option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPONENTE 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPONENTE 3

Descripción:
Clínic Adulto

Fecha de Creación: 2025/03/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 95

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué tipo de pacientes es especialmente importante considerar la omisión de hierro y zinc en la nutrición parenteral central?. Pacientes sépticos o con riesgo de infección sistémica. paciente con enfermedades cardíacas. ninguna de la anteriores. pacientes con deficiencia de hierro y zinc.

cuál de los siguientes no es un signo o síntoma de la deshidratación según el texto?. fatiga. orina abundante. orina oscura con olor fuerte. pérdida rápida de peso.

la biopedancia bioelectrica es un método de evaluación de la composición corporal que tiene una precisión. media. muy alta. baja. alta.

qué medida antropométrica nos ayuda a estimar el peso corporal en el adulto mayor?. imc. circunferencia media del brazo. talla. circunferencia media de la pantorrilla.

cuál es el efecto de calentar y cocinar alimentos como la col, nabos y colinabos?. Aumentan la absorción de yodo. Inactivan los bociógenos naturales que pueden bloquear la captación de yodo por el cuerpo. todas las anteriores. Reducen la cantidad de fibra en los alimentos.

Entre las pruebas funcionales más utilizadas tenemos a. Test de tolerancia a la glucosa. Dinamometría manual. Bioimpedancia. Estimulación del nervio vago.

¿Cómo se calcula la ingesta de líquidos en pacientes con etc?. Gasto - 500 a 1000 ml. Gasto + 500 a 1000 ml. Gasto + 2000 ml. Gasto - 2000.

qué otro factor podría influir en las necesidades proteicas de un paciente catabólico además de su estado nutricional?. A. Sedentarismo. B.La gravedad de su catabolismo y su respuesta al tratamiento. El tipo de actividad física que realiza.

Para evaluar los niveles de vitamina d en un individuo se recomiendan pruebas de laboratorio como: Alfa- tocoferol en plasma y suero. 25 – hidroxi- calciferol y 1,25 – dihidroxicolecalciferol en suero. Concentración de cobalamina y holotrans – cobalamina ii en suero. Concentración en plasma.

¿cuál de los siguientes factores no es un factor modificable?. sexo. estrés. tabaquismo. alcoholismo.

¿en qué grupo de personas se enfatiza especialmente la necesidad de asegurar el consumo adecuado de yodo según el recurso?. Solo niños. Embarazadas y niños. Personas mayores de 60 años. Adultos jóvenes.

¿cuáles parámetros se agregan o modifican en la evaluación antropométrica de la mujer embarazada. Peso, pliegue suprailíaco y fondo uterino. Talla, peso y fondo uterino. Talla, peso y circunferencia braquial. Peso, circunferencia de pantorrilla y pliegue suprailíaco.

Indique qué fármaco disminuye la lipasa pancreática y reduce absorción de grasas indicadas para pacientes con imc mayor a 27 kg/m2. Fentermina. Olistat u orlistat. Femen. Buscapina.

Un paciente con IMC de 31,5 según la OMS se clasifica con. Normopeso. Sobrepeso. Obesidad grado I. Obesidad grado II.

cuál de las siguientes características no es un componente común de la resistencia a la insulina?. Concentraciones altas de colesterol ldl. Presión arterial alta. Hiperglucemia. Concentraciones bajas de colesterol hdl.

La exploración física se lleva a cabo de manera sistemática y de cabeza a pies, mediante 4 técnicas que son: Inspección, palpación, percusión, auscultación. Inspección, palpación, pulsación, auscultación. Inspección, revisión, percusión, auscultación. Revisión, palpación, pulsación, auscultación.

¿cómo se expresan los índices antropométricos?. En combinaciones de parámetros. En puntuaciones z y percentiles. En razones numéricas. En kilogramos sobre metros al cuadrado.

cuál de las siguientes condiciones de salud está estrechamente relacionada con el síndrome de resistencia a la insulina?. Hipertensión. Hipoglucemia. Hipertensión y triglicéridos elevados. Hipotensión.

¿por qué es importante revisar el peso o las gráficas de crecimiento en el tratamiento de pacientes con anorexia nerviosa?. Para establecer diferencias y metas en la recuperación. Para evaluar la talla del paciente. Para evaluar el ánimo del paciente. Para establecer objetivos de pérdida de peso.

¿de qué aspectos depende la selección de los indicadores antropométricos?. Del objetivo del estudio a realizar; de la selección de individuos y la incidencia de un evento en particular. Del objetivo del estudio a realizar; selección de individuos o poblaciones en riesgo para una intervención determinada; de la prevalencia de un determinado evento (deficiencia en algún indicador antropométrico, etc.). Del objetivo del estudio a realizar; de las poblaciones en riesgo y la incidencia de un determinado evento. Del objetivo del estudio a realizar; de la muestra poblacional y la prevalencia de enfermedades no transmisibles.

El método de evaluación dietética llamado “recordatorio de 24 horas” es un método: Todas las anteriores. Cuantitativo. Retrospectivo. Evalúa la dieta actual y la dieta habitual.

Como desventaja, la tomografía axial computarizada (tac): Se debe mantener una temperatura constante en las mediciones y se tiende a sobreestimar la masa grasa en sujetos con mayor proporción corporal. No es aplicable a todos los grupos etarios, o personas con < 40 kg; a su vez, es costoso y el estado de hidratación puede afectar la medición. 3. Expone al paciente a una elevada dosis de radiación y el costo de este instrumento es alto. Es limitada en pacientes con edemas periféricos, retención de líquidos, problemas hidrostáticos, uso de diuréticos y en deportistas (error 3%).

qué macronutrientes son esenciales para los pacientes con sepsis?. Carbohidratos y grasas. Solo grasas. Proteínas y carbohidratos. Solo Proteínas.

cuál es una desventaja del perfil de dieta habitual?. Puede fomentar cambios en la dieta al registrar. Análisis muy laborioso. No aporta información cuantitativa. Sin sensibilidad cultural.

cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la orina de una persona deshidratada?. La orina puede ser oscura o tener un olor fuerte. La orina suele ser clara y sin olor. La orina es abundante y de color normal. La orina es amarillo claro.

Si al inspeccionar la piel de un paciente evidenciamos xerosis, puede deberse a una deficiencia de: Zinc. Proteína. Niacina. Vitamina a.

¿cuáles son los métodos empleados para evaluar el estado nutricional de una persona?. Métodos subjetivos, métodos objetivos, evaluación funcional. Métodos funcionales, métodos valorativos, métodos subjetivos. Métodos directos, métodos objetivos, evaluación funcional. Métodos valorativos, métodos subjetivos, métodos cualitativos.

¿cuáles mediciones antropométricas son las más utilizadas en el neonato hospitalizado?. Peso talla, perímetro cefálico, pliegue tricipital. Peso, talla, perímetro cefálico, braquial y pliegues cutáneos. Peso, talla, perímetro cefálico, circunferencia de pantorrilla. Peso, talla, perímetro o circunferencia braquial, pliegue subescapular.

efecto térmico de los alimentos es: El aumento del gasto energético producido después del consumo de alimentos. El aumento del gasto energético producido después de una actividad física demandante. El aumento de la tasa metabólica basal producido después del consumo de alimentos. El aumento de la tasa metabólica basal producido después del desecho de los alimentos.

cuáles componentes está determinada la intensidad y duración del efecto térmico de los alimentos (eta)?. Está determinada por el transporte de energía. Está determinada por la cantidad y composición de los alimentos consumidos. Está determinada por la absorción de nutrientes. Está determinada por el metabolismo de los macro y micronutrientes.

Indique qué fármaco incrementa el gasto energético y la saciedad; actúa en el snc como inhibidor de la recaptación de la serotonina y noradrenalina. Buscapina. Palexis. Orlistat. Sbutramina.

Para evaluar los niveles de ácido fólico en un individuo se recomiendan pruebas de laboratorio como: Concentración en plasma y concentración en eritrocitos. Retinol en suero y caroteno sérico. Filoquina en plasma y excreción en orina. Tiempo de coagulación de protrombina.

qué factores condicionan el estado nutricional?. Factores culturales y hábitos alimentarios; factores sanitarios y factores psicológicos. Factores sociodemográficos y económicos; factores culturales y hábitos alimentarios; factores sanitarios, nutrición e infección. Factores sociodemográficos y económicos; factores psicológicos; factores sanitarios. Factores sanitarios, nutrición e infección; factores sociales y psicológicos; factores conductuales.

¿en qué grupo de personas se enfatiza especialmente la necesidad de asegurar el consumo adecuado de yodo?. Personas mayores de 60 años. Adultos jóvenes. Embarazadas y niños. Solo niños.

qué se recomienda hacer con el consumo de energía en casos de infección, fiebre y neumonía en pacientes con vih?. Reducir el consumo de energía. Incrementar el consumo de energía. Ninguna de las anteriores. Incrementar el consumo de energía.

En la evaluación antropométrica de la mujer embarazada, los parámetros son: Iguales al resto de la población adulta. Diferentes al resto de la población adulta, se crean parámetros nuevos para su evaluación antropométrica. Diferentes al resto de la población adulta, se agregan parámetros nuevos y hay modificaciones de parámetros sencillos como peso y talla. Iguales al resto de la población a excepción de los parámetros sencillos como peso y talla.

cuáles métodos de cribado son los más recomendados para ser utilizados en pacientes hospitalizados?. Must y vgs. Vgs-gp y mst. Mna y nrs-2002. Nrs-2002; must; mst y snaq.

Indique el propósito de incluir ácidos grasos esenciales en la dieta de pacientes con quemaduras. Aumentar la ingesta calórica. Mejorar el sabor de los alimentos. Reducir la inflamación y promover la cicatrización de heridas. Aumentar la inflamación.

Los métodos subjetivos incluyen: Evaluación socioeconómica, evaluación psicológica, evaluación dietética, evaluación clínica. Evaluación socioeconómica, evaluación antropométrica, evaluación dietética, evaluación clínica. Evaluación psicológica, evaluación antropométrica, evaluación bioquímica, evaluación clínica. Evaluación socioeconómica, evaluación psicológica, evaluación antropométrica, evaluación bioquímica.

¿qué se busca al estabilizar los niveles de aminoácidos séricos en pacientes con hepatopatías?. Controlar las alteraciones metabólicas y prevenir complicaciones. Mejorar la regeneración hepática. Reducir la ingesta de proteínas. Aumentar la ingesta de carbohidratos.

El indicador “talla para la edad” bajo refleja: Desnutrición leve. Desnutrición aguda. Desnutrición global. Desnutrición crónica.

¿cuál es el enfoque recomendado para abordar el rechazo al alimento en pacientes con anorexia nerviosa?. Iniciar una dieta líquida. Promover un comportamiento de alimentación normal y no forzar la alimentación. Iniciar una dieta de 3 tiempos contundente. Forzar la alimentación para restaurar el peso.

¿cuál es uno de los objetivos principales en el tratamiento de pacientes con anorexia nerviosa?. Promover el sedentarismo. Restaurar la actividad fisiológica normal y corregir los cambios relacionados con la inanición. Aumentar la actividad física. Promover la restricción calórica.

¿cuál es el objetivo principal de prevenir problemas de salud bucal en pacientes con bulimia nerviosa?. Mejorar la calidad de vida y la salud oral del paciente. Reducir la ingesta de micronutrientes. Promover la pérdida de peso. Reducir la ingesta de calorías.

En niños menores de 36 meses se toma el peso con: Una cinta métrica de 6 mm de ancho, flexible y fácil de utilizar. Una escala graduada adherida a la pared. Una balanza electrónica o báscula con aguja que permita una lectura mínima de 5 g. Una báscula de palanca que permita una lectura mínima de 100 g.

Seleccione la opción correcta de macronutrientes para pacientes con quemaduras. 40% proteínas, 30% hidratos de carbono, 30% grasa. 20% proteínas, 60% hidratos de carbono, 20% grasa. 20% proteínas, 50-60% hidratos de carbono, 20-30% grasa. 50% hidratos de carbono, 30% grasa.

¿cuál es el rango recomendado de consumo de calorías por kilogramo de peso corporal para pacientes con vih?. 10 a 20 kcal/kg. 25 a 30 kcal/kg. 35 a 45 kcal/kg. 40 a 50 kcal/kg.

¿cuál es la recomendación de la ingesta de potasio en etapas 3 y 4 de erc?. 8.4 g/día. 2.4 g/día. < 1,4 g/día. <4 g/día.

¿cuál es el objetivo principal de la nutrición enteral en pacientes con sepsis. Reducir la inflamación. Aumentar la inflamación. Mejorar la función cardíaca. Proporcionar calorías y nutrientes esenciales.

¿cuál es la recomendación de la ingesta de fósforo en etapas 3 y 4 de erc?. 0,8 g/día. 0,5 g/día. 3,0 g/día. 10,0 g/día.

La composición corporal está determinada por: Factores genéticos, crecimiento, desarrollo, estado reproductivo. Hábitos dietéticos, factores genéticos, crecimiento, desarrollo, estado reproductivo. Hábitos dietéticos, actividad física, edad, influencias estéticas. Factores genéticos, influencias corporales e influencias estéticas.

cuál es el rango normal del imc en adulto mayor?. 15 a 15,9 kg/m2. 23 a 28 kg/m2. 17 a 18,4 kg/m2. 18,5 a 24,9 kg/m2.

qué parámetros se toman en cuenta al realizar una evaluación nutricional?. Datos nutricionales; exploración física; mediciones antropométricas; datos de laboratorio y las interacciones de los medicamentos. Antecedentes médicos, sociales y emocionales; datos nutricionales y de medicación; exploración física y las mediciones antropométricas; datos de laboratorio y las interacciones de los medicamentos. Antecedentes médicos; mediciones antropométricas y datos de laboratorio.

La bioimpedancia bioeléctrica es un: Método doblemente directo. Método doblemente indirecto. Método direct.

El tercer paso del proceso de atención nutricional (pan) es: Diagnóstico nutricional. Intervención nutricional. Valoración nutricional.

cuál es la ventaja de utilizar una muestra de orina como parámetro bioquímico?. Es accesible y no cruento. Refleja el estado nutricional prolongado. Refleja el estado nutricional del momento y consumo reciente.

Para la obtención de la complexión corporal se toman en cuenta las mediciones de: Talla, peso, circunferencia de cintura y circunferencia de muñeca. Talla, peso, circunferencia de cintura. Talla, circunferencia de muñeca y ancho de codo. Solo circunferencia de muñeca.

La actividad física es el gasto de energía que se produce cuando: Variamos nuestra rutina de actividades. Estadísticas de obesidad infantil en el ecuador (planteamiento de esto como problemática) inducimos al sueño y lo mantenemos por más de 5 horas. Realizamos el proceso de masticación y deglución. Realizamos ejercicio programado y/o actividad física espontánea.

qué son las dislipidemias mixtas?. Aumento de triglicéridos. Aumento de colesterol. Aumento de triglicéridos y colesterol.

qué objetivo nutricional se menciona en relación con la disminución de la producción de amoniaco y toxinas en pacientes con hepatopatías?. Disminuir la producción de amoniaco y toxinas. Mantener un equilibrio ácido-base normal. Aumentar la producción de amoniaco y toxinas. Aumentar la producción de amoniaco.

cuál es el propósito principal de la nutrición parenteral en pacientes con sepsis?. Suministrar líquidos. Proporcionar nutrientes a través de las arterias. Ayudar a la digestión. Proporcionar nutrientes a través de la vena.

El costo energético por actividad física (a.f) varía entre: 30 y el 60% del get. 15 y el 30% del get. 10 y el 20% del get. 25 y el 75% del get.

¿qué recomendación se sugiere en caso de esteatorrea en pacientes con hepatopatías?. Evitar completamente los triglicéridos de cadena larga. Aumentar la ingesta de triglicéridos de cadena larga. Disminuir los triglicéridos de cadena corta. Disminuir los triglicéridos de cadena larga.

¿cuál es uno de los beneficios potenciales de los antioxidantes y ácidos grasos omega-3 en el tratamiento del estado proinflamatorio en el síndrome metabólico?. Reducción de la inflamación. Aumento de la resistencia a la insulina. Aumento de la inflamación.

por qué se debe evitar el catabolismo del músculo esquelético en pacientes con hepatopatías?. El catabolismo no tiene efecto sobre las hepatopatías. Para prevenir complicaciones neurológicas. Porque el catabolismo muscular es beneficioso para la regeneración hepática. Porque el catabolismo muscular puede ser perjudicial y empeorar la enfermedad hepática.

en qué consiste la evaluación funcional?. Consiste en establecer categorías en el nivel de riesgo de malnutrición. Consiste en cuantificar la intensidad del problema nutricional. Consiste en evaluar los resultados y efectividad de la intervención nutricional. Consiste en la aplicación de pruebas basadas en una respuesta fisiológica o de conducta que dependa de un(os) nutriente(es) determinados.

cuál es uno de los objetivos aplicativos clave en el tratamiento de pacientes con bulimia nerviosa?. Todas las anteriores. Promover la pérdida de peso. Impedir problemas de salud bucal por vómito y hábitos alimentarios deficientes. Aumentar la actividad física.

¿cuál es la recomendación para mantener el cuerpo bien hidratado en pacientes con vih según el libro de sylvia escott?. Proporcionar 4 litros de agua al día. Calcular 35 a 40 ml/kg/peso. Beber menos líquidos para evitar la retención de agua.

¿cuál no es un objetivo de la evaluación nutricional?. Identificar el tipo de malnutrición a nivel individual o colectivo. Conocer el estado nutricional de un individuo o una comunidad. Medir el cambio en el estado de nutrición de un individuo o población como resultado de una intervención. Detectar los cambios de patrones alimenticios que caracteriza un desequilibrio en el estado nutricional.

Los métodos directos de evaluación del estado nutricional son: No son muy exactos, pero son aplicables a grandes comunidades, y son de bajo costo, rápidos. No son muy exactos, pero son aplicables a pequeñas comunidades, son costosos pero rápidos. Exactos, aplicables a grandes comunidades y son de bajo costo. Exactos pero costosos, aplicables a pequeñas comunidades y requieren tiempo.

qué tipo de líquidos se sugiere fomentar en la dieta de pacientes con quemaduras para un suministro adecuado de potasio?. Agua pura. Bebidas deportivas. Jugos de fruta como arándano, toronja, ciruela pasa o naranja. Ninguna de las anteriores.

La tomografía axial computarizada (tac) es un: Método indirecto. Método doblemente directo. Método directo. Método doblemente indirecto.

En niños menores de 36 meses se toma el peso con: Una báscula de palanca que permita una lectura mínima de 100 g. Una cinta métrica de 6 mm de ancho, flexible y fácil de utilizar. Una escala graduada adherida a la pared. Una balanza electrónica o báscula con aguja que permita una lectura mínima de 5 g.

Si inspeccionamos el cabello de un paciente y y percibimos despigmentación, puede deberse a una deficiencia de: Vitamina c vitamina a. Proteina, cobre. Energia, proteína, biotina. Hierro.

Un ejemplo de la evaluación funcional es: Pliegues y circunferencias. Test de tolerancia a la glucosa (in vivo). Peso y talla. imc.

¿qué micronutrientes se mencionan como parte del tratamiento dietoterapéutico en la pancreatitis aguda?. Calcio, magnesio y zinc. Omega 3 y 6. Hierro y sodio. Potasio y fósforo.

¿cual de los siguientes síntomas podría observarse en la piel de una persona deshidratada?. Piel caliente al tacto. Piel húmeda y turgente. Turgencia deficiente de la piel. Piel radiante.

¿cuál de los siguientes factores no es un factor modificable?. Alcoholismo. Tabaquismo. Sedentarismo. Edad.

cuál es la recomendación de la ingesta de potasio en etapas 1 y 2 de erc?. <4 g/día. <1,0 g/día. 6 g/día.

¿por qué es importante controlar la ingesta de sodio y potasio en pacientes con nefropatía crónica?. Para mejorar la función hepática. Para empeorar la función hepática. Para aumentar la carga de trabajo renal. Para prevenir la acumulación de líquidos y trastornos electrolíticos.

¿cuáles son los tipos de métodos más utilizados para determinar la composición corporal de un individuo (in vivo o in vitro)?. Métodos colaterales y longitudinales. Métodos directos, indirectos y doblemente indirectos. Métodos in vitro o in vivo. Métodos directos y longitudinales.

Si el imc preconcepcional fue “bajo peso”, la mujer embarazada debe tener un rango de ganancia total de peso (lb) de: 25 a 35. 11 a 20. 15 a 25. 28 a 40.

Si inspeccionamos el cabello de un paciente y percibimos despigmentación, puede deberse a una deficiencia de: Energía, proteína, biotina. Vitamina c, vitamina a. Hierro. Proteína, cobre.

¿por qué es importante asegurar el suministro apropiado de alimentos antioxidantes y ricos en fibra en pacientes con hipotiroidismo?. Para apoyar la salud general y la función tiroidea. Para reducir la absorción de minerales. Para reducir la absorción de yodo. Para mejorar la absorción de minerales.

Los métodos de la evaluación objetiva son. Historia clínica, evaluación socioeconómica, evaluación dietética, examen físico. Historia clínica, evaluación psicológica, evaluación dietética, evaluación antropométrica. Historia clínica, evaluación dietética, evaluación antropométrica, evaluación bioquímica. Historia clínica, examen físico, evaluación antropométrica, evaluación bioquímica.

¿cuáles son las necesidades proteicas recomendadas para una persona sometida a un trasplante de células hematopoyéticas?. 2.5 g/kg/día. 0.8 g/kg/día. 1.0 g/kg/día. 1.5 g/kg/día o mayores.

La resonancia magnética nuclear (rmn) es un método: Directo. Indirecto. Doblemente indirecto.

¿cuál es la cantidad recomendada de proteína por kilogramo de peso corporal para pacientes en etapa 4 de erc?. 3,0 g/kg/día. 2,0 g/kg/día. 1,0 g/kg/día. 0,6 g/kg/día.

El primer paso de la valoración nutricional es: Historia clínica. Historia dietética. Valoración antropométrica.

¿cuál es el riesgo asociado al uso excesivo de triglicéridos de cadena media (tcm) en pacientes con hepatopatías?. Mejora en la producción de lipasa. Disminuye la absorción de nutrientes. Aumento de la absorción de nutrientes. Riesgo de diarrea o acidosis.

El estado nutricional deficitario. Agravan la capacidad de reacción del sistema inmune. Mejora la capacidad de reacción del sistema inmune. Limita la capacidad de reacción del sistema inmune. Estimula la capacidad de reacción del sistema inmune.

cuáles son los marcadores nutricionales avanzados?. Pruebas de inmunidad, pruebas funcionales, técnicas de composición corporal. Pruebas de inmunidad, exploración física, técnicas de composición corporal. Pruebas de inmunidad, exploración física, parámetros bioquímicos. Pruebas de inmunidad, pruebas funcionales, antropometría.

¿qué se debe hacer si un paciente con vih tiene un apetito reducido?. Proporcionar suplementos nutricionales adecuados. Inanición. Reducir la ingesta de proteínas.

La evaluación subjetiva utiliza métodos que: Cuantifican la intensidad del problema nutricional; son indispensables para decidir la modalidad del tratamiento nutricional y evaluar los resultados de la intervención nutricional. Permiten diagnosticar precozmente la alteración nutricional marginal o subclínica. No cuantifican la magnitud del problema nutricional, pero sí permite establecer categorías en el nivel de riesgo de malnutrición.

Los hidratos de carbono con un nivel de polimerización menor, tienen de tres a Diez moléculas de monosacáridos: escoja la correcta. Fructooligosacáridos (fos) e insulina. Fructooligosacáridos (fes) e insulinemia. Fructooligosacáridos (fss) e insulina. Fructooligosacáridos (foda) e insulina.

Denunciar Test