Complexivo - Practicum4 - AGyRP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Complexivo - Practicum4 - AGyRP Descripción: PRIMER BIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
* La inseguridad en la utilización consciente del conjunto de reglas gramaticales artificiales aprendidas en la escuela o mediante la lectura de libros de estilo o corrección gramatical, da origen a la formación de la lengua: CULTA. NATURAL. VULGAR. Es el punto al cual la sociedad ha llegado para romper las ataduras que las lenguas imponen a las mentes. Es la definición de: DETERMINISMO LINGUISTICO. EFECTO ISMAEL. CONCEPCIÓN DEL MUNDO. * Es el punto etnocentrista que tienen un grupo de hablantes que relacionan la visión del mundo con la estructura de su lengua cultivada, dejando a las demás como menos importantes. Es la definición de: DETERMINISMO LINGUISTICO. EFECTO ISMAEL. CONCEPCIÓN DEL MUNDO. * Complete el siguiente enunciado: Implica doble pérdida: La desaparición de una forma original y única de realizar la facultad humana del lenguaje y la desaparición de una tradición lingüística cultural acumulada durante siglos. La desaparición de una lengua artificial. La desaparición de una lengua cultivad. La desaparición de una lengua natural. * Conteste con la alternativa correspondiente: ¿cuál es la tesis que sostiene la ideología normativista o preceptivista, respecto a la lengua estándar?. La lengua natural es una versión aproximada de la lengua estándar que se adopta como modelo ideal o correcto de la lengua. La lengua natural es una versión degenerada o degradada de la lengua estándar que se adopta como modelo ideal o correcto de la lengua. La lengua natural es una versión acorde a la lengua estándar que se adopta como modelo ideal o correcto de la lengua. * Si la lengua estándar u oficial se considera como lengua propiamente dicha, y a las lenguas naturales usadas en el territorio en que se impone esa lengua, como dialectos o hablas. Entonces, la diferencia es de tipo: LINGUISTICA. SOCIAL. ESTRUCTURAL. * Si la lengua es un conjunto de dialectos o variedades, entonces, el termino correcto que se relaciona con esta definición es: DIVERSIFICACIÓN. FRACCIONAMIENTO. HOMOGENIZACIÓN. * A partir de las ideas de Saussure, se puede determinar que existen al menos dos fenómenos por los que pasan las lenguas naturales en su devenir lingüístico. Marque el fenómeno que no se corresponde con la interpretación de Moreno Cabrera: Fraccionamiento . Diversificación. Homogenización. * Al ser las lenguas criollas, una mezcla entre una lengua europea y lenguas indígenas, como por ejemplo el español de Latinoamérica y el haitiano, siendo una lengua natural espontánea. Según este planteamiento, ¿las lenguas criollas que viene a ser?. SENCILLAS. COMPLEJAS. AVANZADAS. * Se conoce con este nombre a las posibles lenguas que hablaran o señalan las diferentes especies de Homo: Lenguas sencillas. Lenguas primitivas. Lenguas ancestrales. * Asocie el concepto con la alternativa más apropiada: La lengua vulgar…. … se deriva de la inseguridad de la utilización consiente de las reglas gramaticales artificiales aprendidas en la escuela o mediante la lectura de libros de estilo o corrección gramatical. … se elabora a partir de la lengua natural y que la gente aprende una vez que haya asimilado lo fundamental de la gramática de su lengua o lenguas nativas espontaneas. … se debe a una falta de conocimiento lingüístico de la lengua natural espontanea (la competencia lingüística natural). * Asocie el concepto con la alternativa más apropiada “… constituye el conjunto de reglas gramaticales aprendidas en la escuela o mediante de la lectura de libros o de corrección gramatical”. Lengua vulgar. Lengua artificial. Procesador de Hale. * La definición siguiente, “Para determinar su número solo es necesario contar aquellas que presentan un grado considerable de estandarización. Por lo general son escritas, homogéneas y artificiales”, se refiere a: Los dialectos. Las lenguas naturales. Las lenguas oficiales. * ¿Cuál de los siguientes actores puede cambiar la forma de actuar de las leyes lingüísticas en la variación y evolución de las lenguas naturales, por ejemplo en el caso del dialecto andaluz?. Instituto Cervantes. Hablantes de una comunidad. Real Academia Española. * Cuál es el famoso dicho que la sociolingüística yidis Max Weinreich manifiesto sobre la lengua. Una lengua es un conjunto de lenguas naturales. Una lengua es un dialecto con un ejército y una armada. Una lengua es el producto de la diversidad de dialectos. * De acuerdo a las definiciones proporcionadas sobre lengua y dialecto, reconozca el literal que tiene únicamente dialectos. Andaluz, toscano. Español, ruso. Italiano, francés. * De acuerdo a Moreno (2010) se indica que las familias lingüísticas tales como: la germánica, eslava, báltica, griega o itálica, están genéticamente relacionadas y proceden de una lengua ancestral hablada hace milenios, esa lengua se denomina: Latín vulgar. Indoeuropeo. Malayo-polinésica. * Moreno Cabrera afirma que las lenguas cultivadas son artificiales y no pueden sustituir a las lenguas naturales. Además, sostiene que la influencia que ellas tienen sobre las lenguas naturales es solamente superficial, ya que: Pueden modificar en gran medida las reglas naturales del funcionamiento lingüístico. Pueden distorsionar de manera sustancial el mensaje lingüístico. No pueden modificar sustancialmente las reglas naturales del funcionamiento lingüístico. * Relacione con el literal que corresponda: La actuación lingüística espontánea y natural de las personas está regida por…. Un conjunto de reglas gramaticales aprendidas en la escuela. Una seria de dialectos y hablas de una región. Una serie de leyes fonéticas, morfológicas, sintácticas y semánticas. * Los problemas de la actuación lingüística que hacen que muchas personas no lleguen a hablar en numerosas ocasiones (o en ninguna) de acuerdo con las normas de la gramática normativa y, por tanto, se diga que esas personas hablan incorrectamente o mal surgen como consecuencia de: La asimilación de la gramática de una lengua estándar. La conciencia de la corrección gramatical. La aplicación inconsciente e inadvertida de las reglas gramaticales de la lengua natural. * Entre las circunstancias sociales e históricas por las que pasan las lenguas naturales se encuentras las siguientes. Marque la opción que no concuerda con lo expresado por Saussure: Se da preferencia al dialecto de la región donde la civilización está más avanzada. Se da preferencia al de la provincia que tiene la hegemonía política y la sede del poder central. Se da preferencia a la que presenta el cambio más apropiado para el manejo del gobierno local. * Uno de los procesos implicados y perfectamente diferenciados del desarrollo natural de una lengua determinada es lingüístico y se denomina: De proclamación de una determinada variedad lingüística. De divergencia y convergencia. De la actuación. * Es la etapa inicial de la técnica CC1-2-3 para la redacción de un documento comercial: Ideas básicas. Sustantivo focal. Párrafo. * Apenas se recibió su pedido, fue tramitado y despachado por la Agencia A y B desde nuestra planta en Riobamba. Nos hubiera gustado que usted recibiera sus mercancías al día siguiente pero las fuertes lluvias y derrumbes presentados ocasionaron un prolongado retraso en el trayecto. Es un ejemplo de redacción de: Carta de conciliación. Carta de reclamación. Informe. * Determine, ¿Cuál de las siguientes síntesis sustantivadas son pertinentes con un mensaje social?. Pongo en conocimiento que el licenciado Walter Burgos ha sido designado como el nuevo Director del Departamento de Marketing, auguro éxitos en el presente período. La Alianza Francesa con la cooperación de la Casa de la Cultura Núcleo de Loja tiene el honor de invitar a usted a la Fiesta de la Música que se desarrollará el 10 de junio del 2015, a las 20:00 en el Teatro Bolívar. Comunico que la Empresa “C&E Asociados” ya no se encuentra ejerciendo labores desde el octubre del 2014, hasta la presente fecha, por este motivo solicito la anulación de la licencia anual de funcionamiento. * Decida cuál es el enunciado que contiene una síntesis sustantivada para una solicitud de reservaciones: Hacemos llegar nuestras sentidas condolencias, a Rubén Reyes, compañero de la Academia IT, fallecimiento de hermano. Sírvase reservar una mesa para diez personas, a nombre de Marías Gallardo, Directora de Educarec, 11 de junio del 2016. Agradecemos la confirmación de reservación antes del 5 de junio vía email o teléfono 072545655. Reconocemos la demora en la reservación de la habitación, junio temporada alta, ofrecemos disculpas. Para compensar este malestar, le daremos una noche de hospedaje gratis en el próximo feriado de carnaval. * Si usted fuera Director Regional de la Educación y desea que sus docentes colabore con la participación en la campaña escolar de ecología, para esta actividad el Ministerio de Educación ha publicado cuadernillos. Determine el bosquejo que va a trabajar con su personal, previo a la elaboración del memorando. Campaña ecología/ importancia participación/ entrega cuadernillos. Información cuadernos/ campaña/ importancia participación. Ecología / participación/ docencia y estudiantes. * Usted tiene una distribuidora de alimentos en la cual ha realizado innovaciones, desea hacer difusión de los productos para establecer alianzas estratégicas, con otros empresarios. Determine la síntesis sustantivada para este propósito: Respetuosamente nos dirigimos a usted para extender una cordial invitación a la inauguración de la distribuidora, conociendo de nuevas promociones para el hogar, en Cuenca, el día 10 de julio del 2016. Tenemos el agrado de dirigirnos a personas importantes como usted para dar a conocer nuevas promociones para los hogares de la ciudad de Cuenca, nueva distribuidora, el día 10 de julio. Será un placer atenderlo en la nueva distribuidora de alimentos de la ciudad de Cuenca, la cual se apertura en día 10 de julio del 2016. * ¿Cuál bosquejo utilizaría para elaborar un mensaje social de presentación?. Alegría noticias / felicitación efusiva / Deseos de Prosperidad. Celebración / Invitación conferencia / Agradecimiento participación. Presentación / Referencias labor / Solicitud ayuda. * Verifique cual es la síntesis sustantivada que debería evitarse presentar en una carta de reclamación: Hemos receptado las camisas marca “FIMA” y consideramos que no tienen una óptima calidad, tememos que los clientes hagan reclamos, solicitamos verificar el pedido. Las camisas marca “FIMA” que nos enviaron son tan malas que ningún cliente nuestro las ha aceptado. Las devolvemos para ver que hacen con ellas. Un cordial saludo, comunicamos que la calidad de las camisas entregadas no justifica la cotización, solicitamos verificar nuestro pedido a fin de comercializarlas con seguridad. * Verifique, ¿Cuál es el párrafo que contiene la acción sustitutiva de una carta de conciliación?. Lamentamos que la distribución de la revista “National Geographic” no haya sido puntual el mes pasado. Para asegurar que cada lector reciba nuestra publicación en forma puntual, nuestra oficina de distribución cuenta con personal capacitado para coordinar las entregas. Sin embargo, es posible que ocurra alguna dificultad humana que afecte el envío de suscripción. Por tanto, deseamos subsanar el problema de inmediato con un ajuste al cronograma de reparto. Mientras tanto, le enviamos inmediatamente su ejemplar faltante y se ha ordenado extender su suscripción dos meses más. * Resuelva a qué tipo de documento comercial corresponde el mensaje: “En la noche de ayer falleció inesperadamente mi querida hija Magdalena, motivo por el cual solicito a usted que me conceda a partir de esta fecha la licencia por calamidad doméstica que por Ley me corresponde.”. Mensaje de pésame. Informe. Memorando. * Existe un problema de deterioro en las áreas verdes de su empresa, hay problemas de basura y no se ha proporcionado una instrucción al personal. Con qué tipo de documento resolvería esta situación a fin de que el personal conozca la prioridad de conservar las áreas verdes y evitar el arrojo de basura en el entorno del edificio. Informe. Memorando . Carta de reconciliación . * Verifique ¿cuál es el mensaje apropiado para redactar una solicitud de empleo referida?. Oficio No. 001 MPS Guayaquil, 3 de enero del 2015 Doctor Álvarez: Es un placer dirigirme a su autoridad. Deseo expresar mi interés en participar dentro de la bolsa de empleo para el cargo de Secretaria Ejecutiva que fue publicado en el diario La Crónica. Indico que tengo experiencia de tres años como Secretaria y también en Servicio al cliente, tengo una titulación en Secretariado Bilingüe. Espero poder formalizar una entrevista, para lo cual solicito que me confirme a mi correo electrónico mpazsoto@hotmail.com. Atentamente, María Paz Soto I. 1176890456 Adjunto: Hoja de vida Copia: Archivo personal Mps. Oficio No. 002 MC Guayaquil, 3 de enero del 2015 Doctor Álvarez: Reciba un cordial saludo, a la vez quiero señalar que tengo conocimiento del cargo de Secretaria Ejecutiva que su prestigiosa empresa solicita, motivo por el cual deseo recomendar a la licenciada Sandra García, quien tiene una titulación en Asistencia Gerencial y Relaciones Públicas, además posee una conducta intachable y buenas relaciones humanas. Tiene experiencia de dos años en atención al cliente. Espero que mi referida tenga la posibilidad de colaborar y desarrollar un buen desempeño en su entidad. Atentamente, Héctor Pozo S. DIRECTOR DEL MINISTERIO DE CULTURA Adjunto: Hoja de vida de la referida Copia: Archivo personal rst. Oficio No. 132 AT-DRH Guayaquil, 6 de marzo del 2015 Licenciada Valeria Jiménez Ciudad Estimada licenciada Jiménez: Agradezco su interés en postular para la oferta de trabajo existente en nuestra empresa Arte Total. Con el objeto de evaluar sus condiciones de trabajo y conversar sobre los servicios que nos ofrece, le invitamos a usted a una entrevista con el Director de Recursos Humanos, doctor Oscar Ponce, el día 10 de marzo del 2015, a las 10:00. Atentamente, Gonzalo Álvarez GERENTE DE ARTE TOTAL Copia: Departamento de Recursos Humanos Jml. * Identifique cuál de los siguientes memorando está elaborado correctamente. BAR “ LA DELICIA” Al alcance de tu paladar MEMORANDO 001 Loja, 10 de marzo del 2016 Para: Andrés Sánchez, Asistente de ventas De: Ivanova Gallegos, Gerente de ventas Asunto: Lanzamiento de ofertas para el día de la Madre Sírvase disponer a su equipo de trabajo en elaborar al menos tres propuestas de servicios, que se presentará para el día 17 de marzo, con el fin de celebrar el Día de la Madre. Agradeceré su colaboración. Ivanova Gallegos Copia: Archivo. BAR “ LA DELICIA” Al alcance de tu paladar MEMORANDO 001 Loja, 10 de marzo del 2016. Para: Andrés Sánchez, Asistente de ventas De: Ivanova Gallegos, Gerente de ventas Asunto: Lanzamiento de ofertas para el día de la Madre Sírvase disponer a su equipo de trabajo en elaborar al menos tres propuestas de servicios, que se presentarán para el día 17 de Marzo, con el fin de celebrar el Día de la Madre. Agradeceré su colaboración. Ivanova Gallegos Copia: Archivo. Karla R. BAR “ LA DELICIA” Al alcance de tu paladar MEMORANDO 001 Loja, 10 de marzo del 2016 Para: Andrés Sánchez, Asistente de ventas De: Ivanova Gallegos, Gerente de ventas Asunto: Lanzamiento de ofertas para el día de la Madre Sírvase disponer a su equipo de trabajo en elaborar al menos tres propuestas de servicio para celebrar el Día de la Madre, las cuales se presentarán para el día 17 de marzo. Agradeceré su colaboración. Ivanova Gallegos Copia: Archivo. Karla R. * Resuelva cuál debería ser el mensaje correcto que se puede enviar a una instancia pública. Oficio 001 MIGS Zamora, 17 de agosto del 2015 Señor Jefe de la Policía Judicial de Zamora Chinchipe Respetable Señor: María Isabel Gómez Sánchez, de nacionalidad ecuatoriana, con cedula de ciudadanía 17003058369, solicito a usted se digne disponer a quien corresponda que se extienda un certificado de no tener registrado antecedentes en la dependencia a su cargo, documento que lo requiero para la obtención de mi licencia de conducir sportman. Por la atención favorable a la presente le anticipo mis sinceros agradecimientos. Atentamente, María Isabel Gómez Sánchez C.I.1700305839. Oficio 001 MIGS Zamora, 17 de agosto del 2015 Señor Jefe de la Policía Judicial de Zamora Chinchipe De mi consideración: María Isabel Gómez Sánchez, de nacionalidad ecuatoriana, con cedula de ciudadanía 17003058369, solicito a Ud. se digne disponer a quien corresponda que se extienda un certificado de no tener registrado antecedentes en la dependencia a su cargo documento que lo requiero para la obtención de mi licencia de conducir sportman. por la atención favorable a la presente le anticipo mis sinceros agradecimientos. Atentamente, María Isabel Gómez Sánchez C.I.1700305839. Oficio 001 MIGS Zamora, 17 de agosto del 2015 Señor Jefe de la Policía Judicial de Zamora Chinchipe Respetable Señor: María Isabel Gómez Sánchez, de nacionalidad ecuatoriana, con cedula de ciudadanía 17003058369, solicito a usted se digne disponer a quien corresponda que se extienda un certificado de no tener registrado antecedentes en la dependencia a su cargo, documento que lo requiero para la obtención de mi licencia de conducir sportman. Por la atención favorable a la presente le anticipo mis sinceros agradecimientos. Atentamente, María Isabel Gómez Sánchez C.I.1700305839. * Si en la organización G&T los directivos establecen los objetivos y los planes de acción de la empresa están aplicando la función administrativa: Planeación. Organización. Dirección. * Al analizar la estructura orgánica funcional de una empresa de fabricación de productos lácteos, en la que se tiene gerentes y empleados en cada nivel jerárquico. ¿El supervisor de producción de esta empresa a qué nivel gerencial pertenecería?. Gerentes de alto nivel. Gerentes de primera línea. * Si la misión de una empresa se define como la declaración del propósito de la organización. En la filosofía institucional de una empresa de telefonía móvil, identifique cuál es la misión. Enfocar la organización hacia la generación creciente de valor. Proporcionar soluciones integrales y de calidad de telecomunicaciones, manteniendo el liderazgo en el mercado, altos estándares de responsabilidad en la gestión ambiental y social. Ser la empresa líder en soluciones de telecomunicaciones, preferida en el mercado y modelo en el sector empresarial. * Si, la visión de una empresa, se define como el estado futuro de ella. En la filosofía institucional de un Banco mediano (institución financiera), identifique cuál es la visión. Ser líder en seguridad y calidad de servicio en el grupo de bancos medianos del país. Contribuimos al desarrollo socioeconómico del país, atendiendo con servicios de calidad las necesidades financieras de los clientes, sustentados en la adecuada gestión del talento humano y la tecnología. Un banco mediano seguro ágil que entiende mis necesidades financieras. |