COMPUESTOS TERNARIOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COMPUESTOS TERNARIOS Descripción: NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fórmula de un hidróxido contiene. un átomo no metálico unido al ión hidroxilo (OH)-. un átomo metálico unido a uno o varios iones hidroxilo (OH)-. Hidrógeno, no metal y oxígeno. Metal, no metal y oxígeno. ninguna de las anteriores. Los ácidos ternarios también se les llaman. hidrácidos. oxácidos. Los oxácidos se caracterizan por poseer en su fórmula. metal, no metal y oxígeno. hidrógeno, no metal y oxígeno. un átomo metálico, hidrógeno y oxígeno. El ácido nitroso tiene fórmula. HNO. HNO2. HNO3. HNO5. P2O3 + 2 H2O forma el. ácido metafosforoso. ácido pirofosforoso. ácido ortofosforoso. ácido metafosfórico. ácido pirofosfórico. ácido ortofosfórico. P2O5 + 3 H2O forma. ácido metafosforoso. ácido metafosfórico. ácido pirofosforoso. ácido pirofosfórico. ácido ortofosforoso. ácido ortofosfórico. Las sales ternarias (oxisales) se originan. por sustitución del hidrógeno o hidrógenos de un oxácido, por un átomo o varios átomos no metálicos. por sustitución del hidrógeno o hidrógenos de un oxácido, por un átomo o varios átomos metálicos. El KClO se llama. Cloriro de potasio. clorato de potasio. perclorato de potasio. hipoclorito de potasio. biclorito de potasio. el Zn(ClO3)2 se llama. perclorato de cinc. clorato de cinc. clorito de cinc. hipoclorito de cinc. Al quitarle un hidrógeno al ácido carbónico obtenemos: Carbonato. Carbonito. carbonato diácido. carbonato ácido. Todas la bases o hidróxidos contienen el radical. (OH)- hidroxilo. O-2 óxido. H- hidruro. Los hidróxidos se nombran con la palabra. hidróxido seguida por el nombre del no metal con su terminación tradicional. ácido seguida por el nombre del no metal con su terminación tradicional. hidróxido seguida por el nombre del metal con su terminación tradicional. La fórmula del sulfito de sodio. Na2SO2. Na2SO4. Na2SO3. NaSO. CuOH se llama. hidruro cuproso. hidróxido percuprico. hidróxido cúprico. hidróxido cuproso. MgSO4 se llama. sulfito de magnesio. sulfato de magnesio. persulfato de magnesio. hiposulfito de magnesio. Fosfato de sodio. Na2HPO4. Na3PO4. Na2HPO4. Bicarbonato de potasio. K2CO3. KHCO3. Bisulfito de calcio. CaSO3. Ca(HSO4)2. Ca(HSO3)2. Sulfato. (SO2)-2. (SO3)-2. (SO4) -2. (NO3)-. nitrito. hiponitrito. nitrato. Sulfito ácido. (HSO4)-. (HSO3)-. H3BO3. ácido ortobórico. ácido bororso. H2CrO4. ácido hipocromoso. ácido cromoso. ácido crómico. La reacción: N2O3 + H2O --> "A" . El nombre del producto obtenido A es. nitrato. nitrito. ácido nitroso. ácido nitrico. ácido hiponitroso. Para obtener el ácido metafosfórico se debe hacer la reacción: P2O3 + 2 H2O --> H4P2O5. P2O3 + H2O -->2 HPO2. P2O3 + 3 H2O --> 2 H3PO3. P2O5 + 3 H2O --> 2 H3PO4. P2O5 + 2 H2O --> H2P2O7. P2O5 + H2O --> 2 HPO3. Una de las siguientes reacciones permite obtener el ácido hiposulfuroso. SO2 + H2O --> H2SO3. SO3 + H2O --> H2SO4. SO + H2O --> H2SO2. Una de las siguientes reacciones permite obtener el hidróxido férrico. FeO + H2O --> Fe(OH)2. Fe2O3 + 3 H2O --> 2 Fe(OH)3. Una de las siguientes fórmulas corresponde al sulfato niquélico: NiSO4. Ni2SO4. NiSo3. Ni2(SO4)3. Ni2(SO3)3. |