option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEMENTOS LCL ISABEL I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEMENTOS LCL ISABEL I

Descripción:
Temas 1, 2 y 3 y cuestionario evaluable I

Fecha de Creación: 2023/05/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las lenguas humanas se caracterizan por combatir una serie de características universales, como oralidad, arbitrariedad, contextualidad, sistematicidad, mutabilidad y... funcionalidad y expresividad. creatividad y recursividad. uso lúdico e información. reflexividad y racionalidad.

El enunciado "yo os declaro marido y mujer" cumple una función... performativa o factitiva. fática. informativa. lúdica.

La fonología se ocupa de la producción de los sonidos de la lengua. verdadero. falso.

Solo existe una clasificación para los morfemas. verdadero. falso.

El significado connotativo se refiere a las asociaciones subjetivas que evoca una palabra. verdadero. falso.

Las palabras "helado, frío, templado, tibio, caliente, ardiente" forman un campo semántico. verdadero. falso.

el principio de cooperación incluye las máximas de cantidad, calidad, relación y manera. verdadero. falso.

Con el tiempo el sistema fónico de la lengua cambia, aunque la estructura se mantiene estable. verdadero. falso.

La gente que no domina la norma culta habla en dialectos. verdadero. falso.

La fonética acústica trata de cómo se oyen los sonidos. verdadero. falso.

La diglosia supone que la relación entre dos lenguas es desigual. verdadero. falso.

La asignatura de Lengua Castellana y Literatura es troncal. verdadero. falso.

El MCER sirve solamente para saber el nivel de una lengua. verdadero. falso.

En España se habla el español y las lenguas cooficiales. verdadero. falso.

La comunidad política y la comunidad de habla no siempre coinciden. verdadero. falso.

Todas las lenguas de España tienen estatus de cooficialidad. verdadero. falso.

Todas las lenguas autóctonas de Espala pertenecen a la familia de lenguas romances. verdadero. falso.

En el comentario lingüístico de texto lo mas importante es. utilizar siempre el mismo patrón metodológico. elegir el modelo más apropiado para el texto y el nivel del estudiante. trabajar la parte léxica. proporcionar un contexto histórico.

La metodología modular del comentario lingüístico. se enfoca en las relaciones entre módulos. tienen una estructura creativa y libre. implica una mayor reflexión critica. proporciona un patrón de trabajo claro y repetitivo.

Si en un comentario de texto observamos que se establecen relaciones como hoja-caduca, gloria-perdida, famosos-antaño, se trata de.. un comentario modular, puesto que se fija en el léxico. un comentario cohesivo, puesto que se fija en las relaciones del léxico. cualquier tipo de comentario, ya que en todos se analizan esos rasgos.

Expresiones como "sin embargo", "por otro lado", "por este motivo", "además". "de manera que", etc. son isntrumentos para fomentar... la coherencia textual. la cohesión textual. tanto la coherencia como la cohesión. ni la coherencia ni la cohesión, sino la integración sémica.

Solo las obras de ficción son literatura. verdadero. falso.

La clasificación de los géneros es artificial. verdadero. falso.

Toda la lirica es poesía. verdadero. falso.

En la lírica la rima es fundamental. verdadero. falso.

La narración es un relato en prosa. verdadero. falso.

Toda la épica es narrativa. Verdadero. Falso.

El narrador en tercera persona es omnisciente. verdadero. falso.

El narrador homodiegético es un personaje de la historia. Verdadero. falso.

El trato puede ser leído o representado. verdadero. falso.

El teatro se caracteriza por su espíritu colectivo. verdadero. falso.

La crítica literaria tiene un papal mediador. verdadero. falso.

El editorial de un periódico es un texto periodístico. verdadero. falso.

La publicidad se basa en la exposición teatral para presentar un producto. verdadero. falso.

En la definición de texto cientifico-academico el tema no es importante. verdadero. falso.

El ensayo es un texto crítico formal. verdadero. falso.

¿Cuales son los considerados generos modernos?. La poesía, el teatro, los artículos cientificos y la prensa. el texto publicitario, el periodístico, el cientifico-academico y el ensayo. La narrativa, el drama, la poesía y la publicidad.

¿Qué disciplina del estudio de la lengua analiza la relación que se establece entre el símbolo y la idea?. La semántica. La fonología. la pragmática.

¿En qué consiste el significado connotativo?. es aquel que comparte toda la comunidad de hablantes. es aquel significado personal que tiene cada individuo de las palabras y que se desarrolla con el tiempo. es aquel que evocan las palabras a partir de diferentes asociaciones subjetivas.

El lector critico es aquel que examina la obra, siguiendo un método científico. verdadero. falso.

El aragonés, el aranes y el asturleonés son lenguas cooficiales españolas. verdadero. falso.

¿En cuantos bloques divide los niveles competenciales el MCER?. los divide en tres: básico, intermedio y avanzado. los divide en seis: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. los divide en tres: básico, independiente y competente.

¿Qué relacion existe entre el mexicano, el canario y el chileno?. son macrodialectos del español peninsular. son hablantes territoriales septentrionales. son macrodialectos de la lengua española.

En la meronimia se establece una relacion de semejanza en palabras que pertenecen a la misma categoría gramatical. verdadero. falso.

¿Cuál de estas características no pertenece a un texto cientifico-academico?. La libertad de estilo y tono. El rigor. La precision lexica. La universalidad lexica.

la cohesión se refiere a... los conectores que hay en un texto. el resultado final por el cual los elementos de un textos funcionan en armonía. la relacion formal que se establece entre los signos del texto.

Lee los cuatro textos y señala la máxima que se incumple en cada uno de ellos según el "principio de cooperación" de Grice. Deja de buscarle tres pies al gato, porque, además de que no es una lumbreras tu amiga es más buena que el pan. - ¿Vamos mañana al cine? - Qué bueno hace hoy. Dos + dos son cinco. Hoy hace tres años, cinco meses, tres semanas y dos días que te vi por primera vez.

si explicamos un concepto lingüístico, ¿Qué función de la lengua estamos cumpliendo?. la metalingüística y la informativa. la expresiva y la directica. la fática y la poética.

La lirica tiene un carácter interior, que se caracteriza por su estatismo y la profundización en torno a un tema. verdadero. falso.

En funcion de la diegesis, ¿que tipo de narradores puede haber?. Heterodiegetico y extradiegetico. intradiegetico y heterodiegetico. intradiegetico y homodiegetico.

¿Cuántos modelos de estructuras textuales existen?. Abierta o cerrada. la lineal, la dispersa o la convergente. Según en lo que nos fijemos, las anteriores son todas correctas.

Denunciar Test