option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La comunicacion en la farmacia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La comunicacion en la farmacia

Descripción:
disposicion y venta de productos

Fecha de Creación: 2021/10/06

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 23

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quien emite el mensaje ?. Receptor. Emisor. Mensaje.

Quien recibe e interpreta el mensaje?. Emisor. Canal. Receptor. codigo.

Es el contenido que se quiere transmitir. Receptor. Mensaje. Feedback. Canal.

Conjunto de signos o reglas utilizados por el emisor para elaborar el mensaje. Codigo. Canal. Contexto.

Entorno donde tiene lugar la comunicacion. canal. contexto. codigo. feedback.

La informacion que el receptor genera de vuelta. Feedback. codigo. canal.

El medio por donde se transmite el mensaje. contexto. codigo. canal.

Es el mensaje que se quiere transmitir. Comunicacion. Informacion. Mensaje. todas son correctas.

es el intercambio de informacion entre dos personas. informacion. Receptor. comunicacion.

Que objetivo tiene la atencion farmaceutica. Dispensacion de medicamentos. Educacion sanitaria. Indicacion farmaceutica. salud de los usuarios.

Un proceso en donde el emisor elabora un mensaje en un codigo comun y lo transmite al receptor. Informacion. Proceso comunicativo. Barrera. Comunicarse.

Intercambio de informacion entre emisor y receptor con un objetivo. Comunicacion. Proceso comunicativo. funcion del emisor. mensaje.

Fases del proceso de comunicacion. El emisor dessarolla una idea con intencion de transmitirla. Codifica el mensaje. Transmite a traves del canal. El receptor lo recibe y descodifica. Elabora una respuesta y la transmite (Retroalimentacion).

La comunicacion es mas eficaz cuando: El mensaje se adapta al usuario. Se emite escalonadamente. Es descriptivo. Se acompaña de gestos.

Que tipos de de comunicacion hay?. Verbal oral. No verbal. verbal escrita. verbal visual.

Caracteristica de la comunicacion verbal oral. Carece de contexto. Existe un contexto y un momento. Aire y receptores auditivos. Escritura y receptores visuales. elemento paralinguistico. gestos , signos.

Comunicacion no verbal. Completa y refueza el mensaje. Sustituye palabras. Estados de animo. Mantiene atento al receptor.

elementos que intervienen en la comunicacion no verbal. Kinesia: gesto, mirada , sonrisa. Proxemia: zona intima, personal , social. Paralenguaje: Tono de voz, pausas y silencios.

Relaciona. CONDUCTAS CALIDAS. CONDUCTAS FRIAS.

todo aquello que obstucalisa el proceso comunicativo se conoce como. barrera. interferencia. ruido. cortocircuito.

Elementos de la interferencia. Cortocircuito: interpretacion erronea. Comunicacion paradojica: elementos que se contradicen. INterferencias en el canal: debido a viviencias o experiencias. la primera.

Clasificacion de barreras. semanticas: leguanje incorrecto. cortocircuito: sobreentendido. fisica o mecanicas: se presentan en el contexto donde tiene lugar. fisiologicas:alteracion en la comunicacion(oido vista ). psicologicas:como el receptor interpreta el mensaje. ideologicas: contexto sociocultural del emisor y receptor.

Comunicacion en la farmacia. Dialogo y discusion. conferencia y charla. informacion impresa. Material audiovisual. Demostraciones practicas. Formacion por ordenador.

Denunciar Test