option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comprensión Lectora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comprensión Lectora

Descripción:
EAES Y SER BACHILLER

Fecha de Creación: 2019/05/11

Categoría: Letras

Número Preguntas: 52

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Identifica la idea principal del texto. En el Índice de AptItud en Inglés, publicado en el 2014, Argentina fue el único país de la región que se ubicó en la lista de países con alta aptitud hacia este idioma y solo República Dominicana alcanzó la columna de moderada aptitud. El resto de naciones de la región fueron catalogados como de baja aptitud y muy baja aptitud, superados por naciones asiáticas como Corea del Sur, Japón, Vietnam y China, que ni siquiera comparten el mismo alfabeto que el inglés. Argentina fue la sorpresa en la región y eso se debe a las mejoras en su sistema de educación, explica Minh Ngan, coautor del informe. El Gobierno ha invertido en la educación pública y en la capacitación de los maestros en inglés para asegurar un sólido nivel en el idioma. Por eso, tal vez, los países que ocupan los primeros cinco puestos del índice como Dinamarca, Holanda y Suecia tienen un envidiable sistema de educación pública. Dinamarca, Holanda y Suecia tienen un envidiable sistema de educación. Argentina se colocó en la lista de países con al ta aptitud para el inglés. En el año 2014 se publicó el informe Índice de Aptitud en Inglés. Argentina ha invertido grandes cantidades de dinero.

Identifica la intención del autor en la cita. Los hombres indiferentes a la desventura de la nación, aunque sean privadamente laboriosos, son auxiliares inconscientes de la corrupción y desgracia de los pueblos(Eloy Alfaro). Animar a la población para involucrarla en la resolución de problemas sociales. Estimular a toda lapoblación patriota para que emprenda labores privadas. Animar al pueblo a dejar labores privadas para resolver los problemas público. Estimular al pueblo a tildar de corruptos a todos quienes laboran privadamente.

Identifique la idea principal del texto. La Alhambra no es solo uno de los mayores tesoros arquitectónicos de España, sino una de las más impresionantes maravillas del mundo. Al pasar por su austero exterior podrá vislumbrar unas fuentes increíbles que le inundarán de sonidos orgánicos y podrá apreciar la belleza de sus cuidados y estéticos jardines; un verdadero espectáculo de olores y colores. Diariamente, más de 2 500 turistas pueden visitar uno de los mayores tesoros arquitectónicos de España. Según la revista Mundos, la Alhambra actualmente soporta los efectos de la contaminación de las edificaciones aledañas. En este artículo se advierte que el turismo descontrolado podría acabar con uno de los más grandes tesoros arqueológicos de España y recomienda al Gobierno de este país hacer cambios drásticos en el manejo del turismo de la región al reducir el número de visitantes de este inusual paraje.  . El turismo descontrolado y la contaminación podrían acabar con uno de los mayores tesoros españoles, La Alhambra. La revista Mundos realizó un artículo sobre el impacto que el turismo descontrolado tendrá en La Alhambra. La Alhambra uno de los tesoros españoles soporta los efectos de la contaminación de edificaciones cercanas. Una recomendación del artículo de la revista es realizar cambios drásticos en el manejo del turismo en La Alhambra.

Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras.   El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevas tierras, sino en ver con nuevos ojos.  Marcel Proust. La búsqueda de nuevos lugares otorga nuevas formas de ver al observador. La persona que emprende nuevos viajes obtiene mejores descubrimientos. El descubrimiento le sucede a quien adquiere una nueva manera de mirar su realidad. El buen espectador siempre está capacitado para generar hallazgos en distintos lugares.

Identifique la consecuencia lógica del caso.   Al inicio del curso, el profesor de álgebra explicó a sus estudiantes las condiciones para aprobar el módulo. Primero, presentar puntualmente todos los trabajos académicos, y segundo, registrar una calificación superior a 7/10 en al menos tres de cada cuatro evaluaciones escritas. Carlos obtuvo 8/10 en seis de las ocho evaluaciones escritas, mientras que José obtuvo un puntaje igual o mayor a 7/10 en cinco de las ocho evaluaciones. Además, los dos presentaron de forma puntual todos los trabajos académicos que solicitó el profesor, ¿por lo tanto?. José y Carlos reprobaron el módulo de álgebra. Ni José ni Carlos reprobaron el módulo de álgebra. Ni José ni Carlos reprobaron el módulo de álgebra. Carlos aprobó el módulo de álgebra; sin embargo, José no lo consiguió.

Identifique la paráfrasis adecuada de la expresión.   Quien ríe al último ríe mejor. La venganza provoca mucha gracia cuando consigue sus objetivos. Quien sabe reír nunca se ríe después de concluido el chiste. Quien no sabe de humor siempre arruina el remate del chiste. Si evitas precipitarte, podrás evaluar de mejor forma la situación.

Identifique la tesis del texto.   La vitamina D ofrece importantes beneficios sobre la salud, de modo que aquellas personas con deficiencias de este compuesto deberían aumentar su consumo. Sin embargo, las cosas tomadas en exceso, incluso las que nos hacen bien, pueden ocasionarnos gran daño, según indica Pentti Tuohimaa, de la Universidad de Tampere, en Finlandia, quien ha dirigido el estudio: Niveles moderadamente elevados de vitamina D en el organismo pueden tener efectos adversos sobre el riesgo de sufrir cáncer de próstata. En la investigación, el equipo finlandés midió las concentraciones de vitamina D en muestras de sangre obtenidas de 622 varones con cáncer de próstata y 1 451 sin la enfermedad, procedentes de Finlandia, Noruega y Suecia. Los resultados mostraban que los hombres con concentraciones elevadas de vitamina D en su sangre eran más propensos a sufrir cáncer de próstata que aquellos con niveles situados en torno a la media. . La vitamina D brinda beneficios para la salud, quienes tienen deficiencias de este compuesto deben aumentar su consumo. Las cosas tomadas en exceso, incluso las que nos hacen bien, pueden ocasionarnos un gran daño. Los hombres con concentraciones elevadas de vitamina D en su sangre son más propensos a sufrir cáncer de próstata. Los niveles moderadamente elevados de vitamina D en el organismo pueden tener efectos adversos.

Identifique la tesis del texto.   Se ha discutido intensamente acerca de las razones por las cuales los instrumentos musicales Stradivarius, fabricados entre finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos. Una hipótesis sobre la calidad de los instrumentos creados por Stradivarius sugiere que el clima puede haber sido un factor importante en el extraordinario sonido que poseen. Un estudio reciente postula que las propiedades acústicas especiales de la madera se desarrollaron durante su crecimiento en virtud de prolongados periodos de inviernos largos y veranos fríos. Este fenómeno se debe a que durante estas épocas, los anillos de crecimiento de los árboles son más angostos, están más juntos, y la madera tiene mayor densidad, lo que incluso permitió la aparición de microscópicas grietas y orificios que igualmente contribuyeron en la sonoridad tan peculiar que dichos instrumentos producen.    Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 7 de febrero de 2017 en http://bit.ly/2jZ7qXa. Durante los periodos de frío extremo, los anillos de crecimiento de los árboles son más angostos. La densidad de la madera se vio afectada por el frío, lo que permitió la aparición de minúsculas grietas y orificios en ella. Los instrumentos Stradivarius tienen tonalidades superiores a los instrumentos modernos. Las propiedades acústicas especiales en la madera se desarrollan durante su crecimiento en prolongados periodos de frío.

Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.   Cuando una persona escucha a otra que le habla, no solo reacciona a lo que se le está diciendo, sino también, a otras características del habla, como el tono emocional y el género del hablante. Un reporte de la revista Current Biology proporciona las primeras evidencias de que los perros también diferencian y procesan esos diversos componentes de la voz humana. "Aunque no podemos decir qué tanto o de qué manera los perros pueden entender la información del discurso, es posible afirmar que reaccionan tanto a los registros verbales como a la información relacionada con el hablante, y que esos componentes parecen ser procesados en diferentes áreas del cerebro del animal", dice Victoria Ratcliffe, de la Universidad de Sussex. Estudios previos han demostrado que los perros tienen sesgos hemisféricos –cerebro izquierdo contra el derecho– cuando procesan sonidos de la vocalización de otros perros. Ratcliffe y su supervisor, David Reby, pronunciaron un discurso a cada lado del perro  para que captaran los sonidos con cada uno de sus oídos, al mismo tiempo y con la misma amplitud. "El aporte de cada oído es transmitido principalmente al hemisferio opuesto del cerebro", explica Ratcliffe.  . Los estudios han determinado la manera en que los perros entienden la información de un discurso. Los perros, por ser seres vivos, identifican las características de la voz, como cuando las personas hablan entre sí. Los perros captan la voz de otros perros, porque son capaces de procesar los sonidos humanos. Los sesgos hemisféricos en los perros permiten procesar cierta información de los sonidos de otros caninos.

Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras.   "Tres condiciones se requieren para llegar a ser felices: ser terco, ser egoísta y gozar de buena salud; pero bien entendido que si os falta la primera condición, todo está perdido."   Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 01 de marzo de 2016 en http://bit.ly/1pmUxo7. El obstinado tiene como característica ser egoísta y muy saludable. Una persona benevolente jamás llegará a ser muy feliz. El egoísmo y la terquedad son el camino a la felicidad. Un egocéntrico necesita evidenciar siempre un estado muy saludable.

Identifique el enunciado que forma parte del cierre del texto de divulgación científica.   Investigadores de una prestigiosa institución trataron cataratas congénitas de doce infantes usando células madre, luego de tener éxito en experimentos con conejos y monos. La cirugía tradicional requiere aberturas de 6 milímetros para reemplazar el cristalino anómalo por uno artificial, pero implica destruir células madre que protegen al ojo. El nuevo método permite una abertura de solo 1,5 milímetros para extraer el tejido afectado y provocar que las células madre del cristalino regeneren uno nuevo sin cataratas. En las pruebas iniciales, la nueva técnica presentó una tasa inferior de complejidad frente a los métodos tradicionales. Sin embargo, el procedimiento quirúrgico no presenta efectos positivos en adultos mayores puesto que sus células no se regeneran rápidamente. Pese a que el nuevo método exhibe efectos positivos solo en infantes, representa un avance significativo en el campo de la medicina.   Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 30 de marzo de 2016 en https://goo.gl/nPEZGU. El procedimiento quirúrgico no presenta efectos positivos en adultos mayores puesto que sus células no se regeneran rápidamente. Investigadores de una prestigiosa institución trataron cataratas congénitas de doce infantes. El nuevo método consiste en extraer el tejido afectado y provocar que las células madre del cristalino regeneren uno sin cataratas. La nueva técnica presentó una tasa inferior de complejidad frente a los métodos tradicionales.

Si sabemos que en la familia Quiroga, Cristóbal es el único hijo del abuelo de Esteban, y Esteban tiene una hermana llamada Cristina que es la hija de Cristóbal, ¿Qué es Cristóbal para Esteban?. Padre. Nieto. Abuelo. Hijo.

Identifique la consecuencia lógica.   Las personas que nacieron en Francia se comunican en francés con otras personas que también hablan esta lengua; los suizos también emplean el idioma francés en Suiza. El reconocido lingüista expuso en francés ante la Academia de Ciencias; por lo tanto el lingüista: nació en Francia. quizás nació en Suiza. seguro no nació en Francia. seguro nació en Suiza.

Identifique la idea principal del texto.   En Tenochtitlán, capital azteca, la alimentación no suponía problema alguno, gracias a sus ingeniosos sistemas de cultivo basados en las chinampas, plataformas artificiales construidas sobre palos y lodo por encima del lago, en las que se recogían hasta seis cosechas anuales. Las chinampas permitían también una gran producción de legumbres, todavía muy presentes y no solo en la cocina mexicana. Las bebidas más extendidas entre los aztecas fueron el pulque, extraído del zumo del maguey o agave, y un aguardiente llamado mezcal. Estaba también muy difundido el cultivo del cacao, con el que los aztecas hacían chocolatl mezclándolo con harina de maíz y vainilla, una de sus aportaciones más populares a la gastronomía mundial. Los granos de cacao tenían el valor de moneda de cambio y se valoraban más que el oro. Los granos de cacao tenían valor de moneda de cambio entre los aztecas. Las chinampas eran plataformas artificiales de cultivo sobre los lagos. El cultivo en chinampas permitía a los aztecas hasta seis cosechas al año. La chinampa fue clave para la exitosa producción de alimentos entre los aztecas.

Identifique la idea fundamental que sugiere el texto. Una mañana, obligada por la sed, una araña bajó a un caudaloso río. Arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Viéndola en esta emergencia, un canario desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la corriente. Se subió la araña y se salvó. Mientras tanto, un cazador se adelantó con su arma preparada para atrapar al canario. La araña lo vio y le picó el tobillo, haciéndole soltar el arma. El canario aprovechó el momento para alzar el vuelo. Modi fi cado con fines pedagógicos. Recuperado el 26 de noviembre de 2017 en https://goo.gl/Qmznos Opciones: La reciprocidad entre individuos. La batalla por vencer a la suerte. La bondad de aves e insectos. La perspicacia de los animales.

Un lobo que había caído en una trampa le prometió a Juno que le quemaría incienso s i lo salvaba; sin embargo, una vez liberado de la trampa olvidó su compromiso. Capturado de nuevo en otra trampa, en lugar de Juno, se dirigió a Febo y le prometió también una ofrenda en su nombre. Pero este dios le dijo: –¿Cómo voy a creerte ahora, s i ya engañaste a otro dios?. El valor de la autogestión. La indulgencia de los dioses. La importancia de cumplir las promesas. El tributo de los animales a los dioses.

Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. En un certamen televisivo, los participantes ganan tras superar una ronda de preguntas sobre Arte y obtener un puntaje superior a 70 sobre 100 en una prueba de Matemática. Tanto Sebastián como Lorena superaron la ronda de preguntas, aunque solo esta última obtuvo un puntaje final superior a 70 sobre 100. La participante que obtuvo el mejor puntaje en la prueba de Matemática fue Paula, con una nota de 100 sobre 100, quien no superó la ronda de preguntas sobre Arte. Por lo tanto: Opciones: Sebastián y Lorena ganaron el certamen. Sebastián y Lorena no ganaron el certamen. Lorena y Paula ganaron el certamen. Paula y Sebastián no ganaron el concurso.

Con base en el enunciado, identifique la paráfrasis adecuada. A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd. (Alphonse de Lamartine). La muerte distanc ia dos corazones por un momento insignificante. La sepultura no apris iona el corazón de quienes aman con ternura. El corazón que se detiene sue le ir con uno más a la sepultura. El sepulcro no prevalecerá ante dos corazones entrelazad.

Identifique la paráfrasis correcta del texto. Los seres humanos que son casi únicos en su habilidad para aprender de la experiencia de otros, son también notables por su indisposición a hacerlo. A pesar de poseer tal habilidad, la humanidad se caracteriza por no aprender del ejemplo ajeno. La habilidad humana del aprendizaje no ha s ido imitada por otras criaturas. Aprender de lo v iv ido por los indiv iduos del entorno es una cualidad característica del ser humano. Los humanos carecen de la habilidad de aprender de las vivencias ajenas.

Con base en el texto, identifique la tesis. En la actualidad, las películas de superhéroes tienen mucha popularidad entre niños, adolescentes y adultos. En estas producciones, la mayoría de directores usan efectos especiales como la mejor herramienta para captar la atención del espectador, s in embargo, esta idea no es compartida por todos. Algunos filmes eligen concentrarse más en elementos tradicionales, como la actuación y la particular visión del director sobre el mundo, en estas obras, la ausencia de efectos especiales genera una cercanía entre el superhéroe y el espectador. El resultado, incluso en términos económicos, suele ser favorable, lo que demuestra que el género cinematográfico de superhéroes no depende de los efectos especiales. Opciones: En la actualidad, las películas de superhéroes son uno de los géneros más populares entre niños, adolescentes y adultos. La mayoría de directores usan efectos especiales como la mejor herramienta a la hora de captar la atención del espectador. Algunos filmes eligen concentrarse en elementos tradicionales como la actuación. El género cinematográfico de superhéroes no depende de los efectos especiales.

Identifique el tipo de texto. Dentro de las mejores películas de ciencia ficción se encuentra el film de Richard Fleischer, Viaje alucinante (1966). En esta cinta, una nave espacial y una tripulación en miniatura son inyectadas a un científico en estado de coma con objeto de eliminar un coágulo de sangre que pone en peligro su v ida y sus secretos científicos. Esta visión de la medicina, aunque físicamente imposible, cosechó también varios premios de la Academia del Cine y una valoración positiva por parte de la comunidad científica. El largometraje “ha s ido una inspiración a lo largo de mi v ida para trabajar y desarrollar la neurotecnología”, explica James Giordano, profesor de neurociencia en la universidad de Georgetown (EE.UU.). Carta del lector. Reseña. Reportaje cinematográfico. Crítica visual.

Identifique la tesis del texto. Grecia, ubicada entre Europa, Asia y África, cerró el 2016 con una población de 10 768 193 personas, lo que supone un declive de 15 555 personas, 12 622 mujeres y 2 933 hombres, en relación a 2015, en el que la población fue de 10 783 748 personas. Y aun cuando existe una migración extranjera significativa, como indican los últimos datos publicados por la ONU donde se indica que el 11,52 % de la población es inmigrante, la pérdida no deja de ser considerable. Podría decirse que Grecia experimenta, así como otras naciones en el mundo, una crisis demográfica compleja. En el presente, Grecia tiene una densidad de población media de 82 habitantes por Km y vive una baja en su índice de fertilidad, contexto que empeora con el pasar del tiempo. Grecia experimenta, así como otras naciones en el mundo, una crisis demográfica compleja. Grecia cerró el 2016 con una población de 10 768 193 personas, lo que supone un declive de 15 555 habitantes. Grecia tiene una densidad poblacional media de 82 habitantes por km2 y vive una baja en su índice de fertilidad. El descenso poblac ional ocurre a pesar de la s ignificativa migrac ión extran jera del 11,52 % (ONU).

Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. Los alimentos genéticamente modificados tienen ADN de otras plantas o animales. Los científicos toman el gen del rasgo deseado y lo insertan dentro de una célula de otra planta o animal. Los beneficios de este tipo de alimentos incluyen un menor uso de pesticidas. El cultivo de soya en la actualidad requiere menor uso de pesticidas. Por lo tanto: la soya es un alimento genéticamente modificado. la soya tiene insertado un gen de otra planta. el ADN de la soya no ha sido modificado con genes de otros seres vivos. quizá la soya sea un alimento cuyo ADN ha s ido modificado genéticamente.

Identifique la tesis del texto. El calentamiento global ha ocasionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra. A causa de la fusión de porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de hasta 20 centímetros durante el pasado siglo y continuará aumentando. La magnitud y frecuencia de las lluvias también han aumentado debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de aguas superficiales. Los científicos afirman que la temperatura promedio de la superficie terrestre aumentará hasta 4,5 ºF en el transcurso de los próximos 50 años y hasta 10 ºF durante este siglo. El incremento en la evaporación de agua a nivel planetario resultará en un aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas. Además, será una de las causas para que la humedad del suelo se reduzca considerablemente. Los científicos afirman que la temperatura promedio de la superficie terrestre aumentará hasta 4,5 ºF en el transcurso de los próximos 50 años. A causa de la fusión de porciones del hielo polar, el nivel del mar sufrió un alza de hasta 20 centímetros. El incremento en la evaporación de agua a nivel planetario resultará en un aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas. El calentamiento global ha ocas ionado un aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra.

Con base en el texto, identifique la idea principal. A pesar de ser un ecosistema que recibe agua de lluvia solo tres meses al año, los bosques secos del Ecuador presentan gran cantidad de especies endémicas, por lo que el interés académico por estos ecosistemas se ha multiplicado en los últimos años. La Reserva Ecológica Arenillas de manera particular, ubicada en la provincia de El Oro, posee una de las áreas más extensas de bosque y matorral seco del país, donde habitan mamíferos como el puma, el zorro, el armadillo de nueve bandas, la zarigüeya, entre otros. Además, es el hogar de más de cien tipos de aves. En estos ecosistemas viven múltiples variedades de anfibios como el sapo “bocón” que es una especie actualmente amenazada. La Reserva Ecológica Arenillas contiene mamíferos como el puma, el armadillo, la zarigüeya y es el hogar de más de cien tipos de aves. Los bosques secos del Ecuador presentan gran cantidad de especies endémicas. En estos ecos istemas v iven múltiples espec ies de anfibios como el sapo “bocón”, variedad que actualmente es amenazada. El interés académico por estos ecosistemas se ha multiplicado en los últimos años.

Con base en las premisas, identifique la consecuencia lógica. 1. Felinos, hienas y mangostas pertenecen al suborden carnívoro de los feliformes 2. Los feliformes tienen bullas auditivas de doble cara en oposición a los caniformes 3. Los caniformes se caracterizan por tener un largo hocico y uñas no retráctiles Opciones: Los felinos tienen uñas no retráctiles. Las hienas tienen bullas auditivas de doble cara. Las hienas tienen hocicos alargados. Los caniformes tienen bullas auditivas de doble cara.

Lea el siguiente fragmento y elija la respuesta correcta. "Magia adormecedora vierte el río, en la calma monótona del viaje. Cuando borra lo lejos del paisaje la sombra que se extiende en el vacío. Ocultan en sus negruras al bohío la mañana tupida, y el follaje semeja los calados de un encaje, al caer del crepúsculo sombrío." En el texto se afirma que el viaje es: placentero. borrascoso. peligroso. aburrido.

Identifique la paráfrasis Corazón apasionado, no quiero ser aconsejado. El corazón es sensiblero y sentimental. La pasión no lleva a ningún lado. Alude a que la pasión anula la razón. No es bueno dar consejo a una persona obsesionada.

Elija la refutación válida. Si a ratas de laboratorio se les alimenta con cucarachas infectadas con parásitos, ¿esas ratas desarrollarán cáncer de estómago? No. ¿Por qué?. El cáncer de estómago de las ratas puede tener otras causas, como haber comido otros alimentos. Hay ratas con cáncer de estómago que no han sido alimentadas con esas cucarachas infectadas. Hay ratas alimentadas con esas cucarachas infectadas con parásitos que no desarrollarán cáncer. Las ratas de laboratorio nunca comen cucarachas, por más que se les mantenga a dieta forzada.

Identifique la conclusión de las premisas. *Cuando se acercaba el final del siglo XX, veíamos con optimismo el arribo de una nueva centuria. *Entonces el esperado siglo XXI llegó y con él, nuevos problemas. *Saber que existen problemas no es una postura pesimista de la realidad, sino realista. *Una postura realista nos lleva a identificar aquellos problemas que vivimos. Estamos obligados a conocer los problemas auténticos del siglo XXI. Este siglo y los que vendrán presentarán problemas antiguos y nuevos. Una postura realista nos compromete y nos pone en acción. Los problemas de los siglos XX y XXI deben entenderse desde una postura realista.

Lea las premisas y determine la conclusión lógica que se desprende de ellas: Todas las bicicletas tienen pedales Todos los pedales utilizan aceite. Todas las bicicletas utilizan aceite. Todas las bicicletas utilizan pedales. Todos los pedales necesitan aceite. Todos los pedales son de bicicleta.

Identifique la tesis del texto. Los. componentes de esas muchedumbres no han surgido de la nada. Aproximadamente, el mismo número de personas existía hace quince años. Después de la guerra parecería natural que ese número fuese menor. Aquí topamos, sin embargo, con la primera nota importante. Los individuos que integran estas muchedumbres preexistían, pero no como muchedumbre. Repartidos por el mundo en pequeños grupos, o solitarios, llevaban una vida, por lo visto, divergente, disociada, distante. Cada cual -individuo o pequeño grupo- ocupaba un sitio, tal vez el suyo, en el campo, en la aldea, en la villa, en el barrio de la gran ciudad .. Ahora, de pronto, aparecen bajo la especie de aglomeración, y nuestros ojos ven dondequiera muchedumbres. ¿Dondequiera? No, no; precisamente en los lugares mejores, creación relativamente refinada de la cultura humana, reservados antes a grupos menores, en definitiva, a minorías. La muchedumbre, de pronto, se ha hecho visible, se ha instalado en los lugares preferentes de la sociedad. Antes, si existía, pasaba inadvertida, ocupaba el fondo del escenario social; ahora se ha adelantado a las baterías, es ella él personaje principal. Ortega y Gasset. J. (1937). La rebelión de las masas. Desarrolla la manera en que este fenómeno social no ha cambiado. Que nuestros ojos ven dondequiera muchedumbres. Habla del número de personas que existía hace 15 años. Habla de una "muchedumbre" para exponer el cambio que se produjo en un periodo de tiempo.

Identifique la Idea central implícita. Juan nos contó las aventuras de su viaje. Cuando llegó a Turquía quiso darse un baño. Como estaba en un hotel de un país extranjero, no sabía cuál de los grifos de la bañera era el del agua caliente, sin perder tiempo abrió el primero y era el agua más fría que había sentido en su vida, al parecer el hotel tenía un desperfecto con el agua caliente. El viaje de Juan. Estadía de Juan en un hotel. Las peripecias de Juan en su viaje. El hotel tenía un pésimo servicio.

Identifique una idea secundaria en el texto. El Real Madrid español alcanzó durante la temporada pasada una facturación de 518,9 millones de euros (alrededor de 700 millones de dólares), con el 1,2 % más que la temporada 2011/2012, informó el estudio Football Money League de la empresa Deloitte. El equipo merengue, que tiene como figura al portugués Cristiano Ronaldo, consiguió 119 millones de euros en concepto de entradas, 118,3 por derechos de televisión y 211,6 en publicidad y patrocino; superando al FC Barcelona que figura segundo en la lista. El Real Madrid superó el récord del Manchester United, que permaneció primero en el ranking entre las temporadas 1996/1997 y 2003/2004. El Real Madrid alcanzó una alta facturación superando al FC Barcelona que figura segundo en la lista. El equipo merengue consiguió 119 millones de euros en concepto de entradas. El Real Madrid alcanzó la más alta facturación entre los equipos de fútbol. El equipo merengue consiguió 118,3 por derechos de televisión.

Identifique la idea secundaria Las excavaciones en la meseta de Guiza comenzaron en 1988 de mano de la Asociación de Investigadores del Antiguo Egipto, de Massachusetts, EE.UU.[... ] En 2013 los arqueólogos hallaron la denominada Ciudad Perdida de las Pirámides, un cementerio supuestamente lleno de los cuerpos de los constructores de las pirámides y de sus familiares [ ... ] en el lugar de la supuesta Ciudad Perdida los especialistas encontraron los restos de unos edificios alargados que podrían ser galerías y podrían haber sido usados por los marineros que viajaban entre Egipto y el Mediterráneo oriental, o por las tropas que protegían al faraón y su entorno. Las excavaciones en la meseta de Guiza comenzaron en 1988 de mano de la Asociación de Investigadores del Antiguo Egipto. En 2013 los arqueólogos hallaron la Ciudad Perdida de las Pirámides, un cementerio supuestamente lleno de cuerpos. Los edificios encontrados en la Ciudad Perdida podrían haber sido utilizados por las tropas que protegían al faraón. Los edificios de la Ciudad Perdida podrían haber sido usados por marineros que viajaban entre Egipto y el Mediterráneo.

Lea el microensayo e identifique cuál es el argumento: Es sabido que la pena de muerte ha sido aplicada desde tiempos remotos en diferentes civilizaciones. La pena capital fue siempre utilizada con base en dos argumentos: como forma de castigo para el criminal y, al mismo tiempo, como una manera de prevención de otros delitos. ¿Se podría afirmar que verdaderamente dicho castigo se justifica y que realmente disminuye el delito? Una de las razones por la que se debe repensar la utilidad de esta medida es el acceso al sistema legal. Se afirma que aquellos con menos capacidad económica tendrían menos posibilidad de tener una buena defensa en el juicio y, por tanto, una alta probabilidad de ser sancionadas con esta pena capital. Las estadísticas mundiales de aplicación de la pena de muerte comparadas con su posible impacto en la disminución de la delincuencia tampoco han mostrado resultados convincentes que puedan probar con certeza que esta sanción frena la comisión de delitos. La pena de muerte se ha aplicado desde tiempos remotos para castigar al criminal, por lo tanto, podemos afirmar que esta medida no ha contribuido a frenar los delitos. La pena de muerte ha disminuido los delitos en algunos delincuentes. La pena capital se utiliza para frenar y castigar a los delincuentes. Es importante que se aplique la ley de una manera justa para que todos tengan las mismas oportunidades, especialmente aquellos con menos capacidad económica.

Con base en el texto, identifique el argumento de hecho. A lo largo de la última década, el Internet ha cambiado aspectos fundamentales del día a día. La webs hoy en día la mayor fuente de información, generada por todo tipo de usuarios. Un estudio publicado recientemente por IDC y patrocinado por EMC desvela que la información digital generada durante 2010 ascenderá a 1,2 Zettabytes (1,2 billones de Gigabytes). Si bien el acceso a la información es un hecho trascendental que ha modificado el Internet, también lo es el ocio y entretenimiento. La televisión ha dejado de ocupar la mayor parte del tiempo de ocio. Según la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA), Internet es el medio más consumido por los españoles, situándose en número de horas (13,3 horas semanales) por encima de la televisión (13 horas semanales), la radio (12,6 horas semanales) y la lectura de periódicos (4,6) y revistas (3,6). Los cambios son muchos y casi todos son consecuencia de que, en Internet, las actividades tienen que realizarse en un tiempo menor. Modificado con fines pedagógicos. Recuperado el 4 de noviembre de 2017 en https://bit.ly/2xsgPdU. A lo largo de la última década, el Internet ha cambiado aspectos fundamentales del día a día. La información digital generada durante 2010 ascenderá a 1,2 Zettabytes. Internet es el medio más consumido por los españoles, situándose por encima de la televisión. Las actividades en Internet tienen que realizarse en un tiempo menor.

El título del texto seria: Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Ésta, transmite programas informativos y culturales que, directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele sólo por tener ruido aunque no la vean; para estas personas la televisión es como una droga. Desde nuestro punto de vista la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores humanos, no la violencia, el sexo, el consumismo... etc. No entendemos que si .se nos estropea un día la televisión es como si nos faltar algo primordial ¿Tienen razón los que dicen que la televisión es la caja tonta? ¿Se puede vivir sin ella? Nosotros pensamos, en conclusión, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma puede llegar a convertida en necesaria y transformarse en una especie de droga incontrolada. La televisión, ¿cultura o droga?. La televisión, ¿un gran invento?. La televisión, la caja tonta. La televisión, ¿vivir sin ella?.

LA IDEA CENTRAL DEL TEXTO ES: Un grupo de expertos analizó 290 colmenas en distintas zonas de España, Francia, Suiza y Alemania. España es el único país donde quedan algunas abejas del antiguo régimen,infectadas sólo por el microsporidio tradicional Nosema apis: un 14 % de las colmenas tiene aún esa constitución. Pero el nuevo microsporidio Nosema ceranae, llegado en años recientes desde el sur de Asia se ha hecho con la situación en el resto de Europa domina el 75 % de las colonias francesas, el 64 % de las suizas y el 78 % de las alemanas-, y lleva ya la mitad del camino recorrido en España también (35 %). Otras colmenas (7 % de las españolas y 17 % de las francesas) están infectadas a la vez con Nosema apis y Nosema ceranae. Un grupo de expertos analizó 290 colmenas en distintas zonas de España, Francia, Suiza y Alemania. España es el único país donde quedan algunas abejas del antiguo régimen, infectadas sólo por el microsporidio tradicional Nosema apis. Pero el nuevo microsporidio Nosema ceranae, llegado en años recientes desde el sur de Asia se ha hecho con la situación en el resto de Europa. Dos tipos de parásitos están diezmando la población de abejas uno tradicional Nosema apis y uno nuevo Nosema ceranae que ya ha infectado a la mayoría de enjambres de europa.

El título del texto seria: Todos sabemos que la televisión es un gran invento. Ésta, transmite programas informativos y culturales que, directamente, merecen ser vistos. Pero hay personas que nada más llegar a casa, encienden la tele sólo por tener ruido aunque no la vean; para estas personas la televisión es como una droga. Desde nuestro punto de vista la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores. Gracias a ella el 90% de las personas se enteran de las noticias ocurridas en todo el mundo. También son de gran utilidad los programas que fomentan la solidaridad entre la gente, documentales, los programas deportivos (sin abuso), de humor, musicales y las buenas películas que fomenten los valores humanos, no la violencia, el sexo, el consumismo... etc. No entendemos que si .se nos estropea un día la televisión es como si nos faltar algo primordial ¿Tienen razón los que dicen que la televisión es la caja tonta? ¿Se puede vivir sin ella? Nosotros pensamos, en conclusión, que en buena parte la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma puede llegar a convertida en necesaria y transformarse en una especie de droga incontrolada. la televisión el más grande invento que revolucionó la sociedad. la televisión informa, enseña, ayuda y entretiene, pero que el abuso de la misma genera muchos problemas. La televisión se ha transformado en una especie de droga incontrolada. la televisión, vulgarmente llamada la caja tonta, ha extendido la cultura entre los telespectadores.

Identifique la idea principal de la lectura. La atención a la diversidad es uno de los desafíos educativos actuales. El modelo comprensivo ha configurado aulas heterogéneas con alumnos con diferentes necesidades educativas que requieren diversas actuaciones y medidas. La primera y más importante es la concreción del currículo en el aula. Otras tienen un carácter extraordinario, como el del Programa de Diversificación Curricular, el Programa de Cualificación Profesional Inicial y el Programa de Adaptación al Sistema Educativo. Todas ellas plantean un currículo globalizado que se ejemplifica en el ámbito lingüístico y social. Los desafíos educativos actuales en función de la diversidad. La existencia de aulas heterogéneas con alumnos diversos. La creación de programas de adaptación al Sistema Educativo. La necesidad de aplicar medidas y acciones diversas en las aulas.

La idea central del texto es: En Estados Unidos hace años se detectaba un solo caso de cáncer a la piel por cada mil quinientos habitantes. Antes, la gente sana relacionada con la piel bronceada y la más elegante, presumía sus andanzas por los balnearios y las playas. Todo esto cambió. En lugar de tenderse en la playa, uno debe buscar un lugar sombreado, a donde los rayos del sol lleguen de manera indirecta. Además, conviene utilizar cremas protectoras, según lo sugiere el Instituto de Cáncer de Estados Unidos. El índice de cáncer a la piel en Estados Unidos. La prevención del cáncer a la piel en Norteamérica. El cáncer a la piel un estudio estadístico. El carácter dañino de los días soleados. El cáncer y su proliferación en Norteamérica.

Un 60 % de los ciudadanos ______ordenar comida por Internet que por vía telefónica, a esta gente le gusta que al momento de hacer su pedido_____atiendan inmediatamente. Opciones: prefieren ­ las. prefieren ­ la. prefiere ­ las. prefiere ­ la.

Identifique la idea fundamental que sugiere el texto. Una mañana, obligada por la sed, una araña bajó a un caudaloso río. Arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Viéndola en esta emergencia, un canario desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la corriente. Se subió la araña y se salvó. Mientras tanto, un cazador se adelantó con su arma preparada para atrapar al canario. La araña lo vio y le picó el tobillo, haciéndole soltar el arma. El canario aprovechó el momento para alzar el vuelo. Modi fi cado con fines pedagógicos. Recuperado el 26 de nov embre de 2017 en https://goo.gl/Qmznos Opciones: La reciprocidad entre individuos. La batalla por vencer a la suerte. La bondad de aves e insectos. La perspicacia de los animales.

La idea central que expone el autor es: La obra de arte ha sido siempre fundamentalmente susceptible de reproducción. Lo que los hombres habían hecho, podía ser imitado por los hombres. Los alumnos han hecho copias como ejercicio artístico, los maestros las hacen para difundir las obras, y finalmente copian también terceros ansiosos de ganancias. (Benjamín, W. "Discursos interrumpidos") Un tercer fenómeno de igual rango en la época moderna es el proceso que introduce al arte en el horizonte de la estética. Esto significa que la obra de arte se convierte en objeto de la vivencia y, en consecuencia, el arte pasa por ser expresión de la vida del hombre. (Heidegger. La época de la imagen del mundo). la actividad humana en el mundo. la definición de obra de arte. el proceso de elaboración del arte. el hombre en la historia del arte.

Con base en el texto, identifique la idea secundaria. Los seres vivos más abundantes en el ecosistema son los animales y las plantas, además de estos, existen otros seres como los hongos y las algas que no son animales ni plantas. Los animales constituyen la fauna y las plantas, la flora de un ecosistema. Las características de todo ecosistema son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz; todos estos, elementos que influyen en los seres vivos. Todo ecosistema tiene dos componentes. Todo ecosistema tiene componentes como los seres vivos y las características del lugar. Las características del lugar son la temperatura, las precipitaciones, el suelo, el agua y la luz. El ecosistema está compuesto de seres vivos.

Cuáles son las palabras pertinentes que completan la frase: Cada día _______ más y _______ menos. Albert Einsten. entendemos – sabemos. sabemos – entendemos. conocemos – discurrimos. discurrimos – conocemos.

A partir del texto se concluye fundamentalmente que: Cuando un animal no tiene un enemigo natural -es decir un depredador-, se reproduce sin freno. Por lo general, es el ser humano quien genera el problema al llevar ejemplares del reino animal a lugares que les son extraños. En la actualidad, hay preocupación en Colombia porque en la región cafetalera se ha reproducido mucho la rana toro o mugidora. Esta rana es originaria de Estados Unidos, de donde se importó hace trece años. Como en algunos lugares hay demanda de ranas, se le empezó a criar en cautiverio. Pero hace cinco años, ejemplares de este anfibio aparecieron en Caldas, donde se desperdigaron por toda la región. Los norteamericanos han introducido ranas en una región de Colombia donde la multiplicación ha sido vertiginosa.. Los animales se reproducen de una manera rápida si es que se extinguen sus depredadores o enemigos naturales. Una especie de rana ha alcanzado niveles alarmantes de reproducción en una región de donde no es originaria. El ser humano genera grandes problemas al alterar la forma de vida natural de especies animales silvestres. La región cafetalera de Colombia presenta una gran proliferación de anfibios debido a causas desconocidas.

Cual es el argumento de de hecho presente en el texto: Cuando un animal no tiene un enemigo natural -es decir un depredador-, se reproduce sin freno. Por lo general, es el ser humano quien genera el problema al llevar ejemplares del reino animal a lugares que les son extraños. En la actualidad, hay preocupación en Colombia porque en la región cafetalera se ha reproducido mucho la rana toro o mugidora. Esta rana es originaria de Estados Unidos, de donde se importó hace trece años. Como en algunos lugares hay demanda de ranas, se le empezó a criar en cautiverio. Pero hace cinco años, ejemplares de este anfibio aparecieron en Caldas, donde se desperdigaron por toda la región. Los norteamericanos han introducido ranas en una región de Colombia donde la multiplicación ha sido vertiginosa.. Los animales se reproducen de una manera rápida si es que se extinguen sus depredadores o enemigos naturales. Una especie de rana ha alcanzado niveles alarmantes de reproducción en una región de donde no es originaria. El ser humano genera grandes problemas al alterar la forma de vida natural de especies animales silvestres. La región cafetalera de Colombia presenta una gran proliferación de anfibios debido a causas desconocidas. La región cafetalera presenta una gran proliferación de Ranas Toros debido a su introducción hace 13 años.

Con base en el texto, identifique el enunciado que explique el error de la argumentación empleada por el autor. (**) En una entrevista, el premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, se expresó de la siguiente manera sobre la cultura de Latinoamérica: “No creo que pueda decirse que hay una cultura latinoamericana como tal. Por ejemplo, en América Central, en la región del Caribe, existe un aporte africano que da como resultado una cultura diferente a la de los países con población indígena importante como Perú o México. Este fenómeno puede constatarse en varias naciones de la región. Esos aportes múltiples se reúnen y forman la cultura de América Latina dándole su particularidad, su personalidad y su propia representatividad en relación con las demás culturas del mundo”. El autor contraviene la lógica al emplear afirmaciones ambiguas y de difícil interpretación. El autor se contradice al reconocer la existencia de algo que había negado con anterioridad. Centra su discurso en analizar de manera aleatoria los aspectos culturales latinoamericanos. Apela a características subjetivas para convencer al receptor de la validez de su afirmación.

Con base en el discurso, identificar el tipo de falacia. (**) El pasado lunes, el presidente argentino Mauricio Macri, en cadena nacional, se dirigió al pueblo, un tanto apenado por los resultados de las elecciones, y dijo: “Quiero insistir en que amo este país, amo nuestro país, amo a Argentina. Y hoy les amo de este amor, desde la convicción más profunda que siento, que sé que podemos transformar este país y veo que lo estamos haciendo. Por eso les digo, vamos argentinos, amen profundamente a nuestro país, solo el amor que sentimos hará que salgamos victoriosos de esta crisis económica, como salimos muchas veces, muchas gracias”. Después de su intervención, las cámaras mostraron un Macri más humano, más sensible, diferente al hombre que gobernó Argentina durante los últimos años. a) Ad ignorantiam. b) Ad hominem. c) Ad verecundiam. d) Ad populum.

Identifique el enunciado que contenga la intención comunicativa del discurso. Durante la ceremonia de premiación de un concurso nacional de literatura, la ganadora del primer lugar dirigió a los asistentes al evento las siguientes palabras: “Es motivo de mucha alegría para mí recibir hoy este premio. La novela por la que hoy soy galardonada ha sido el resultado de un trabajo y un esfuerzo indescriptibles. Es la consecuencia de un periodo de mi vida muy duro en el que inclusive tuve que asistir al psiquiatra. Este texto que aquí les presento es la conclusión de tres meses intensos de escritura en los que me volqué de lleno al libro, al que inyecté emociones propias con las que me tuve que enfrentar. Me encuentro muy agradecida con el premio que recibo; sin embargo, quiero recordarles a los que están interesados en la creación literaria que la tarea de escribir es una lucha con nuestros miedos y debemos estar preparados”. a) Informar sobre el tiempo que puede tomar la creación de un texto literario. b) Narrar un suceso de su vida para que sus lectores puedan conocerla mejor. c) Agradecer a los organizadores del evento por el reconocimiento de su labor literaria. d) Manifestar cuáles son las implicaciones que están inmersas en el arte de la escritura.

Denunciar Test