option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMUNICACIÓN DIGITAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMUNICACIÓN DIGITAL

Descripción:
PREGUNTAS EXAMEN

Fecha de Creación: 2021/01/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

María Pombo con 1,7 millones de seguidores muestra a sus seguidores contenido relevante y es amante de las marcas por lo que tiene vínculo con ellas, pero decide utilizar menos las redes e interactuar menos con su público por motivos personales, ¿cual de estos pilares es el que deja María?: Relevancia. Alcance. Resonancia. Ninguna.

Elige la respuesta falsa. La hipertextualidad...: Complementa la información y contextualización al lector. Todo el medio online se posiciona al nivel de la interacción fomentando el hipertexto. Ralentiza el proceso de generación del conocimiento, evitando así contrastar y complementar la información sobre el tema. Ninguna es correcta.

A lo largo de su vida Lola Mento ha desarrollado cualidades que le permiten saber hablar con gran facilidad en público en redes sociales y con ello despertar el interés de quién la escucha, tratar a la gente de una manera cercana por lo que se sienten cómodos y recomendar productos y servicios con la seguridad de que van a funcionar. Lola es: Social media influencer ya que lo que la define es que comunica en redes sociales. Influencer ya que los rasgos que la definen son la capacidad de comunicación, la familiaridad y la experiencia. Community Manager ya que trabaja como una experta en comunicación y además sabe conversar, conectar, explicar y transmitir. Todas son correctas.

El término inteligencia colectiva está relacionado con: Hipertextualidad. Storytelling. Convergencia mediática. Ninguna es correcta.

Los medios above the line pueden ser: Internet. Publicidad exterior. Street mk. Redes sociales.

El objetivo del influencer es: Provocar una reacción. Persuadir. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Un celebrity influencer es: Alguien con presencia online y grandes comunidades de seguidores. Normalmente son pagados. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Una narración trasnmediática... Se desarrolla a través de múltiples plataformas mediáticas. Cada nuevo texto hace una contribución específica y valiosa a la totalidad. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Si decimos que utilizamos la tecnología para relacionarnos culturalmente de otra manera estamos hablando de: El poder del usuario. El poder de los medios. El poder de las masas. Ninguna de las anteriores es correcta.

El fenómeno conocido como “boca a boca” busca: Generar conocimiento. Provocar una reacción. Causar una reacción. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿De qué tres partes consta el modelo de selección de los influencers partiendo del diagrama de Venn?. Alcance, relevancia, constancia. Alcance, relevancia, resonancia. Resonancia, alcance y seguimiento. Relevancia, resonancia y difusión.

¿Cuál es un buen ejemplo de community manager? (HAY FOTO DE CADA CAMPAÑA PERO NO ME DEJA PONERLAS TODAS). Twitter de Fnac. Instagram de KH7. Twitter de Policía Nacional. Instagram Ferrovial.

¿Cuál de todos estos es un caso de storytelling y transmedia que haya funcionado muy bien?. Disco Lemonade de Beyoncé. Disco Loud de Rihanna. Disco Prism de Katy Perry. Disco Like a virgin de Madonna.

¿Qué es un Fashion Film?. El arte de contar una historia usando lenguaje sensorial presentado de tal forma que transmite a los oyentes la capacidad de interiorizar, comprender y crear significado personal. Es una técnica de marketing que consiste en crear contenidos vinculados a una marca que permitan conectar a esa marca con el consumidor. Es un largometraje que realizan, en su mayoría, marcas textiles de un alto coste para promocionar las nuevas prendas de temporada. Pueden definirse como producciones audiovisuales, en forma de cortometrajes, al servicio de una marca, caracterizada por un estilo comunicativo dominado por la belleza y la estética extremadamente cuidadosa del mensaje, heredada de la fotografía de la moda, sobre el producto y / o la propia marca.

¿Quiénes son las personas desconocidas que llegan a convertirse en expertos de algún tema, que empiezan sin agentes o representantes y poco a poco empiezan a crear una comunidad de seguidores?. a. Microinfluencers. b. Celebridades influencers. c. Social media influencers. A y C son verdaderas.

¿Qué medio es considerado como above the line?. Vallas publicitarias. Redes sociales. Correo electrónico. Street Marketing.

¿Qué afirmación es correcta sobre la convergencia mediática?. a. Se trata de un término acuñado por Henry Jenkins que nos sirve para entender el cambio sociocultural que ha supuesto la aparición de los medios de comunicación de masas en términos de la interactividad que ofrece Internet. b. Se basa en la inteligencia colectiva donde nadie puede saberlo todo, pero cada persona sabe algo, con lo que se puede conectar todo el conocimiento si se conectan los recursos y se combinan las capacidades de cada individuo. c. A y B son correctas. d. Ninguna es correcta.

La hipertextualidad podríamos considerarla como una forma de comunicación debido a: a. Las fuentes se pueden contrastar y se puede complementar la información disponible. b. Que complementan la información y contextualizan al lector. c. A y B son correctas. d. Ninguna es correcta.

Dentro de las características de los medios de comunicación digitales si hablamos de monomedia a multimedia nos referimos a que: El espectador pasivo da lugar a un usuario activo que navega en la red y produce contenido. Diferentes formatos y lenguajes que eran autónomos confluyen en un mismo. El usuario puede elegir entre los contenidos, manipularlos, reproducirlos, retransmitirlos y regular su tiempo de consumo. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué fenómeno ocurre si se ha investigado demasiado a la televisión y muy poco a los dispositivos digitales?. Hay un marcado mediacentrismo. Cambian las formas/medios de comunicación. Se pasa a un estado de efervescencia. Se crea un nuevo sistema tecnológico.

Según Guy Debord: El espectáculo puede desligarse del modelo de producción vigente, el capitalismo. Las relaciones sociales están mediatizadas. El espectáculo constituye un modelo social del pasado. Ninguna es correcta.

¿Cuáles son los beneficios de la hipertextualización?. a. Ayuda al prosumidor a contrastar la información. b. Ayuda al prosumidor a completar la información. c. El prosumidor ayuda a democratizar la información. d. A y b son correctas.

¿Qué diferencia hay entre hipervínculo e hipertexto?. Al hipertexto accedemos a través del hipervínculo. Al hipervínculo accedemos a través del hipertexto. No hay ninguna diferencia. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Marta Peirano expone en su teoría que las redes sociales están diseñadas para otorgarnos: Inteligencia colectiva. Dopamina constante. Inteligencia constante. a y b son correctas.

Según Scolari, el ámbito digital no puede tener una teoría sólida porque está envuelto en un estado de: Obsolescencia. Se encuentra en desuso. Ambigüedad. En él existen dificultades. Efervescencia. Todo se deshace muy rápido. Superación. Supera a otras teorías.

En la asignatura hemos visto la distinción entre los medios sociales como internet, y los medios convencionales como la televisión, entonces ¿tiene sentido denominar a estos medios sociales "nuevos medios"?. Sí, porque hay nuevos medios existentes como Internet y las redes sociales. No, porque ese término está anticuado. Sí, ya que siempre cuando se crea algo se le dice que es “nuevo”. No, realmente nada es nuevo. Todo parte de algo ya existente; sería una evolución.

Suele llegar a más gente por su personalización e influencia. Por tanto, tiene más resonancia. Hablamos de: Social Media Influencer. Microinfluencer. Celebraty Influencer. Macroinfluencer.

El código QR: Es una herramienta que ayuda a proporcionar información de manera práctica. Te direcciona al sitio web. Sí es muy pequeño o es movible no tiene sentido. Todas son correctas.

El Community Manager: a. Debe ser proactivo y ofrecer un feedback al cliente. b. Debe contestar al cliente con faltas de ortografía para mostrar naturalidad. c. Debe tener siempre inmediatez y amabilidad con todos. d. A y C son correctas​.

¿Qué diferencia hay entre comunicación e información?. Que la comunicación implica feedback y la información no. Que la información implica feedback y la comunicación no. Que la comunicación implica feedback y está condicionada por la tecnología y la información no necesita feedback. Que la información implica feedback y está condicionada por la tecnología y la comunicación no.

¿Cuántos seguidores ha de tener una persona en Twitter para ser considerada Microinfluencer?. 2.00. 100.000. 5.000. 20.000.

En cuanto a las características de los medios de comunicación digitales, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de infotoxicación/infocontaminación?. A. A la elección de contenidos por parte del usuario. B. Al surgimiento de nuevas formas de lectura y escritura. C. Al incremento de la información a disposición de los usuarios que provoca una difícil gestión. D. A y B son correctas.

¿Cuál de estas características no describe los rasgos del influencer?. Capacidad de comunicación. Familiaridad. Capacidad de hacer crecer las ventas. Experiencia.

Las redes sociales están diseñadas para generar: Bucles informativos. Loops de dinamita. Loops de dopamina. Intercambios de información.

A la hora de gestionar y controlar la red, una empresa tiene que monitorizar teniendo cuidado con: La viralidad. El interés del público. El tiempo. La diversión.

¿Cuál es el fin último del Marketing Influencer?. Generar conocimiento de la marca. Convencer al público para que compre/use la marca que recomienda. Dar a conocer a la empresa los gustos de su público. Ninguna es correcta.

¿Cuál de estos ejemplos se considera una fuente de inteligencia colectiva?. A. Wikipedia. B. Mi cuenta personal de Instagram. C. Forocoches. D. A y C son correctas.

¿Cuál es la diferencia entre la narrativa transmedia y la adaptación?. A. Las ​adaptaciones se basan en acondicionar las narrativas originales de diferentes medios con los mínimos cambios posibles. Y la estrategia ​transmedia parte de una narrativa base que se expande a otros medios. B. Las narrativas transmedia responden a estrategias que aprovechan ​la existencia y convergencia de formatos​ y plataformas para elaborar y distribuir mensajes. Y las adaptaciones no responden a esas estrategias. C. No hay diferencia, son lo mismo. D. A y B son correctas.

​La saga de películas High School Musical en la cual aparecen jóvenes estudiantes tuvo un gran éxito. Tras ella se produjo una película de una de las protagonistas, con el mismo nombre y la misma actriz, pero reflejando sólo su vida diferente de lo que pasa en la saga. ¿Con qué concepto relacionamos esta película?. A. Spin-off. B. Adaptación. C. Transmedia. D. A y C son correctas.

Cuando incluimos en un sistema las redes telemáticas, la telefonía móvil, la imagen y el sonido digital (televisión, radio, fotografía, vídeos, cine digitalizado, etc), los videojuegos, el dinero electrónico, las simulaciones informáticas, la realidad virtual, los satélites de telecomunicaciones y la memoria digital. ¿De qué sistema estamos hablando?. Sistema clásico. Sistema teconológico. Sistema de control. Ninguna es correcta.

¿Por qué funcionan los Storytelling?. Porque los consumidores se incorporan a la vida de las marcas. Porque las marcas se desarrollan en función de la identidad de sus consumidores. Porque las marcas pueden contribuir al desarrollo de la identidad de la vida de sus consumidores. Porque los consumidores pueden contribuir al desarrollo de la identidad de la marca.

​¿Qué característica se vuelve imprescindible para la creación de una marca?. A. Sentirse identificado con lo que nos cuenta. B. ​La construcción de una historia. C. Que nos haga disfrutar de una experiencia. D. Que se asocie con nuestro estilo de vida, forma de pensar...

¿Cuáles son las principales características de los medios de comunicación digitales?. De hipertexto a lineal. De sencillez a abundancia. ​De audiencia a usuarios. De desintermediación a intermediación.

La narración transmediática se desarrolla a través de múltiples plataformas. Falso, la narración transmediática son estrategias de la existencia y convergencia de formatos y plataformas. Verdadero, pero las plataformas son digitales. ​Verdadero, pero las plataformas son mediáticas. Falso, porque las narración transmediática se desarrolla en un único mensaje.

Según Scolari (2013), que métodos se utilizan en relación al paradigma crítico?. Cualitativos. Cuantitativos. Especulativos. Empíricos.

¿Cuál de estas NO es una característica de los medios de comunicación digitales?. De unidireccionalidad a interactividad. De acceso a distribución. De la escasez a la abundancia. De monomedia a multimedia.

¿​Cuál de estas afirmaciones acerca de Self Brand Connections (Jennifer E. Escalas)es verdadera?. A. La historia de la marca se convierte gradualmente en sinónimo de cómo nos definimos como individuos. B. Se trata de una manera de crear contenidos no solo para convencer a los consumidores de que compren un producto, sino para involucrarlos en un universo narrativo. C. ​La relación automática entre dos textos informativos provoca que el usuario reciba una información con mucho más valor añadido que cualquiera de los discursos dispuestos sin relación entre sí. D. La marca se convierte en parte de mi historia de vida y me ayuda a desarrollar/crear mi identidad.

¿Qué autores de las teorías de la comunicación más populares del S.XX están preparadas para explicar o predecir los grandes cambios que se están produciendo en esta nueva era digital?. A. Laswell. B. Maslow. C. ​Ninguna respuesta es correcta. D. L.R. Beltrán.

¿Que se espera del Community manager?. A. Que sea la imagen de la empresa. B. Que sea el portavoz de la empresa. C. Todas son correctas. D. ​Que sea la voz de la empresa.

¿Qué modelo incluye los factores de alcance, relevancia y resonancia?. A. Diagrama de Gant. B. ​Diagrama de Venn. C. Modelo tradicional. D. Ninguna es correcta.

1. ¿Qué puede asegurarnos que nuestra acción comercial con un influencer sea exitosa?. A) Que esa figura tenga la suficiente autoridad para ser referente. B) Que la profesión, actividad, opinión, ámbito o sector de esa persona estén relacionados con nuestra marca. C) Que esa figura pueda identificarse con el público al que nos dirigimos (estén familiarizados). D) Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de estas características es propia de la narrativa transmedia?. A) Una narración transmediática se desarrolla a través de múltiples plataformas mediáticas y cada nuevo texto hace una contribución específica y valiosa a la totalidad. B) Cada uno de estos textos es independiente, de forma que no sea necesario haber visto la película para disfrutar del videojuego o viceversa. C) Las narrativas transmedia responden a estrategias que aprovechan la existencia y convergencia de formatos y plataformas para elaborar y distribuir mensajes. D) Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la generación glow?. A) La tecnología es la protagonista. B) No hay cambio tecnológico. C) El receptor no adquiere poder. D) ninguna es correcta.

4. ¿Cuáles de los siguientes medios no es below the line?. A) Redes sociales. B) Street marketing. C) Televisión. D) Merchandising.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la narrativa transmedia es correcta?. A) Supone la elaboración de mensajes complejos aprovechando las cualidades de cada soporte para la configuración de un mensaje global constituido a través de mensajes independientes. B) Las narrativas transmedia responden a estrategias con un único formato y una única plataforma. C) No es necesario que cada medio y cada producción individual tenga sentido por sí mismo. D) El término transmedia fue acuñado por Henry Jenkins en el año 1927.

¿En qué consiste la crisis de los medios surgida a partir de la aparición de la revolución digital?. A) Han cambiado las formas y medios de comunicación. B) No hay dinero para sustentarlos. C) No hay públicos para sustentarlos. D) Ninguna es correcta.

¿Qué influencer te parece más relevante para una campaña de Zespri?. Dulceida, por su resonancia con el público más enfocado a la moda. Rocío Osorno, por su relevancia en el target de chicas que buscan un estilo de vida cosmopolita. María Pombo, por ser una mezcla entre Dulceida y Rocío Osorno. Carlos Ríos, por su relevancia, resonancia y alcance en un público fitness y healthy.

Características de la hipertextualidad. ¿Cuál de estas es incorrecta?. No hay secuencialidad. Múltiples asociaciones. Los hipertextos vinculan una o dos informaciones textuales (hiperaudio, hipervisual...). Existe una centralización y es jerarquizado.

¿En qué época nace el término “transmedia”?. A) 1940. B) 1960. C) 1980. D) 2000.

Procter & Gamble crearon el concepto de... Above y Below the line. Insight. Mediocentrismo. Hipertextualidad.

¿Por qué podemos hablar de una era de la tecnocultura?. A) Porque todo el mundo tiene acceso a internet. B) Porque el procesamiento de información se ha de hacer a través de un dispositivo​. C) No podemos hablar de una era de la tecnocultura porque no todo el mundo tiene acceso a internet. D) Ninguna es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica de los medios de comunicación digitales?: A) La información pasa de interaccional a universal​. B) El contenido pasa de monomedia a multimedia fluyendo en el mismo medio. C) El espectador pasa de ser audiencia pasiva a usuario activo. D) El consumidor pasa de la unidireccionalidad a la interactividad por parte del usuario.

¿Cuál de estos es un desafío que se presenta ante las teorías de investigaciones de masas?. A) Los medios tradicionales, y con ellos las teorías de la comunicación, están sufriendo una transformación en una escala de forma y expresión que se puede resumir en el concepto de convergencia. B) El modelo clásico de los medios masivos (uno-a-muchos) es desplazado por las nuevas formas reticulares e interactivas de comunicación (muchos-a-muchos). C) Las audiencias se están transformando de manera muy rápida. D)​Todas son correctas.

Above the line y below the line: A) Son términos que forman parte de una teoría desactualizada. B) Son conceptos creados originalmente por Procter & Gamble. C) Están formados por medios considerados de difusión de masas. D).​Todas son correctas.

¿Cuál es el concepto creado con el fin de hacer una distinción entre el presupuesto dedicado a los medios de comunicación masivos y al resto?. A) ABOVE THE LINE Y BELOW THE LINE​. B) Mediacentrismo. C) Transmedia. D) Multiplataforma o multimedia.

¿Cuál de estas características NO corresponde al perfil de un community manager?. A) Implantar los objetivos de venta para conseguir el máximo beneficio. B) Ser la voz de la empresa. C) Tener un conocimiento pleno sobre la empresa. D) Ser capaz de sostener las relaciones de la empresa con sus clientes.

Si hablamos del modelo de selección de influencer partiendo del Diagrama de Venn. Si Verdeliss (Influencer conocida por mostrar su vida en familia y hábitos de vida saludables) sube un post de la marca de pañales Dodot. A) Hablamos de un post relevante. B) Hablamos de un post tradicional. C) Hablamos de un post transmedia. D) Ninguna es correcta.

¿Qué tipo de influencer es Rihanna, sabiendo que es cantante, con una gran presencia online y que posee una gran comunidad de seguidores (87M en Instagram) y un poder de prescripción medio-bajo?. A) Celebrity influencer. B) Social media influencer. C) Al ser cantante se considera pseudo-influencer. D) Microinfluencer.

¿Este examen es una muestra de...?. A) Inteligencia colectiva. B) Convergencia. C) Transmedialidad. D) Hipertexto.

Lemonade de Beyoncé, es un ejemplo: A) Hipervisual. B) Storytelling. C) Transmedia. D)​ b y c son correctas.

Del Community Manager se espera... A) Que sea el jefe de la empresa. B) Que sea la imagen de la empresa. C) Que sea la voz de la empresa. D) Ninguna de las anteriores es correcta.

Según el autor Javier Echevarría en su texto "Cultura digital y memoria en red" Manuel Castells mostró que el desarrollo de las TIC posibilita la emergencia de una nueva modalidad de sociedad llamada: A) Sociedad informacional. B) Sociedad actual. C) Sociedad-red. D) A y C son correctas.

Según Paul Capriotti lo que los demás dicen que es la organización es: A) Realidad. B) Imagen. C) Identidad. D) Visión.

4. La imagen corporativa: A) Es lo que la empresa quiere proyectar. B) Se construye dentro de la organización. C) Es el resultado del comportamiento corporativo. D) A y C son correctas.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del storytelling?. A) Crea un mito o una historia de fondo que proporcione un respaldo a la marca. B) Puede consistir en una simple referencia a un arquetipo o un código cultural, sin necesidad de constituir una narración completa. C) Es fundamental que sea una narración compleja. D) Las marcas pueden incorporarse a las historias de vida de los consumidores, contribuyendo al desarrollo de su identidad.

Cuál de los siguientes roles correspondería a un prosumidor: A) La persona que es consumidor y no productos. B) La persona que es productor y vendedor. C) La persona que es productor y a su vez consumidor. D) La persona que es productor y no consumidor.

Cuáles de las siguientes definiciones corresponderían a Social media influencers: A) Cantantes, modelos, personajes de tv... con presencia online y grandes comunidades de seguidores. B) Desconocidos que llegan a convertirse en reconocidos expertos en algún tema, los cuales comienzan sin representantes y poco a poco crean una comunidad de seguidores. C) Desconocidos, que llegan a convertirse en reconocidos expertos en algún tema gracias a sus representantes famosos. D) B y C son correctas.

¿A qué tipo de salto pertenece la siguiente definición del texto” De los nuevos medios a las hipermediaciones” de Scolari? “Diferentes formatos y lenguajes (texto escrito, audio, fotos, etc.) hasta ahora autónomos confluyen en un mismo soporte”. A) De medios a contenidos. B) De monomedia a multimedia. C) De escasez a abundancia. D) De distribución a acceso.

¿En qué se diferencia el objetivo del boca a boca al objetivo del influencer?. A) El del boca a boca es generar conocimiento y el del influencer es persuadir. B) El del boca a boca es persuadir y el del influencer es generar conocimiento. C) No hay diferencia entre ellos. D) Ninguna es correcta.

Según Guy Debord, "Bajo todas sus formas particulares, información o propaganda, publicidad o consumo directo de diversiones, el espectáculo constituye el modelo presente de la vida socialmente dominante". Esta frase hace referencia a: A) Sociedad consumista. B) Sociedad espectáculo. C) Sociedad teatral. D) Ninguna es correcta.

“Pueden definirse como producciones audiovisuales, en forma de cortometrajes, al servicio de una marca, caracterizada por un estilo comunicativo dominado por la belleza y la estética extremadamente cuidadosa del mensaje, heredada de la fotografía de la moda, sobre el producto y / o la propia marca”. ¿A qué término corresponde esta definición?. A) Fashion Films. B) Resumen de pasarela de moda. C) Largometraje. D) Ninguna de las opciones anteriores es correcta.

El videocurrículum debe incluir: A) Presentación personal, habilidades e idiomas. B) Experiencia laboral y visión al futuro. C) Presentación, experiencia e idiomas. D) A y B son correctas.

Fashion films... A) son una oportunidad relativamente nueva para promocionar marcas cuyas características especiales sean contar historias que motiven a compra. B) son una oportunidad relativamente nueva para promocionar marcas de moda y lujo cuya característica especial es contar historias que atraigan y retengan clientes. C) son una oportunidad clásica para promocionar marcas de moda cuya característica especial es contar historias. D) Todas son incorrectas.

¿Qué nombre recibe la idea simple a partir de la cual podemos desarrollar el concepto y que provoca que el consumidor se detenga y piense?. A) Punto de partida. B) Insight. C) Claim. D) B y C son correctas.

¿A qué nos referimos cuando hablamos sobre el alcance en redes sociales?. A) Número total de usuarios que han visto un contenido. B) Número de usuarios que han visto un contenido accediendo desde un hipervínculo. C) Número de likes en los post. D) Ninguna es correcta.

Pili y Mili es una historia de dos ratitas que son hermanas. Juntas deciden irse de casa para emprender una aventura, así que para ello, escriben un diario para contar sus vivencias desde que salen de casa, hasta que encuentran trabajo y se asientan en la gran ciudad. Ese diario al cabo de los años lo encuentran sus tataranietas en un sótano, y deciden recrear la historia en vídeo. ¿Este sería un claro ejemplo de transmedia?. A) Si. B) No existe ningún transmedia puesto que el diario y el vídeo no son oficiales, es decir, es material casero. C) Sería un ejemplo de Storytelling. D) La B y C son correctas.

El mediacentrismo es. A) La investigación y desarrollo de todos los medios, tanto convencionales, como no convencionales. B) El estudio centrado en la media de personas que escogen el mismo medio para comunicarse. C) La popularidad de los medios convencionales frente a los no convencionales. D) La investigación muy centrada en la televisión y poco en los dispositivos digitales.

Los Fashion Films... A) Conecta con el target debido al universo narrativo que comunica la marca. B) Une al público debido al universo transmedia que se crea. C) Conecta con el target debido al universo que transmite la marca. D) El universo transmedia se traslada a los consumidores.

¿Desde qué año considera infoadex internet un medio masivo?. 2000. 2001. 2005. 1996.

¿Cuáles son los 3 niveles de comunicación de paul caprioti?. A) realidad, identidad e imagen. B) identidad, imagen y reputación corporativa. C) identidad, realidad y reputación corporativa. D) realidad, reputación corporativa e imagen.

modelo de selección de influencers, diagrama de Venn, señala la correcta. A) alcance, relevancia y resonancia​. B) alcance, relevancia y reputación. C) relevancia, reputación e imagen. D) alcance, notabilidad y diseño.

Denunciar Test