Complementos para la Formación Disciplinar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complementos para la Formación Disciplinar Descripción: Especialidad en Economía, Empresa y Comercio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La educación es obligatoria en la LOMCE hasta…. Los 14 años. Los 16 años. No es obligatoria. Señala cuál de las siguientes es una enseñanza de régimen especial: Danza. Bachillerato. ESO. Señala cuál no es una crítica a la LOMCE: Eliminación de la ciudadanía como asignatura obligatoria. Implantación de pruebas finales o reválidas. Es una ley 100% inclusiva. ¿Qué ley educativa se aprobó en la última etapa del franquismo (1970)?. Ley General de Educación. Ley Moyano. Ley de Ordenación de la Enseñanza media. En los años 70, ¿cuál es la estancia obligatoria en los sistemas educativos?. Desde los 6 hasta los 16 años. Desde los 6 hasta los 14 años. No regula la obligatoriedad. Los itinerarios con la Ley General de Educación en Bachillerato son: Ningunos. 4. 3. La estructura educativa de la Ley General de Educación se conforma por: Preescolar, EGB, enseñanzas medias y enseñanzas universitarias. EGB, COU, universidad. Preescolar, enseñanzas medias y enseñanzas universitarias. La EGB se conforma por: 8 cursos en 2 etapas. 4 cursos en 2 etapas. 6 cursos en 3 etapas. La LOGSE amplía las edades de enseñanza básica obligatoria a la edad: De 6-14 años. De 6-16 años. De 3-16 años. Con la LOGSE, el sistema educativo básico obligatorio se estructura en: Infantil, Primaria, Secundaria (ESO). Primaria, Secundaria (ESO) y Ciclos Medios. Primaria y Secundaria (ESO). Cuál de las siguientes opciones NO es una modalidad de Bachiller de la LOGSE: Humanidades y CCSS. Informática. Tecnología. ¿Quién distribuye por ciclos y cursos los objetivos, contenidos y criterios de evaluación?. El Centro. La CCAA. El Estado. ¿Cuál es una de las críticas a la LOGSE?. El incremento de repetidores. Las asignaturas ofertadas. La introducción de los Ciclos de G. Medio. Según la LOMCE, ¿cuál es la edad mínima para acceder a FP básica los alumnos que no han titulado en la ESO?. 16 años. 15 años. 17 años. Según la LOMCE, ¿qué aspectos son comunes para todo el Estado del currículum?. Todo lo que hay que enseñar, cómo y cuándo hacerlo. Orientaciones sobre qué, cómo y cuándo evaluar. Las respuestas a y b son correctas. ¿Qué papel tienen los centros en la elaboración y desarrollo del currículum, según la LOMCE?. Elaborar el proyecto educativo de Centro. Desarrollar las órdenes o los decretos. Las dos anteriores son incorrectas. Según la LODE, ¿Hasta qué edad es obligatoria estar escolarizado?. Hasta los 14 años. Hasta los 16 años. Hasta los 18 años. ¿En qué año fue aprobada la Ley Orgánica del Derecho a la Educación?. 1990. 1970. 1985. ¿Qué ley no indica los años de permanencia en Bachillerato?. LOMCE. LOGSE. LODE. La LODE incluye: Enseñanzas de régimen general. Enseñanzas de régimen general y especial. Ninguna de las anteriores. Según la LODE, ¿a quién corresponde la competencia para legislar sobre las normas básicas a las que deben someterse los conciertos?. al Estado. a las Comunidades Autónomas. al Estado y a las Comunidades Autónomas conjuntamente. La educación secundaria obligatoria en la LOE se estructura: 1º ciclo: 1º curso y 2º curso; 2º ciclo: 3º curso y 4º curso. 1º ciclo: 1º y 2º curso; 2º ciclo: 3º y 4º curso; 3º ciclo: 5º y 6º curso. 1º curso 2º curso. Según la LOE, ¿cuál es la edad mínima para acceder al grado medio de formación profesional?. 20. 17. 19. ¿Qué nueva asignatura introdujo la LOE?. Religión. Educación para la Ciudadanía. Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos. En el primer ciclo de la ESO se imparte: Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial. Economía. Fundamentos de Administración y Gestión. La asignatura de Fundamentos de Administración y Gestión: Es una asignatura troncal en la ESO. Es una asignatura específica que se oferta en la modalidad de Ciencias Sociales en Bachillerato. Es una asignatura específica que se oferta en todas las modalidades en Bachillerato. Los criterios de evaluación de las asignaturas troncales y específicas serán competencia de: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Comunidades Autónomas. Centros docentes. Con la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial (4º ESO) el currículo básico del MECD establece los siguientes contenidos: Finanzas y Proyecto Empresarial. Autonomía personal, liderazgo e innovación. Todas son verdaderas. ¿Cuáles son los itinerarios establecidos por la LOE para bachillerato?. Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales. Según la LOMCE habrá evaluaciones de diagnóstico al terminar: 4º de primaria y 2º de ESO. 6º de primaria y 4º de ESO. 2º de primaria y 2º de ESO. Se puede hablar de la asignatura de Economía como asignatura consolidada dentro del sistema educativo español no universitario con: la Ley General de Educación (LGE), 1970. con la Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), 1990. Con ninguna de las anteriores. La economía con materias específicas dentro del currículo educativo surge en el marco de: La Ley Moyano. La LOMCE. La LOGSE. Hasta la llegada de la LOGSE en 1990, los contenidos económicos aparecían recogidos en las asignaturas del área de: Geografía e Historia. Tecnología. Ética. ¿Cuál de estos principios aparece en el artículo 1 de la LOMLOE?. Desigualdad. Equidad. Aprendizaje gradual. En la evaluación de los centros las Administraciones educativas…. Desarrollan planes para evaluar el entorno, los recursos y las situaciones socioeconómicas y culturales de las familias. Desarrollan planes para evaluar la valoración de la directiva. Desarrollan planes para evaluar las competencias de los alumnos en los cursos finales de cada enseñanza. Señala la respuesta incorrecta de entre los objetivos de la LOMLOE: Tener hábitos de trabajo. Respeto a los derechos y libertades fundamentales. Desarrollar solamente capacidades sociales. ¿Cuál es la Ley que está siendo revocada mediante la LOMLOE?. LOE. LOGSE. LOMCE. Los centros educativos, en lo que respecta a alumnos NEE, tienen la obligación de…. Adaptaciones y diversificaciones curriculares. Procedimientos de adaptación media. Garantizar viajes culturales. ¿Cuántos artículos tiene la Ley Orgánica de Modificación de la LOE?. 113 artículos. un artículo único. 223 artículos, un artículo derogatorio y un artículo final. ¿En qué curso se realiza evaluación de diagnóstico de las competencias adquiridas?. En 4º de Educación Secundaria Obligatoria. En 2º de Bachillerato. ambas respuestas son correctas. ¿A quién corresponde la Alta inspección educativa?. A la Consejería competente. Al cuerpo de inspectores de educación. Al Estado. ¿En qué objetivo de la Ley se hace referencia al respeto por la identidad sexual?. D. K. C. ¿En qué parte de la Ley se hace referencia al cambio de estructura de los Estándares?. Disposición transitoria segunda bis. Preámbulo. Artículo 27 de la Constitución. ¿A quién corresponde la ordenación general del sistema educativo?. CCAA. Gobierno. Ministerio de Educación. Parlamento Europeo. ¿Quién fija los aspectos básicos del currículo?. Gobierno. CCAA. Centros educativos. Claustro de profesores. La superación de la totalidad de los ámbitos incluidos en un ciclo de Grado Básico conducirá a la obtención del título de…. Graduado en Grado Básico de Formación Profesional. Graduado en F.P. Básica. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Las evaluaciones de diagnóstico de secundaria pasarán a realizarse: Se realizarán en 4º curso. Se siguen manteniendo en 2º curso. Se realizarán en 2º y 4º curso. Los centros educativos se clasifican en…. Ordinarios, específicos y combinados. Ordinarios y especiales. Públicos, privados y privados-concertados. En la LOMLOE se entiende por currículo: Conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos, estándares de aprendizaje y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la Ley. Conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la Ley. Conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la Ley. ¿Quién aprueba la programación general anual en la LOMLOE?. El director. El jefe de estudios. El consejo escolar. |