LA COMUNICACIÓN DIGITAL EN EL NUEVO ECOSISTEMA MEDIÁTICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA COMUNICACIÓN DIGITAL EN EL NUEVO ECOSISTEMA MEDIÁTICO Descripción: Bloque 1 TDP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para Mcluhan en la ecología del medio, ¿cómo son los medios? (Son 2): Los medios tienen un impacto en nosotros por el tipo de medio que son. Cada tipo de medio de comunicación nos condiciona en cuanto al contenido y diferentes medios crean diferentes personas. Los medios tienen un impacto en nosotros por el tipo de medio que son. Cada tipo de medio de comunicación nos condiciona en cuanto a la personalidad y diferentes medios crean diferentes personas. Los medios son extensiones de las personas. Los medios son extensiones de los ecosistemas. ¿En qué se basa Sherry Tukle en "Alone together" (2011) sobre la ecología del medio? (Son 3): Reflexión sobre nuestra relación con la ecología de medios. Reflexión sobre nuestra relación con la tecnología. Plantea que la tecnología digital unida a los nuevos dispositivos favorece un nuevo tipo de soledad, porque nos sentimos acompañados, pero pasamos más tiempo solos. Plantea que la tecnología digital unida a los nuevos dispositivos favorece un nuevo tipo de comunicación, porque nos sentimos acompañados, pero pasamos más tiempo hablando con los demás. Estar solos bajo la ficción de compañía que da la conectividad constante. Según el visionado del video "Innovación de la soledad" para Umberto Eco, ¿qué dos grupos aparece en un nuevo medio? (Son 2): Apocalípticos. Integrados. Críticos. Pasivos. ¿Qué es la ecología del medio? (Son 2): Es una teoría de la comunicación que se centra en comprender de un modo amplio los medios como ambientes o entornos sensoriales. Los medios son entornos sensoriales, que no modifican nuestra percepción del mundo y nuestra forma de relacionarnos con los demás. Ecología = hogar + conocimiento. Ecología = entorno + comunicación. ¿Cuál de estos autores fue el primero en hablar de la ecología del medio? (Solo 1): Sherry Turkle. Meyrowitz. Neil Postman. Mcluhan. ¿Qué dice Meyrowitz sobre los medios electrónicos? (Solo 2): Los medios electrónicos «invaden espacios, pero no los ocupan», mediando la situación comunicativa de un modo menos obvio que los medios impresos. La tv no satura el espacio- tiempo de los espectadores, pero modifica la distribución de su atención. Los medios electrónicos «invaden espacios y los ocupan», mediando la situación comunicativa de un modo menos obvio que los medios impresos. Internet no satura el espacio- tiempo de los espectadores, pero modifica la distribución de su atención. Relaciona los siguientes conceptos con su significado: Polimedios. Saturación. Parasocial. Yo extendido. Relaciones parasociales. Tecnología disruptiva. ¿Qué necesitamos para entender cómo habita la gente en los espacios digitales? (Son 2): La situación social que se dan en las redes. Cómo emplea el usuario el medio (teoría de usos y gratificaciones). La situación social que se dan en el entorno social, sea presencial o virtual. Cómo emplea el usuario el medio (teoría de la comunicación). En la teoría de la interacción dramaturgia de Erving Goffman, ¿qué significa "cuando el individuo se encuentra en la inmediata presencia de otros, su actividad tendrá un carácter promisorio"? (Solo 1): Mostrarle al otro cómo somos. No mostrarle al otro cómo somos. Tardanza en mostrarle a otros cómo somos. No mostrarle a otros cómo somos. ¿Cómo explica Goffman en su teoría cómo se comportan los sujetos en la vida social? (Solo 2): Elegimos nuestro rol social en función de nuestro auditorio y qué impresiones queremos provocarle. Nuestras acciones, por tanto, están siempre socialmente situadas, ya que es el auditorio el que va a determinar nuestro rol social. Elegimos nuestro rol social en función de nuestro ser y qué impresiones queremos provocarle. Nuestras acciones, por tanto, están siempre socialmente expuestas, ya que es el auditorio el que va a determinar nuestro rol social. Goffman define en su teoría regiones de actuación: La región de fachada o escenario. La región posterior o camerino. Región intermedia (Meyrowitz). En "No sense of place" (1985), ¿qué explica Joshua Meyrowitz?. Explica cómo los medios electrónicos, especialmente la televisión, han modificado el modo de acceder y participar en la situación social, pero no son antisociales. Explica cómo los medios electrónicos, especialmente la televisión, han modificado el modo de acceder y participar en la situación social, pero no son sociales. Explica que la sociedad está organizada sobre el principio moral de que todo individuo que posee ciertas características sociales tiene derecho moral a esperar que los otros lo traten de un modo apropiado. Ninguna es correcta. ¿Por qué es compleja la gestión de las impresiones y el colapso de contextos de las RRSS?. Porque publicamos pensando en nuestra audiencia imaginada, pero llega a una audiencia mucho más grande (audiencia invisible, audiencia futura...). Porque publicamos pensando en nuestra audiencia real, pero llega a una audiencia mucho más grande (audiencia invisible, audiencia futura...). Porque publicamos pensando en nuestra audiencia objetiva, pero llega a una audiencia mucho más grande (audiencia invisible, audiencia futura...). Ninguna es correcta. ¿En qué consiste la Tª de la fuerza de los vínculos débiles de Granovetter, 1973?. Los vínculos fuertes tienen gran fuerza a la hora de encontrar empleo. → Tu grupo primario tiene muchas cosas en común contigo, es decir la información que manejan es la misma que manejas tú, por el contrario las personas de tus vínculos débiles, tienen información y acceso a otras personas que tú no conoces. Los vínculos débiles tienen gran fuerza a la hora de encontrar empleo. → Tu grupo primario tiene muchas cosas en común contigo, es decir la información que manejan es la misma que manejas tú, por el contrario las personas de tus vínculos débiles, tienen información y acceso a otras personas que tú no conoces. Los vínculos débiles tienen gran fuerza a la hora de encontrar un grupo de pertenencia. → Tu grupo primario tiene muchas cosas en común contigo, es decir la información que manejan es la misma que manejas tú, por el contrario las personas de tus vínculos débiles, tienen información y acceso a otras personas que tú no conoces. Ninguna es correcta. Relaciona los siguientes conceptos con su significado: Extimidad. Subtweeting (comunc. de atracción o pull). ¿Qué conclusión podemos extraer de cara a la creación de contenidos de marca para la Red y su difusión? (Son 3): Debe ser algo que le gustaría –o no es problemático– asociar a su imagen en público. Debe ser algo que no le requiera un esfuerzo –salvo que empleemos una estrategia de creación de escasez y/o propuesta de reto–. Debe ayudarle a ser visible ante los otros y/o a establecer una comunicación con éstos, o expresar alguna característica ante los demás. Debe ayudarle a ser invisible ante los otros y/o a establecer una comunicación con éstos, o expresar alguna característica ante los demás. Relaciona los siguientes conceptos con su significado: Esteganografía. Egosistema. Principales usos expresados por los usuarios de Facebook: (Son 6): - Estar en contacto con amigos. - Conocer cómo les va a mis contactos. - Entretenimiento. - Tener a mis amigos al tanto de mi vida. - Investigar/encontrar productos para comprarlos. - Encontrar ideas/ inspiración - Encontrar música. - Pertenencia a grupos con los mismos gustos. |