Comunicaciones y radiotelefonía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicaciones y radiotelefonía Descripción: Examen por capítulos y secciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Lugar geográfico especificado (denominado), con referencia al cual puede notificarse la posición de una aeronave. Punto de notificación. Altitud. Radioayuda para la navegación. Palabra y frase normalizadas: comunique si ha recibido y comprendido este mensaje. Acuse de recibo. Cómo me recibe. Colacione. Palabra y frase normalizadas: repite todo o la siguiente parte de su última transmisión. Prosiga. Verifique. Repita. Condición que afecta a la seguridad de una aeronave o de otro vehículo o alguna persona a bordo o que esté al alcance de la vista, pero que no exige ayuda inmediata. Urgencia. Peligro. Falla de comunicaciones. Condiciones de estar amenazado por un riesgo serio o I mine té y de requerir ayuda inmediata. Falla de comunicaciones. Urgencia. Peligro. Procedimientos relativos a las comunicaciones de socorro y de urgencia y de falla de comunicaciones. Los mensajes de urgencia se identifican mediante la palabra: Emergencia. MAYDAY. Pan Pan. Procedimientos relativos a las comunicaciones de socorro y de urgencia y de falla de comunicaciones. Los mensajes de socorro se identifican mediante la palabra. MAYDAY. Emergencia. Pan Pan. Palabras y frases normalizadas: ha habido un error en esta transmisión (o mensaje indicado). La versión correcta es: Corrección. Confirme. Compruebe. Hora a la que el ATC preve que una aeronave que llega, después de haber experimentado una demora, abandonara el punto de espera para completar su aproximación para aterrizar. Duración total prevista. Hora de llegada prevista. Hora de llegada prevista. La proyección sobre la superficie terrestre de la trayectoria de una aeronave, cuya dirección en cualquier punto se expresa generalmente en grados a partir del norte (geográfico, magnético o de la cuadrícula). Trayectoria. Rumbo. Derrota. Expresión genérica que se aplica, según el caso, a una dependencia de control de tránsito aéreo, a un centro de información de vuelo o una oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo. Oficina de operaciones. Centro de operaciones. Dependencias de los servicios de tránsito aéreo. Trayectoria especificada que deben seguir las aeronaves al evolucionar en las inmediaciones de un aeródromo. Derrota. Plataforma. Circuito de tránsito aéreo. Aquella parte del aeródromo que debe usarse para el despegue, aterrizaje y el rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas. Área de movimiento. Área de maniobras. Aerovías. Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto y el nivel medio Del Mar. Nivel de vuelo. Altura. Altitud. Área de control o parte de ella dispuesta en forma de corredor y equipadas con radio ayudas para la navegación. Aerovía. Área de movimiento. Área de maniobras. |