option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEXIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEXIVO

Descripción:
Complexivo Rocio

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 241

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique el orden correcto de sucesión: Hijos. Padres, cónyuge o conviviente. Hermanos. Sobrinos y Estado.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA DE LAS CONDICIONES DEL DERECHO DE REPRESENTACIÓN?. Que se trate de una Sucesión Testada. Que el representante sea capaz y digno de suceder al Causante. Que el representante no sea pariente del causante. Que no falte el Representado.

SEGÚN EL ART. 142 CRE, ¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUMPLIR UN CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR?. Ser ciudadano en ejercicio, 40 años de edad y experiencia en gestión pública. Tener 25 años, residencia permanente. Ser ecuatoriano por nacimiento, 35 años al inscribir candidatura, goce de derechos políticos y sin inhabilidades constitucionales. Ser ecuatoriano naturalizado, tener 35 años a.

¿CUÁLES SON LAS PERSONAS QUE NO INTERVIENEN EN LA REPRESENTACIÓN?. El Legatario. El Representante. El Causante. El Representado.

¿QUÉ DOCUMENTO JURÍDICO CONSTITUYE LA BASE FUNDAMENTAL PARA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE UN ESTADO Y EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE DERECHOS ENTRE GOBERNANTES. Reglamento Administrativo. Código Civil. Tratado Internacional de Derechos. Constitución Política.

¿Quién es el heredero?. Es equivalente a causante. Quien por ley o testamento sucede a. Individuo al que se le deja un legado e. Sujeto de quien otro deriva su derecho u ob.

“ES EL CONJUNTO DE BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES TRANSMISIBLES A UN HEREDERO O LEGATARI. Sucesión Intestada. Causahabiente. Sucesión Testada. Las Sucesiones.

SEGÚN EL ART. 144 CRE, ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEFINEN EL PERÍODO DE GOBIERNO PRESIDENCIAL EN ECUADOR?. Inicio inmediato tras elecciones, prohibición absoluta de reelección y aviso a las Fuerzas Armadas. Duración de 4 años, reelección permitida solo una vez y comunicación a la Asamblea Nacional antes de salir del país (durante mandato + 1 año posterior). Duración de 5 años, reelección indefinida y notificación al Consejo Electoral para viajes. .Mandato de 6 años, reelección tras 1 período y notificación a la Corte Constitucional.

¿POR QUÉ LA MATERNIDAD PROTEGIDA POR EL ESTADO ECUATORIANO SE CONVIERTE EN UN FACTOR DE PRECARIZACIÓN LABORAL PARA LAS MUJERES EN CONTEXTOS DE FLEXIBILIZACIÓN LABORAL?. Porque las mujeres priorizan roles familiares sobre su carrera profesional. Porque los empleadores evitan contratar mujeres para reducir costos asociados a licencias y servicios sociales. Debido a la falta de conocimiento legal sobre derechos laborales. A causa de la ausencia de políticas públicas que promuevan la igualdad salarial.

¿Quién es el Legatario?. Quien por ley o testamento sucede a título universal todo. Es equivalente al Causante. Individuo al que se deja un legado en el testamento. Sujeto de quien otro deriva su derecho u obligación.

¿QUÉ OBLIGACIÓN ECONÓMICA ESPECÍFICA TIENE UN EMPLEADOR QUE CONTRATA A UN MENOR DE 15 AÑOS EN ECUADOR SEGÚN LAS SANCIONES ESTABLECIDAS?. Cancelar una indemnización equivalente al triple del salario mínimo. Pagar la remuneración básica correspondiente al puesto de trabajo. Abonar el doble de la remuneración al menor empleado ilegalmente. No existe obligación económica si el menor es despedido inmediatamente.

¿QUÉ SON LOS TESTAMENTO ABIERTO Y PERSONAL?. Características. Tipos. Clasificaciones. Formas.

SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO, ¿QUÉ MODALIDAD LABORAL ESTÁ EXPRESAMENTE REGULADA PARA ACTIVIDADES TEMPORALES?. Contrato de servicios ocasionales. Trabajo por horas. Teletrabajo. Contrato a plazo fijo.

SEGÚN EL ART. 118 CRE, ¿CÓMO SE INTEGRA LA ASAMBLEA NACIONAL DE ECUADOR?. 50 asambleístas elegidos solo por provincias. 15 asambleístas nacionales, dos asambleístas elegidos por cada provincia, mas representantes provinciales y especiales. 100 miembros designados por el Ejecutivo. Un sistema bicameral con Senado y Cámara de Representantes.

15. ¿EN QUÉ CONSISTE EL TIPO DE TESTAMENTO ABIERTO?. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de un testigo. Otorgado por una única persona. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de 3 a 5 testigos. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de 1 a 2 testigos.

¿QUÉ SIGNIFICA LA SUCESIÓN INTESTADA?. Es el derecho que tiene el asignatario que llega a serlo de incrementar su porción a causa de que otro heredero o legatario no llega a serl. Cuando el causante no otorgó testamento. Cuando el causante ha otorgado un testamento inválido. Cuando el causante ha otorgado testamento válido, es decir cuando la persona ha dispuesto de sus bienes y ha plasmado su voluntad en un documento que se ejecuta después de su muerte.

¿CUÁL ES LA DURACIÓN MÍNIMA GARANTIZADA DE LA LICENCIA DE MATERNIDAD REMUNERADA POR PARTO ÚNICO SEGÚN EL CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO?. 14 semanas. 12 semanas. 8 semanas. 16 semanas.

¿CUÁLES SON LAS PERSONAS QUE INTERVIENEN EN LA REPRESENTACIÓN?. El Causante, el Representado y el Representante. Solamente el Causante.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA INSPECCIÓN LABORAL EN ESTE CONTEXTO?. Imponer sanciones económicas directamente. .Identificar y reportar incumplimientos de las restricciones}.

¿QUÉ DESCRIBE EL CONJUNTO DE COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DEL PODER POLÍTICO PARA ORIENTAR LAS ACTIVIDADES DEL ESTADO, TOMAR DECISIONES VINCULANTES Y EJERCER AUTORIDAD SOBRE LAS PERSONAS EN SU TERRITORIO?. Administración pública. Poder publico. Derecho internacional. Autonomía regional.

SELECCIONE LOS TIPOS DE SUCESIONES: Directa e Indirecta. Abierta y Cerrada. Testada y Reglamentaria. Testada e Intestada.

¿QUÉ ÓRGANO EJERCE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA EN ECUADOR SEGÚN EL ART. 118 DE LA CONSTITUCIÓN?. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados. .El presidente de la República. La Asamblea Nacional. La Corte Constitucional.

¿CUÁNTOS TIPOS DE SUCESIONES EXISTEN?. 2. 3. 4. 5.

¿A QUÉ SE REFIERE CUANDO EL CAUSANTE HA OTORGADO TESTAMENTO VÁLIDO?. A la Sucesión Testada. A la sucesión intestada.

¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES PROHÍBE EXPRESAMENTE EL CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO A LAS MUJERES MENORES DE 18 AÑOS?. Trabajo agrícola en zonas rurales. Industrias de alto riesgo y actividades físicas/morales perjudiciales. Servicios de atención al cliente. Trabajo administrativo en oficinas.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TESTAMENTO PERSONAL?. Otorgado por una única persona. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de un testigo. Otorgado por dos o más personas. .Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de dos a tres testigos.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA DE LAS CONDICIONES DEL DERECHO DE REPRESENTACIÓN?. Que se trate de una Sucesión Testada. Que el representante sea capaz y digno de suceder al Causante. Que no falte el Representado. Que el representante no sea pariente del causante.

28. ¿CUÁNTOS PLANES DE UNIDADES TENEMOS EN ESTA ASIGNATURA? PREGUNTA 2RESPUESTA. 4. 3. 1. 2.

¿QUÉ ATRIBUTO DEL PODER PÚBLICO GARANTIZA QUE SUS DECISIONES SEAN OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS HABITANTES DENTRO DEL TERRITORIO ESTATAL, SIN EXCEPCIONES?. Jurisdicción voluntaria. Autonomía funcional. Descentralización administrativa. Obligatoriedad general.

¿QUÉ IMPLICA DE ACUERDO AL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, LA PALABRA SUCCESIO?. El conjunto de bienes transmisibles a un heredero o Legatario. El conjunto solamente de derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario.

¿QUÉ SIGNIFICA LA SUCESIÓN INTESTADA?. Cuando el causante no otorgó testamento. Cuando el causante ha otorgado un testamento inválido. Es el derecho que tiene el asignatario que llega a serlo de incrementar su porción a causa de que otro heredero o legatario no llega a serlo. Cuando el causante ha otorgado testamento válido, es decir cuando la persona ha dispuesto de sus bienes y ha plasmado su voluntad en un documento que se ejecuta después de su muerte.

¿QUÉ CARACTERIZA EL PRINCIPIO DE INAMOVILIDAD EN EL CONTEXTO LABORAL ECUATORIANO?. Permite despidos con justa causa previa autorización judicial. Obliga al empleador a pagar un recargo del 10% en remuneraciones. Garantiza estabilidad laboral absoluta para grupos vulnerables.

¿CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL QUE DEFINE A UNA ASOCIACIÓN SEGÚN SU CONCEPTO LEGAL?. Perseguir un objetivo común sin fines de lucro. Obligar a la afiliación obligatoria de todos los trabajadores de un sector. Buscar objetivos políticos para influir en decisiones gubernamentales. Generar ganancias económicas para repartir entre sus miembros.

¿QUÉ CONSECUENCIA LEGAL ENFRENTA UN EMPLEADOR QUE EXPONE A UNA TRABAJADORA A TRABAJOS PROHIBIDOS SEGÚN EL ARTÍCULO 149 DEL CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO?. Realizar una conciliación obligatoria con recargo del 5% en remuneraciones. Pagar una indemnización doble a la ordinaria por violar normas legales. Pagar una indemnización equivalente al 50% de la remuneración pendiente. Suspender la relación laboral hasta que la trabajadora se recupere.

¿CUÁNTAS CONDICIONES DEL DERECHO DE REPRESENTACIÓN EXISTEN?. 2. 5. 1.

36. ¿QUÉ ATRIBUTO DEL PODER PÚBLICO GARANTIZA QUE SUS DECISIONES SEAN SUPREMAS Y NO ESTÉN SUBORDINADAS A OTROS ENTES, EXCEPTO POR LO ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES NACIONALES?. Subsidiariedad. Soberanía. .Descentralización administrativa.

¿Cuál es la edad mínima establecida en el Código de la Niñez y Adolescencia de Ecuador para que un adolescente tenga capacidad legal de celebrar contratos laborales?. 15 años. 12 años. 14 años. 18 años.

¿QUÉ ENTIDADES CONFORMAN LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL SEGÚN EL ART. 204 CRE?. Asamblea Nacional, Consejo Electoral, y Corte Constitucional. Corte Nacional de Justicia, Defensoría del Pueblo, y Contraloría General del Estado. Consejo de Participación Ciudadana, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado y Superintendencias. Ministerio Público, Presidencia de la República, y Consejo de la Judicatura.

¿A QUE ES EQUIVALENTE DE CUJUS?. Heredero. Legatario. Causante. Sucesor.

¿CUÁL ES UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL SEGÚN EL ART. 204 CRE?. .Ejercer el control político sobre la Función Ejecutiva. Promover la participación ciudadana y combatir la corrupción. Administrar los recursos económicos del Estado. Dictar leyes en materia de transparencia fiscal.

¿Qué porcentaje del salario de un adulto debe garantizarse como mínimo para un aprendiz según las normas laborales en Ecuador?. 50%. 70%. 100%. 80%.

¿QUÉ GRUPO DEMOGRÁFICO REALIZA EL MAYOR PORCENTAJE DE TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO EN ECUADOR?. Hombres adultos. Mujeres. Personas mayores. Adolescentes.

SEGÚN EL ART. 122 CRE, ¿CÓMO SE INTEGRA EL MÁXIMO ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN LEGISLATIVA DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR?. Por 10 miembros elegidos por votación popular directa. Por representantes de cada provincia sin distinción de bancadas. Por el Presidente, 2 Vicepresidentes y 4 vocales elegidos entre asambleístas de diferentes bancadas. Por el Presidente, 3 Vicepresidentes y 5 vocales designados por el Ejecutivo.

¿QUÉ MEDIDA DEBE ADOPTAR OBLIGATORIAMENTE UN JUEZ CONSTITUCIONAL ECUATORIANO SI DETERMINA QUE UNA DETENCIÓN ES ILEGAL, ILEGÍTIMA O ARBITRARIA EN UNA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS?. Solicitar informes adicionales a la autoridad carcelaria. Iniciar automáticamente un proceso penal contra los responsables. Remitir el caso a la Fiscalía General del Estado. Ordenar la inmediata liberación de la persona privada de libertad.

¿Cuál de las siguientes modalidades laborales garantiza estabilidad laboral conforme al Código Civil ecuatoriano y la Constitución?. Contrato de tercerización. Contrato por obra cierta. Contrato a tiempo parcial. Contrato indefinido.

SEGÚN LOS LINEAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA, ¿QUÉ ELEMENTO NO ES APLICABLE EN EL TRÁMITE DE UNA ACCIÓN DE HÁBEAS DATA?. Normas procesales que retrasen el despacho ágil de la causa. Análisis de sentencias de segunda instancia. Resolución rápida y eficaz.

¿QUÉ REQUISITO ES OBLIGATORIO PARA SER RECONOCIDO COMO MAESTRO ARTESANO EN ECUADOR?. Tener título habilitante y taller registrado. no tener titulo habilitante. ser registrado.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS SUCESIONES?. Por Herencia. Como actos entre vivos o a causa de fallecimiento. Como actos entre vivos. Por elección propia.

SEGÚN EL ART. 144 CRE, ¿EN QUÉ PLAZO DEBE INICIARSE EL PERÍODO DE GOBIERNO PRESIDENCIAL EN ECUADOR?. 20 días desde la posesión ante el Consejo Nacional Electoral. .Inmediatamente al recibir el acta de proclamación. 15 días después de las elecciones generales y 30 días si hay segunda vuelta. 10 días tras instalación de la Asamblea Nacional o 45 días posteriores a proclamación electoral (si la Asamblea ya está instalada).

SEGÚN LOS LINEAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA SOBRE EL HABEAS CORPUS, ¿QUÉ CRITERIO DEBEN APLICAR LOS JUECES PARA INTERVENIR EN SITUACIONES COMO AMOTINAMIENTOS O RIÑAS EN CENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD?. Autorización de métodos excepcionales de control, incluido el uso desproporcionado de la fuerza. Delegar la intervención en cuerpos de seguridad sin supervisión judicial. Permitir tratos degradantes si se justifican por motivos de seguridad. Uso progresivo y proporcionado de la fuerza, respetando la prohibición absoluta de tortura.

¿QUÉ ELEMENTOS DEFINEN LA ORGANIZACIÓN Y PRINCIPIOS DE LA FUNCIÓN ELECTORAL SEGÚN EL ART. 217 CRE?. Integrada por CNE y Tribunal Contencioso Electoral, con autonomías administrativa/financiera/organizativa y personalidad jurídica. Compuesta por el Consejo Nacional Electoral y la Corte Constitucional, con potestad legislativa. Dirigida por la Asamblea Nacional, con control político sobre procesos electorales. Dependiente de la Función Judicial, con jurisdicción exclusiva en delitos electorales.

SEGÚN LOS LINEAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA, ¿EN QUÉ DOS ASPECTOS CENTRALES DEBEN LIMITAR SU ANÁLISIS LOS JUECES AL RESOLVER UNA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS?. Considerar factores socioeconómicos del recluso y gravedad del delito. Analizar antecedentes penales del afectado y motivos de la detención. Verificar legalidad de la detención y existencia de tortura/tratos inhumanos durante la condena.

¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN ECUATORIANA GARANTIZA EXPLÍCITAMENTE LA IGUALDAD LABORAL Y REMUNERATIVA PARA LAS MUJERES?. Artículo 46. Artículo 102. Artículo 331. Artículo 11.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL ARTÍCULO 95 DEL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN MATERIA LABORAL?. Garantizar los derechos de niños y adolescentes, privilegiando su desarrollo integral. Legalizar el trabajo infantil en sectores informales bajo supervisión estatal. Priorizar los intereses económicos de las empresas sobre los derechos infantiles. Promover la inserción temprana de adolescentes en el mercado laboral.

¿CUÁL ES LA DURACIÓN MÍNIMA GARANTIZADA DE LA LICENCIA DE MATERNIDAD REMUNERADA POR PARTO ÚNICO SEGÚN EL CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO?. 8 semanas. 12 semanas. 16 semanas si la empresa no tiene guardería. 14 semanas.

¿CUÁNTAS CONDICIONES DEL DERECHO DE REPRESENTACIÓN EXISTEN?. 5. 2.

¿Cuántos días de vacaciones anuales corresponden a un adolescente de 16 años según la normativa laboral ecuatoriana?. 25 días. 15 días. 18 días. 20 días.

¿QUÉ REQUISITO DEBE CUMPLIR EL JUEZ CONSTITUCIONAL CUANDO NO ENCUENTRA VULNERACIÓN DE DERECHOS EN UNA ACCIÓN DE PROTECCIÓN, SEGÚN LOS LINEAMIENTOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL?. Emitir un acuerdo administrativo de archivo. Remitir el caso automáticamente a la justicia ordinaria sin análisis adicional. Fundamentar su decisión con parámetros de razonabilidad, lógica y comprensibilidad en la sentencia. Solicitar un dictamen técnico a la Fiscalía General del Estado.

SEGÚN LAS "ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO", ¿CUÁLES SON LAS TRES ETAPAS PRINCIPALES MENCIONADAS?. .Investigación Preliminar, Juicio Oral, y Sentencia. Denuncia, Auto de Prisión, y Ejecución. instrucción, Evaluación y Preparatoria de Juicio, y Juicio. .Apelación, Casación, y Revisión.

.DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 451 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA DEFENSORÍA. .Asesorar a la Fiscalía en la persecución del delito. Representar al Estado en los juicios penales. Garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que no pueden contratar servicios de defensa legal privada.

SEGÚN LA SECCIÓN "OBJETIVO Y FINALIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES", ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES?. Recolectar pruebas para un juicio. Garantizar el ejercicio legal de un derecho y asegurar los resultados de una decisión judicial. imponer sanciones económicas a los procesados. Condenar a los culpables de un delito.

SEGÚN EL ARTÍCULO 442, ¿QUIÉN INTERVIENE EN LA INVESTIGACIÓN PREPROCESAL Y PROCESAL PENAL DESDE SU INICIO HASTA LA FINALIZACIÓN DEL PROCESO?. El Juez de Garantías Penales. El defensor público. La Fiscalía. La Policía Nacional.

SEGÚN LA DEFINICIÓN GENERAL, ¿QUÉ ES LA ACUSACIÓN PARTICULAR?. Un escrito mediante el cual la parte acusadora deduce la pretensión punitiva o de resarcimiento. Un acuerdo extrajudicial entre el acusado y la víctima. Una declaración testimonial ante el juez. Un recurso para apelar una sentencia.

SEGÚN LO ESTUDIADO ¿QUÉ ES LA ACCIÓN PENAL?. La capacidad o jurisdicción de un tribunal para conocer un litigio. El debido proceso legal para resolver un caso. La que nace para el castigo del culpable por la comisión de un delito o falta. El poder del juez para ejecutar la sentencia dictada.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES DE LA ACCIÓN PENAL SE REFIERE A LA INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE?. La acción penal como Poder Público. La acción penal como Facultad. La acción penal como Pretensión. La acción penal como Derecho.

¿QUÉ SE VERIFICA EN LA AUDIENCIA DE FLAGRANCIA?, ¿CUÁL ES UNO DE LOS PROPÓSITOS PRINCIPALES DE ESTA AUDIENCIA?. Se verificará la legalidad de la aprehensión y, de ser necesario, se formularán cargos. Dictar sentencia definitiva al imputado. Determinar el monto de la indemnización a la víctima. Iniciar un nuevo proceso de investigación.

¿QUÉ DATOS DEBEN REGISTRARSE OBLIGATORIAMENTE EN LA DIRECCIÓN REGIONAL DEL TRABAJO TRAS LA APROBACIÓN DE ESTATUTOS?. Número exacto de afiliados y su salario promedio. Listado completo de los bienes inmuebles del sindicato. Nombre de la organización y características principales. Actas detalladas de todas las reuniones de la asamblea.

Según el Art. 204 CRE, ¿qué características legales tienen las entidades de la Función de Transparencia y Control Social?. Dependencia directa de la Función Ejecutiva y control fiscal centralizado. Autonomía política y capacidad para emitir leyes. Personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera, presupuestaria y organizativa. Jurisdicción penal exclusiva y potestad para nombrar autoridades.

¿CUÁL ES EL PLAZO MÁXIMO PARA LA DISCUSIÓN Y APROBACIÓN DE ESTATUTOS DE UNA ORGANIZACIÓN SINDICAL DESDE LA NOTIFICACIÓN AL INSPECTOR DE TRABAJO?. 15 días. 60 días. 45 días. 30 días.

SEGÚN LAS "ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO", ¿CUÁLES SON LAS TRES ETAPAS PRINCIPALES MENCIONADAS?. Investigación Preliminar, Juicio Oral, y Sentencia. Denuncia, Auto de Prisión, y Ejecución. Instrucción, Evaluación y Preparatoria de Juicio, y Juicio. Apelación, Casación, y Revisión.

.DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 451 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA DEFENSORÍA. Asesorar a la Fiscalía en la persecución del delito. Representar al Estado en los juicios penales. Garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que no pueden contratar servicios de defensa legal privada.

SEGÚN LA SECCIÓN "OBJETIVO Y FINALIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES", ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS MEDIDAS CAUTELARES?. Recolectar pruebas para un juicio. Garantizar el ejercicio legal de un derecho y asegurar los resultados de una decisión judicial. c.Imponer sanciones económicas a los procesados. .Condenar a los culpables de un delito.

SEGÚN LA DEFINICIÓN GENERAL, ¿QUÉ ES LA ACUSACIÓN PARTICULAR?. Un escrito mediante el cual la parte acusadora deduce la pretensión punitiva o de resarcimiento. Un acuerdo extrajudicial entre el acusado y la víctima. Una declaración testimonial ante el juez. Un recurso para apelar una sentencia.

DE ACUERDO CON EL ART. 422 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A DENUNCIAR?. Los o las profesionales de la salud que conozcan la comisión de un presunto delito. Las personas que presencian un delito menor en la vía pública. Los o las directores, educadores u otras personas responsables de instituciones educativas, por presuntos delitos cometidos. El o la servidora pública que conozca de la comisión de un presunto delito contra la administración pública.

SEGÚN LO ESTUDIADO ¿QUÉ ES LA ACCIÓN PENAL?. La capacidad o jurisdicción de un tribunal para conocer un litigio. El debido proceso legal para resolver un caso. La que nace para el castigo del culpable por la comisión de un delito o falta.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CLASIFICACIONES DE LA ACCIÓN PENAL SE REFIERE A LA INTERVENCIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE?. .La acción penal como Poder Público. La acción penal como Facultad. La acción penal como Pretensión.

¿QUÉ SE VERIFICA EN LA AUDIENCIA DE FLAGRANCIA?, ¿CUÁL ES UNO DE LOS PROPÓSITOS PRINCIPALES. Se verificará la legalidad de la aprehensión y, de ser necesario, se formularán cargos. Dictar sentencia definitiva al imputado. Determinar el monto de la indemnización a la víctima. Iniciar un nuevo proceso de investigación.

¿QUÉ SE VERIFICA EN LA AUDIENCIA DE FLAGRANCIA?, ¿CUÁL ES UNO DE LOS PROPÓSITOS PRINCIPALES. Se verificará la legalidad de la aprehensión y, de ser necesario, se formularán cargos. Dictar sentencia definitiva al imputado. Determinar el monto de la indemnización a la víctima. Iniciar un nuevo proceso de investigación.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES UNO DE LOS CINCO REQUISITOS DE LA JURISDICCIÓN?. LA NOTIO: Cuando el juez resuelve lo que se pide o lo que se contesta. EL IMPERIUM: El poder del juez para ejecutar la sentencia dictada. LA ANOTTIO: La noticia que llega a conocimiento del juez. LA VOCATIO: El debido proceso.

DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿QUIÉN CORRESPONDE EL EJERCICIO PÚBLICO DE LA ACCIÓN PENAL Y QUÉ SE NECESITA PARA INICIARLO?. A la Fiscalía, sin necesidad de denuncia previa. A la víctima, mediante querella. Al juez, una vez que el asunto llega a su conocimiento. A la autoridad competente, con previa intervención.

SEGÚN LAS "EXCEPCIONES AL PLAZO DE INSTRUCCIÓN", ¿CUÁNTO TIEMPO DURARÁ LA INSTRUCCIÓN EN TODO DELITO FLAGRANTE?. Veinticuatro horas. Treinta días. El tiempo que determine el fiscal. Cuarenta y cinco días.

¿EN QUÉ SITUACIÓN PROCEDE LA "FORMULACIÓN DE CARGOS EN DELITOS FLAGRANTES" SEGÚN EL ART. 526 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL?. Cuando la persona se presenta voluntariamente ante las autoridades. Cuando se sorprende a alguien cometiendo un delito público y se le entrega a la Policía Nacional. Cuando se tienen pruebas suficientes para iniciar un proceso penal. Cuando se encuentra un arma en la escena del crimen.

"LA PRISIÓN PREVENTIVA ES IMPROCEDENTE EN LOS SIGUIENTES CASOS", ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES NO SE DEBE APLICAR LA PRISIÓN PREVENTIVA?. Cuando la persona es reincidente en delitos. En delitos de flagrancia. En casos de delitos de ejercicio privado de la acción. Cuando se trate de delitos sancionados con penas privativas de libertad superiores a un año.

UNA VEZ CONCLUIDA LA INSTRUCCIÓN FISCAL, ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO SI LA O EL FISCAL DECIDE ACUSAR?. La o el fiscal solicitará a la o al juzgador que convoque a una audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. La o el fiscal emitirá un dictamen abstentivo. La o el fiscal notificará directamente a los sujetos procesales sin intervención judicial.

SEGÚN EL ART. 426, ¿CÓMO DEBE CONSTAR EL RECONOCIMIENTO DE LA DENUNCIA ESCRITA?. Ante un notario público. Verbalmente ante un juez. Mediante una grabación de audio. Por acta suscrita por el o la fiscal y el o la denunciante.

SEGÚN EL ART. 421 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿ANTE QUIÉN NO SE PUEDE PRESENTAR UNA DENUNCIA?. El personal del Sistema especializado integral de investigación. La Fiscalía. El organismo competente en materia de tránsito. Un notario público.

DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN PRESENTADA, ¿QUÉ SE ENTIENDE POR "LA VÍCTIMA" EN EL CONTEXTO DEL PROCESO PENAL?. La persona que testifica en contra del acusado. La persona que representa legalmente a la parte afectada. La persona que tiene capacidad jurídica para ser ofendida y que la ley reconoce en cuanto a su disposición o goce del bien agredido. La persona que presenta la denuncia inicial.

SEGÚN EL ART. 416, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UNA CAUSA DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL?. Que se cumpla de manera íntegra con los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Amnistía. Presentación de nuevas pruebas. Remisión, renuncia libre o voluntaria de la víctima.

SEGÚN LO ESTUDIADO "LA DEFENSA", ¿CUÁL ES EL DERECHO INDISPENSABLE QUE ASISTE A TODA PERSONA INVESTIGADA O PROCESADA?. El derecho a permanecer en silencio durante todo el proceso. El derecho a contratar a cualquier abogado de su elección. El derecho a ser asistido por su abogado defensor y presentar prueba en la instrucción y durante todo el proceso. El derecho a apelar todas las decisiones judiciales.

SEGÚN LAS "FORMAS DE CONCLUSIÓN DE LA INSTRUCCIÓN FISCAL", ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES OPCIONES DESCRIBE CORRECTAMENTE UNA DE LAS FORMAS DE CONCLUSIÓN?. La instrucción fiscal siempre concluye con una decisión judicial, sin importar el plazo. La instrucción fiscal puede concluir por el cumplimiento del plazo determinado, siempre y cuando el fiscal considere que tiene todos los elementos. La instrucción fiscal solo concluye cuando existen pedidos pendientes de la parte procesada. La decisión fiscal es irrelevante para la conclusión de la instrucción.

SEGÚN EL ART. 427, ¿CÓMO PUEDEN PRESENTARSE LAS DENUNCIAS?. Verbalmente o por escrito. Falso.

EN LA "FINALIDAD DE LA PRUEBA", ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LA PRUEBA EN UN PROCESO PENAL?. Demostrar la existencia de la infracción penal. Condenar al procesado sin dejar lugar a dudas. Presentar argumentos de la defensa. Llevar al juzgador al convencimiento de los hechos y la responsabilidad del procesado.

SEGÚN EL ART. 439 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿CUÁLES SON LOS CUATRO SUJETOS PROCESALES IDENTIFICADOS EN EL PROCESO PENAL?. El Querellante, el Abogado, el Jurado, y el Testigo Protegido. El Agente de Policía, el Aprehendido, el Acusador, y el Defensor Público. La Persona Procesada, la Víctima, la Fiscalía, y la Defensa. El Juez, el Secretario, el Testigo, y el Perito.

DE ACUERDO CON LAS "REGLAS PARA LA INSTRUCCIÓN", ¿CUÁNDO DEBE LA O EL FISCAL FORMULAR CARGOS EN AUDIENCIA?. Cuando tenga todos los medios necesarios para identificar al investigado. Cuando existan elementos sobre la existencia de la infracción y la participación de la persona en el hecho investigado. Cuando la persona procesada no tenga defensor.

DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN PENAL PRIVADA, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA?. Existe una etapa investigativa previa obligatoria. No se puede transar con el querellado. No funciona el impulso procesal de oficio. La víctima no puede desistir de la querella.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR "PERICIA O EXPERTICIA"?. Una prueba pericial realizada por uno o varios peritos para comprobar hechos. Una investigación periodística sobre un delito. Un documento legal emitido por un juez. Una declaración jurada de un testigo.

SEGÚN LA INFORMACIÓN GENERAL, ¿QUÉ ES UNA DENUNCIA?. Una declaración o manifestación de conocimiento sobre una infracción. Un acuerdo entre partes para resolver un conflicto. Un documento legal para solicitar un préstamo. Un permiso para ejercer una profesión.

DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 444 DEL COIP, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA ATRIBUCIÓN O FACULTAD DEL FISCAL?. Disponer al personal del Sistema especializado integral de investigación. Recibir denuncias escritas o verbales. Sentenciar a los procesados en casos de flagrancia.

DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN PRESENTADA SOBRE "¿QUÉ SON LOS MEDIOS DE PRUEBA?", ¿QUÉ SE AFIRMA SOBRE EL MEDIO DE PRUEBA EN UN CONCEPTO?. Que debe ser promovido, ofrecido y admitido. Que debe ser presentado por la Fiscalía exclusivamente.

¿QUÉ SUCEDE CON EL PLAZO DE INSTRUCCIÓN CUANDO SE REALIZA UNA "REFORMULACIÓN DE CARGOS"?. Se suspende hasta que la fiscalía obtenga nuevas pruebas. Se incrementa en treinta días improrrogables. Se mantiene el mismo plazo inicial. Se reduce a la mitad.

SEGÚN LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE "LA FISCALÍA", ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES PRINCIPALES?. Custodiar las pruebas y administrar justicia. La defensa de los ciudadanos, de los derechos humanos y de los intereses públicos; y la persecución del delito. Investigar y juzgar los casos penales. Representar a la víctima y garantizar sus derechos.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA, SEGÚN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA?. Se extingue por renuncia de la víctima. Es exclusiva de la Fiscalía. La persecución de todos los delitos de acción penal pública requiere la denuncia previa de la víctima. La Fiscalía se involucra durante todo el proceso penal.

¿QUÉ SE ENTIENDE POR "TESTIMONIO" EN EL CONTEXTO DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA?. La recolección de pruebas técnicas en secreto. La base para introducir hechos reales a través de presunciones. Una evaluación realizada por peritos. Un medio para conocer la versión de la persona procesada, la víctima y otros que presenciaron el hecho.

SEGÚN LAS MEDIDAS PERSONALES CAUTELARES, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UNA MEDIDA PERSONAL CAUTELAR MENCIONADA?. Embargo de bienes. Detención. Prohibición de ausentarse del país. Prisión preventiva.

DE ACUERDO CON EL ART. 432 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL, ¿QUIÉNES PUEDEN PRESENTAR ACUSACIÓN PARTICULAR?. Únicamente la Fiscalía. La víctima, su representante legal o un procurador judicial, y la víctima como entidad. Solo la víctima de forma personal. Exclusivamente el o la fiscal.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA "MEDIDA CAUTELAR PERSONAL" MENCIONADA EN EL ART. 522 DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL?. Pago de una multa. Prohibición de ausentarse del país. Embargo de bienes. Realización de servicio.

¿QUÉ CONCEPTO SE REFIERE A LA CAPACIDAD O JURISDICCIÓN RECONOCIDA A UN TRIBUNAL, JUEZ O MAGISTRADO PARA CONOCER DE UN ASUNTO O DE UN LITIGIO?. La Vocatio. La Competencia. La Jurisdicció. El Imperium.

¿QUÉ OCURRE SI EL FISCAL SUPERIOR REVOCA LA ABSTENCIÓN?. El expediente se devuelve al fiscal original para una nueva investigación. Se impone una multa al fiscal que se abstuvo. El fiscal superior designa a otro fiscal para que sustente la acusación en audiencia.

SEGÚN EL ARTÍCULO 603 DEL COIP, ¿QUÉ DEBE CONTENER LA ACUSACIÓN FISCAL EN RELACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS?. El perfil psicológico de los acusado. El historial crediticio de los involucrados. La individualización concreta de la persona o personas acusadas y su grado de participación en la infracción. La declaración de sus bienes patrimoniales.

SEGÚN EL ART. 167 CRE, ¿QUIÉNES EJERCEN LA POTESTAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA EN ECUADOR?. La Función Ejecutiva a través de tribunales. La Asamblea Nacional y la Corte Constitucional. Exclusivamente la Función Judicial. La Función Judicial y los demás órganos/funciones establecidas en la Constitución.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES QUE RIGEN A LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA DE ECUADOR?. Transparencia, Eficiencia administrativa, Jerarquía militar y Control político. Soberanía popular, Participación ciudadana, Celeridad y Probidad. Centralización de decisiones, Autonomía financiera, Paridad de género. Independencia, Imparcialidad, Publicidad y Supremacía Constitucional.

EN CUÁNTO TIEMPO DEBE EL INSPECTOR DE TRABAJO INFORMAR AL EMPLEADOR TRAS RECIBIR LA NOTIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES?. 48 horas. 24 horas. 12 horas. 72 horas.

De acuerdo con el Artículo 602 del COIP, ¿cuál es el plazo máximo para que el señalamiento de día y hora para la audiencia se haga desde el conocimiento de la presencia física de la persona procesada?. Quince días. Dos días. Treinta días. Cinco días.

¿Qué sucede si el fiscal superior ratifica la abstención en un caso con una persona privada de libertad?. Se dicta auto de revocatoria y se imponen medidas cautelares. El expediente se archiva inmediatamente. Se iniciará una nueva investigación. El fiscal remitirá el expediente al juez para que dicte el sobreseimiento o el archivo.

Según la información proporcionada, ¿cuál es el plazo máximo para que el fiscal eleve la abstención a consulta al fiscal superior?. Diez días. Treinta días. Quince días. Cinco días.

Según la jurisprudencia vinculante, ¿cuál es el deber prioritario de los jueces constitucionales al conocer una acción de protección?. Consultar previamente a la Corte Constitucional. Priorizar criterios de equidad sobre el análisis jurídico. Resolver el caso en un plazo máximo de 24 horas. Analizar exhaustivamente la existencia real de vulneración de derechos en el caso concreto.

SEGÚN EL ART. 217 CRE, ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA FUNCIÓN ELECTORAL?. Soberanía popular, eficiencia administrativa y centralización de decisiones. Participación ciudadana obligatoria y rendición de cuentas bianual. Autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad. Jerarquía militar, control político partidista y secreto de votación.

¿QUÉ ACTIVIDAD ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDA PARA LOS SINDICATOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES SEGÚN SUS ESTATUTOS?. Intervenir en actos de política partidista o religiosa. Organizar capacitaciones técnicas. Negociar convenios colectivos con empleadores. Realizar campañas de salud para sus afiliados.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA EXCEPCIÓN EN EL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS (COGEP)?. Incumplimiento de sentencia. Presentación tardía de alegatos. Omisión de presentar pruebas. Falta de legitimación en la causa.

DE ACUERDO CON EL "PRINCIPIO DISPOSITIVO", ¿QUIÉNES TIENEN LA INICIATIVA Y RESPONSABILIDAD PRINCIPAL PARA INICIAR Y DAR IMPULSO A UN PROCESO LEGAL?. Las partes involucradas en el proceso. El poder legislativo a través de nuevas leyes. .Únicamente el juez o tribunal a cargo del caso. Los funcionarios administrativos del sistema judicial.

¿QUÉ PRINCIPIO FUNDAMENTAL RIGE EL ACCESO A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA LOS CIUDADANOS?. Principio de gratuidad, que permite a los ciudadanos acceder al sistema de justicia sin necesidad de realizar gastos iniciales. .Principio de confidencialidad, limitando el acceso solo a ciertas personas. Principio de onerosidad, donde los ciudadanos deben cubrir todos los costos procesales. Principio de discrecionalidad, donde el juez decide quién puede acceder sin costo.

¿QUÉ CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DEBE TENER UN JUEZ AL MOMENTO DE JUZGAR UN CASO?. Actuar como un juez parcial, priorizando sus intereses personales sobre el caso. Ser un juez que favorezca a la parte que tenga más recursos económicos. Aplicar la ley según su propia interpretación subjetiva, sin considerar los principios establecidos. Ser un juez imparcial, sin vinculación ni interés en el proceso, y apartado de cualquier elemento que afecte su objetividad.

¿SEGÚN LO ESTUDIADO QUE ES LA EXCEPCIÓN PROCESAL?. Un recurso legal para solicitar la anulación de una sentencia ya dictada. Una manera especial de ejercer el derecho de contradicción o defensa, oponiéndose a la demanda para atacar sus razones o modificar sus efecto. Una forma de presentar una nueva demanda contra el actor original. Un procedimiento para llegar a un acuerdo conciliatorio antes del juicio.

SEGÚN EL "PRINCIPIO DE ORALIDAD", ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DE LOS PROCESOS EN LOS QUE SE APLICA ESTE PRINCIPIO?. Se prohíben los debates y las exposiciones orales. Todos los actos procesales deben ser escritos. La doctrina jurídica respeta que no existen procesos que sean totalmente escritos o totalmente orales. Se enfoca únicamente en la presentación de documentos.

SI YA EXISTE UN CONVENIO DE MEDIACIÓN O UN COMPROMISO ARBITRAL SOBRE EL MISMO ASUNTO, ¿QUÉ EXCEPCIÓN PROCESAL SE PODRÍA ALEGAR?. Prescripción. Caducidad. Existencia de convenio, compromiso arbitral o convenio de mediación. Incompetencia de la o del juzgador.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN PRINCIPIO PROCESAL?. Principio de proporcionalidad de la pena. Principio de publicidad. Principio de igualdad de las partes. Principio de economía procesal.

¿CUÁL ES EL ROL PRINCIPAL DEL JUEZ UNA VEZ QUE HA CONCLUIDO LA ETAPA PRECONCLUSIVA Y SE INICIA LA ETAPA DE JUICIO?. Recopilar nuevas pruebas que no fueron presentadas previamente. Presentar sus propios alegatos y argumentos para defender su postura. Estudiar los hechos, valorar las pruebas y dictar la sentencia que pone fin a la instancia. Negociar un acuerdo entre las partes para evitar la sentencia.

¿QUÉ SON CONSIDERADOS PRINCIPIOS PROCESALES?. Las grandes directrices que el legislador expresa o implícitamente brinda para que el método de enjuiciamiento opere eficazmente. Las decisiones finales que se toman en un proceso judicial para resolver un conflicto. Las reglas específicas que un juez debe aplicar en cada caso particular. Los acuerdos entre las partes para evitar un litigio en los tribunales.

DE ACUERDO CON EL "PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL" Y "PRINCIPIO DE APLICABILIDAD DIRECTA E INMEDIATA DE LA NORMA CONSTITUCIONAL", ¿CÓMO DEBEN APLICAR LAS AUTORIDADES Y SERVIDORES ADMINISTRATIVOS DE LA FUNCIÓN JUDICIAL LAS NORMAS?. Directamente y de forma inmediata, basándose en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humano. Exclusivamente las leyes ordinarias, sin considerar la Constitución. Indirectamente, solo si están en concordancia con leyes secundarias. Solo si un tribunal superior les instruye hacerlo.

¿ " EN LA ACTIVIDAD PROCESAL?. Dispersar los actos procesales para evitar la saturación. Limitar el número de audiencias para acelerar el proceso. Reunir toda la actividad procesal en la menor cantidad posible de actos y evitar la dispersión. Permitir que las partes presenten pruebas en cualquier momento del proceso.

SEGÚN OVALLES FAVELA (2011), ¿QUÉ CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL DEFINE AL PROCESO COMO "SOLUCIÓN HETEROCOMPOSITIVA"?. Se basa únicamente en la voluntad de las partes para llegar a un acuerdo. Es un método de debate en etapas determinadas donde participan elementos humanos. No requiere que haya acuerdo entre las partes para someter sus diferencias a un medio de solución. Implica la intervención de un órgano de autoridad del Estado (juzgador) que resuelve de forma imparcial.

SEGÚN EL ARTÍCULO 168 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, ¿CÓMO DEBE ACTUAR LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA AL CUMPLIR SUS DEBERES Y EJERCER SUS ATRIBUCIONES?. Aplicando los principios establecidos. Ignorando los principios establecidos para priorizar la rapidez. Basándose exclusivamente en la jurisprudencia previa. Aplicando únicamente las leyes orgánicas.

¿CUÁLES SON LAS DOS ETAPAS PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE EL PROCESO JUDICIAL?. Instrucción y Juicio. Alegatos y Prueba. Preparatoria y Conclusiva. Demanda y Sentencia.

EL "PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN" ES UNA PARTE ESENCIAL DEL DEBIDO PROCESO. ¿QUÉ DERECHO FUNDAMENTAL GARANTIZA A LAS PARTES EN UN PROCEDIMIENTO?. El derecho a la participación y a la facultad de contradecir los argumentos de la otra parte. El derecho a finalizar el proceso sin escuchar a la contraparte. El derecho a la pasividad y a no intervenir en el procedimiento. El derecho a la información privada de las otras partes.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES MOMENTOS FORMA PARTE DE LA ETAPA DE INSTRUCCIÓN, DE ACUERDO CON LAS ETAPAS DEL PROCESO?. La postulatoria, probatoria y preconclusiva. El planteamiento de pretensiones del actor. La dictación de la sentencia definitiva. La formulación de alegatos finales.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL "PRINCIPIO DE EFICACIA" EN EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA?. Enfocarse únicamente en la celeridad, ignorando la calidad de la decisión. Prolongar los procesos para asegurar una decisión más detallada. Garantizar que las decisiones judiciales se tomen sin importar el tiempo. Lograr que la justicia cumpla su objetivo de otorgar la seguridad jurídica y tutela efectiva a los ciudadanos.

¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO PRINCIPAL DE LA INDEPENDENCIA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Y QUÉ IMPLICA ESTA INDEPENDENCIA?. Su fundamento es la opinión pública, lo que permite la intervención de intereses políticos. Su fundamento es la agilidad procesal, implicando la subordinación a los otros poderes del Estado. Se basa en la jerarquía interna del poder judicial, significando control total sobre los demás poderes. Tiene su fundamento en la división de poderes del Estado, implicando independencia frente a otros poderes y centros de decisión judiciales.

¿Qué impide que un hallazgo sea adquirido como tesoro por ocupación?. Que el objeto sea de bajo valor económico. Existir indicios del dueño original. Que no supere los 50 años de antigüedad. Haber sido encontrado en propiedad pública.

¿Cuál de las siguientes modalidades laborales garantiza estabilidad laboral conforme al Código Civil ecuatoriano y la Constitución?. Contrato por obra cierta. Contrato a tiempo parcial. Contrato indefinido. Contrato de tercerización.

Según el Código Civil ecuatoriano, ¿qué modalidad laboral está expresamente regulada para actividades temporales?. Trabajo por horas. Contrato a plazo fijo. Teletrabajo. Contrato de servicios ocasionales.

¿Qué implica de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, la palabra Sucesión?. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario. El conjunto solamente de derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario. El conjunto de derechos y obligaciones transmisibles solamente al legatario. El conjunto de bienes transmisibles a un heredero o Legatario.

¿Cuántos tipos de Sucesiones existen?. 3. 5. 2. 1.

¿Cómo se clasifican las Sucesiones?. Como actos entre vivos. Como actos entre vivos o a causa de fallecimiento. Por elección propia. Por Herencia.

¿Cuáles son las personas que intervienen en la representación?. El Causante y el Representado. Solamente el Causante. El Causante y el Representante. El Causante, el Representado y el Representante.

¿Cuántos Planes de Unidades tenemos en esta asignatura. 5. 4. 3. 6.

¿Qué son los Testamento Abierto y Personal?. Tipos. Carácterísticas. Clasificaciones. Formas.

A que es equivalente De Cujus?. Sucesor. Legatario. Causante. Heredero.

¿Qué significa la Sucesión Intestada?. Cuando el causante ha otorgado un testamento invàlido. Es el derecho que tiene el asignatario que llega a serlo de incrementar su porción a causa de que otro heredero o legatario no llega a serlo. Cuando el causante ha otorgado testamento válido, es decir cuando la persona ha dispuesto de sus bienes y ha plasmado su voluntad en un documento que se ejecuta después de su muerte. Cuando el causante no otorgó testamento.

¿Cuál de las siguientes es una de las condiciones del Derecho de Representación?. Que el representante no sea pariente del causante. Que el representante sea capaz y digno de suceder al Causante. Que se trate de una Sucesión Testada. Que no falte el Representado.

¿En que consiste el Tipo de Testamento Abierto?. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de 3 a 5 testigos. Otorgado por una única persona. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de un testigo. Consiste en otorgar ante un Notario y acompañado de 1 a 2 testigos.

“Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones transmisibles a un heredero o legatario”. ¿A que se refiere?. Causahabiente. Sucesión Intestada. Sucesión Testada. Las Sucesiones.

¿En qué situaciones aplica la regulación del derecho de visitas?. Solo si el progenitor no custodio lo solicita. Únicamente cuando el hijo es mayor de 12 años. En todos los casos donde se asigna la tenencia a uno de los padres. Exclusivamente si hay conflicto entre los progenitores.

¿Cómo define el Código de la Niñez y Adolescencia la naturaleza de la patria potestad?. Un privilegio exclusivo de los padres sin responsabilidades. Solo deberes jurídicos hacia los hijos menores de edad. Una combinación de derechos y deberes vinculantes. Un mecanismo revocable por decisión estatal.

¿Las modificaciones a las resoluciones de tenencia tienen límite temporal según la norma?. Solo pueden realizarse hasta que el menor cumpla 12 años. Únicamente durante los primeros 3 años de aplicación. Pueden efectuarse en cualquier etapa sin restricción. Requieren intervalos mínimos de 2 años entre cambios.

¿Cómo se conceptualizan jurídicamente los términos "bien" y "cosa" según el texto?. Como elementos diferenciados (tangibles vs. intangibles). Como sinónimos para identificar al objeto del Derecho. Como categorías exclusivas del Derecho Patrimonial. Como términos aplicables solo a bienes muebles.

¿Qué finalidad tiene equiparar "bien" y "cosa" en el Derecho?. Limitar el alcance de los derechos reales. Facilitar la clasificación administrativa de propiedades. Identificar de manera unificada el objeto del Derecho. Diferenciar bienes corporales de incorporales.

¿Qué relación existe entre "cosa" y "bienes" según el texto?. Son términos antónimos en Derecho Patrimonia. Los bienes son una categoría restringida de las cosas. Ambas designan exclusivamente propiedades inmuebles. Las cosas son un tipo específico de bienes.

Según la definición jurídica del texto, ¿qué caracteriza a una "cosa"?. Su valor económico en el mercado. Su materialidad física y tangible. Su susceptibilidad de apropiación humana. Su vinculación obligatoria al patrimonio.

¿Qué característica esencial define jurídicamente a los "bienes" según el texto?. Su vinculación exclusiva al patrimonio personal. Su materialidad física y posibilidad de posesión. Su valor económico en transacciones comerciales. Su regulación por normas administrativas.

¿Qué requisito esencial define a los "bienes" según la clasificación del texto?. Tener un valor económico cuantificable. Ser objetos de intercambio comercial. Prestar utilidad al hombre y ser objeto de derecho. Estar registrados en documentos legales.

¿En qué categoría se clasifican los bienes que ocupan un espacio en la naturaleza?. Bienes fungible. Cosas incorporales. Bienes inmuebles. Cosas corporale.

¿Qué característica diferencia radicalmente a las cosas incorporales de las corporales?. Su capacidad para generar derechos patrimoniales. Su ausencia de existencia física exterior. Su menor valor económico. Su regulación en códigos civiles.

¿Qué caracteriza al Animus en la posesión?. La capacidad física de controlar el objeto. La intención de transferir la propiedad a terceros. La conducta de considerarse dueño de la cosa. El registro legal de la propiedad.

¿Qué elemento es ESENCIAL para que proceda la ocupación como medio de adquirir el dominio según el texto?. La posesión prolongada del bien por más de 5 años. El registro notarial del bien. La existencia de un contrato de transferencia. El ánimo de adquirir el dominio de la cosa.

¿Qué término jurídico describe la intención de apropiación en la ocupación?. Corpus possidendi. Animus domini. Animus rem sibi habendi. Usucapio.

¿Qué condición es OBLIGATORIA para que un objeto oculto sea considerado tesoro?. Estar registrado en un inventario histórico. Tener grabado el nombre de su dueño origina. Encontrarse enterrado u oculto. Pertenecer a una civilización extinta.

¿Qué artículo de la Constitución ecuatoriana garantiza explícitamente la igualdad laboral y remunerativa para las mujeres?. Artículo 11. Artículo 331. Artículo 46. Artículo 102.

Según el Código del Trabajo (2005), ¿qué tipo de enfoque se aplica hacia las mujeres jóvenes en el mercado laboral?. Igualdad absoluta sin restricciones. Protección diferenciada con posibles estereotipos. Prohibición total en sectores industriales. Prioridad en cargos directivos.

¿Qué grupo demográfico realiza el mayor porcentaje de trabajo doméstico no remunerado en Ecuador?. Hombres adultos. Mujeres. Adolescentes. Personas mayores.

¿Qué tipo de actividades prohíbe expresamente el Código de Trabajo ecuatoriano a las mujeres menores de 18 años?. Trabajo agrícola en zonas rurales. Industrias de alto riesgo y actividades físicas/morales perjudiciales. Trabajo administrativo en oficinas. Servicios de atención al cliente.

¿Cuál es la función principal de la inspección laboral en este contexto?. Otorgar permisos especiales a empleadores. Identificar y reportar incumplimientos de las restricciones. Imponer sanciones económicas directamente. Promover la contratación de menores en sectores estratégicos.

¿Cuál es la duración mínima garantizada de la licencia de maternidad remunerada por parto único según el Código de Trabajo ecuatoriano?. 8 semanas. 12 semanas. 14 semanas. 16 semanas si la empresa no tiene guardería.

¿Qué obligación tiene el empleador si despide ilegalmente a una trabajadora embarazada?. Recontratarla automáticamente después del parto. Pagar una indemnización equivalente a 6 meses de salario. Pagar una indemnización adicional de 1 año de salario. Proporcionar guardería infantil durante 12 meses.

¿Por qué la maternidad protegida por el Estado ecuatoriano se convierte en un factor de precarización laboral para las mujeres en contextos de flexibilización laboral?. Porque las mujeres priorizan roles familiares sobre su carrera profesional. Debido a la falta de conocimiento legal sobre derechos laborales. Porque los empleadores evitan contratar mujeres para reducir costos asociados a licencias y servicios sociales. A causa de la ausencia de políticas públicas que promuevan la igualdad salaria.

¿Qué consecuencia legal enfrenta un empleador que expone a una trabajadora a trabajos prohibidos según el Artículo 149 del Código de Trabajo ecuatoriano?. Pagar una indemnización equivalente al 50% de la remuneración pendiente. Suspender la relación laboral hasta que la trabajadora se recupere. Pagar una indemnización doble a la ordinaria por violar normas legales. Realizar una conciliación obligatoria con recargo del 5% en remuneraciones.

¿Qué caracteriza el principio de inamovilidad en el contexto laboral ecuatoriano?. Permite despidos con justa causa previa autorización judicial. Garantiza estabilidad laboral absoluta para grupos vulnerables. Establece un plazo máximo de 30 días para resolver conflictos. Obliga al empleador a pagar un recargo del 10% en remuneraciones.

¿Qué obligación económica específica tiene un empleador que contrata a un menor de 15 años en Ecuador según las sanciones establecidas?. Pagar la remuneración básica correspondiente al puesto de trabajo. Abonar el doble de la remuneración al menor empleado ilegalmente. Cancelar una indemnización equivalente al triple del salario mínimo. No existe obligación económica si el menor es despedido inmediatamente.

¿Cuál es el objetivo principal del Artículo 95 del Código de la Niñez y Adolescencia en materia laboral?. Promover la inserción temprana de adolescentes en el mercado laboral. Priorizar los intereses económicos de las empresas sobre los derechos infantiles. Garantizar los derechos de niños y adolescentes, privilegiando su desarrollo integral. Legalizar el trabajo infantil en sectores informales bajo supervisión estatal.

¿Cuál es la edad mínima establecida en el Código de la Niñez y Adolescencia de Ecuador para que un adolescente tenga capacidad legal de celebrar contratos laborales?. 12 años. 14 años. 15 años. 18 años.

¿Cuántos días de vacaciones anuales corresponden a un adolescente de 16 años según la normativa laboral ecuatoriana?. 15 días. 18 días. 20 días. 25 días.

¿Qué porcentaje del salario de un adulto debe garantizarse como mínimo para un aprendiz según las normas laborales en Ecuador?. 50%. 70%. 80%. 100%.

¿Qué requisito es obligatorio para ser reconocido como maestro artesano en Ecuador?. Trabajar sin taller propio ni título profesional. Contratar al menos 10 empleados permanente. Tener título habilitante y taller registrado. Pagar salarios superiores al mínimo unificado.

Cuál es la característica principal que define a una asociación según su concepto legal?. Generar ganancias económicas para repartir entre sus miembros. Buscar objetivos políticos para influir en decisiones gubernamentales. Obligar a la afiliación obligatoria de todos los trabajadores de un sector. Perseguir un objetivo común sin fines de lucro.

¿Cuál es el mínimo porcentaje de la remuneración que debe pagar un trabajador como cuota sindical según el Código de Trabajo?. 0.5%. 1%. 2%. 3%.

¿Qué actividad está expresamente prohibida para los sindicatos o asociaciones profesionales según sus estatutos?. Realizar campañas de salud para sus afiliados. Organizar capacitaciones técnicas. Intervenir en actos de política partidista o religiosa. Negociar convenios colectivos con empleadores.

¿En cuánto tiempo debe el inspector de trabajo informar al empleador tras recibir la notificación de los trabajadores?. 12 horas. 24 horas. 72 horas. 48 horas.

¿Qué datos deben registrarse obligatoriamente en la Dirección Regional del Trabajo tras la aprobación de estatutos?. Nombre de la organización y características principales. Número exacto de afiliados y su salario promedio. Actas detalladas de todas las reuniones de la asamblea. Listado completo de los bienes inmuebles del sindicato.

¿Qué documento jurídico constituye la base fundamental para la organización política de un Estado y el reconocimiento mutuo de derechos entre gobernantes y gobernados?. Código Civil. Tratado Internacional de Derechos Humanos. Reglamento Administrativo. Constitución Política.

¿Qué describe el conjunto de competencias exclusivas del poder político para orientar las actividades del Estado, tomar decisiones vinculantes y ejercer autoridad sobre las personas en su territorio?. Poder publico. Autonomía regional. Administración pública. Derecho internacional.

¿Qué atributo del Poder Público garantiza que sus decisiones sean obligatorias para todos los habitantes dentro del territorio estatal, sin excepciones?. Autonomía funcional. Obligatoriedad general. Descentralización administrativa. Jurisdicción voluntaria.

¿Qué característica del Poder Público le permite imponer sus decisiones mediante el uso exclusivo de la fuerza institucional?. Legitimidad democrática. Coercitividad. Territorialidad. Representatividad.

¿Qué atributo del Poder Público garantiza que sus decisiones sean supremas y no estén subordinadas a otros entes, excepto por lo establecido en la Constitución y las leyes nacionales?. Autonomía funcional. Descentralización administrativa. Soberanía. Subsidiariedad.

¿Qué órgano ejerce la Función Legislativa en Ecuador según el Art. 118 de la Constitución?. El presidente de la República. La Corte Constitucional. La Asamblea Nacional. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Según el Art. 118 CRE, ¿cómo se integra la Asamblea Nacional de Ecuador?. 50 asambleístas elegidos solo por provincia. 15 asambleístas nacionales, dos asambleístas elegidos por cada provincia, mas representantes provinciales y especiales. 100 miembros designados por el Ejecutivo. Un sistema bicameral con Senado y Cámara de Representantes.

Según el Art. 122 CRE, ¿cómo se integra el máximo órgano de la administración legislativa de la Asamblea Nacional del Ecuador?. Por el Presidente, 3 Vicepresidentes y 5 vocales designados por el Ejecutivo. Por el Presidente, 2 Vicepresidentes y 4 vocales elegidos entre asambleístas de diferentes bancada. Por 10 miembros elegidos por votación popular directa. Por representantes de cada provincia sin distinción de bancadas.

Según el Art. 141 CRE, ¿qué entidades integran la Función Ejecutiva en Ecuador?. Presidencia, Vicepresidencia, Ministerios y organismos para políticas públicas. Presidencia, Asamblea Nacional y Consejo de la Judicatura. Solo la Presidencia y las Fuerzas Armadas. Cortes provinciales y ministerios sectoriales.

Según el Art. 142 CRE, ¿qué requisitos debe cumplir un candidato a la Presidencia de la República del Ecuador?. Ser ecuatoriano naturalizado, tener 30 años al asumir el cargo y título universitario. Ser ecuatoriano por nacimiento, 35 años al inscribir candidatura, goce de derechos políticos y sin inhabilidades constitucionales. Tener 25 años, residencia permanente en el país y afiliación partidista. Ser ciudadano en ejercicio, 40 años de edad y experiencia en gestión pública.

Según el Art. 144 CRE, ¿qué características definen el período de gobierno presidencial en Ecuador?. Duración de 5 años, reelección indefinida y notificación al Consejo Electoral para viajes. Duración de 4 años, reelección permitida solo una vez y comunicación a la Asamblea Nacional antes de salir del país (durante mandato + 1 año posterior). Inicio inmediato tras elecciones, prohibición absoluta de reelección y aviso a las Fuerzas Armadas. Mandato de 6 años, reelección tras 1 período y notificación a la Corte Constitucional.

Según el Art. 144 CRE, ¿en qué plazo debe iniciarse el período de gobierno presidencial en Ecuador?. 10 días tras instalación de la Asamblea Nacional o 45 días posteriores a proclamación electoral (si la Asamblea ya está instalada). 15 días después de las elecciones generales y 30 días si hay segunda vuelta. 20 días desde la posesión ante el Consejo Nacional Electoral. Inmediatamente al recibir el acta de proclamación.

Según el Art. 167 CRE, ¿quiénes ejercen la potestad de administrar justicia en Ecuador?. Exclusivamente la Función Judicial. La Función Judicial y los demás órganos/funciones establecidos en la Constitución. La Asamblea Nacional y la Corte Constitucional. La Función Ejecutiva a través de tribunales.

¿Qué entidades conforman la Función de Transparencia y Control Social según el Art. 204 CRE?. Corte Nacional de Justicia, Defensoría del Pueblo, y Contraloría General del Estado. Consejo de Participación Ciudadana, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado y Superintendencias. Asamblea Nacional, Consejo Electoral, y Corte Constitucional. Ministerio Público, Presidencia de la República, y Consejo de la Judicatura.

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la Función de Transparencia y Control Social según el Art. 204 CRE?. Promover la participación ciudadana y combatir la corrupción. Ejercer el control político sobre la Función Ejecutiva. Administrar los recursos económicos del Estado. Dictar leyes en materia de transparencia fiscal.

Según el Art. 204 CRE, ¿qué características legales tienen las entidades de la Función de Transparencia y Control Social?. Personalidad jurídica y autonomía administrativa, financiera, presupuestaria y organizativa. Autonomía política y capacidad para emitir leyes. Dependencia directa de la Función Ejecutiva y control fiscal centralizado. Jurisdicción penal exclusiva y potestad para nombrar autoridades.

¿Qué elementos definen la organización y principios de la Función Electoral según el Art. 217 CRE?. Integrada por CNE y Tribunal Contencioso Electoral, con autonomías administrativa/financiera/organizativa y personalidad jurídica. Compuesta por el Consejo Nacional Electoral y la Corte Constitucional, con potestad legislativa. Dirigida por la Asamblea Nacional, con control político sobre procesos electorales. Dependiente de la Función Judicial, con jurisdicción exclusiva en delitos electorales.

Según el Art. 217 CRE, ¿cuáles son los principios rectores de la Función Electoral?. Autonomía, independencia, publicidad, transparencia, equidad, interculturalidad, paridad de género, celeridad y probidad. Soberanía popular, eficiencia administrativa y centralización de decisiones. Jerarquía militar, control político partidista y secreto de votación. Participación ciudadana obligatoria y rendición de cuentas bianual.

¿Cuáles son los principios fundamentales que rigen a la Corte Nacional de Justicia de Ecuador?. Independencia, Imparcialidad, Publicidad y Supremacía Constitucional. Transparencia, Eficiencia administrativa, Jerarquía militar y Control político. Soberanía popular, Participación ciudadana, Celeridad y Probidad. Centralización de decisiones, Autonomía financiera, Paridad de género.

¿Qué requisito debe cumplir el juez constitucional cuando NO encuentra vulneración de derechos en una acción de protección, según los lineamientos de la Corte Constitucional?. Fundamentar su decisión con parámetros de razonabilidad, lógica y comprensibilidad en la sentencia. Remitir el caso automáticamente a la justicia ordinaria sin análisis adiciona. Solicitar un dictamen técnico a la Fiscalía General del Estado. Emitir un acuerdo administrativo de archiv.

Según la jurisprudencia vinculante, ¿cuál es el deber prioritario de los jueces constitucionales al conocer una acción de protección?. Resolver el caso en un plazo máximo de 24 horas. Analizar exhaustivamente la existencia real de vulneración de derechos en el caso concreto. Consultar previamente a la Corte Constitucional. Priorizar criterios de equidad sobre el análisis jurídico.

Según los lineamientos de la Corte Constitucional ecuatoriana sobre el Habeas Corpus, ¿qué criterio deben aplicar los jueces para intervenir en situaciones como amotinamientos o riñas en centros de privación de libertad?. Uso progresivo y proporcionado de la fuerza, respetando la prohibición absoluta de tortura. Autorización de métodos excepcionales de control, incluido el uso desproporcionado de la fuerza. Delegar la intervención en cuerpos de seguridad sin supervisión judicial. Permitir tratos degradantes si se justifican por motivos de seguridad.

Según los lineamientos de la Corte Constitucional ecuatoriana, ¿en qué dos aspectos centrales deben limitar su análisis los jueces al resolver una acción de Habeas Corpus?. Evaluar condiciones generales del centro de privación de libertad y tiempo de sentencia. Analizar antecedentes penales del afectado y motivos de la detención. Considerar factores socioeconómicos del recluso y gravedad del delito. Verificar legalidad de la detención y existencia de tortura/tratos inhumanos durante la condena.

¿Qué medida debe adoptar obligatoriamente un juez constitucional ecuatoriano si determina que una detención es ilegal, ilegítima o arbitraria en una acción de Habeas Corpus?. Iniciar automáticamente un proceso penal contra los responsables. Solicitar informes adicionales a la autoridad carcelaria. Ordenar la inmediata liberación de la persona privada de libertad. Remitir el caso a la Fiscalía General del Estado.

Según los lineamientos de la Corte Constitucional ecuatoriana, ¿qué elemento NO es aplicable en el trámite de una acción de Hábeas Data?. Normas procesales que retrasen el despacho ágil de la causa. Principio de sencillez en el procedimiento. Resolución rápida y eficaz. Análisis de sentencias de segunda instancia.

¿Cuál de los siguientes elementos NO es uno de los cinco requisitos de la jurisdicción?. La notio: Cuando el juez resuelve lo que se pide o lo que se contesta. La vocatio: El debido proceso. La anottio: La noticia que llega a conocimiento del juez. El imperium: El poder del juez para ejecutar la sentencia dictada.

¿Qué concepto se refiere a la capacidad o jurisdicción reconocida a un tribunal, juez o magistrado para conocer de un asunto o de un litigio?. La Jurisdicción. La Competencia. El Imperium. La Vocatio.

Según lo estudiado ¿qué es la acción penal?. El poder del juez para ejecutar la sentencia dictada. La capacidad o jurisdicción de un tribunal para conocer un litigio. La que nace para el castigo del culpable por la comisión de un delito o falta. El debido proceso legal para resolver un caso.

De acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal, ¿quién corresponde el ejercicio público de la acción penal y qué se necesita para iniciarlo?. A la víctima, mediante querella. A la Fiscalía, sin necesidad de denuncia previa. A la autoridad competente, con previa intervención. Al juez, una vez que el asunto llega a su conocimiento.

¿Cuál de las siguientes clasificaciones de la acción penal se refiere a la intervención de la autoridad competente?. La acción penal como Derecho. La acción penal como Pretensión. La acción penal como Poder Público. La acción penal como Facultad.

Según el Artículo 442, ¿quién interviene en la investigación preprocesal y procesal penal desde su inicio hasta la finalización del proceso?. El Juez de Garantías Penales. La Policía Nacional. La Fiscalía. El defensor público.

¿Cuál de las siguientes es una característica de la Acción Penal Pública, según la información proporcionada?. Se extingue por renuncia de la víctima. Es exclusiva de la Fiscalia. La Fiscalía se involucra durante todo el proceso pena. La persecución de todos los delitos de acción penal pública requiere la denuncia previa de la víctima.

Según el Art. 416, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una causa de extinción de la acción penal?. Amnistía. Remisión, renuncia libre o voluntaria de la víctima. Que se cumpla de manera íntegra con los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Presentación de nuevas pruebas.

De acuerdo con las características de la acción penal privada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Existe una etapa investigativa previa obligatoria. No se puede transar con el querellado. No funciona el impulso procesal de oficio. La víctima no puede desistir de la querella.

Según la información general, ¿qué es una denuncia?. Un acuerdo entre partes para resolver un conflicto. Una declaración o manifestación de conocimiento sobre una infracción. Un documento legal para solicitar un préstamo. Un permiso para ejercer una profesión.

Según el Art. 421 del Código Orgánico Integral Penal, ¿ante quién NO se puede presentar una denuncia?. La Fiscalía. El personal del Sistema especializado integral de investigación. Un notario público. El organismo competente en materia de tránsito.

De acuerdo con el Art. 422 del Código Orgánico Integral Penal, ¿quiénes NO están obligados a denunciar?. Las personas que presencian un delito menor en la vía pública. El o la servidora pública que conozca de la comisión de un presunto delito contra la administración pública. Los o las profesionales de la salud que conozcan la comisión de un presunto delito. Los o las directores, educadores u otras personas responsables de instituciones educativas, por presuntos delitos cometidos.

Según el Art. 426, ¿cómo debe constar el reconocimiento de la denuncia escrita?. Verbalmente ante un juez. Mediante una grabación de audio. Ante un notario público. Por acta suscrita por el o la fiscal y el o la denunciante.

Según el Art. 427, ¿cómo pueden presentarse las denuncias?. Únicamente de forma escrita. Solo de forma verbal, si se trata de delitos menore. Verbalmente o por escrito. Exclusivamente por medios electrónicos.

Según la definición general, ¿qué es la acusación particular?. Un acuerdo extrajudicial entre el acusado y la víctima. Un escrito mediante el cual la parte acusadora deduce la pretensión punitiva o de resarcimiento. Una declaración testimonial ante el juez. Un recurso para apelar una sentencia.

De acuerdo con el Art. 432 del Código Orgánico Integral Penal, ¿quiénes pueden presentar acusación particular?. Solo la víctima de forma personal. Únicamente la Fiscalía. La víctima, su representante legal o un procurador judicial, y la víctima como entidad. Exclusivamente el o la fiscal.

Según el Artículo 589 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), ¿cuáles son las etapas del procedimiento ordinario?. Investigación, Formulación de cargos, Juicio. Instrucción, Evaluación y preparatoria de juicio, Juicio. Presentación de pruebas, Alegatos, Sentencia. Audiencia inicial, Interrogatorio, Fallo.

¿Quiénes son considerados "sujetos procesales" según el Artículo 439 del COIP?. El juez, el fiscal, la víctima y el acusado. El defensor, el secretario, los peritos y los testigos. La persona procesada, la víctima, la fiscalía y la defensa. La policía, los abogados, los familiares y los medios de comunicación.

De acuerdo con la información presentada, ¿qué se entiende por "La Víctima" en el contexto del proceso penal?. La persona que presenta la denuncia inicial. La persona que tiene capacidad jurídica para ser ofendida y que la ley reconoce en cuanto a su disposición o goce del bien agredido. La persona que testifica en contra del acusado. La persona que representa legalmente a la parte afectada.

Según la descripción general de "La Fiscalía", ¿cuáles son sus funciones principales?. Representar a la víctima y garantizar sus derechos. La defensa de los ciudadanos, de los derechos humanos y de los intereses públicos; y la persecución del delito. Investigar y juzgar los casos penales. Custodiar las pruebas y administrar justicia.

De acuerdo con el Artículo 444 del COIP, ¿cuál de las siguientes NO es una atribución o facultad del Fiscal?. Sentenciar a los procesados en casos de flagrancia. Recibir denuncias escritas o verbales. Disponer al personal del Sistema especializado integral de investigación. Formular cargos, impulsar y sustentar la acusación.

Según lo estudiado "La Defensa", ¿cuál es el derecho indispensable que asiste a toda persona investigada o procesada?. El derecho a permanecer en silencio durante todo el proceso. El derecho a contratar a cualquier abogado de su elección. El derecho a apelar todas las decisiones judiciales. El derecho a ser asistido por su abogado defensor y presentar prueba en la instrucción y durante todo el proceso.

De acuerdo con el Artículo 451 del Código Orgánico Integral Penal, ¿cuál es el objetivo principal de la Defensoría. Asesorar a la Fiscalía en la persecución del delito. Garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que no pueden contratar servicios de defensa legal privada. Representar al Estado en los juicios penales. Representar al Estado en los juicios penales.

En la "Finalidad de la Prueba", ¿cuál es el propósito principal de la prueba en un proceso penal?. Condenar al procesado sin dejar lugar a dudas. Demostrar la existencia de la infracción pena. Presentar argumentos de la defensa. Llevar al juzgador al convencimiento de los hechos y la responsabilidad del procesado.

De acuerdo con la información presentada sobre "¿Qué son los Medios de Prueba?", ¿qué se afirma sobre el medio de prueba en un concepto. Que debe ser promovido, ofrecido y admitido. Que debe ser presentado por la Fiscalía exclusivamente. Que puede ser cualquier elemento que se presente en el juicio. Que solo puede ser material fáctico.

¿Qué se entiende por "testimonio" en el contexto de la información presentada?. Una evaluación realizada por peritos. Un medio para conocer la versión de la persona procesada, la víctima y otros que presenciaron el hecho. La recolección de pruebas técnicas en secreto. La base para introducir hechos reales a través de presunciones.

¿Qué se entiende por "PERICIA O EXPERTICIA"?. Una declaración jurada de un testigo. Una prueba pericial realizada por uno o varios peritos para comprobar hechos. Un documento legal emitido por un juez. Una investigación periodística sobre un delito.

Según la sección "OBJETIVO Y FINALIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES", ¿cuál es el objetivo principal de las medidas cautelares?. Garantizar el ejercicio legal de un derecho y asegurar los resultados de una decisión judicial. Condenar a los culpables de un delito. Recolectar pruebas para un juicio. Imponer sanciones económicas a los procesados.

¿Cuál de las siguientes opciones es una "MEDIDA CAUTELAR PERSONAL" mencionada en el Art. 522 del Código Orgánico Integral Penal?. Embargo de bienes. Prohibición de ausentarse del país. Pago de una multa. Realización de servicio.

Denunciar Test