Computo 1 sociologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Computo 1 sociologia Descripción: otro xd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que deducen principios y leyes generales, es el concepto de: Ciencia. Conocimiento. Conocer. Características de la ciencia: Fáctica. Analítica. Clara y precisa. Exacta. Ninguna. Cerrada. Proceso en el cual nuestra mente genera ideas y explicaciones interpretaciones acerca de por qué la realidad es como es o funciona de la manera que lo hace, es el concepto de: Conocer. Conocimiento. Ciencia. Es lo que se obtiene como resultado del proceso de conocer. Es el concepto de: Conocer. Conocimiento. Conocimiento científico. Es lo que, en cada momento, la investigación científica ha logrado en la comprensión de la realidad natural y social, es el concepto de: Conocer. Conocimiento. Conocimiento científico. Este nivel se efectúa en base al contacto directo con la realidad; en esta etapa inicial la construcción del conocimiento es relativamente sencillo. Este es el concepto de: Nivel Descriptivo. Nivel Conceptual. Nivel Teórico. El investigador se apoya en el material empírico, para elaborar ideas y conceptos y sus interrelaciones sobre los procesos o problemas que estudia. Este es el concepto de: Nivel Descriptivo. Nivel Conceptual. Nivel Teórico. El pensamiento adquiere su máxima expresión y autonomía respecto a la realidad inmediata, ya que establece conexiones entre conceptos teóricos (abstractos) para explicar y predecir todo lo que estudia. Este es el concepto de: Nivel Descriptivo. Nivel Conceptual. Nivel Teórico. Conjunto de disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos. Este es el concepto de: Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. Ciencias Humanas. Una según corresponda: Se centran en lo que son los saberes. Llevan a cabo sus estudios y desarrollo a través de la lógica, las matemáticas y el propio razonamiento lógico existente. Seleccione las Ciencias Naturales: Matemática. Física. Química. Biología. Psicología. Economía. Seleccione las Ciencias Sociales: Matemática. Sociología. Química. Ciencias Políticas. Psicología. Economía. Conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Es el concepto de: Ciencias Sociales. Ciencias Naturales. Ciencias Humanas. El surgimiento de las ciencias sociales se remonta a la: Filosofía Griega. Filosofía Romana. Filosofía Egipcia. En esta edad se hicieron esfuerzos para buscarle explicación a los fenómenos sociales, esta vez desde el punto de vista de la religión. Hablamos de: La Edad Media. La Edad de Piedra. La Edad de Oro. Las ciencias tuvieron un gran despertar, pues a los problemas naturales y sociales se les buscaba explicación a partir del ser humano mismo, rompiendo con los postulados que predominaron. Esto sucedió durante: El Renacimiento. La Edad Media. La Edad Antigua. Principales pensadores que fueron aportando paulatinamente a la Constitución de la Ciencias Sociales: Nicolás Maquiavelo. Ninguno de los anteriores. Charles Montesquieu. Henry de Saint Simón. Adam Smith. David Ricardo. Las Ciencias Sociales en el siglo XIX, perseguían dar una explicación de los fenómenos sociales, económicos y políticos que estaban ocurriendo en su época. Los pensadores que hicieron aportes en este siglo fueron: Nicolás Maquiavelo. Auguste Comte. Karl Marx. Henry de Saint Simón. Adam Smith. David Ricardo. Quien de los pensadores que hicieron aportes a las Ciencias Sociales en siglo XIX representa al positivismo: Auguste Comte. Karl Marx. David Ricardo. Adam Smith. Quien de los pensadores que hicieron aportes a las Ciencias Sociales en siglo XIX representa al materialismo: Auguste Comte. Karl Marx. David Ricardo. Adam Smith. Quienes de los pensadores que hicieron aportes a las Ciencias Sociales en siglo XIX representan a la economía política inglesa: Auguste Comte. Karl Max. David Ricardo. Adam Smith. Intentan dar explicaciones a los problemas del ser humano en sociedad desde una perspectiva teórico práctica, utilizando conceptos y métodos. Ciencias Sociales. Ciencias Humanas. Ciencias Naturales. La palabra Sociología fue creada por Augusto Comte, al unir dos palabras Socius (que significa sociedad en latín) y Logia (estudio profundo en griego), en: 1939. 1929. 1949. Es una ciencia social que estudia, describe y analiza procesos de la vida en la sociedad busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia mediante el empleo de métodos de investigación, quiere saber dónde están los problemas de la sociedad y sus relaciones con los individuos: Sociología. Economía. Psicología. Es la ciencia que estudia de manera científica la organización de la sociedad y de las formas de relación Social que en ella acontece. Sociología. Ciencias Políticas. Demografía. La Sociología es la ciencia general de la sociedad o la ciencia del movimiento necesario y continuo de la humanidad. Esta definición de sociología es de: Auguste Comte. Herbert Spencer. Emile Durkheim. Max Weber. La Sociología es ciencia de la Evolución Social o evolucionismo social. Esta definición de sociología es de: Auguste Comte. Herbert Spencer. Emile Durkheim. Max Weber. La Sociología es la ciencia que estudia los hechos sociales. Esta definición de sociología es de: Auguste Comte. Herbert Spencer. Emile Durkheim. Max Weber. La sociología es la ciencia que pretende interpretar entendiendo la acción social. Esta definición de sociología es de: Auguste Comte. Herbert Spencer. Emile Durkheim. Max Weber. Marque las características de la Sociología como Ciencia: Objetiva. Racional. Explicativa. Teórica. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Que fenómenos sociales alimentaron el surgimiento de las ciencias en general: El Renacimiento. La Ilustración. La Revolución Francesa. La Revolución Industrial. La Edad Media. Todas las anteriores. Son las relaciones sociales entre el ser humano y todo lo que ellas derivan los fenómenos como la pobreza, la delincuencia, el desempleo, los grupos sociales como la familia, las instituciones sociales, los partidos políticos Etc. El Objeto de Estudio de la Sociología. El Objeto de Estudio de las Ciencias Sociales. El Objeto de Estudio de la Ciencias Humanas. Son los temas que estudia la sociología, excepto: La Sociedad. La Interrelación humana. El Comportamiento Social. Los Fenómenos Sociales. El Cambio Social. Todos son correctos. |