Comportamiento organizacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comportamiento organizacional Descripción: Maestria 3ero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-Es el segmento de una opinión o creencia de una. Componente cognitivo. Componente. Segmentos. 2. Es la negociación que busca unos más acuerdos que pueden llegar a una solución de ganar-perder. Acuerdos. Acuerdo integrador. Ganar. Es La insastisfacción expresado con un comportamiento dirigido abandonar la organización. Enojo. Salida. Dirigir. 4.- Esta percepción de que la cantidad y asignación de recompensa entre los individuos es justa. Justicia distributiva. Justicias. Percepsiones. 5.- Es el deseo del satisfacer los propios intereses, sin importar que efectos tenga en la otra parte de conflicto. Deseos. Competir. Efectos. 6.- Es el proceso en el que dos o más partes intercambian bienes o servicios, e intenta ponerse de acuerdo en la tasa de cambio para cada quien. Precesos. Negociación. Servicios. 7.- Es el conflicto sobre cómo se debe realizar el trabajo. Conflicto de proceso. Conflictos. Procesos. 8.- Insatisfaccion expresada con la espera pasiva de que las condiciones mejoren. Capricho. Lealtad. Mal trabajo. 9.- Esta teoría tiene la idea de que es posible aprender mediante la observación y de la experiencia directa. Teoria del aprendizaje social. Teorias. Socializada. 10.- Es responsable de representar a la organización en negociaciónes de importancia. Organizaciones. Negociador. Conciliador. 11.- es cualquier incopampatibilidad entre dos o más actitude, o entre el comportamiento y las actitudes. Incompatibilidades. Disonancia cognitiva. Disonancia. 12.-Éste conflicto surge dentro de un grupo o equipo?. Conflictos. Intergrupales. Conflicto Intergrupal. 13.-Éste conflicto tiene con conciencia de una o más de las partes de las existencias de condiciones que generan oportunidades para el seguimiento de un conflicto?. Conflictos. Conciliador. Conflicto percibido. 14.-Es un tercero en una negociación con la autoridad para ordenar de acuerdo?. Árbitro. Peronal. Mediadores. 15.-es el grado en el cual una organización satisface las necesidades de su clientela o de sus consumidores?. Personales. Eficacia. Necesidades. 16.-Es un tercero confiable de que ofrece un vínculo de comunicación informal entre el negociador y su oponentes. Agentes. Socilidades. Conciliador. 17.-ese conflicto es un involucramiento emocional que crean ansiedad, tensiones, frustración u hostilidad. Conflictos. Conflicto advertido. Conflicto tensional. 18.-Ese conflicto que se da entre diferentes grupos o equipos. Conflicto Intergrupal. Eficacias. Grupos. 19.-Éste programa incluye metas específicas. Administracion. Eficiente. Administración por objetivos. 20.-propone que la creatividad individual requiere experiencias, pensamiento creativo y motivación intrínseca hacia la tarea. Modelos. Modelo de Los tres componentes de la creatividad. Creatividad. 21.-es el tercero neutral que facilita una solución negociada por mi miedo del razonamiento, la persuasión y la sugerencia de alternativa. Neutrales. Personales. Mediador. 22.-Éste busca oportunidades en las organización y en su entorno e inicia proyectos para generar un cambio. Cambios. Emprendedor. Oportunidades. 23.-Es la habilidad para generar ideas novedosas y útiles. Creatividad. Habilidades. Utilidades. 24.-Éste grupo interactúa básicamente para compartir información y tomar decisiones que ayudan a cada uno de sus miembros a desempeñarse en su área de responsabilidad. Responsabilidades. Grupos. Grupo de trabajo. 25.-Ese conocimiento y creencias de los integrantes de un equipo respecto de cómo deben hacer el trabajo. Modelos. Conocimientos. Modelos mentales. 26.-Aquel que sustenta las metas del grupo y mejora su desempeño. Metas. Conflicto funcional. Grupos. 27.-En la percepción del grupo en el que alguien es tratado como dignidad y respeto. Justicia interactiva. Justicias. Dignidda. 28.-Son las situaciones en las cuales se requiere que los individuos distingan entre una conducta correcta e incorrecta. Situaciones. Conductas. Dilemas y decisiones éticos. 29.-en la tendencia a buscar información que reafirme las selecciones del pasado y a eliminar aquellas que se contradigan los juicio realizados. Sesgo por confirmación. Sesgo. Tendencias. 30.-Es el campo de estudio que investiga el efecto que tienen los individuos, los grupos y las estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar el conocimiento en mejorar la Efectividad en la organización. Organizaciones. Comportamiento organización. Comportamientos. 31.-Es la facilidad de trabajar con otras personas, entenderlas, motivarlas, tanto en lo individual como en grupo. Habilidades. Facilidades. Habilidad humana. 32.-Son individuos que reportan al exterior Las prácticas carentes de ética que realiza su empleador. Informantes. individuos. Practicantes. 33.-En la negociación que busca dividir una cantidad fija de recursos situación que ganar-perder. Acuerdos. Negociacion. Acuerdo distributivo. 34.-necesidad de hacer que que otros se comporten de una manera que no lograría ninguna otro medio. Necesidad de poder. Necesidades. Intensidades. 35.-Insatisfacción expresada el permitir que las condiciones empeoran. Informantes. Conflictos. Negligencia. 36.-es el impulso por sobresalir, por tener éxito respecto a un conjunto de Estándares que ayudan a explicar la motivación. Necesidad de logro. Exitos. Conjuntos. 37.-Es el involucramiento, satisfacción y entusiasmo de un individuo con el trabajo que realizar. Compromiso del empleado. Co. Demografia. 38.-Grado en el cual una organización puede lograr sus fines a un bajo costo. Logros. Metas. Eficiencia. 39.-Éste enfoque dice que las estrategias de regulacion que implica esforzarse para lograr las metas por medio del progreso y el logro. Metas. Enfoque en la promoción. Logros. 40.-Grado en el que una organización es capaz de existir y crecer en el largo plazo. Supervivencia organizacional. Organizaciones. Supervivencias. 41.-Se refiere a la cantidad de esfuerzo que hace alguien. Cantodades. Esfuerzos. Intensidad. 42.-Son grupos De 10 o 15 individuos que asumen las responsabilidades de sus supervisores. Equipo de trabajo autodirigido. Individuos. Supervisores. 43.-es el proceso que determina la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo hacia el logro de una meta. Procesos. Motivación. Intensidades. 44.-Es la tendencia de subestimar la influencia de los factores externos y sobrestimar la influencia de los internos, cuando se hacen juicios sobre la conducta de los demás. Tendencias. Factores. Error de atribución fundamental. 45.-grado en el que los miembros de una unidad de trabajo comparten características demográficas como edad,género,raza,nivel académico o tiempo de servicio. Demografía organizacional. Servicios. Miembros. 46.-es la tendencia a preferir la ganancia garantizada de una cantidad moderada, en vez de un resultado más riesgoso, incluso si este último pudiera tener un mayor beneficio. Tendencias. Aversión al riesgo. Riesgos. 47.-El responsable por motivación y dirección de los empleados. Personal. Jefe. Líder. 48.-Es la habilidad para aplicar el conocimiento o la experiencia especializada. Aptitudes técnicas. Habilidades. Tecnicas. 49.-Es el Sentimiento positivo respecto del puesto trabajo propio, que resulta de una evaluación de las características de este. Puestos. Sentimientos. Satisfacción laboral. 50.-En la situación en la que una persona percibe un en forma inexacta a otra y las espectativas que asi se origina ocasionan qué la segunda se comparten en forma consistente con la percepción original. Profecía auto cumplida. Profecías. Situaciones. 51.-Creencias de todos los miembros de un equipo de que puedan realizar con éxito sus tareas. Talento. Eficacia del equipo. Miembros. 52.-Son grupo donde los esfuerzo individuales dan como resultado un desempeño que es mayor que la suma de las aportaciones de cada individuo. Equipo de trabajo. Trabajo. Equipos. 53.Ese individuo que logra las metas de la organización interactuando con otras personas. Gerente. Empleado. Metas. 54.-Es un sistema donde las decisiones se toman para brindar el mayor beneficio el número más grande de las personas. Sistemas. Utilitarismo. Beneficios. 55.-Es el conflicto basado en las relaciones interpersonales. Conflictos. Relaciones. Conflicto de relación. 56.-Son las decisiones de actuar en cierta forma. Intenciones. Decisiones. Insumos. 57. Segmento emocional o sentimental De una actitud. Segmentos. Componente afectivo. Componentez. 58. Es un proceso Qué tiene 5 etapas de conflicto. Procesos. Proceso de conflicto. Conflictos. 59. Son las variables que conducen a los procesos. Insumos. Teorías. Variables. 60. Es la teoría de la motivación que expone los efectos benificios de la motivación intrínseca y los efectos nocivos de la motivación extrínseca. Teoría de la autodeterminación. Teorías. Conflictos. El proceso mediante el cual los individuos organizan e interpreta las impresiones de sus sentidos con la finalidad de dar significado asu entorno. Procesos. Percepción. Individuos. 62. Creencia de que sólo hay una cantidad establecida de bienes o servicios para repetirse entre las partes. Pasteles. Pastel completo. Creencias. 63. Tendencia a formarse una impresion general de un individuo con base en una sola característica. Efectos. Tendencias. Efecto de halo. 64 son factores como la política y la administración de la compañía la supervisión y el salario que cuando son adecuados para un puesto mantienen tranquilos a las trabajadores. Teoría de higiene. Teorías. Actores. 65 discrepancia entre cierto estado actual de las cosas y algún estado deseado. Estado. Norma. Problema. 66 es la unidad social coordinada en forma consciente que incluye a 2 o más personas para alcanzar una meta o conjunto de metas comunes. Organización. U unidades. Socilidades. 67. Concepto de que las organizaciones se están volviendo más heterogénea en términos de género raza origen técnico orientación sexual y la inclusión de otros grupos diversos. Conceptos. Fuerzas. Fuerza de trabajo Diversa. 68. Es la percepción generalizada de lo que es justo en el lugar de trabajo. Trabajos. Problemas. Justicia organizacional. Es la afinidad y sensación de pertenencia de un individuo hacia su equipo. Individuos. Equipos. Identidad de equipo. 70. Es el deseo de alejarse de su conflicto o eliminarlo. Alejarse. Evitar. Eliminados. Planear Organizar y dirigir y controlar son las fases del. Feses. Administrativo. Proceso administrativo. Es la cantidad y calidad del resultado de un equipo de trabajo. Equipos. Funcionamiento grupal. Calidades. Este Mantiene una red de contactos externas que lo apoyan y le brindan informacion. Contactos. Informaciones. Enlace. 74 qué tan congruentes son los motivos de las personas para alcanzar las metas con sus intereses y valores esenciales que desde. Autoconsistencia. Congruentes. Metas. 75 son aquellos equipos que utilizan tecnología de cómputo para reunir a miembros dispersos físicamente para alcanzar una meta común. Equipos. Tecnologías. Equipos virtuales. 76 es el deseo de tener relaciones interpersonales a mi gables y cercanos. Relaciones. Necesidades. Necesidad de afiliación. Intención de comportarse de cierto modo hacia alguien o algo. Componente del comportamiento. Intenciones. Sesgo. Es hacer elecciones consistentes que maximicen el valor dentro de las restricciones específicos. Racional. Elecciones. Valores. Estas necesidades conforme se satisface las de un tipo se vuelven dominante la del siguiente. Necesidades. Jerarquías. Jerarquía de las necesidades. Situación donde cada una de las partes de un conflicto desea satisfacer por completo los intereses de todas las partes. Colaborar. Situaciones. Conflictos. 81.grupo de 5 o 12 empleados del mismo departamento que se reúnen durante una horas por semana para analizar formas de mejorar la calidad la eficiencia y ambiente laboral. Eficientes. Departamentos. Equipos para resolver problemas. Elecciones hechas entre 2 o más alternativas. Elecciones. Alternativas. Decisiones. Proceso que comienza cuando una de las partes percibe que la otra ha afectado negativamente algo aquí la primera le preocupa. Disponibilidad. Conflicto. Sesgo. Intento por determinar si cierto comportamiento del individuo tene causas internas o externas. Comportamientos. Teorias. Teoría de la atribución. Enunciados a juicios que valuar objetos Individuo o eventos. Conflictos. Sesgo. Actitudes. Esta teoría se plantea que logró el poder y la afiliación con 3 necesidades importantes que ayuda a explicar la motivación. Necesidades. Teorias. La teoría de las necesidades de McClelland. Es la combinación de la eficacia y eficiencia de una organización. Combinación. Organizacion. Productividad. 88. Situación dónde los miembros de un equipo están vinculados emocionalmente entre sí y permanece motivado por el equipo debido a su apego. Cuestión de de los equipos. Equipos. Gestiones. Es el conflicto sobre el contenido si las metas del trabajo. Conflictos. Conflicto de tarea. Tareas. Escuchar a alguien basándose en la percepción que se tiene del grupo al que pertenece. Grupos. Estereotipo. Percepciones. Tendencia a que las personas se basen Sus juicio la información que se obtiene con facilidad. Sesgo por la disponibilidad. Sesgo. Tendencias. Grado en que los miembros de un grupo se apoyan y convalidan entre sí en el lugar de trabajo. Grupos. Miembros. Cohesión grupal. Es aquel conflicto que ocurre entre 2 personas. Conflicto diadico. Conflictos. Compromisos. Es la combinación de eficacia y eficiencia de la realización de las principales labores del puesto de trabajo. Combinaciones. Desempeño de la tarea. Desempeños. Afirma que las metas específicas desafiantes y con retroalimentación Conduce aún mejor desempeño. Metas. Desempeños. Teoría del establecimiento de metas. Tendencia a apegarse a la información iniciar la cuál después no se puede ajustar en forma decuada con la información posterior. Sesgo por anclaje. Tendencias. Sesgo. Es aquel que dificulta el desempeño del grupo. Conflicto disfuncional. Conflictos. Desempeños. Esta teoría establece que el comportamiento Duque de los estímulos de una manera relativamente y irreflexiva. Compromiso. Teorias. Conductismo. Esta característica que Tienen los equipos de recapacita y ajustar el plan maestro cuando sea necesario. Características. Equipos. Reflexividad. Grado en que un empleado se identifica con una organización particular y con sus metas y desea seguir siendo miembro de esta. Compromiso organizacional. Organización. Grados. 17.-ese conflicto es un involucramiento emocional que crean ansiedad, tensiones, frustración u hostilidad. Hostialidad. Conflicto advertido. Personalidad. |