COMPRENSION LECTORA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPRENSION LECTORA Descripción: ENSAYO FILOSOFICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el autor, los disfraces de la mentira son p.52. la hipocresía y la exageración. la falsedad y la insinceridad. la insinceridad y la traición. la traición y la falsedad. Según el autor, si todos dijeramos siempre la verdad p.52. acabaríamos pronto por entendernos como hoy no nos entendemos. acabaríamos pronto por escucharnos como hoy no nos escuchamos. acabaríamos pronto por odiarnos como hoy no nos odiamos. acabaríamos pronto por amarnos como hoy no nos amamos. Kierkegaard dividía las verdades en p.52. esenciales y accidentales. cientificas y prácticas. elevadas y superficiales. completas e incompletas. Según lo que se defiende a lo largo de todo el texto, un sinónimo de "verdad tomada como muerta" es p.52. dogma. mentira. falsedad. certeza. Qé filósofo decía que "quien de joven no se ejercitó en analizar esos principios metafísicos, jamás llegará a conseguir verdad alguna que valga". p.53. Sócrates. Platón. Parménides. Bacon. Qé filósofo escribió que "no se han de estimar inútiles aquellas ciencias que no tienen uso, siempre que agucen y disciplinen el ingenio" . p.53. Bacon. Platón. Parménides. Sócrates. ¿Cuál es la idea que expone el autor sobre buscar la vida en la verdad? p.53. Buscar la vida en la verdad es, pues, buscar en el culto de ésta ennoblecer y elevar nuestra vida espiritual y no convertir a la verdad, que es, y debe ser siempre viva, en un dogma, que suele ser una cosa muerta. Los cazadores de pesos que desprecian las macanas jamás sabrán nada que haga la vida más noble, y aunque se redondeen de fortuna tendrán pobrísima el alma. La rebusca de pequeñas verdades, el esfuerzo por rectificar una fecha o un nombre, no pasa de ser o un deporte o una monomanía o un puntillo de pequeña vanidad. Hay quienes reciben ciertas verdades como cosa muerta, puramente teórica y que en nada les vivifica el espíritu. Según el autor ¿Cómo suele juzgar el vulgo la verdad? p.53. Buscar la vida en la verdad es, pues, buscar en el culto de ésta ennoblecer y elevar nuestra vida espiritual y no convertir a la verdad, que es, y debe ser siempre viva, en un dogma, que suele ser una cosa muerta. Los cazadores de pesos que desprecian las macanas jamás sabrán nada que haga la vida más noble, y aunque se redondeen de fortuna tendrán pobrísima el alma. La rebusca de pequeñas verdades, el esfuerzo por rectificar una fecha o un nombre, no pasa de ser o un deporte o una monomanía o un puntillo de pequeña vanidad. Hay quienes reciben ciertas verdades como cosa muerta, puramente teórica y que en nada les vivifica el espíritu. Según el autor ¿Cómo suele juzgar el vulgo la verdad? p.54. La verdad solo solo vale la pena si va a prestar un servicio inmediato, si no se ve traduciada en algo material y práctico. La verdad no puede morir ni estar muerta, hay quienes reciben ciertas verdades como cosa muerta, puramente teórica y que en nada les vivifica el espíritu. La verdad es buscar en el culto de ésta ennoblecer y elevar nuestra vida espiritual. La verdad no siempre debe ser viva, es un dogma, que suele ser una cosa muerta. ¿Cual es la tesis del ensayo filosofico "Verdad y Vida"? p.54. Aquellos que no se atreven a buscar la vida de las que dicen profesar como verdades, jamás viven con verdad en la vida. La verdad no puede morir ni estar muerta, hay quienes reciben ciertas verdades como cosa muerta, puramente teórica y que en nada les vivifica el espíritu. La verdad es buscar en el culto de ésta ennoblecer y elevar nuestra vida espiritual. La verdad no siempre debe ser viva, es un dogma, que suele ser una cosa muerta. |