option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEXIVO FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEXIVO FINAL

Descripción:
Test de practica

Fecha de Creación: 2020/05/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 164

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SI CONSIDERAMOS EL CALCULO DE LA TIR, QUE RESULTADO ES FAVORABLE PARA ACEPTAR EL PROYECTO DE INVERSION. TIR 4%, TMAR 13.30%. TIR 19,70%, TMAR 15%. TIR 13 %, TMAR 13%. TIR 17,70%, TMAR 16,30%.

LOS PROCESOS Y LOS RIESGOS CON RESPECTO A LA ISSO 9001 SON. ENFOQUE DEL SGC. FACTORES DEL SGC. REQUISITOS DEL SGC.

CUAL ES UNO DE LOS MAYORES RETOS PARA LA COMUNICACIÓN. QUE SE DIRIJA A TODOS LOS PUBLICOS. QUE SIEMPRE ESTE PRESENTE EN LAS REDES SOCIALES. QUE COMUNIQUE ADECUADAMENTE EL MENSAJE.

SENALE LOS 3 PASOS PARA ALCANZAR UNA GRAN EXPERIENCIA AL CLIENTE SON. EL PORQUE, EL COMO Y EL CUANDO. CRM, PROCESOS Y KPLS.

DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES ES UN REQUISITO DE LA TRILOGIA DE CALIDAD DE JURAN, A CUÁL DE LOS TRES PILARES PERTENECE. MEJORAMIENTO. PLANIFICACION. CONTROL.

SENALE FUNCIONES DEL MARKETING ESTRATEGICO. DESCUBRIR VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA. DETECTAR NECESIDADES Y SERVICIOS A CUBRIR. TODAS SON CORRECTAS.

ENTRE LOS ESTUDIOS PERIODICOS, COMO TECNICAS CUANTITATIVAS SE ENCUENTRAN. NINGUNA DE LAS OPCIONES. ENCUESTA PERSONAL. ENCUESTA TELEFONICA.

CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES NO CARACTERIZA UNA COMPETENCIA PERFECTA. CADA EMPRESA TIENE PODER LIMITADO PARA FIJAR EL PRECIO DEL PRODUCTO. EL MERCADO ESTA ATOMIZADO. LOS BIENES SON HOMOGENIOS. LA LIBERTAD DE ENTRADA Y SALIDA DEL MERCADO.

QUE PERMITE IDENTIFICAR EL ANALISIS PEST. MARCO DE REFLEXION ESTRATEGICA PARA DETERMINAR LA RENTABILIAD DE UN SE. LA POSICION COMPETITIBA DE UNA EMPRESA EN UN DETERMINADO SECTOR. FACTORES DEL ENTORNO GENERAL QUE OFRECE LA EMPRESA.

SENALE LA DEFINICION DE VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO. ES EL VALOR MONETARIO QUE RESULTA DE DIVIDIR LA SUMA DE LOS FLUJOS DESCONTADOS A LA INVERSION INICIAL. ES EL VALOR MONETARIO QUE RESULTA DE RESTAR LA SUMA DE LOS FLUJOS DESCONTADOS A LA INVERSION INICIAL.

CARACTERISTICA DE LA ADMINISTRACION QUE INDICA QUE SIRVE DE MEDIO PARA ALCANZAR UN FIN. ESPECIALIDAD. VALOR INSTRUMENTAL. UNIVERSIDAD. FLEXIBILIDAD. INTERDISIPLINARIEDAD.

DEBE INCLUIR UN COMPROMISO DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE Y DE MEJORA CONTINUA SGC. LA TRIOLOGIA DE CALIDAD. EL OBJETIVO DE CALIDAD. LA POLITICA DE CALIDAD.

DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CUAL CORREPONDE A LA TIR. ES LA RELACION QUE RESULTA DE DIVIDIR DE LOS FLUJOS DESCONTADOS. ES EL VALOR MONETARIO QUE RESULTA DE RESTAR LA SUMA DE LOS FLUJOS DE. ES LA TASA DE DESCUENTO QUE HACE QUE EL VPN SEA IGUAL O CERO.

ELIJA LA AFIRMACION CORRECTA CON RESPECTO A LA ADMINISTRACION DE CALIDAD DE TRABAJO. LA RENTABILIDAD JAMAS DE MUEVE JUNTO CON EL RIESGO. EL MANTENER UN NIVEL BAJO DE ACTIVOS CORRIENTE.

EL PAMEF DE PROCESO SE UTILIZA CUANDO SE REQUIERE. SOLUCIONAR PROBLEMAS. PREVENTIVAMENTE CONTROLAR FALLAS POTENCIALES.

UN BIEN NORMAL ES AQUEL QUE CUANDO EL INGRESO DE LAS PERSONAS INCREMENTA. SU CONSUMO DISMINUYE. SU CONSUMO SE MANTIENE INLTERABLE. SU CONSUMO DEPENDE DEL COMPORTAMIETO DEL MERCADO. SU CONSUMO INCREMENTA.

ELIJA LA CORRECTA CON RESPECTO A LA ADMINISTRACION DE CAPITAL DE TRABAJO. LA RENTABILIDAD JAMAS SE MUEVE JUNTO CON EL RIESGO. EL MANTENER UN NIVEL BAJO DE ACTIVOS CORRIENTES. EL RESULTADO DE ESTA ESTRATEGIA LLEVARIA A UN ICREMENTO DEL RENDIMIENTO SOBRE EL TOTAL DE ACTIVOS. LA RENTABILIAD Y LA LIQUIDEZ VARIAN DIRECTAMENTE.

EN EL ANALISIS DEL CAMPO DE FUERZAS, EN BASE AL MODELO DE KURT LEWIN. FUERZAS POSITIVAS Y TRANSFORMADORAS. RECONGELAMIENTO, CAMBIO Y DESCONGELAMIENTO,. FUERZAS RESTRICTIVAS E IMPULSADORAS.

¿QUE ES MACROECONOMIA?. ES EL ESTUDIO DE LA ECONOMIA LOCAL. ES EL ESTUDIO DE LA ECONOMIA ESCLUSIVAMENTE INTERNACIONAL. ES EL ESTUDIO DE LA ECONOMIA DE LAS EMPRESAS DE UN PAIS. ES EL ESTUDIO DEL DESEMPENO DE LA ECONOMIA TANTO NACIONAL COMO GLOBAL.

AL REALIZAR UN PLAN DE MARKETING, EL ANALISIS INTERNO HACE REFERENCIA A: AUDITORIAS DE RECURSOS Y CAPACIDADES DE LA EMPRESA. ANALISIS DEL ENTORNO GENERAL DE LA EMPRESA. ANALISIS DE LA INDUSTRIA.

LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA MIDE. LA SENSIBILIDAD DE LA CANTIDAD OFRECIDA ANTE UN CAMBIO EN EL PRECIO. LA SENSIBILIDAD DE LA OFERTA DE UN BIEN O SERVICIO ANTE EL CAMBIO EN EL COSTO.

¿QUE RETRIBUYEN LOS FACTORES DE LA PRODUCCION?. TIERRA=INTERESES, TRABAJO=SALARIOS, CAPITAL=RENTA, HABILIDADES EMPRESARIALES=UTLIDAD. TIERRA=RENTA, TRABAJO=SALARIOS, CAPITAL=INTERESES, HABILIDADES EMPRESARIALES=UTILIDADES. TIERRA=UTILIDAD, TRABAJO=INTERESES, CAPITAL=RENTA, HABILIDADES EMPRESARIALES=SALARIOS.

EN EL ANALISIS DE LA DEMANDA, QUE SUCEDE CUANDO EXISTE UNA VARIACION EN EL PRECIO. SE DESPLAZA LA CURVA DE LA DEMANDA HACIA LA IZQUIERDA. CAMBIA LA DEMANDA. CAMBIA LA CANTIDAD DEMANDADA. SE DESPLAZA LA CURVA DE LA DEMANDA HACIA LA DERECHA.

ENTRE LOS INSTRUMENTOS DE COMUNICACIÓN COMERCIAL. BTL. VENTA PERSONAL. MARKETING DIRECTO. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS.

LA MATRIZ BCG. SIRVE PARA EVALUAR LAS POSICIONES ESTRATEGICAS. BUSCAR POSICIONAR EL NEGOCIO. ES UN METODO GRAFICO DE ANALISIS DE CARTERA DE NEGOCIO RELACIONA PARTICIPACION DEL MERCADO Y LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA INDUCTRIA.

ESTUDIO DE CONTAMINANTES QUE PUEDEN GENERAR ENFERMEDADES OCUPACIONALES. ERGONIMIA. HIGINE INDUSTRIAL. MEDICINA DE TRABAJO. SEGURIDAD INDUSTRIAL.

DEL SIGUIENTE LISTADO, SELECCIONE UNICAMENTE LAS RAZONES DEL GRUPO DE RENTABILIDAD. TASA MINIMA ACEPTABLE DE RENTIMIIENTO. MARGEN DE UTILIDAD BRUTA. RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS TOTALES. TASA INTERNA DE RETORNO. RENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL COMUN.

UNA ESTRATEGIA DE PUBLICO OBJETIVO CONCENTRADA IMPLICA. OFRECER UN MARKETING MIX ADOPTADO PARA CADA PUBLICO. SELECCIONAR UN UNICO SEGMENTO O NICHO DE MERCADO. OFRECER UN MARKETING MIX DIFERENCIADOR POR CADA PUBLICO.

HACER UNA INVESTIGACION COMERCIAL PARA ESTUDIAR EL POSICIONAMIENTO DE LA MARCA EN EL PROCESO. ESTRATEGICO DE MARKETING. OPERATIVO DE MARKETING. TECNICO DEL MARKETING.

DENTRO DE LA ADMINISTRACION DE CAPITAL DE TRABAJO SE MENCIONAN ALGUNAS RESPUESTAS. ES LA ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS CORRIENTES Y FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA APOYAR A LOS ACTIVOS CORRIENTES. ACTIVOS CORRIENTES- PASIVOS CORRIENTES. ESTA ES LA MEDIDA DEL GRADO EN EL QUE LA EMPRESA ESTA PROTEGIDA A LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ. INVERSION DE LA EMPRESA EN LOS ACTIVOS CORRIENTES, EFECTIVO, VALORES COMERCIALES E IN VENTARIOS. LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS TIENE LA TAREA DE PROVEER LA CANT CORRECTA DE LOS AC PARA LA EMPRESA EN CADA MOMENTO.

ELIJA LA FORMULA CORRECTA DEL CALCULO DE COSTO FIJO PARA DETERMINAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO PARCIAL. DCF (CF)(VTASi)(Mci) / (VT)(MCT). DCF (CF) (VTASi)(Mci) / (VTASi) (MCi).

EL LIDER ADOPA TIPOS DE LIDERAZCO EN FUNCION DE LA SITUACION Y NIVEL DE DESARROLLO DE LOS EMPLEADOS. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL. LIDERAZGO SITUACIONAL.

LA ADMINISTRACION DE CALIDAD TOTAL (TQM), SU PRINCIPAL RECURSO ES: LA TECNOLOGIA. LOS SISTEMAS DE GESTION. LA MANO DE OBRA.

CUAL ES LA FORTALEZA DE LAS VENTAS PERSONALES COMO PARTE DEL MIX PROMOCIONAL. NO FACILITA LA RELACION CON EL CLIENTE. CUENTA CON UNA INMEDIATA RETROALIMENTACION. LLEGA A UN GRAN NUMERO DE PERSONAS.

LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION MUESTRA LOS LIMITES DE LA PRODUCCION DADOS. EL ESTADO DE LA NATURALEZA. LA DECISION DE PRODUCIR. LOS RECURSOS TOTALES QUE SE DISPONE PARA PRODUCIR. LAS PREFERENCIAS QUE TIENEN LOS PRODUCTORES.

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO SE DETERMINA ATRAVEZ DEL METODO DEL GASTO TOTAL A TRAVEZ DE: CONSUMO+INVERSION+GASTO GUBERNAMENTAL+EXPORTACIONES+IMPORTACIONES. CONSUMO+INVERSION+GASTO GUBERNAMENTAL-EXPORTACIONES+IMPORTACIONES. CONSUMO+INVESTIGACION+GASTO GUBERNAMENTAL+EXPORTACIONES NETAS. CONSUMO+INVERSION+GASTO GUBERNAMENTAL+EXPORTACIONES NETAS.

CUAL ES UNA FORTALEZA DEL MARKETING DIRECTO COMO PARTE DEL MIX PROMOCIONAL. MODIFICA EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA A CORTO PLAZO. FACILITA LA RELACION CON EL CLIENTE. ADMINISTRA BASES DE DATOS SIMPLES Y NO COSTOSO.

AL REALIZAR UN PLAN DE MARKETING, EL ANALISIS EXTERNO HACE REFERENCIA A. AUDITORIA DE RECURSOS Y CAPACIADES DE LA EMPRESA. ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR. ANALISIS DEL ENTORNO GENERAL Y ESPECIFICO DE LA EMPRESA.

ENTORNO QUE AFECTA DIRECTAMENTE LA CAPACIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN PARA DESARROLLAR SU ACTIVIDAD. MICRO ENTORNO O ENTORNO ESPECIFICO. MACRO ENTORNO O ENTORNO GENERAL. MACRO ENTORNO O ENTORNO PROXIMO.

ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA, UNA CON QUIEN CORRESPONDA. MISION. ESTRATEGIAS. OBJETIVOS. POLITICAS. PROCEDIMIENTOS. VALORES. VISION.

LOS ELEMENTOS MAS IMPORTANTES DE UNA EMPRESA BUSCANDO OFRECER UNA PROPUESTA DE VALOR A LOS CLIENTES. MODELO CANVAS. LEAN STANTUP. DESIGN THINKING. MODELO PROPUESTA DE VALOR.

EN QUE SE BASA EL MODELO DE LEAN STARTUP. BUSCA CREAR UN MODELO DE NEGOCIO ESCALABLE Y REPETIBLE CON UNA METODOLOGIA QUE REDUCE EL DESPERDICIO. DESARROLLO DE INNOVACION CENTRADA EN LAS PERSONAS.

CUAL DE LOS SIGUIENTES LITERALES NO FORMA PARTE DE LAS ETAPAS DE LA CURVA DEL CAMBIO. EXPERIMENTACION. SHOCK. MOTIVACION. ACEPTACION. NEGACION. COMPROMISO.

EL CRUCE DE DEBILIDADES CON OPORTUNIDADES DA COMO RESULTADO. ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS. ESTRATEGIAS OFENSIVAS.

CUALES SON LAS PREGUNTAS QUE DEBE RESPONDER LA ECONOMIA. ¿QUE PRODUCIR?, CUANDO PRODUCIR?, Y A QUE PRECIO PRODUCIR?. ¿QUE PRODUCIR?, COMO PRODUCIR Y PARA QUIEN PRODUCIR?.

SE DEBE ESTABLECER EN LAS FUNCIONES Y LOS NIVELES PERTINENTES DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN. EL OBJETIVO DE CALIDAD. LA TRILOGIA DE CALIDAD. LA POLITICA DE CALIDAD.

ENSENAR A SUS EMPLEADOS COMO DESEMPENAR SUS PUESTOS, CON UN ENFOQUEA SU PUESTO ACTUAL Y CON ALCANCE EN CORTO PLAZO. CAPACITACION. EVALUACION DE DESEMPENO. DESARROLLO. INDUCCION.

LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA MIDE. LA SENSIBILIDAD DE LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN B/S ANTE UN CAMBIO EN EL PRECIO. LA SENSIBILIDAD DE LA OFERTA DE UN B/S ANTE UN CAMBIO EN EL PRECIO. LA SENCIBILIDAD DE LA DEMANDA DE UN B/S ANTE UN CAMBIO EN EL INGRESO.

TOMANDO EN CUENTA LOS CRITERIOS DE EVALUACION. SI LA TMAR ES 12.50% Y EL VALOR DE LA TIR ES 12,50, SE DEBE TOMAR LA SIGUIENTE DECISION. RECHAZAR LA INVERSION PORQUE CON ESE RETORNO, NO SE CUBRE NI EL COSTO DEL CAPITAL. RECHAZAR LA INVERSION PORQUE LA TMAR ES MAYOR QUE LA TIR. ACEPTAR LA INVERSION PORQUE CON EL RETORNO SE CUBRE LOS COSTOS DE CAPITAL.

LA RAZON DE EMPLEO A POBLACION SE LOGRA DE DIVIDIR EL NUMERO DE PERSONAS EMPLEADAS PARA. EL NUMERO DE PERSONAS EMPLEADAS Y SE MULTIPLICA RESULTADO X 100. LA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR Y SE MULTIPLICA EL RESULTADO X 100.

LOS OBJETIVOS MACROECONOMICOS SON. GENERAR EMPLEO, CRECER ACADEMICAMENTE Y ESTABIILIDAD NIVEL PRECIOS. EL PLENO EMPLEO, CRECIMIENTO ECONOMICO SOSTENIDO Y ESTABILIDAD NIVEL DE PRECIOS. EL PLENO EMPLEO, REDUCIR LOS PRECIOS.

CUANDO ANALISAMOS LOS COSTOS DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA A LARGO PLAZO ENCONTRAMOS QUE. EL FACTOR DE LA PRODUCCION HABILIDADES EMPRESARIALES ES EL UNICO FIJO. EL FACTOR DE LA PRODUCCION DE TRABAJO SE VUELVE FIJO. EL FACTOR DE LA PRODUCCION DE CAPITAL ES EL UNICO FIJO. LAS CANTIDADES DE TODOS LOS FACTORES DE LA PRODUCCION PUEDEN VARIAR.

EL CRECIMIENTO ECONOMICO ES. UN AUMENTO SOSTENIDO AÑO TRAS AÑO DEL PIB NOMINAL. UN AUMENTO DEL PIB NOMINAL. UN AUMENTO SOSTENIDO AÑO TRAS AÑO DEL PIB POTENCIAL.

EL CRECIMIENTO ECONOMICA SE DA POR (SELECCIONE LA INCORRECTA). EL CRECIMIENTO TEGNOLOGICO. LA ELIMINACION DE LA ESCASEZ. LA ACUMULACION DEL CAPITAL. EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO.

LA ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA MIDE. LA SENCIBILIDAD DE LA CANTIDAD DEMANDADA DE UN B/S ANTE UN CAMBIO EN EL PRECIO. LA SENCIBILIDAD DE LA DEMANDA DE UN B/S ANTE UN CAMBIO EN EL INGRESO. LA SENCIBILIDAD DE LA DEMANDA DE UN B ANTE UN CAMBIO EN EL PRECIO DE UN BIEN SUSTITUTO O COMPLEMENTARIO.

QUE ES MICROECONOMIA. ES EL ESTUDIO DE LAS ELECCIONES QUE HACEN LOS GOBIERNOS Y LAS EMPRESAS. ES EL ESTUDIO DE LAS ELECCIONES QUE HACEN LOS INDIVIDUOS Y LAS EMPRESAS. ES EL ESTUDIO DE LAS ELECCIONES QUE HACEN LAS EMPRESAS. ES EL ESTUDIO DE LAS ELECCIONES QUE HACEN LAS PERSONAS.

PARA MEDIR EL BENEFICIO MARGINAL DE UN BIEN O SERVICIO TOMAMOS EN CUENTA. LO QUE LAS PERSONAS NO ESTAN DISPUESTAS A PAGAR POR UNA UNIDAD ADICIONAL DEL MISMO. LO QUE LAS PERSONAS ESTAN DISPUESTAS A PAGAR POR UNA UNIDAD ADICIONAL DEL MISMO. LO QUE LAS PERSONAS ESTAN DISPUESTAS A RECIBIR POR UNA UNIDAD ADICIONAL DEL MISMO.

COMPRAR A UN PRECIO MENOR DEL QUE ESTAMOS DISPUESTOS A PAGAR GENERA UN. EXCEDENTE DEL MERCADO. EXCEDENTE DEL PRODUCTOR. DECRECIENTE DEL PRODUCTOR. EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR.

PRODUCTIBIDAD ES. ROTACION ENTRE LA PRODUCCION OBTENIDA Y LOS RECURSOS UTILIZADOS. ROTACION ENTRE LOS INSUMOS UTLIZADOS Y LA PRODUCCION OBTENIDA. UNA REDUCCION ES LOS COSTOS DE LOS RECURSOS. UN INCREMENTO EN LA PRODUCCION TOTAL.

ESTA TEORIA SUGIERE QUE MAS DE UN NIVEL DE NECESIDAD PUEDE OCACIONAR MOTIVACION AL MISMO TIEMPO. TEORIA DE LA MOTIVACION ERC. TEORIA DE LOS FACTORES DE FREDERIC HERBENG. JERARQUIA DE LAS NECESIDADES MASLOW.

PARA CADA ENUNCIADO SELECCIONE EL ELEMENTO ADECUADO DEL MODELO DE TOMA DE DECIONES DMAMC. Se define el problema que se quiere solucionar. Se establece el indicador a analizar, la situación actual, la meta o estado deseado y el plazo. Seguimiento y evaluación para monitorear avances y analizar si el problema se resolvió. Se identifican las causas que originan el problema para identificar alternativas desolución. Se escoge la más conveniente. Implementación de las soluciones seleccionadas.

ELEMENTOS TANGIBLES VERBALMENTE IDENTIFICABLE EN UNA ORGANIACION. COMPORTAMIENTOS. VALORES EX. CULTURA.

ENSEÑAR A LOS EMPLEADOS COMO DESEMPEÑAR SUS PUESTOS ACTUALES CON UN ENFOQUE A SU PUESTO ACTUAL Y CON UN ALCANCE A CORTO PLAZO. DESARROLLO. CAPACITACION. EVALUACION DE DESEMPEÑO. INTRODUCCION.

A QUE COMPONENTE HACE REFERENCIA EL ANALISIS DEL TIPO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN ASI COMO ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO. CLIMA ORGANIZACIONAL. ATRACCION DE LA FUERZA LABORAL. EVALUACION DE DESEMPEÑO. CAPACITACION Y DESARROLLO. REMBUCION Y RETENCION DEL TALENTO HUMANO.

ETAPA DE DESARROLLO DE LOS EQUIPOS EN LA QUE SE SUPERAN LOS CONFLICTOS Y DE DEFINEN Y CLASIFICAN LOS OBJETIVOS A SEGUIR. CONSTITUCION. NORMALIACION. DESEMPEÑO. TORMENTA.

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL ESTA CONFOMADO POR LAS PRESPECTIVAS. APRENDIZAJE, PROCESO, CLIENTES Y FINANCIERA. SATISFACCION, ESPECTATIVAS, CLIENTES Y ESTE. PERSONAL, PROCESOS Y ACTIVIDADES. INVESTIGACION, FINANCIERA DE MERCADO Y PRODUCTO.

CUALES SON LOS REQUISITOS PREVIOS PARA IDENTIFICAR LOS FACTORES CLAVE DE ÉXITO. ANALISIS DEL MERCADO Y DE LA POSICION CORPORATIVA DE LAS ACTITUDES. ANALISIS DEL CICLO DE LA INDUCTRIA Y DEL PRODUCTO. ANALISIS DE LAS CANTIDADES DEMANDADAS Y DE LAS CANTIDADES OFERTADAS. ANALISIS DE LA DEMANDA Y LA COMPETENCIA.

EL PROCESO DE ANALISIS ESTRATEGICO PARTE DE PENSAR ESTRATEGICAMENTE EL AMBIENTE EXTERNO Y EL ….. PARA LUEGO DETERMINAR ESTRATEGICAMENTE EL … AL QUE DEBE DIRIGIRSE LA EMPRESA. MERCADO, LUGAR. INTERNO, LUGAR. MERCADO, SEGMENTO. INTERNO, SEGMENTO.

PARA CADA ENUNCIADO, IDENTIFIQUE EL ELEMENTO DEL CUADRO DE MANDO ADECUADO. CONSTITUYE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA ALCANZAR EL OBJETIVO. REPRESENTAN LA DESCRIPCION DEL RESULTADO A LOGRAR. REPRESENTAN EL NIVEL DE RESULTADO O DESEMPEÑO ESPERADO. CONSTITUYEN LAS METRICAS A LAS EVIDENCIAS DEL LOGRO DEL OBJET.

LA MATRIZ GENERAL ELECTRIC. PERMITE EVALUACION DE LA EMPRESA FRENTE A SUS COMPETIDORES. SIRVE PARA EVALUAR POSICIONES ESTRATEGICAS DE ACTUALES COMPETIDORES. BUSCA POSICIONAR LOS NEGOCIOS DE ACUERDO AL ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA Y LA POSICION COMPETITIVA DE LA EMPRESA. ES UN INSTRUMENTO DE AYUDA QUE PERMITE EXPRESAR LOS OBJETIVOS, INICIATIVAS.

EL ANALISIS FODA. PERMITE LA EVALUACION DE UNA EMPRESA FRENTE A LOS COMPETIDORES A TRAVEZ DE LA CALIFICACION PONDERADA DE LOS FACTORES DE ÉXITO. ES UNA HERRAMIENTA DE ESTUDIO DE LA SITUACION DE LA EMPRESA, INSTITUCION, PROYECTO ANALIZANDO SUS CARACTERISTICAS INTERNAS Y SU SITUACION EXTERNA EN UNA MATRIZ CUADRADA.

CON LOS SIGUIENTES DATOS, CALCULE EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN CANTIDAD COSTOS FIJOS: 500 COSTO VARIABLE UNITARIO: 1 PRECIO: 2 Q ?. 5000 UNIDAES. 586 UNIDADES. 1200 UNIDADES. 500 UNIDADES.

LA FORMULA PARA REALIZAR EL CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO EN DOLARES O UNIDADES MONETARIAS. PE$= VTAS/ 1 – (CV/VTAS). PE$= CF / 1 – (CV/VTAS). PE$= CF/ 1 – (CV/VTAS).

DENTRO DE LA ADMINISTRACION DE CAPITAL DE TRABAJO EXISTEN DOS DECISIONES FUNDAMENTALES QUE HAY QUE CONSIDERAR DENTRO DE LA EMRPESA. CALCULO DEL COSTO DE CAPITAL. LA MEZCLA APROPIADA DE FINANCIAMIENTO A CORTO Y LARGO PLAZO USADOS PARA APOYAR LA INVERSION EN ACTIVOS CORRIENTES. EL NIVEL OPTIMO DE INVERSION EN ACTIVOS CORRIENTES. INVERSION EN ACTIVOS FIJOS.

EMPAREJE CADA RAZON FINANCIERA A QUE GRUPO PERTENESE SEGÚN CORRESPONDA. PRUEBA ACIDA. ENDEUDAMIENTO A COSTO PLAZO. APALANCAMIENTO FINANCIERO. ROTACION CUENTAS POR COBRAR. MARGEN DE UTILIDAD BRUTA.

AL HABLAR DE CAPITAL DE TRABAJO Y ACTUALMENTE APLICO POLITICA MODERADA. TENIENDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS: AC 85000/ LIQUIDEZ CORRIENTE: 1.07/ CAPITAL DE TRABAJO: 5600. SI DECIDO AUMENTAR EL 40% EN ACTIVOS CORRIENTES, QUE SUCEDE CON RENTABILIDAD. AUMENTA. PERMANECE SIN CAMBIO. DISMINUYE. SE TRANSFORMA EN CERO.

SELECCIONE UNICAMENTE LOS METODOS QUE CONSIDERAR EL VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO. SELECCIONE VARIAS. VAN. PRN. ID. TIR. PRD.

PARA EL CALCULO DE LA TMAR DEL INVERSIONISTA APLICAMOS LA SIGUIENTE FORMULA. TI+TI. i+f+f. i+f+if.

PARA APLICAR LA FORMULA DE CALCULO DEL PERIODO DE RECUPERACION NORMAL(PRN) CON FLUJOS DESIGUALES ES: PRN= ANO ANTERIOR A LA RECUPERACION TOTAL+ COSTO NO RECUPERADO AL PRINCIPIO DEL ANO / EFECTIVO ANO ANTERIOR. PRN= ANO ANTERIOR A LA RECUPERACION TOTAL+ COSTO NO RECUPERADO AL PRINCIPIO DEL ANO / FLUJO EFECTIVO DURANTE EL ANO.

EL AMEF DE PROCESO SE UTILIZA CUANDO SE REQUIERE. PREVENTIVAMENTE CONTRLA FALLAS POTENCILES EN EL DISENO DEL PRODUCTO. PREVENTIVAMENTE CONTROLA FALLAS POTENCIALES EN EL DISENO PROCESO. SOLUCIONA PROBLEMAS.

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ES: ACTIVIDAD PLANEADA Y SISTEMATICA DIRIGIDA A PROVEVER A LOS CLIENTES PRODUCTOS DE CALIDAD. ACTIVIDAD QUE MIDE LA CANTIDAD DEL PRODUCTO EN EL PUNTO DE USO. ACTIVIDAD DE IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION ISO.

DEFINICION VALIDAD DE CALIDAD DE PRODUCTO O SERVICIO ES. ELABORAR UN PRODUCTO QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE, LOS TECNICOS Y LEGALES. ELABORAR EL PRODUCTO O SERVICIO EN UN AMBIENTE CONTROLADO. ELABORAR UN PRODUCTO O SERVICIO QUE CUMPLA LOS ESTANDARES MAS ALTOS.

EN LA ADMINISTRACION DE CALIDAD TOTAL, LAS FALLAS SON ATRIBUIDAS A: FALTA DE SISTEMA DE GESTION. PERSONAL OPERATIVO. LIDERAZGO.

PRINCIPIOS BASICOS IMPRESINDIBLES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL A LARGO PLAZO. INVOLUCRAMIENTO DE TODO EL PERSONAL, COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCION. INVOLUCRAMIENTO DE TODO EL PERSONAL, MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 9001. INVERSION EN TECNOLOGIA Y MEJORAMIENTO CONTINUO.

LA ACTIVIDAD DEL APQP QUE PERMITE DEFINIR SI EL PRODUCTO ESTA BIEN DISENADO ES: APROBACION DEL PROTOTIPO. APROBACION DEL PILOTO. APROBACION INICIAL DEL CONCEPTO.

LA MEJORA CONTINUA MEDIANTE LA ESTANDARIZACION BUSCA EN EL TIEMPO. COMPETITIBIDAD. LLEGA A LA CAUSA RAIZ DEL PROBLEMA. MEJORAR EN LAS 5 VARIABLES INDISPENSABLES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO.

ENTRE LAS FUNCIONES DE MARKETING ESTRATEGICO. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS. DETECTAR NECESIDADES Y SERVICIOS A CUBRIR. DESCUBRIR VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA EMPRESA.

ES FUNCION DEL MARKETING ESTRATEGICO. CONQUISTAR LOS MERCADOS CONFIGURANDO EXITOSAMENTE EL MARKETING MIX. SEGUIR LA EVOLUCION DEL MERCADO DE REFERENCIA E IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS MERCADOS Y SEGMENTOS ACTUALES O POTENCIALES SOBRE LA BASE DE NECESIDAD A SATISFASER. TODAS LAS OPCIONES DE RESPUESTA SON CORRECTAS.

ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION SE ENCUENTRAN: ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION INTENSIVA, SELECTIVA Y EXCLUSIVA. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION CONCENTRADAS, DIFERENCIADA, E INDIFERENCIADA.

EN EL MARKETING MIX AMPLIADA SE DEBE AGREGAR. PERSONA DE CONTACTO, REDES SOCIALES, CLIENTE. SOPORTE TECNICO, PERSONAS Y PROCESOS. NINGUNA DE LAS OPCIONES DE RESPUESTA.

EN EL MARKETING ESTRATEGICO SE DEBE COMPRENDER LAS NECESIDADES COMPORTAMIENTOS Y TENDENCIAS EN EL MERCADO PARA LO CUAL SE DEBEN REALIZAR ESTUDIOS DE MERCADO. ESTOS ESTUDIOS PARA FINES DE MARKETING ESTRATEGICO DEBEN SER UNICAMENTE: EXPRORATORIOS PARA TENER UNA PRIMERA APROXIMACION. DESCRIPTIVOS YA QUE SE TIENE QUE GENERALIZAR LA INFO RECABADA HACIA TODA LA POBLACION. NINGUNA DE LAS OPCIONES ANTERIORES.

ES UN RIESGO QUE REPRESENTA ERRORES IMPORTANTES QUE PUDIERAN EXISTIR EN EL PROCESO, NEGOCIO ASPECTO FINANCIERO NO SEAN PREVENIDOS O DETECTADOS OPORTUNAMENTE PARA EL SISTEMA DE CONTRO INTERNO SE DENOMINA: RIESGO DE DETENCION. RIESGO INHERENTE. RIESGO CONTROL. RIESGO CIRCUSTANCIAL.

SENALE LA DEFINICION DE VALOR DE DINERO EN EL TIEMPO. EL DINERO COMO CUALQUIER OTRO BIEN NO ES GRATUITO, SE DEBE PAGAR PARA USARLO, EL DINERO CAMBIA DE VALOR CON EL TIEMPO POR EL FENOMENO DE LA INFLACION Y POR EL PROCESO DE DEVALUACION. ES EL VALOR MONETARIO QUE RESULTA DE RESTAR LA SUMA DE LOS FUJOS DESCONTADOS A LA INVERSION INICIAL.

PROPORCION DE VECES QUE SE REPITE UN DETERMINADI DATO EN EL ESTUDIO DE FENOMENOS OBSRVADOS. FRECUENCIA RELATIVA. MUESTREO. FRECUENCIA ABSOLUTA.

EL INDICADOR MAS IMPORTANTE DE SATISFACCION DEL CLIENTE ES. EL CLIENTE SIENTE A LA MARCA COMO SUYA. EL CLIENTE TRANSMINE BOCA A BOCA COMENTARIOS DEL PRODUCTO POSI. EL CLIENTE VUELVE A COMPRAR EL PRODUCTO.

RELACION LA TEORIA DE MOTIVACION CON AL DEFINICION QUE CORRESPONDA. TEORIA DE LAS NECESIDADES MOTIVACION MC CLELLAND. TEORIA DE ERG DE CLAYTON ALDERFER. TEORIA DE LA EQUIDAD.

EL PIB NOMINAL. SE CALCULA CON LOS PRECIOS CORRIENTES DEL MISMO ANO. SE CALCULA CON LOS PRECIOS DE OTRO ANO BASE. CONSIDERA NIVEL INFLACION.

CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES NO CARACTERIZA LA COMPETENCIA MONOPOLISTA. LIBERTAD DE ENTRADA Y SALIDA EN EL MERCADO. CADA EMPRESA TINE PODER LIMITADO PARA FIJAR EL PRECIO DEL PRODUCTO. EL MERCADO ESTA ATOMIZADO. LOS BIENES SON HOMOGENEOS.

EN QUE MERCADO EXISTE MAS COMPETENCIA EN EL SENTIDO DE RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS. OLIGOPOLIO. COMPETENCIA MONOPOLISTA. COMPETENCIA PERFECTA. MONOPOLIO.

EL DEFLACTOR DEL PIB. SIRVE PARA CALCULAR EL NIVEL DE EMPLEO. SIRVE PARA CALCULAR LA INFLACION. SIRVE PARA CALCULAR LAS EXPORTACIONES NETAS. SIRVE PARA CALCULAR LA PRODUCCION.

ES FASE DE LA APQP. APROBACION DEL PROGRAMA. PROTOTIPO. PLANEACION.

AL CONSIDERAR EL PREMIO O SOBRETASA POR ARRIESGAR SU DINERO EN DETERMINADA INVERSION PODEMOS CONSIDERA EL SIGUIENTE CRITERIO. SELECCIONE LOS CORRECTOS. COSTO DE OPORTUNIDAD. REFERENCIA DEL RENDIMIENTO DE LAS ACCIONES BVQ. COSTO FIJO. CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO. RIESGO PAIS.

LA CURVA DE LA OFERTA AGREGADA: TIENE PENDIENTE NEGATIVA. TIENE PENDIENTE POSITIVA. EQUIVALE A LA CURVA DE LA DEMANDA AGREGADA.

LA ADMINISTRACION DE CALIDA TOTAL EL PRINCIPAL RECURSO ES. LA TECNOLOGIA. LOS SISTEMAS DE GESTION. LA MANO DE OBRA.

LA ELASTICIDAD DE LA OFERTA DE UN DETERMINADO BIEN es 0.8, SI AUMENTA EL PRECIO DE DICHO BIEN EN UN 25%. LA CANTIDA OFRECIDA: DISMINUIRA EN UN 25%. AUMENTARA EN UN 20%. AUMENTARA EN UN 33%.

PARA LA UTILIDAD OPERACIONAL DEBEMOS COMPRENDER LA SIGUIENTE FORMULA. VENTAS NETAS- COSTO DE VENTA-GASTOS OPERATIVOS. VENTAS BRUTAS -COSTO DE VENTA.

LAS NECESIDADES DE HAMBRE Y SED, DE PROYECCION, DE SENTIDO DE PERTENENCIA, AUTOESTIMA, RECONOCIMIENTO Y AUTOREALIZACION CORRESPONDE A LA TEORIA: NECESIDAD DE EQUIDAD. JERARQUIA DE NECESIDADES DE MASLOW.

DENTRO DE LOS NIVELES DE INDICADORES DE LA ORGANIZACIÓN, SE DETALLA EL QUE SE REQUIERE INFORMACION DEL MEDIO AMBIENTE, GENERAL, SECTORIAL Y REGIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES, DE QUE NIVEL SE ESTA TRATANDO?. NIVEL ESTRATEGICO. NIVEL TACTICO. NIVER OPERATIVO.

CUANDO NO PODEMOS PRODUCIR MÁS SE CUALQUIER BIEN SIN TENER QUE CEDER ALGÚN OTRO QUE VALOREMOS MÁS, HEMOS: ENCONTRADO EFICIENCIA EN ASIGNACIÓN DE RECURSOS, PERO NO HEMOS DECIDIDO QUE PRODUCTO PRODUCIR. ALCANZADO LA EFICIENCIA EN ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y NOS ENCONTRAMOS PRODUCIENDO EN EL MEJOR PUNTO SOBRE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN.

QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑA LA PLANEACIÓN EN UNA EMPRESA. DETERMINA LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS. HACER CUMPLIR LAS TAREAS. DEFINIR LOS OBJETIVOS Y PROPONER MEDIOS PARA LOGRARLOS.

PARA CADA ENUNCIADO UNA CON LINEAS SEGÚN CORRESPONDA. Busca crear una cultura de calidad total dedicada a mejorar continuamente el desempeño en toda tarea y actividad de la cadena de valor. Implica un rediseño radical en procesos específicos. Técnica de gestión japonesa que se basa en 5 principios simples, mismos que engloban el compromiso personal y duradero en temas como la limpieza, la organización, la seguridad y la higiene. Metodología aplicada para mejorar la calidad de procesos mediante la identificación y eliminación de defectos y la minimización de la variación en los resultados del proceso.

A QUE COMPONENTE HACE REFERENCIA EL ANÁLISIS DEL TIPO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ASÍ COMO ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO. EVALUACION DE DESEMPENO. CAPACITACION Y DESARROLLO. CLIMA ORGANIZACIONAL.

AL MOMENTO DE CALCULAR LA TMAR DEL BANCO (COSTO DE CAPITAL) PODEMOS TOMAR COMO REFERENCIA. TASA MINIMA ACEPTABLE DE RENDIMIENTO. TASA ACTIVA. TASA PASIVA.

CON LOS SIGUIENTES DATOS CALCULE EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN CANTIDAD, ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. Costos fijos = 2.000 Costo variable unitario = 2 Precio = 4 Q = ?. 2000 UNIDADES. 1000 UNIDADES. 500 UNIDADES.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES LITERALES NO REPRESENTA UNA CARACTERÍSTICA DE LA VISIÓN EMPRESARIAL. PROPÓSITO DE LA ORGANIZACIÓN. ESTADO DESEABLE. LO QUE LA EMPRESA QUIERE Y ESPERA SER. DEBE SER REALISTA Y POSIBLE.

A DIFERENCIA DEL PIB NOMINAL, EL PIB REAL ES EL VALOR DE LOS BIENES Y SERVICIO FINALES PRODUCIDOS EN UN ANO BASE DADO, VALORADOS A: LOS PRECIOS DEL MISMO ANO DE OTRO PAIS QUE SIRVEN DE REFERENCIA. LOS PRECIO DE UN ANO BASE DE REFERENCIA. LOS PRECIOS DE UN ANO BASE EN OTRO PAIS QUE SIRVE DE REFERENCIA.

ES LA RELACION ENTRE EL TRABAJO Y EL TRABAJADOR VICEVERSA. ERGONOMIA. HIGIENE INDUSTRIAL. SEGURIDAD INDUSTRIAL.

ESTRUCTURAS VERTICALES QUE ACENTUAN LAS JERARQUIAS, AUTORIDAD CENTRALIZADA, MAYOR SUPERVICION Y CONTROL DE EMPLEADOS. ESTRUCTURAS MODERNAS. ESTRUCTURAS FUNCIONALES. ESTRUCTURAS OPERATIVAS.

ENTORNO FORMADO POR FUERZAS CERCANAS A LA COMPANIA QUE INFLUYEN EN SU CAPAPCIDAD DE SATISFACER A LOS CLIENTES. ENTORNO GENERAL O MICRO ENTORNO. ENTORNO PROXIMO O MACRO ENTORNO.

LA HERRAMIENTA APQP SE UTILIZA PARA LOGRAR. SOLUCIONAR PROBLEMAS DE CALIDAD. DETERMINAR SATISFACION DEL CLIENTE.

SEGUNDA ETAPA DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA. PLANIFICACION ESTRATEGICA. ANALISIS DEL ENTORNO. CONTROL ESTRATEGIA.

LA LEY DE LA DEMANDA NOS DICE: SI LOS FACTORES PERMANECEN CONSTANTES. A MAYOR PRECIO, MAYOR CANTIDAD VENDIDA, Y A MENOR PRECIO, MENOR CANTIDAD VENDIDA. A MENOR PRECIO, MAYOR CANTIDAD DEMANDADA, Y A MAYOR PRECIO, MENOR CANTIDA DEMANDADA.

ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA CON RESPECTO A LA DEFINICION DE MARGEN DE CONTRIBUCION: EL MARGEN DE CONTRIBUCION ES LA DIRENCIA ENTRE EL VOLUMEN DE VENTAS Y LOS COSTOS VARIABLES. EL MARGEN DE CONTRIBUCION ES LA DIRENCIA ENTRE COSTOS FIJOS Y VARIABLES.

DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES, CUAL CORRESPONDE A LA TIR. ES LA TASA DE DESCUENTO QUE HACE QUE EL VPN SEA IGUAL A CERO. ES EL VALOR MONETARIO QUE RESULTA DE RESTAR LA SUMA DE FLUJOS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES LITERALES NO CONSTITUYE UNA CARACTERISICA DEL TRAMO DE CONTROL AMPLIO. LOS EMPLEADOS SE ENCUENTRAN MAS CAPACITADOS PARA REALIZAR LAS ACTIV. LA ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN EXPERIMENTA UN CRECIMIENTO HORIZONTAL. EXISTE UNA LARGA CADEBA DE MANDO.

TIPO DE CAMBIO ES: LA CANTIDAD DE UNA MONEDA EXTRANJERA QUE USTED PUEDE COMPRAR CON UNA UNIDAD DE MONEDA DE SU PROPIO PAIS. LA CANTIDAD DE UNA MONEDA EXTRANGERA QUE USTED NO PUEDE COMPRAR.

LOS CAMBIOS EN LA CANTIDAD OFRECIDA SE DAN CUANDO. EXISTE ALGUN CAMBIO EN EL PERECIO. EXISTE UN CAMBIO EN CUALQUEIR FACTOR. EL PRECIO SE MANTIENE CONSTANTE.

EL INDICADOR ROE SE DETERMINA DIVIDIENDO. UTILIDAD NETA/ PATRIMONIO NETO. UTILIDAD NETA/ CAPITAL.

LA POLITICA MONETARIA BUSCA ALCANZAS EL MAXIMO EMPLEO, PRECIOS ESTABLES Y TASAS DE INTERES MODERNAS, A LARGO PLAZO, PERO EN EL CORTO PLAZO GENERAN CONFLIGTOS: SI SE GENERA MAYOR EMPLEO, SE INCREMENTA LA INFRACION. SI SE GENERA MAYOR EMPLEO, PERO REDUCE LA INFLACION.

SELECCIONE. USTED COMO UN GERENTE DE LA EMPRESA XYZ, DEBE ANALIZAR LA FORTALEZA FINANCIERA, VENTAJA COMPETITIVA VS FORTALEZA DE LA INDUSTRIA Y ESTABILIDAD AMBI: BGC. BSC. SPACE. GENERAL ELECTRIL.

ENFOQUE CON QUE SE PRETENDE SATISFACER LOS DESEOS NECESIDADES DE LOS CLIENTES A UN PRECIO QUE CONSIDEREN UN BUEN VALOR. FORMULA DE UTILIDADES. PROPUESTA DE VALOR. VALOR DE MARCA.

QUE DETERMINA LA DIRECCION EN UNA EMPRESA. HACER QUE LOS DEMAS REALICEN LAS TAREAS NECESARIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. HACER QUE LOS DEMAS NO REALICEN LAS TAREAS.

PRINCIPIOS BASICOS, IMPRESCINDIBLES PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL LARGO PLAZO SON. INVOLUCRAMIENTO DE TODO EL PERSONAL, COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCION. INVOLUCRAMIENTO DE TODO EL PERSONAL, MEJORAMIENTO CONTINUO, ISO 9001.

ACTIVIDADES QUE SIRVEN DE SOPORTE PARA QUE LA EMPRESA PUEDA REALIZAR SU ACTIVIDAD DE FORMA EFECTIVA. ACTIVIDADES COMERCIALES. ACTIVIDADES DE APOYO. ACTIVIDADES AGREGADAS DE VALOR.

ASOCIE EL ELEMENTO DE ANÁLISIS DE SU CORRESPONDIENTE ÁMBITO DE PESTLA. NORMATIVA AMBIENTAL. COSTO DE TECNOLOGIA. RELACIONES INTERNACIONALES. NIVEL DE RIQUEZA. EMPLEO. SEGURIDAD JURIDICA.

EL CICLO DE LA MEJORA CONTINUA (PHVA) QUE HERRAMIENTA SE UTILIZA PARA CALIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LO PLANIDICADO. DIAGRAMA DE PARETO. AMEF. SCORECARD.

ESTA TEORIA SUGIERE QUE MAS DE UN NIVEL DE NECESIDADES PUEDE OCASIONAR MOTIVACION AL MISMO TIEMPO. JERARQUIA DE LAS NECESIDAES DE MASLOW. TEORIA DE LA MOTIVACION ERC. TEORIA X y Y DE DOUGLAS MC GREGOR.

EL INDICE DE DESARROLLO HUMANO IDH MIDE EL DESARROLLO ECONOMICO DE LOS PAISES A TRAVEZ DE UNA MEDIDA GENERAL QUE COMBINA. EL PIB NOMINAL POR PERSONA, ESPERANZA D VIDA AL NACER, SALUD, TECNOLOGIA. EL PIB POR PERSONA (MEDIO CON BASE EN LA PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO), ESPERANZA DE VIDA AL NACER, SALUD Y EDUCACION.

SI DE ACUERDO CON LA TEORIA, CON LAS RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL, LA SOCIEDAD EN CONJUNTO PIERDE MAS DE LO QUE GANA. PORQUE SE RESTRINGE EL COMERCIO INTERNACIONAL. REDUCCION DE LA INFLACION A TRAVEZ DEL ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS TOPE. RECAUDACION ARANCELARIA Y BUSQUEDA DE TRATOS PREFERENCIALES POR PARTE DE LOS SECTORES INDUCTRIALES.

VARIOS SON LOS BENEFICIOS DE LA EVALUACION DE DESEMPENO PARA LA GERENCIA DE LA ORG. SENALE UNA. EVALUAR EL DESEMPENO Y EL COMPORTAMIENTO DE LOS SUBORDINADOS. DINAMIZAR SU POLITICA DE RECUERSOS HUMANOS.

PARA QUE UNA INOVACION SEA EXITOSA. DEBE SER EL RESULTADO DE UNA DIRECCION EFICAZ, SERVICIO DE OBJETIVOS CONCRETOS Y DEBE IMPLEMENTAR A TRAVEZ DE LA CREACION Y GESTION DEL CONOCIMIENTO. DEBE SER EL RESULTADO DE UNA DIRECCION EFICAZ, SERVICIO DE OBJETIVOS CONCRETOS Y DEBE IMPLEMENTAR A TRAVEZ DE LA CREACION Y GESTION DE INFORMACION.

CUAL ES UNA FORTALEZA DE LAS RELACIONES PUBLICAS COMO PARTE DEL MIX PROMOCIONAL. PERMITE TENER INMEDIATA RETROALIMENTACION. GENERA CREDIBILIDAD EN LOS CONSUMIDORES. FACILITA LA RELACION CON EL CLIENTE.

LA TASA DE PARTICIPACION DE LA FUERZA LABORAL SE LOGRA DE DIVIDIR LA FUERZA LABORAL PARA. LA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR Y SE MULTIPLICA EL RESULTADO POR 100. EL NUMERO DE PERSONAS EMPLEADAS Y SE MULTIPLICA EL RESULTADO POR 100.

CUAL DE LOS SIGUIENTES LITERALES NO CONSTITUYE UNA CARACTERISTICA DE LOS EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO. LOS MIEMBROS QUE SE ESPECIALIZAN EN UNA MISMA TAREA FUNCIONAL. ENFOQUE DE RESULTADOS.

SE DEBEN TOMAR ACCIONES PARA MIKTIGAR EL RIESGO CUANDO LA HERRAMIENTA AMEF DA COMO RESULTADO. UN EFECTO DE FALLA CRITICO. UNA CAUSA DE FALLA.

NIVEL DE ESTRATEGIA QUE SE ENFOCA EN APOYAR LA ESTRATEGIA FUNCIONAL. ESTRATEGIA OPERATIVA. ESTRATEGIA DE NEGOCIOS.

EN QUE MERCADO EXISTE MAS COMPETENCIA EN EL SENTIDO DE RIVALIDAD ENTRE EMPRESAS. COMPETENCIA PERFECTA. OLIGOPOLIO.

EL EQUILIBRIO DEL MERCADO SE LOGRA CUANDO. LOS PLANES DE COMPRADORES Y VENDEDORES NO CONCUERDAN. EL PRECIO HACE QUE LOS PLANES DE LOS COMPRADORES Y VENDEDORES CONCUERDEN. LA OFERTA ES MAYOR QUE LA DEMANDA.

EL CRECIMIENTO ECONOMICO SE DA POR. SELLECIONE LO INCORRECTO. EL CRECIMIENTO TECNOLOGICO. LA ELIMINACION DE LA ESCASEZ. EL CRECIMIENTO DEL CAPITAL HUMANO.

EL PIB POTENCIAL CRECE DEBIDO A. EL CRECIIMIENTO DE PRODUCTIVIDAD LABORAL Y EL CRECIMIENTO DE LA FUERZA LABORAL. EL MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRABAJO Y BUENA PLANIFICACION.

PARA SOSTENER LA MEJORA CONTINUA EN EL TIEMPO SE DEBE. ESTANDARIZAR LAS MEJORAS. TENER UN BUEN PLAN DE SOLUCION DE PROBLEMAS.

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Es un instrumento de ayuda que permite expresar los objetivos, iniciativas y tareas necesarias para cumplir con los planes estratégicos empresariales (BSC). Sirve para analizar las posiciones estratégicas de los actuales competidores (mapa de posiciones comparativas). Busca posicionar los negocios de acuerdo al atractivo de la industria y la posición competitiva de la empresa (matriz general electric). Es una herramienta de estudio de la situación de una empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas y su situación externa en una matriz cuadrada (análisis foda). Permite la evaluación de una empresa frente a sus competidores a través de la calificación ponderada de los factores de éxito definidos como prioritarios para la misma (matriz perfil competitivo).

EN LA ADMINISTRACION POR CALIDAD TOTAL EL PRINCIPAL RECURSO ES. LA MANO DE OBRA. LA TECNOLOGIA.

CUANDO DECIMOS QUE EXISTE SUB PRODUCCION EN EL MERCADO DE DETERMINADO BIEN ES PORQUE. LA CANTIDAD OFRECIDA ES MENOR A LA CANTIDAD DE EQUILIBRIO. EL MERCADO ESTA EQUILIBRADO.

ACTILADA QUE NO CONSTITUYE UNA PRIMARIA EN LA CADENA DE VALOR. DIRECCION GENERAL. SERVICIO. OPERACIONES.

FORMULA DEL PERIODO DE RECUPERACION DESCONTADO (PRD). ANO ANTERIOR A LA RECUPERACION TOTAL+(COSTO FIJO DURANTE EL ANO). ANO ANTERIOR A LA RECUPERACION TOTAL+(COSTO NO RECUPERADO AL INICIO DEL ANO/ FLUJO DE EFECTIVO DESCONTADO DURANTE EL ANO).

AL HABLAR DE CAPITAL DE TRABAJO, CON POLITIA CONSERVADORA TENIENDO LOS SIGUIENTES RESULTADOS: ACTIVOS CORRIENTES 10700, LIQUIDEZ CORRIENTE 1.34, CAPITAL DE TRABAJO 2700, SI DECIDO DISMINUIR EL 20% DE LOS ACTIVOS CORRIENTES LA RENTABILIDAD: AUMENTA. DISMINUYE.

EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE UN CLIENTE ES: OBJETIVO DETERMINADO POR METAS DE CALIDAD PROPUESTAS. UN VALOR SUBJETIVO RELACIONADO CON LA SENSACIÓN DEL CLIENTE.

ETAPA DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN EN LA QUE ELIGE TIPO DE GESTOS, PALABRAS, SIMBOLOS PARA QUE EL MENSAJE LLEGUE FORMA EFICIENTE AL RECEPCTO. CODIFICACION DEL MENSAJE. TRANSMISION.

LA ACTIVIAD DEL APQP QUE PERMITE DEFINIR SI EL PRODUCTO SE LO VA REALIZAR ES. APROBACION DEL PROTOTIPO. APROBACION DEL PILOTO.

EL DEFLACTOR DEL PIB. SIRVE PARA CALCULAR LAS EXPORTACIONES NETAS. SIRVE PARA CALCULAR LA PRODUCCION.

LA ECONOMIA DE ESCALA LOS ATRIBUTOS DE LA TECNOLOGIA DE UNA EMPRESA. PROVOCAN UNA DISMINUCION EN EL COSTO TOTAL A MEDIDA QUE DISMINUYE PROD. PROVOCAN DISMINUCION EN EL COSTO TOTAL MEDIO, A MEDIDA QUE PRODU AUMENTA.

LOS CAMBIOS PREVISIBLES QUE ANALIZAN SON MAS IMPACTANTES Y PELIGROSOS CUANDO. ALTO NIVEL IMPACTO, ALTA PROBABILIDAD OCURRENCIA Y EN MENOR TIEMPO. BAJA NIVEL IMPACTO, ALTA PROBABILIDAD OCURRENCIA Y MAYOR TIEMPO.

ESTRATEGIA COMPETITIVA EN RELACION A LA COMPETENCIA SON. EXPANSION Y DEFENSA DE LA CUOTA DE MERCADO. DEL LIDER, RETADOR, SEGUIDOR Y ESPECIALISTA EN NICHOS.

Denunciar Test