Complementos Geografía e Historia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complementos Geografía e Historia Descripción: Complementos para la formación disciplinar en Geografía e Historia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué otros nombres es conocida la Toponimia?. Onomástica geográfica. Lugares de la geografía. Nombre que se le da a los topos. ¿Qué rama de la toponimia aporta información importante sobre determinadas localizaciones y su historia?. Topollillo. Toponomástica. Toponímico. ¿A qué hace referencia los fitotopónimos?. Alude a la vegetación que abundaba en una determinada época. Alude a todos los nombres de Fito Cabrales. ¿Quién empleaba desde la antigüedad, en su poema Teogomía, la disciplina de la geneología?. Heródoto. Aristófanes. Hesíodo. ¿Dónde nació la geografía, como ciencia genérica?. Grecia. Las Maldivas. Turquía. ¿Quién sentó las bases de la geografía, sobre un posible conocimiento racional, basado en la observación directa y en la reflexión crítica?. Heródoto. Estrabón. Sócrates. ¿Qué dos direcciones desde los primeros tiempos aparecen en la geografía?. Geografía Descriptiva y Geografía General. Geografía Política y Geografía Social. Geografía Disruptiva y Globalización. ¿Quién midió por primera vez el arco meridiano y confeccionó un mapamundi?. Eratóstones. Aristóteles. Hiparco. ¿Quién descubrió la precisión de los equinoccios?. Hiparco. Ptlomeo. Aritóteles. ¿Quién escribió la obra Las etimologías, en la Edad Media?. San Isidoro. Azarquiel. Al-Idrisi. ¿Qué geógrafo de la Edad Media, escribió una obra descriptiva del mundo conocido?. Al-Idrisi. San Isidoro. Bacon. ¿Qué astrónomo colaboró en las Tablas Toledanas?. Azarquiel. Al-Idrisi. Bacon. ¿Quién trazó el primer planisferio en el que aparece el Nuevo Mundo en 1500?. Juan de la Cosa. Gerardo Kremer. Martín Fernández de Enciso. ¿Quién hizo de la geografía "una ciencia de la Tierra?. Humboldt. Ritter. Ratzel. ¿Quién dijo si "la Tierra es el cuerpo de la humanidad, la humanidad es el alma de la Tierra?. Ritter. Humboldt. Ratzel. ¿Cuál es el punto de partida de la geografía de Humboldt?. Las ciencias naturales. La Historia. La poesía. ¿Cuál es el punto de partida de la geografía de Ritter?. La Historia. Las ciencias naturales. Las ciencias sociales. ¿Quién fue el fundador de la geografía humana?. Ratzel. Rittter. Paul Vidal de la Blache. ¿Quién plantea con mayor éxito, las relaciones entre el ser humano y el medio y el determinismo geográfico?. Ratzel. Ritter. Paul Vidal de la Blache. ¿Quién dijo que el hombre debe vivir en la tierra que la naturaleza le ha dado, sometiéndose a sus leyes?. Ratzel. Paul Vidal de la Blache. Ritter. ¿Quién fue el fundador de la escuela geográfica francesa?. Paul Vidal de la Blache. Ratzel. Humboldt. ¿Quién dijo que el hombre elige entre las posibilidades que le ofrece el medio?. Paul Vida de la Blache. Ratzel. Ritter. ¿Quién dijo que la geografía, en el estado actual de su evolución, se nos aparece como una descripción razonada y explicativa de los paisajes... de la combinación de los factores físicos y humanos que actúan?. Manuel de Terán. Humboldt. Ratzel. ¿Quién creó la cátedra de Geografía en la Universidad de Berlín, en 1820?. Ritter. Humbordt. Ferdinand von Richthofen. ¿Quién creó los Annales de Geographie, en 1891?. Vidal de la Blache. Marcel Dubois. Emmanuel de Martonne. ¿A qué principios debe de acudir el geógrafo para apoyar sus objetivos científicos?. Principios geológicos y edafológicos. Principios básicos y elementales. Principios vegetales y humanos. ¿En qué basa su estudio la fitogeografía?. Se centra en el estudio de la relación entre la flora y la geografía de cada país o territorio. Estudia la distribución de los seres vivos en la Tierra. Estudia el ser humano y su flora en relación a su distribución en la Tierra. ¿Qué geógrafo postuló el estudio de la geografía humana como rama de la geografía?. Friederich Ratzel. Oscar Peschel. Ritter. ¿Cómo se llama los resultados de estudios estadísticos que se refieren a la población o a la economía complementados mediante su ubicación en el espacio geográfico?. Georreferenciar. Georradar. Geosocial. ¿Qué dos geógrafos plantean que la geografía es una ciencia pragmática cuya existencia es cada vez más necesaria?. Philipponneau e Igual Merino. Emmanuel de Martonne y Albert Demangeon. Ratzel y Humboldt. ¿Cuál no es un principio fundamental en la geografía?. Principio de localización. Principio de conexión. Principio de saber estar. ¿Quién expuso el principio de localización en geografía?. Ratzel. De Martonne. Brunhes. ¿Quién formuló el principio de generalización en geografía?. De Martonne. Brunhe. Humboldt. ¿Quién expuso el principio de actividad en geografía?. Bruhnes. De Martonne. Humboldt. ¿Quién dijo, según el principio de actividad "todo se transforma a nuestro alrededor nada está inmóvil?. Brunhes. De Martonne. Humbdolt. ¿Quién estableció el principio de causalidad en geografía?. Humboldt. Brunhes. De Martonne. ¿Qué definición suele darse a la historia genética?. Investiga y expone los hechos relativos a la evolución, en el espacio y en el tiempo. El historiador selecciona los hechos a pripori y los juzga según criterios subjetivos. ¿Quién fue el máximo teorizador de la Historia genética?. Ranke. Montesquieu. Hempel. Para los filósofos de la ciencia como Popper y Hempel la historia... es consumidora de leyes científicas, no productora. es productora de leyes científicas, no consumidora. es productora y consumidora de leyes científicas. Según plantea Dray en lo que denomina "explicación racional": entender las razones que han llevado a los actores a actuar del modo en que lo han hecho, se enmarcaría dentro de... Enfoque interpretativista. Modelo nomológico-deductivo. ¿Quién dijo que "el historiador está más cerca de un intérprete que de un científico natural?. P. Wich. Willian H. Dray. Hempel. |