option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comunicaciones - teoría - 2do Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comunicaciones - teoría - 2do Parcial

Descripción:
hecho con IA - siglo 21

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un esquema de acceso controlado (determinístico): Todos los nodos transmiten al mismo tiempo. Cada nodo tiene un turno asignado para usar el medio. No existe ningún tipo de regla para acceder al medio. Se usa siempre inalámbrico.

¿Qué problema fundamental intenta resolver el control de acceso al medio?. La asignación de direcciones IP. La sincronización de relojes internos. El orden y la seguridad al compartir el medio de transmisión entre varios nodos. La compresión de los datos transmitidos.

¿Cuál es una desventaja del acceso controlado?. Genera muchas colisiones. Es imposible de implementar en redes pequeñas. Puede ser ineficiente cuando un nodo no necesita transmitir en su turno. No permite priorizar tráfico.

En los métodos por contención, como CSMA, antes de transmitir: El nodo siempre transmite sin verificar el medio. El nodo consulta a un servidor central si puede transmitir. El nodo verifica si el medio está libre escuchando la “portadora”. El nodo se sincroniza con un reloj maestro.

¿Qué característica distingue a CSMA/CD?. Se usa sólo en Wi-Fi. Intenta prevenir colisiones mediante reservas de tiempo. Detecta colisiones durante la transmisión y hace que los nodos se detengan y reintenten. Requiere token para transmitir.

¿Qué característica distingue a CSMA/CA?. No verifica si el medio está libre. Previene colisiones, por ejemplo, anunciando la intención de transmitir y usando retardos aleatorios. Se usa exclusivamente en redes de fibra óptica. No permite acuses de recibo.

En un enlace punto a punto full-duplex: Sólo se puede transmitir, nunca recibir. Sólo se puede recibir, nunca transmitir. Se transmite y recibe, pero nunca al mismo tiempo. Se transmite y recibe simultáneamente sin necesidad de arbitrar el medio.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la topología lógica?. Es la forma en que están tendidos físicamente los cables. Es la forma en que las tramas se transfieren de un nodo a otro, independientemente del cableado real. Es el diagrama eléctrico de la red. Es la numeración de los puertos de los switches.

¿Qué caracteriza a una topología lógica multiacceso?. Solo hay un emisor y un receptor fijos. Cada nodo tiene su propio medio dedicado. Varios nodos comparten el mismo medio y todos reciben las tramas, aunque sólo el destinatario las procesa. El tráfico circula siempre en anillo.

¿Qué mecanismo es típico de las topologías lógicas de anillo para controlar el acceso al medio?. DHCP. Token o “testigo” que circula y habilita la transmisión. CSMA/CD. DNS.

Ethernet (IEEE 802.2/802.3): tecnología LAN más difundida. Usa direcciones MAC de 48 bits, formato de trama relativamente estable y, en sus versiones tradicionales, CSMA/CD sobre medio compartido. Es un servicio sin conexión y sin acuse explícito en Capa 2. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las tres partes generales de una trama de Capa 2?. Dirección IP, datos, checksum. Encabezado, datos, tráiler. Datos, puerto, control. Inicio, carga útil, puerto.

¿Qué información suele incluir el encabezado de una trama?. Sólo la dirección IP de destino. Fecha y hora del sistema. Direcciones de origen y destino de Capa 2, campos de control y tipo de protocolo de Capa 3. Únicamente el FCS.

¿Cuál es la función principal del campo FCS en el tráiler?. Indicar el tamaño de la memoria RAM del dispositivo. Determinar si hubo errores en la transmisión de la trama. Especificar el tipo de cable utilizado. Indicar el número de puerto TCP.

¿Qué afirma correctamente sobre la dirección de Capa 2 (por ejemplo, MAC)?. Es jerárquica y refleja la estructura de la red IP. Cambia automáticamente cuando el equipo se conecta a otra red física. Es una dirección física, fija, válida dentro del segmento local. Solo se usa en redes inalámbricas.

¿Por qué las direcciones de Capa 2 no tienen significado más allá del ámbito local? a) b) c) d). Porque se encriptan al salir de la red. Porque los routers eliminan la trama de Capa 2 en cada salto y crean una nueva para el segmento siguiente. Porque son idénticas en toda Internet. Porque sólo se usan en la Capa de Aplicación.

Cuando el CRC calculado en destino no coincide con el valor del campo FCS recibido. Se corrige automáticamente la trama y se entrega igual. Se descarta la trama por considerarse dañada. Se ignora el error y se entrega la trama. Se bloquea el dispositivo emisor.

¿Cuál de las siguientes tecnologías es la LAN más difundida y utiliza direcciones MAC de 48 bits? a) b) c) d). Frame Relay. PPP. Ethernet. ATM.

¿Qué característica distingue a PPP respecto de Ethernet?. Está pensado específicamente para enlaces punto a punto y definido por RFC. Usa direcciones MAC de 48 bits. Utiliza CSMA/CD en medios compartidos. Sólo puede transportar tráfico IP.

En 802.11 (Wi-Fi), ¿qué combinación es correcta?. Se basa en CSMA/CD y no usa acuses de recibo. Se basa en CSMA/CA y suele usar acuses de recibo de Capa 2. Usa sólo enlaces punto a punto físicos. No puede transportar paquetes IP.

En una comunicación HTTP desde un cliente hacia un servidor remoto: La trama de Capa 2 es la misma desde el origen hasta el destino final. Las tramas de Capa 2 se van reemplazando en cada enlace según el tipo de medio empleado. No se usan tramas, sólo paquetes IP. La Capa de Enlace no interviene, sólo la de Red.

¿Cuál es la función principal de la Capa de Enlace de Datos en el modelo OSI?. Encriptar los datos de extremo a extremo. Encapsular segmentos de transporte en paquetes IP. Preparar los paquetes de Capa 3 para ser transmitidos por el medio físico. Administrar las sesiones entre aplicaciones.

¿Cómo se llama la unidad de datos propia de la Capa de Enlace de Datos?. Paquete. Segmento. Trama. Datagrama.

En este contexto, ¿qué se entiende por “medios” o “medio físico”?. Archivos de audio y video. El sistema operativo que gestiona la red. El material que transporta las señales (cobre, fibra, aire, etc.). Las aplicaciones que usan la red.

¿Qué diferencia fundamental hay entre red física y red lógica?. La red lógica es inalámbrica y la física es cableada. La red física es un concepto teórico y la lógica es el hardware. La red física es la interconexión real de dispositivos, y la lógica se define por el direccionamiento de Capa 3. La red lógica se usa solo en Internet y la física solo en LAN.

¿Qué elementos básicos componen una trama de Capa 2?. Puerto, dirección IP, datos. Encabezado, datos, tráiler. Dirección IP, checksum, datos. Segmento, encabezado, pie de página.

¿Qué función cumple el campo FCS (Frame Check Sequence) en el tráiler de una trama?. Indicar el tipo de protocolo de Capa 3. Asignar prioridad al tráfico. Detectar errores en la trama mediante un valor de verificación. Indicar la dirección lógica del destino.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor al LLC (Logical Link Control)?. Subcapa encargada de traducir direcciones IP a direcciones físicas. Subcapa que define qué protocolo de Capa 3 se está transportando y da servicio lógico a esa capa. Subcapa que controla la potencia de la señal física. Subcapa que reemplaza a la Capa de Red.

¿Qué responsabilidad tiene la subcapa MAC?. Resolver nombres de dominio. Gestionar el acceso al medio y el direccionamiento físico de los nodos. Establecer sesiones TCP. Encriptar los datos de aplicación.

¿Quiénes suelen definir los estándares de Capa de Enlace de Datos?. Sólo la IETF mediante RFC. Exclusivamente los fabricantes de tarjetas de red. Organismos como IEEE, ISO, ANSI, ITU y algunas empresas de comunicaciones. El sistema judicial de cada país.

¿Qué dispositivo es el ejemplo típico de implementación de Capa 2 en hardware dentro de un host?. Disco rígido. Placa de video. Tarjeta de interfaz de red (NIC). Módem ADSL externo.

Denunciar Test