option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR DE DIBUJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR DE DIBUJO

Descripción:
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR DE DIBUJO VIU

Fecha de Creación: 2022/05/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las materias relacionadas con la disciplina de Dibujo. Pueden renovar sus técnicas, herramientas y procesos a partir de las nuevas prácticas del dibujo contemporáneo. No han sufrido transformaciones. Se deben enseñar igual pero utilizando las TICs. Son siempre iguales, ya que el dibujo es una disciplina tradicional que nunca cambia.

La Educación Artística se desarrolla: en el instituto y en el museo solamente. tanto en la Educación Formal como No Formal e Informal. en cualquier contexto excepto en la Universidad. exclusivamente en el ámbito de la Educación Primaria.

Las visitas a los museos son importantes educativamente porque: Los estudiantes salen del centro escolar y se relajan. Suponen un paréntesis en el calendario escolar. Proponen actividades interdisciplinares y gran variedad de métodos de aprendizaje. Ninguna de las anteriores es correcta.

La evolución histórica del sistema educativo español, viene marcada por la aprobación sucesiva de las siguientes Leyes: LGE-LODES-LOGSE-LOPEGC-LOCE. LGE-LOSDE-LOGSE-LOPEGC-LOCE. LGE-LODE-LOGSE-LOPEGC-LOCE. LGES-LODE-LOGSE-LOPEGC-LOCE.

En la síntesis aditiva de los colores-luz (la pantalla cinematográfica, la televisión, la pantalla del ordenador, etc.), la mezcla de los colores primarios da como resultado el blanco. Verdadero. Falso.

Entre los objetivos de la investigación en Educación Artística se encuentra: Completar los espacios vacíos del calendario escolar del profesorado con actividades que reviertan en la práctica educativa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Enriquecer nuestro currículo personal con vistas a una evaluación o concurso de méritos. Evaluar la eficacia de las innovaciones educativas que ponemos en marcha.

Según Agirre, existen tres grandes modelos formativos artísticos: el modelo logocentrista, el modelo filolingüística y el modelo…. Formalista. Modernista. Expresionista. Multiculturalista.

Las modalidades de Bachillerato, son: Ciencias, Tecnología, Conocimientos humanísticos. Artes, Pretecnología, Historia. Sociales, Artes y Tecnología. Artes, Ciencias y Tecnologías, Humanidad y Ciencias Sociales y general.

Un proyecto de investigación que utiliza procedimientos artísticos para dar cuenta de prácticas de experiencia que implican tanto los diferentes sujetos (investigador, lector, colaborador) como las interpretaciones sobre sus experiencias, es una investigación de tipo: Cualitativa. Artística. Cuantitativa. Ninguna de las anteriores.

El término de “alfabetización visual” (visual literacy), acuñado por John Debesse, surgió originariamente para educar en el uso de un medio de comunicación concreto, ¿Cuál?. Internet. La televisión. El cine. La radio.

La investigación en Educación Artística se define principalmente por: El problema que aborda y no el método que utiliza. La utilización de métodos de investigación artísticos. La metodología empleada, principalmente métodos cuantitativos. La metodología empleada, principalmente métodos cualitativos.

Durante la Edad Media, la arquitectura formaba parte de la esfera de las artes mecánicas. Verdadero. Falso.

La labor docente del profesor del área Dibujo…. se ve influenciada y modificada por el contexto escolar, la planificación, la organización curricular, etc. se orienta especialmente a aquellos alumnos con potencial creativo. debe seguir la linealidad marcada por los libros de texto. debe regirse única y exclusivamente por la planificación escolar.

La denominación de “Bellas Artes”, acuñada por Charles Batteaux, surgió en: s. XX. s. XVII. s. XV. s. XII.

Al planificar una visita al museo es conveniente…. No establecer ningún contacto con el centro museístico. Organizar la visita en función de otras actividades y contenidos del currículo. Que el museo esté cerca del centro escolar. No planificar nada para que la visita sea más sorprendente.

¿Cuál es la raíz etimológica griega de imagen? Dicho término puede ser definido como una representación visual que posee alguna semejanza con el objeto que representa. Índice. Eikon. imago. Símbolo.

Vincular la educación artística con contenidos de otras materias del currículo se refiere a…. orientar la asignatura de educación visual y plástica hacia el aprendizaje de otras materias más importantes. fomentar la utilización del dibujo en otras asignaturas mediante la realización de carteles, gráficos, etc. incluir elementos visuales atractivos en el desarrollo de todas las materias. entender y potenciar las relaciones conceptuales que se establecen entre las manifestaciones artísticas y otros saberes.

Según la LOE (2.006, artículo 6), los elementos que componen el currículum son cinco: Los objetivos, materiales, los contenidos, la metodología y la evaluación. Los objetivos, las competencias básicas, los contenidos, la metodología y la evaluación. Los objetivos, los criterios de calificación, los contenidos, la metodología y la evaluación. Los objetivos, actitudes, los contenidos, la metodología y la evaluación.

En la actualidad, para indagar los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de las artes visuales se están usando métodos que pueden organizarse fundamentalmente en tres categorías: cuantitativas, cualitativas y. Audiovisuales. Colaborativas. Contextuales. Artísticas.

Las tres dimensiones perceptivas del color son: tono, brillo y. saturación. matiz. valor. luminosidad.

¿Cuál de los siguientes cambios en los modos de crear y compartir las producciones visuales NO ha sido provocado por la aparición de Internet?. Cambios en las políticas de distribución del conocimiento. Deslocalización de las producciones visuales. Redefinición de los roles del espectador/consumidor. Surgimiento de una cultura de la re-mezcla.

¿Cuándo aparecieron los primeros institutos politécnicos, las escuelas de diseño y las escuelas de comercio?. Edad Media. Posmodernidad. Renacimiento. Ilustración.

¿Cómo se llamaban las salas donde los monjes realizaban y copiaban los libros sagrados en los monasterios medievales?. Academia. Taller. Gremio. Scriptorium.

¿Para quién son las medidas de atención a la diversidad?. Ninguna es correcta. Para todo el alumnado del centro. Para alumnos con necesidades especiales. Para algunos alumnos.

Según el análisis posmoderno de una imagen. La imagen solo se analiza de manera formal. La imagen significa lo que el artista quiere transmitir. La imagen puede tener diversas interpretaciones, depende del espectador. La imagen significa lo que el artista quiere transmitir aunque se tiene en cuenta la opinión del espectador.

Denunciar Test