Comportamiento del Consumidor - Preguntero M1/M2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comportamiento del Consumidor - Preguntero M1/M2 Descripción: Preguntero de la materia 'Comportamiento del Consumidor' de la Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué pretende averiguar el estudio de los actos de consumo?. Describir la relación entre lo que compra, lo que tiene, y lo que es o cree que logra ser, la persona. Averiguar qué deriva en el consumidor la elección de una adquisición. Descubrir qué influencias tiene el capitalismo en el consumo del ser humano. ¿Cuáles son los tres grandes momentos del acto de compra? (Elige tres respuestas correctas). La pre-compra. La compra como tal. La pos-compra. La pseudo-compra. ¿La palabra 'consumidor' se considera sinónimo de 'cliente'?. No, ya que un consumidor no necesariamente es cliente. La categoría de cliente se le asigna a un consumidor especial, que tiende a comprar en determinados lugares con cierta habitualidad, o suele elegir X o Y marca preferentemente. Sí, ya que ambos ejecutan la acción de compra. ¿Un usuario es necesariamente un cliente o consumidor?. Sí, ya que toda persona que adquiere un bien o servicio, hace uso de éste y por lo tanto es usuario. No, ya que no necesariamente todo bien o servicio adquirido, es para usufructo de la persona que hizo la adquisición. ¿Cuál es la diferencia entre una necesidad y un deseo?. La necesidad es un impulso básico biológico del ser humano, mientras que un deseo representa una forma socialmente inducida de satisfacer una necesidad. La necesidad es un impulso que tiene el ser humano, generado por influencia de su círculo social mientras que un deseo, es el anhelo de satisfacer una necesidad primaria. Según la Pirámide de Mazlow, ¿cuáles son los tipos de necesidades del ser humano? (Elige cinco respuestas correctas). Fisiológicas. De seguridad. Sociales. Reconocimiento. Autorrealización. Biológicas. Humanas. ¿Qué elementos componen a la satisfacción del cliente? (Elige cuatro respuestas correctas). Calidad del producto/servicio. Precio. Funcionalidad. Durabilidad. Marca. "Hacer marketing es poner en el mercado un producto tan, pero tan a la medida del consumidor que el esfuerzo de ventas sea innecesario ...". Verdadero, ya que el conocimiento exhaustivo del consumidor, resultado de distintos estudios de mercado, hace a la definición profunda del marketing, que en su efecto más puro, es ofrecerle a quien tiene una demanda, una oferta específica. Falso, ya que conocer en profundidad al consumidor no asegura que el esfuerzo de ventas sea desestimado. ¿Desde qué perspectivas se puede abordar la toma de decisiones del consumidor? (Elige cuatro respuestas correctas). Punto de vista económico. Punto de vista pasivo. Punto de vista cognitivo. Punto de vista emocional. Punto de vista activo. ¿De qué trata el 'punto de vista económico'?. Los individuos se comportan de manera racional al momento de efectuar una compra. Consideran el mayor número de alternativas posibles, clasificando las opciones en ventajas y desventajas, e identifican la mejor alternativa de compra. Los individuos se comportan de manera irracional al momento de efectuar una compra. Eligen el producto más económico sin tener en consideración las características o ventajas y desventajas del producto o servicio. ¿De qué trata el 'punto de vista pasivo'?. El consumidor resulta tener una conducta de compra impulsiva e irracional, siendo considerado un objeto manipulable, sumiso ante sus intereses, y vulnerable a la publicidad. El consumidor resulta tener una conducta de compra tranquila y pensante, siendo considerado un objeto poco manipulable, aunque sumiso ante sus intereses, y bastante vulnerable a la publicidad. ¿De qué trata el 'punto de vista cognitivo'?. Buscan tomar decisiones satisfactorias, pero no perfectas. El consumidor está en continua búsqueda de información sobre productos y/o servicios que logren satisfacer sus necesidades. Ajustan su esfuerzo cognoscitivo según el grado de complejidad de la compra. Suelen priorizar el tiempo por encima del dinero. Buscan tomar decisiones perfectas. Eligen la primera opción, que le resulte en un menor tiempo invertido en el proceso de toma de decisión de una compra, sin importar los costos que pueda implicar, o la calidad deficiente del producto o servicio que decida adquirir. ¿De qué trata el 'punto de vista emocional'?. Llevan a cabo compras que involucran sentimientos o emociones profundas. Le da más importancia al estado de ánimo o sentimiento actual que al razonamiento lógico. Realizan compras que involucran emociones del momento, siendo totalmente irracionales y poco analíticos. ¿Cuáles son los niveles de toma de decisiones? (Elige tres respuestas correctas). Solución extensiva de problemas. Solución limitada de problemas. Solución común de problemas. Solución ilimitada de problemas. ¿Cuáles son las características de la solución extensiva de problemas? (Elige tres respuestas correctas). Los productos son más costosos. Las compras son poco frecuentes. Los productos son de clases y marcas mas desconocidas. Las compras son irracionales. ¿Cuáles son las características de la solución común de problemas? (Elige tres respuestas correctas). Los productos son de bajo costo. Las compras son frecuentes. Las clases y marcas de productos son conocidas. Las compras son impulsivas. ¿Qué conforma por lo general a un modelo de toma de decisiones del consumidor? (Elige tres respuestas correctas). Entrada. Proceso. Salida. Desarrollo. ¿Cuáles son las influencias externas del ambiente comercial? (Elige cuatro respuestas correctas). Producto. Precio. Plaza. Promoción. Publicidad. ¿Cuáles son las influencias externas del ambiente socio-cultural? (Elige cuatro respuestas correctas). Grupos de referencia. Familia. Clase social. Cultura y sub-cultura. Compañeros de trabajo. ¿Cuáles pueden ser las fuentes de comunicación? (Elige dos respuestas correctas). Mecanismos a través de los cuales se llega al consumidor, como la publicidad, agentes clandestinos, mensajes personalizados, y medios sociales propios o pagados. Mecanismos a través de los cuales se llega al consumidor, desde el ámbito socio-cultural, como recomendaciones personales, consejos y asesorías, y medios sociales autogenerados. Mecanismos a través de los cuales se llega al consumidor, desde el ámbito familiar, como testimonios de familiares, recomendaciones de productos ya adquiridos por otros miembros de la familia, etcétera. ¿Qué conforma el conjunto de influencias internas o psicológicas? (Elige cuatro respuestas correctas). Motivación. Percepción. Personalidad. Actitud. Concentración. |