option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMUN SAS. TEST 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMUN SAS. TEST 7

Descripción:
comun sas

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué año es la Ley de Promoción de Igualdad de Género en Andalucía?. 2004. 2005. 2006. 2007.

La declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer es del año. 1967. 1968. 1969. 1970.

¿Qué artículo de la Constitución Española regula el principio de igualdad?. Artículo 10. Artículo 12. Artículo 14. Artículo 16.

¿En qué artículo de la Constitución Española se establece la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas?. Artículo 14. Artículo 10.3. Artículo 9.2. No se regula en la Constitución Española.

La Ley Orgánica de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres es. Ley Orgánica 3/2007. Ley Orgánica 2/2007. Ley Orgánica 1/2007. Ley Orgánica 2/2006.

¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía de Andalucía afirma que la Comunidad Autónoma propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer andaluces, promoviendo la democracia paritaria y la plena incorporación de aquella en la vida social, superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica, política o social?. Artículo 9. Artículo 10. Artículo 11. Artículo 12.

¿De que año es la Ley del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía?. De 2006. De 2007. De 2008. De 2009.

La situación que garantiza la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de personas a que se refiera, cada sexo no supere el sesenta por ciento ni sea menos del cuarenta por ciento, se denomina. Transversalidad. Acoso sexual. Representación equilibrada. Ninguna es correcta.

La situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación equiparable, se denomina. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Acoso sexual. Ninguna es correcta.

La adopción de las medidas necesarias para la eliminación de la discriminación y especialmente, aquellas que incidan en la creciente feminización de la pobreza. Un derecho. Un deber. Un objetivo. Un principio general.

En relación con la transversalidad de género no es cierto que. Los poderes públicos potenciarán que la perspectiva de la igualdad de género esté presente en la elaboración, ejecución y seguimiento de las disposiciones normativas. Estará presente también en las políticas en todos los ámbitos de actuación. Forma parte de las políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Todas son correctas.

¿En qué año se aprobó el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres?. En el 2010. En el 2011. En el 2012. En el 2013.

¿Cada cuánto tiempo se aprobará el Plan Estratégico para la igualdad de mujeres y hombres?. Cada año. Cada dos años. Cada cuatro años. Cada cinco años.

Los poderes públicos de Andalucía, para garantizar de modo efectivo la integración de las perspectiva de género en su ámbito de actuación, deberán. Incluir sistemáticamente la variable sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que realicen. Incorporar indicadores de género en las operaciones estadísticas que posibiliten un mejor conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, su manifestación e interacción en la realidad que se vaya a analizar. Analizar los resultados desde la dimensión de género. Todas son correctas.

¿A quién corresponde la designación de titulares de órganos directivos de la Administración de la Junta de Andalucía?. Al Consejo de Gobierno. A la Consejería competente. Al Instituto Andaluz de la Mujer. A la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos.

¿Cuál es la Ley de Prevención y Protección Integral contra la violencia de género?. Ley 12/2007. Ley 13/2007. Ley 14/2007. Ninguna es correcta.

¿De qué año es la Ley Orgánica de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e integración social de los extranjeros?. De 2003. De 2005. De 2007. De 2010.

La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género se aprobó en el año. 2007. 2006. 2005. 2004.

El Estatuto de Autonomía de Andalucía regula la protección contra la violencia de género en su artículo. 18. 17. 15. Ninguna es correcta.

Señale la respuesta incorrecta. La Ley de Prevención y Protección Integral contra la violencia de género será de aplicación. A las actuaciones de los poderes públicos sujetos a las leyes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. A las entidades que integran la Administración local, sus organismos autónomos, consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea la mayoritaria la representación directa de dichas entidades. A la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos autónomos, a las empresas de la Junta de Andalucía, a los consorcios, fundaciones y demás entidades con personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de la Junta de Andalucía. Todas son correctas.

La privación intencionada, y no justificada legalmente, de recursos para el bienestar físico o psicológico de la mujer y de sus hijas e hijos o la discriminación en la disposición de los recursos compartidos en el ámbito de la convivencia de pareja, se denomina. Violencia económica. Violencia física. Violencia psicológica. Ninguna es correcta.

En relación con la violencia psicológica no es cierto que. Incluye toda conducta verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento, a través de amenazas, humillaciones o vejaciones. Incluye exigencia de obediencia o sumisión. Incluye insultos. Incluye cualquier acto violento en el ámbito familiar y no en el laboral.

El análisis y mejora del tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación y en la publicidad es. Una línea de investigación. Fomento de las investigaciones. Un análisis de la violencia de genero. Ninguna es correcta.

¿Cada cuánto tiempo se aprobará el Plan Integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía?. Cada cuatros años. Cada cinco años. Cada diez años. Ninguna es correcta.

¿A quién le corresponde elaborar un informe, en el ámbito educativo, sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de género en los centros educativos de Andalucía?. A la Consejería de la Junta, competente en materia de igualdad. Al Consejo Escolar de Andalucía. Al Director de cada centro educativo. A la Inspección educativa.

¿Cada cuánto tiempo se elaborará dicho informe?. Anualmente. Cada dos años. Cada cinco años. Ninguna es correcta.

¿En qué año fue aprobado el Consejo Audiovisual de Andalucía?. En el 2001. En el 2002. En el 2003. En el 2004.

En relación con el Consejo Audiovisual de Andalucía, no es correcto que. Fue creado por Ley 3/2004, de 15 de noviembre. Asegurará el cumplimiento de los principios rectores de la ley. Adoptará las medidas que procedan a fin de que los medios audiovisuales sobre los que ejerce sus funciones traten y reflejen la violencia de género en toda su complejidad. Todas son correctas.

Los medios de comunicación públicos y privados de Andalucía. Promoverán la elaboración de mecanismos de autorregulación que garanticen la adecuada difusión de las informaciones relativas a la violencia de género, de acuerdo con los principios de la ética periodística. Difundirán información sobre la protección a las mujeres, sobre los recursos que están a disposición de aquellas, y de las campañas de sensibilización. Velarán para que los programas de sensibilización y formación en esta materia se emitan en un horario variado que pueda ser visto por toda la población. Todas son correctas.

En el ámbito judicial, la Administración de la Junta de Andalucía, fomentará la colaboración con. El Consejo General del Poder Judicial. La Fiscalía General del Estado. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

La Administración educativa competente promoverá los contenidos sobre violencia de género en los estudios. De primaria. De secundaria. Universitarios de grado. Ninguna es correcta.

La acción educadora que valora indistintamente la experiencia, aptitudes y aportación social y cultural de las mujeres y hombres, sin estereotipos sexistas y androcéntricos, ni actitudes discriminatorias, para conseguir el objetivo de construir una sociedad sin subordinaciones culturales y sociales entre mujeres y hombres, se denomina. Educación. Reeducación. Coeducación. Ninguna es correcta.

Los valores de la coeducación y los principios de la escuela inclusiva deben tener. Un carácter permanente. Un carácter transversal. Un carácter prioritario. Son correctas a y b.

Integrar el objetivo de la erradicación de la violencia de género y las necesidades y demandas de las mujeres afectadas por la misma, en la planificación, implementación y evaluación de los resultados de las políticas públicas es. Una línea de investigación. Un principio rector. Un derecho de las mujeres. Ninguna es correcta.

El Plan Integral de Sensibilización y prevención contra la violencia de género, desarrollará las siguientes estratégicas de actuación. Eduación. Comunicación. Formación y especialización de profesionales. Todas son correctas.

Señale la respuesta correcta. El Consejo Escolar de Andalucía, en colaboración con la Consejería de la Junta de Andalucía competente en materia de igualdad y la Consejería de Educación, elaborará un informe sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de género en los centros educativos de Andalucía. El Consejo de Gobierno, en colaboración con la Consejería de Educación, elaborará un informe sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de género en los centros educativos de Andalucía. La Consejería de Educación, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, elaborará un informe sobre la situación de la coeducación y prevención de la violencia de género en los centros educativos de Andalucía. Ninguna es correcta.

¿Qué Ley regula el Consejo Audiovisual de Andalucía?. La Ley 1/2001. La Ley 1/2002. La Ley 1/2003. La Ley 1/2004.

Denunciar Test