option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comunicación y Atencion al cliente

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comunicación y Atencion al cliente

Descripción:
Preguntas recapitulativas

Fecha de Creación: 2023/01/29

Categoría: Personal

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué porcentaje del total de empresas representan los autónomos?. A. 0,396. B. 0,54. C. 0,002. D. Los autónomos no son considerados empresas.

¿Cuál de las siguientes es una barrera de la comunicación?. A. Que el teléfono dé problemas. B. Que no entienda al emisor. C. Que una persona me caiga mal. D. Todas son correctas.

¿Desde cuándo existe la comunicación interna?. Desde la Revolución Industrial. Desde que existen las organizaciones. Desde la llegada de las redes sociales. Hay empresas que no tienen comunicación interna.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la comunicación interna informal?. Es más ágil. Aporta más información. Tiene unos flujos claros y preestablecidos. Exige menos burocracia.

Señala la respuesta correcta en cuanto a los detalles que tener en cuenta en la transmisión de la imagen en la comunicación escrita. A)Tono. B) Mensaje. C) Imagen. A y B son correctas.

De los cinco principios de la comunicación oral, ¿cuál hace referencia a que debe existir un objetivo claro en la conversación?. Estructurar. Definir. Enfatizar. Repetir.

La ejecución de la llamada, ¿de qué subfases consta?. Presentación, desarrollo, cierre y despedida. Presentación, desarrollo y cierre. Saludo, desarrollo y desenlace. Realización, ejecución y gestión.

¿Qué tipo de información es más sencilla y eficiente archivar?. Los documentos en papel. Los documentos digitales. Cualquiera de los dos es fácil y eficiente de archivar. Cualquiera de los dos es difícil e ineficiente de archivar.

¿El canal de transmisión de la comunicación escrita es?. El canal visual. El canal auditivo. El tacto. La comunicación no verbal.

¿Tiene alguna utilidad Facebook para las empresas?. No, es una red social personal. Sí, pero sólo para comunicarse con sus empleados. No es útil porque no conecta a ningún posible cliente. Sí, permite lanzar mensajes audiovisuales a un alcance casi infinito.

Las 3 R para disminuir la huella ecológica y el uso del papel son. Reparar, revisar y reutilizar. Reducir, reutilizar y reciclar. Reciclar, reducir y reparar. Reducir, reparar y reutilizar.

Ser directo y breve en la comunicación es la característica de. Claridad. Cortesía. Cercanía. Definición.

Se suelen escribir en tono serio y respetuoso las cartas de. Presentación. Pedido. Reclamación. Envío de documentos.

La comunicación vertical ascendente. Se genera en los niveles inferiores del organigrama y asciende hacia los superiores. Se da entre personas pertenecientes a un mismo nivel. Se establece entre distintas áreas o niveles. Se genera en los niveles superiores del organigrama y baja hacia los inferiores.

La imagen que depende de conceptos culturales y tiene que ver con el contexto es. La imagen subjetiva. La autoimagen. La imagen proyectada. La imagen percibida.

Las barreras psicológicas. Dependen de la situación personal del emisor o receptor. Tienen que ver con los procesos internos de la empresa. Existen cuando hay divergencias en el significado de las palabras. Se refiere a los obstáculos que existen en el contexto comunicativo.

Si una empresa tiene entre 10 y 49 trabajadores, se considera. Microempresa. Pequeña. Mediana. Grande.

Uno de los inconvenientes de la comunicación interna informal es. Más burocracia. Consistencia del mensaje. Poca información. Interpretación libre.

Dar importancia a los términos que queremos destacar, entonándolos de forma diferente. Es el principio de enfatizar. Es el principio de repetir. Es el principio de definir. Es el principio de estructurar.

Los empleados capaces de ser filtro de grandes flujos de comunicación informal tienen un papel de. Portero. Líder. Aislado. Cosmopolita.

La comunicación vertical ascendente. Se genera en los niveles inferiores del organigrama y asciende hacia los superiores. Se da entre personas pertenecientes a un mismo nivel. Se establece entre distintas áreas o niveles. Se genera en los niveles superiores del organigrama y baja hacia los inferiores.

Cual sería un ejemplo de comunicación multicast. Una videoconferencia con un profesor y tres alumnos. Una comunicación uno a uno. Una emisión de radiodifusión. Una comunicación en internet en general.

Los bienes materiales de una empresa son…. A. Los edificios. B. Los empleados. C. Los profesores de una entidad educativa. D. Ninguna es correcta.

¿Cómo podríamos definir al concepto de receptor?. A. Persona que construye el mensaje inicial. B. Realidad lingüística. C. Lugar a través del que se recibe el mensaje. D. Persona que descodifica el mensaje.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de canal de comunicación interna formal?. Un mensaje privado de Instagram. Un mensaje de WhatsApp. Una revista. Un email.

¿Cuál de los siguientes elementos hace referencia a la marca?. El nombre de la marca. El envoltorio del producto. Los símbolos. Todas las anteriores.

¿A qué se refiere la definición cuando habla de “suma de cualidades funcionales y atributos psicológicos en la mente del consumidor?. A la identidad corporativa. A la publicidad. A la imagen corporativa. A todos los anteriores.

¿Qué información aporta el movimiento de las manos?. Los sentimientos. Desahogo. Énfasis. Cansancio.

¿A qué se refiere el cierre en una llamada?. A la despedida del cliente. A colgar el teléfono. A conseguir el objetivo de la llamada. Ninguna es correcta.

¿Qué tipos de fax existen?. El fax VOIP y la centralita fax. El fax analógico y el fax digital. El fax virtual y el fax móvil. Todas son correctas.

¿Por qué no se recomienda el uso de extranjerismos?. Sí se recomiendan en todo caso. Porque algunos receptores pueden no estar familiarizados con su uso. No se recomiendan porque en el ámbito empresarial no es habitual. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Con qué nota se evalúa la transformación digital en las empresas españolas?. Un sobresaliente. Un aprobado alto. No existe una nota para ese desarrollo. Un suspenso.

Los recursos financieros de una empresa son…. A. Las inversiones. B. El dinero de la organización. C. El capital social. D. Todas son correctas.

¿En qué consiste la empatía?. A. En ponerse en el lugar del otro. B. En contextualizar el mensaje. C. Que los interlocutores no pueden verse. D. En la capacidad de sintetizar.

Las comunicaciones integradas de marketing buscan. Diferenciar el mensaje. Diferenciar a los distintos departamentos de la empresa. Uniformizar el mensaje de la empresa. Ninguna de las anteriores.

La imagen corporativa tiene una serie de perspectivas relacionadas, ¿cuál de las siguientes es correcta?. Autoimagen. Imagen percibida de la organización. Imagen proyectada. Todas son correctas.

De los cinco principios de la comunicación oral, ¿cuál hace referencia a que debe existir un objetivo claro en la conversación?. Estructurar. Definir. Enfatizar. Repetir.

¿A qué se refiere el tono en la llamada?. Es una de las pautas para tener en cuenta en la comunicación. Puede ser grave o agudo. Dependiendo del tono se identifica con voces masculina o femenina. Todas son correctas.

¿Qué significa que la comunicación escrita sea diferida?. Que se mantiene sobre un soporte en el tiempo. Que los mensajes se pueden reflexionar. Que el mensaje se puede consultar en cualquier momento. Que la transmisión y recepción del mensaje no se realiza de forma simultánea.

En la comunicación escrita la elaboración de la comunicación. Es espontánea, surge sobre la marcha. Es inmediata y no tiene un soporte que permita su consulta. Es reflexionada y puede ser corregida. Todas son correctas.

¿Qué porcentaje de empresas utilizan elementos digitales de contacto con clientes?. Un tercio. Aproximadamente la mitad. El 100%. Ninguna es correcta.

Un mensaje claro, directo y sin rodeos cumple el requisito de. Claridad. Concisión. Sencillez. Precisión.

Si una empresa tiene entre 50 y 249 trabajadores, se considera. Microempresa. Pequeña. Mediana. Grande.

Si la comunicación se da entre personas pertenecientes a un mismo nivel, hablamos de comunicación. Diagonal. Vertical ascendente. Vertical descendente. Horizontal.

La doble vertiente de Linkedin es. El trabajador y la empresa. La empresa y el cliente. El trabajador y el entorno. La empresa y el entorno.

La imagen que depende de conceptos culturales y tiene que ver con el contexto es. La imagen subjetiva. La autoimagen. La imagen proyectada. La imagen percibida.

El contexto es. La situación en la que tiene lugar el acto o situación comunicativa. La información transmitida. El medio por el que se transmite el mensaje. El conjunto de signos en el que está cifrado el mensaje.

Las áreas en las que se organizan un gran número de teléfonos y técnicos que realizan sus funciones, se llaman. Virtuales. Clásicas. Call Centers. VOIP.

Se suelen escribir en tono serio y respetuoso las cartas de. Presentación. Pedido. Reclamación. Envío de documentos.

Dar importancia a los términos que queremos destacar, entonándolos de forma diferente. Es el principio de enfatizar. Es el principio de repetir. Es el principio de repetir. Es el principio de estructurar.

Denunciar Test