option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA COMUNICACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA COMUNICACIÓN

Descripción:
Nociones de comunicación y sus elementos

Fecha de Creación: 2011/03/13

Categoría: Letras

Número Preguntas: 13

Valoración:(44)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
maravillosamente genial, estupendo, adelante!!! gracias....
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En su joyería, don Pepe le dice a su hijo: "Pásame la lima", pero este le trae una fruta. El proceso comunicativo falló porque... Don Pepe no empleó el código correcto. El canal presentó ruido. Emisor y receptor no manejan el mismo código. El mensaje no fue el adecuado. El hijo no tuvo en cuenta el contexto.

¿Cuál es el medio físico que transporta el mensaje?. Código. Canal. Ruido. Papel. Emisor.

Un quechua hablante le dice a Cristina "kausachum", pero no entiende porque nunca aprendió ese idioma. ¿Qué impidió la comunicación?. El emisor. El canal. El código. El contexto. El aire.

Si el profesor de lenguaje le pide a Demóstenes que le diga una oración y este se pone a rezar, entonces Demóstenes no ha tomado en cuenta: El código. El mensaje. El canal. El contexto. La redundancia.

Si encontramos una bandera roja en la playa, sabremos que está contaminada. El código es: La bandera. El color. La playa. El mar. El sol.

En el lenguaje sordomudo la maestra le dice a Fernandito que se lave las manos. El canal de comunicación anterior es: La maestra. El aire. La escuela. Las manos. Que se lave las manos.

Cuando nos comunicamos, como, por ejemplo, ahora con esta pregunta, empleamos la lengua española , que tiene correspondencia, dentro del proceso de comunicación, con: Canal. Mensaje. Contexto. Código. Referente.

En una movilización de protesta, los obreros portan sendos carteles con mensajes en pro de la democracia. ¿Cuál sería el canal?. Las calles. Los obreros. La movilización. Los carteles. La protesta.

La realidad aludida en el mensaje por el emisor es: Referente. Mensaje. Contexto. Canal. Código.

En la comunicación humana, la descodificación es un proceso: mental que se da en el hablante. psicofísico que se da en el canal. físico que se da en el código. mental que se da en el oyente. físico que se da en el lector.

Para que exista comunicación efectiva entre el emisor y el receptor es necesario: Que el lector esté alfabetizado. Que ambos manejen el mismo código. Que el canal funcione correctamente. Que no se produzca ruido. Que se conozca el contexto.

En la comunicación verbal, el código está constituido por signos: acústicos. visuales. lingüísticos. físico-químicos. no lingüísticos.

Marca el enunciado conceptualmente correcto. La comunicación verbal es anterior a lo comunicación no verbal. La comunicación es un fenómeno social de carácter inconsciente. El código lingüístico depende de códigos de refuerzo. La comunicación es un fenómeno social exclusivamente humano. El código de la escritura es dependiente del código oral.

Denunciar Test