option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMUNICACIÓN ASERTIVA PRACTICA EXAMEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMUNICACIÓN ASERTIVA PRACTICA EXAMEN

Descripción:
TEMA COMUNICACION ASERTIVA EXAMEN PRACTICA

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué es la comunicación asertiva?. Expresar lo que pienso sin importar los sentimientos de los demás. Comunicar mis ideas de forma clara, respetuosa y sin agresividad. Permanecer en silencio para evitar conflictos.

2. Una persona empática es aquella que: Siempre está de acuerdo con los demás. Escucha con atención y se pone en el lugar del otro. Evita escuchar las emociones ajenas.

3. ¿Qué significa escuchar activamente según los factores que facilitan la comunicación asertiva ?. Escuchar mientras hago otras cosas. Interrumpir para dar mi opinión. Prestar atención, observar gestos y mostrar interés. Fingir que entiendo lo que me dicen.

4. ¿Cuál de los siguientes factores facilita la comunicación asertiva?. Elegir un momento y entorno adecuados para hablar. Evitar mirar a la persona mientras hablo. Hablar con tono de superioridad.

5. Aceptar críticas constructivas implica. Ignorarlas y continuar con mi idea. Tomarlas como un ataque personal. Defenderme de inmediato para no quedar mal. Escucharlas con calma y analizarlas.

¿qué significa “confrontar las percepciones” en una conversación. Asumir que entendí todo. Hacer un feedback para confirmar si entendí.

Mantener una actitud de comprensión ,significa mantener el interés hacia el interlocutor, en un trato de igual a igual. No mostrarse superior ni dominante, ya que el interlocutorevitará la comunicación. Verdadero. Falso.

factores que debemos tener en cuenta para mantener una comunicación asertiva. Elegir el momento y entorno oportunos. Mantener una actitud de comprensión e interés. Escuchar activamente. Aceptar las críticas u objeciones. Trasladar informaciones positivas. Confrontar las percepciones,.

Escoja la opción que define cada palabra (tipo de técnica). Charla. Conferencia. Entrevista. Foro. Mesa redonda. Debate. Panel. Simposio.

Exponer distintos puntos de vista científicos. Reunión académica donde varios expertos exponen diferentes aspectos de un mismo tema. Simposio. Charla:. Conferencia. Panel.

Motivar, orientar o informar de forma sencilla. Informar o sensibilizar sobre un tema de manera cercana y sencilla. Simposio. Charla. Conferencia. Panel.

Transmitir conocimientos especializados. Exposición formal y estructurada realizada por un especialista ante un público. Simposio. Charla. Conferencia. Panel.

Conversación ante el público entre varios especialistas que intercambian ideas sobre un tema común. Confrontar opiniones y puntos de vista sobre un tema actual o controvertido. Charla. Conferencia. Simposio. Panel.

Una actitud de comprensión implica: Escuchar al otro con interés, sin juzgarlo ni interrumpir. Cambiar de tema cuando no se está de acuerdo.

Elegir el momento y entorno adecuados para comunicarse significa: Escoger un ambiente tranquilo y un momento apropiado para conversar. Hablar en cualquier lugar y momento.

Escuchar activamente implica: Estar pensando en la respuesta mientras el otro habla. Mirar al otro y demostrar interés mientras escucha.

La empatía en la comunicación se demuestra cuando.

Pedro está molesto porque su profesor le dio una observación sobre su trabajo. En lugar de discutir, agradece la crítica y pregunta cómo puede mejorar. → Pedro está aplicando:

Repetir calmadamente el mismo mensaje para mantener el punto de vista sin discutir. ¿Cuál técnica es?.

Aceptar parte de la crítica sin ponerse a la defensiva ¿Cuál técnica de comunicación asertiva?.

Pedir aclaraciones cuando alguien te critica para entender mejor ¿Cuál técnica es ?.

Buscar una solución intermedia que beneficie a ambas partes ¿ cual técnica es?.

Capacidad de escuchar con atención y comprensión real lo que el otro comunica, tanto en palabras como en gestos.

Habilidad para ponerse en el lugar del otro, comprendiendo sus emociones, pensamientos y necesidades ¿ el concepto anterior corresponde a:

Asocie. Mantiene contacto visual, asiente con la cabeza, y adopta una postura abierta. Capta y entiende los sentimientos del otro sin juzgarlos. Se centra en el interlocutor, evitando distracciones y mostrando interés genuino. Se centra en el interlocutor, evitando distracciones y mostrando interés genuino. Validación: Reconoce y acepta las emociones del otro como legítimas. Retroalimentación adecuada: Repite o parafrasea lo que el otro dice para confirmar comprensión. Conexión humana: Favorece relaciones más sinceras, respetuosas y solidarias.

El doctor Juan Pérez, investigador en tecnología educativa, presenta los resultados de sus estudios ante un auditorio de docentes y estudiantes. Durante 45 minutos expone con apoyo de diapositivas, gráficos y ejemplos reales. Al final, el público puede hacer algunas preguntas breves. ¿Cuál técnica de comunicación oral se esta empleando?.

En el marco del Día Mundial del Agua, el colegio organiza una actividad titulado “¿Cómo podemos cuidar el agua en nuestra comunidad?”. Participan cuatro especialistas: una ingeniera ambiental, un representante municipal, una estudiante y un agricultor local. El moderador dirige el diálogo, plantea preguntas y da la palabra a cada experto para que exprese su opinión. Al final, el público hace preguntas. ¿Cuál técnica esta aplicando?.

En un instituto de salud se realiza una actividad sobre “Nuevos enfoques en la nutrición infantil”. Cuatro especialistas (pediatra, nutricionista, psicólogo y docente) presentan por separado sus investigaciones sobre distintos aspectos del tema. Cada ponencia dura 15 minutos. Al final, el moderador presenta una conclusión general que resume los aportes.¿ cual técnica corresponde?.

En una clase de orientación vocacional, una exalumna es invitada a dar unas palabras motivacionales sobre cómo elegir una carrera universitaria. Durante 20 minutos, cuenta su experiencia personal, responde preguntas y anima a los estudiantes a seguir sus sueños. Usa un tono cercano y ejemplos cotidianos.

Denunciar Test