option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR DE L y L

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR DE L y L

Descripción:
Unidad de aprendizaje 1. la didáctica de la L y L española

Fecha de Creación: 2022/04/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se conoce el análisis sintáctico que se debería utilizar proveniente de la Gramática Generativa Transformacional?. Subrayado en cajas. sintáxis de árbol. sintáxis arbórea. Sintaxis ramificada.

¿Qué es la competencia comunicativa?. La capacidad que tenemos para comunicarnos. La capacidad de saber estar en cualquier situación. La capacidad de saber replicar a la otra persona. La capacidad de entender bien.

¿Cuáles son las destrezas receptivas y productivas?. Leer/ escuchar y hablar/escribir. Escuchar/hablar y escribir/leer. Escribir/leer y escuchar hablar. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son las siglas del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera?. SCOLIE. SCIELE. SCAILE. CAISLE.

Teniendo en cuenta la estructuración de la ESO y Bachillerato es conveniente la incorporación de: Nuevos profesores. Nuevas didácticas. Nuevas tecnologías. Nueva materia.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "no se tiene en cuenta la enseñanza de la lengua materna ni la innovación de esta". Verdadero. Falso.

¿Qué cantidad de vocabulario puede tener un adolescente?. 3.000. 1.500. 4.000. 20.000.

¿Qué son los organizadores textuales?. Las comas. Los nexos. Las conjunciones. Los signos de puntuación.

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "la lingüística está relacionada con el empleo de la escritura". Falso. Verdadero.

¿Quénes fueron los máximos exponentes de la corriente racionalista?. Sócrates y Aristóteles. Sófocles y Platón. Sócrates, Aristóteles y Platón. Aristóteles y Platón.

¿Quién destacó por su distinción entre morfología flexiva y derivativa?. Varrón. Platón. Julio César. Aristófanes.

¿En qué época se creó la primera Gramática?. Renacimiento. Época clásica. En el XVIII. Edad Media.

¿En cuantas etapas se dividió la literatura?. 1. No se dividió. 4. 2.

¿En qué año surge la Gramática de la lengua española?. 1492. 2010. 1984. 2020.

¿Cómo se conocen a los adverbios, conjunciones y preposiciones?. Palabras variables. No tienen clasificación. Categorías sintácticas invariables. Ninguna es correcta.

¿Qué analiza la psicolingüística?. Los aspectos cognitivos. El comportamiento del individuo. La cortesía. La pronunciación.

Indica si es verdadera o falsa la siguiente afirmación. Se puede hablar de educación sin tener en cuenta conceptos como la sociedad o la familia. Verdadero. Falso.

Completa la siguiente afirmación. El docente no tiene que inculcar o instruir tiene que... Enseñarlos. Guiarlos. Someterlos. Ninguna es correcta.

Indica si es verdadera o falsa la siguiente afirmación. El docente deja ser clave para que se pueda fomentar el autoaprendizaje del alumno. Verdadero. Falso.

Dentro de la capacidad para vivir, pensar y actuar con autonomía, ¿Cómo debe ser la personalidad del estudiante?. Heredada. Aprendida. Elegida. Un proceso de las tres: heredada-aprendida-elegida.

Denunciar Test