Concepto de Edad Media ''Definitivo''
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Concepto de Edad Media ''Definitivo'' Descripción: Historia Medieval I Tema 2 (2014 - 2015) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué dos conceptos definen la Edad Media?. Académico y vulgar. Académico y atroz. Las dos son incorrectas. ¿Cuál de estos conceptos no definen la Edad Media?. Vulgar. Académico. Las dos son incorrectas. Diferencias entre el concepto académico y el concepto vulgar. Cierto. Dudoso. Inexistente. ¿Cuándo surge la noción de Edad Media?. Durante la Restauración. Durante la Ilustración. Las dos son incorrectas. ¿Dónde surge la noción de Edad Media?. En Italia en el siglo XIV. En Alemania en el siglo XV. En Francia en el siglo XIV. ¿Cómo definieron la Edad Media sus autores?. Como una época que estaba en medio de la antigüedad y su época. Como una época situada entre la antigüedad y el siglo XIII. Como una época situada entre la edad clásica y el siglo XIII. ¿Qué decía Petrarca sobre los autores anteriores a el?. Que estaban sumidos en la oscuridad. Que eran intransigentes. Las dos son correctas. ¿A los autores de la Edad Media hay que tratarlos con?. Compadecencia. Hastío. Rigurosidad. ¿Aparece el nombre de Edad Media en época de Petrarca?. Sí. No, solo aparece una noción de la misma. No, solo aparece un término en una de las obras de Petrarca refiriéndose a una época intermedia. ¿Quién era Petrarca?. Un poeta y humanista de Bremen. Un humanista y orador romano. Las dos son incorrectas. ¿Cómo era la época de Petrarca y los tiempos anteriores?. Diferentes. Parecidos. Continuos. ¿Quién acuñó el concepto de edad oscura?. Petrarca. Leonardo da Vinci. Keller. ¿Cuándo se acuña el concepto de Edad Media?. Siglo XIV. En la Ilustración. Las dos son incorrectas. Según Leonardo da Vinci. El hombre es el centro del universo. El hombre es el centro de atención. El sol es el centro del universo. ¿De dónde procede gran parte de la cultura medieval?. De la cultura grecolatina. De la cultura griega. De la cultura latina. Señala la respuesta correcta. Los hombres del Renacimiento no mitificaron en exceso la cultura romana y griega. Keller fue un autor alemán. Las dos son correctas. ¿Cómo es el punto de vista de los renacentistas sobre la Edad Media?. Apriorismo y menosprecio. Peyorativa y tétrica. Las dos son correctas. ¿De quién es la obra Contra cuiusdam anonimi Galli calumnia?. Petrarca. Leonardo da Vinci. Martín Lutero. ¿De qué corriente es el antropocentrismo?. Humanismo. Edad Media. Ilustración. ¿De qué corriente es el racionalismo?. Humanismo. Ilustración. Las dos son correctas. ¿De qué corriente es el laicismo?. Humanismo. Romanticismo. Las dos son correctas. ¿A qué corriente pertenece la imitación de la cultura clásica?. Romanticismo. Edad Media. Las dos son incorrectas. ¿De qué corriente es el teocentrismo?. Edad Media. Humanismo. Romanticismo. ¿A qué corriente pertenece la prominencia de la fe?. Edad Media. Romanticismo. Las dos son incorrectas. ¿A qué corriente pertenece la teocracia?. Edad Media. Humanismo. Ilustración. ¿A qué corriente pertenece la recreación de la cultura clásica?. Edad Media. Humanismo. Ilustración. ¿Leonardo da Vinci se vincula con?. El Renacimiento. La Ilustración. El Romanticismo. ¿De quién es la obra Historia medii aevii a temporibus Constantini Magni ad Constantinopolim a Turcis captam?. Keller. Petrarca. Lutero. ¿En qué lengua publicó Keller su obra?. Latín. Griego. En lengua germana. ¿En qué año publicó Keller su obra?. 1698. 1468. Las dos son incorrectas. ¿Cuándo sitúa Keller la Edad Media?. En época de Constantino. En época de Diocleciano. En la caída del Imoerio Romano. ¿Por qué sitúa Keller la Edad Media en época de Constantino?. Porque fue el primer emperador en convertirse al cristianismo. Porque fue el primer emperador en convertirse al catolicismo. Porque fue el primer emperador en derrotar a los musulmanes. Señala la respuesta correcta. En la obra de Keller aparece el concepto de Edad Media. El antropocentrismo corresponde al humanismo. Las dos son correctas. ¿Quién es Martín Lutero?. Monje alemán del siglo XV. Obispo Italiano del siglo XIV. Monje bizantino del siglo XV. ¿De qué corriente religiosa era Lutero?. Protestante. Católico. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta. Lutero realizó una crítica contra el papado. Lutero no acentuó el concepto peyorativo de la Edad Media. Lutero cuestiona las indulgencias. ¿El conceto de la Edad Media por Lutero es?. Denostado. Estereotipado. Aceptado. ¿La ideología burguesa supone una nueva epistemología basada en?. El mundo exterior. Una obra que se elabora. El mundo interior. ¿Qué supone la ideología burguesa?. Una ruptura con el feudalismo. El nacimiento del positivismo. Las dos son correctas. ¿En qué siglos se produjeron cambios en la perspectiva ideo-filosóficas del conocimiento?. XVI y XVII. XV y XVI. XVII y XVIII. ¿Quién escribió Principios Matemáticos de Filosofía Natural?. Newton. Da Vinci. Lutero. Señala la respuesta correcta. En el siglo XVII se habla de una nueva epistemología basada en el conocimiento científico. En la Edad Media existían los signos externos. La ideología burguesa toma el poder en el siglo XVI. ¿Quién estudió el embrión humano?. Da vinci. Newton. Jacques-Louis David. Señala la respuesta correcta. La obra de Newton supuso una reforma en el pensamiento científico. La verdadera ruptura del feudalismo se producirá más tarde de Da vinci. Las dos son correctas. ¿Cuándo toma poder la ideología burguesa?. En el siglo XVIII con la Revolución francesa. En el siglo XVIII con la Ilustración. En el siglo XVII con el desarrollo de las ideas de Da vinci. ¿En qué año publicó Newton su obra, Principios Matemáticos de Filosofía Natural?. 1648. 1625. Las dos son incorrectas. ¿La idea feudalista sobre la epistemología se basa en?. Signos internos. Honra-linaje. Las dos son incorrectas. ¿La forma del prestigio social en el modo feudalista se basa en?. Honra-linaje. Sangre (se transmite). Obra (se elabora). ¿La forma de prestigio social en la ideología burguesa se basa en?. Las dos son incorrectas. Honra-linaje. Obra (se elabora). ¿El origen del prestigio social en la ideología feudal viene dada por?. La sangre (se transmite). La obra (se elabora). Las dos son incorrectas. ¿El origen del prestigio social en la forma burguesa viene dada por?. Obra (se elabora). Sangre (se transmite). Honra-linaje. ¿La legitimidad de la dominación social en la ideología feudalista se basa en?. Depredación-armas (Medio natural). Explotación-medio social y económico. Mérito-sujeto. ¿La legitimidad de la dominación social en la ideología burguesa se basa en?. Explotación-medio social y económico. Depredación-armas(Medio natural). Signos internos. Señala la respuesta incorrecta. La ideología burguesa se basa en el mundo exterior. En el siglo XVIII la burguesía no obtiene el poder con la Revolución Francesa. El liberalismo declaró abolido el régimen feudal en la asamblea nacional francesa. ¿Quién dijo ``el cristianismo es la religión más ridícula y sangrienta y absurda que jamás haya afectado al mundo´´?. Voltaire. Lutero. Petrarca. Señala la respuesta incorrecta. Los autores de la ilustración transmiten una visión peyorativa de la Edad Media. En España las ideas ilustradas llegaron con rapidez. Las dos son incorrectas. ¿Cuál fue la función de la Asamblea nacional francesa?. Destruir por completo el régimen feudal. Abolir el cristianismo. Establecer un sistema burgués en la economía del Estado-nación. ¿Quién es Ventura Rodriguez?. Arquitecto español del siglo XVIII. Poeta español del siglo XVII. Historiador chileno del siglo XVIII. ¿En qué año tuvo lugar la asamblea nacional francesa?. 1789. 1756. 1798. ¿Quién derribó de la Iglesia románica del Monasterio de Sto. Domingo de Silos, en Burgos?. Ventura Rodríguez. Voltaire. Winckelmann. ¿Con qué se vincula el neoclasicismo?. Con la Ilustración. Con el Renacimiento. Con la Edad Media. ¿En qué siglo aparece el neoclasicismo?. XVIII. XVII. Las dos son incorrectas. ¿El arte neoclasicista es?. Academicista. Romanticista. Nacionalista. ¿Quién es el artífice del neoclasicismo?. Winckelmann. Jacques-Louis David. Lord Byron. ¿Quién era Winckelmann?. Arqueólogo e historiador del arte alemán. Arqueólogo y politólogo alemán. Historiador del arte alemán. ¿El Juramento de los Horacios tiene como corriente el?. Neoclasicismo. Romanticismo. Neogótico. ¿Quién pintó El Juramento de los Horacios?. Winckelmann. Walter Scott. Las dos son incorrectas. ¿De qué año data El Juramento de los Horacios?. 1784. 1756. Las dos son incorrectas. ¿De qué trata El Juramento de los Horacios?. En el s.VII a.C Roma y Alba Longa se disputaban el dominio de Italia central. Decidieron luchar entre ellos, tres hermanos de cada bando Horacios por Roma y los curiacidos por Alba Longa. El único que sobrevivió fue uno de los Horacios, el cual al ver los llantos de su hermana Camila causados por la palabra de su prometido, uno de los Curiacios, la mató puesto que lamentaba la muerte de un enemigo de Roma. Una contienda del siglo VII a.C. entre los Curiacios, representados por la ciudad de Roma y los Horacios, los representantes de la ciudad de Alba Longa. El último enfrentamiento dejó victorioso a los Curiacios de quienes su líder se desposó, a base de fuerza, con Camila, hermana de uno de los Horacios. La guerra entre Roma y Alba Longa en el siglo VII a.C por el dominio de Italia central se decidió con el enfrentamiento de los Horacios contra los Curiacios. Al ganar Horacio la guerra mató a Camila, su hermana, quien había traicionado a Roma al ser declarada por intento de asesinato de su hermano. ¿La Puerta de Brandemburgo es una manifestación artística del?. Neoclasicismo. Neogótico. Renacimiento. ¿Quién edificó la Puerta de Brandemburgo?. Carl Gotthard Langhans. Charles Barry. Las dos son incorrectas. ¿En qué esta basada la Puerta de Brandemburgo?. En el arte romano. En el arte grecolatino. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta correcta. El Romanticismo manifiesta una reacción contra la ideología burguesa. Lord Byron es un poeta italiano. Las dos son incorrectas. ¿En qué siglo surge el Romanticismo?. En el XVIII. En el XVII. Las dos son incorrectas. ¿Quién es Lord Byron?. Un poeta inglés. Un poeta italiano. Un noble holandés. ¿Con qué esta vinculado el Romanticismo?. Con el nacionalismo. Con la ideología burguesa. Con el academicismo. ¿Con qué está vinculado el progreso?. Ilustración. Romanticismo. Edad Media. ¿Con qué está vinculado el cosmopolitismo. Ilustración. Renacimiento. Romanticismo. ¿Con qué está vinculado la extraversión?. Las dos son incorrectas. Romanticismo. Edad Media. ¿Con qué está vinculado el universalismo?. Las dos son incorrectas. Humanismo. Edad Media. ¿Con qué está vinculado el academicismo?. Ilustración. Humanismo. Las dos son incorrectas. ¿Con qué está vinculado el canon neoclásico?. Ilustración. Renacimiento. Humanismo. ¿Con qué está vinculado el objetivismo?. Ilustración. Romanticismo. Edad Media. ¿Con qué está vinculado el realismo?. Ilustración. Edad Media. Humanismo. ¿Con qué está vinculado la emotividad y el apasionamiento?. Romanticismo. Ilustración. Las dos son incorrectas. ¿Con qué está vinculado la Historia y tradición?. Romanticismo. Renacimiento. Edad Media. ¿Con qué está vinculado el particularismo?. Romanticismo. Humanismo. Las dos son incorrectas. ¿Con qué está vinculado la introspección?. Romanticismo. Ilustración. Humanismo. ¿Con qué está vinculado el individualismo?. Romanticismo. Humanismo. Edad Media. ¿Con qué está vinculado la libertad creadora?. Romanticismo. Edad Media. Ilustración. ¿Con qué está vinculado el genio individual?. Romanticismo. Edad Media. Las dos son incorrectas. ¿Con qué está vinculado el subjetivismo?. Humanismo. Ilustración. Las dos son incorrectas. ¿Con qué está vinculado la fantasía?. Romanticismo. Ilustración. Edad Media. ¿Quién fue Chateubriand?. Fue un autor romántico francés del siglo XIX. Fue un autor romántico alemán del siglo XIX. Fue un autor romántico francés del siglo XVIII. Según Wincklemann. El genio del cristianismo es la base de la cultura europea. El empirismo combina razón con verdad. El fetiche de los documentos es la base de la cultura europea. Señala la respuesta correcta. Los Hermanos Grimm fueron recopiladores de las tradiciones populares. Los Hermanos Grimm pertenecen a la corriente neoclasicista. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta. La novela gótica presenta una relación favorable y positiva de la Edad Media. La novela gótica es una manifestación literaria del siglo XVIII. Walter Scott escribió Ivanhoe. ¿Quién escribió Ivanhoe?. Walter Scott. Enrique Gil y Carrasco. Horace Walpole. ¿De qué época trata Ivanhoe?. De las cruzadas. De la revolución burguesa. Las dos son incorrectas. ¿Quién escribió El señor de Bembibre?. Enrique Gil y Carrasco. Walter Scott. Von Schiller. Señala la respuesta correcta. El neogótico recrea las manifestaciones artísticas de la Edad Media. El Palacio de Westminster lo construyó Elías Rogent. La arquitectura neogótica se vincula con el neoclasicismo. ¿Quién construyó el Palacio de Westminster?. Charles Barry. Elías Rogent. por Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc. ¿Quién construyó la Universidad de Barcelona?. Elías Rogent. Charles Barry. Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc. ¿Quién construyó Notre Dame?. Eugène Emmanuel Viollet-le-Duc. Charles Barry. Elías Rogent. ¿El Nuevo Ayuntamiento en Munich pertenece a?. El Neogótico. El neoclasicismo. Las dos son incorrectas. ¿La Catedral de San Patricio en Nueva York se vincula con?. El Neogótico. El Neoclasicismo. El racionalismo ilustrado. Señala la respuesta correcta. Romanticismo y nacionalismo son conceptos conectados entre sí. En el siglo XIX tenemos el concepto romántico de la nación. Ambas son correctas. Señala la respuesta correcta. El Volksgeist es un concepto vinculado con el nacionalismo alemán. Herder es uno de los precursores del Volksgeist. Ambas son correctas. Señala la respuesta incorrecta. El Volksgeist es un movimiento nacionalista que surge en Francia. Volksgeist significa espíritu del pueblo. August Wilhelm von Schlegel se vincula con el Volksgeist. ¿Cómo será la influencia del nacionalismo en Europa?. Enorme. Mínima. Amplia. Según el nacionalismo. El sujeto de la historia es la nación. La nación adquiere el rango de depositario de la soberanía. Las dos son correctas. ¿El concepto de soberanía nacional triunfa con?. La Revolución francesa. La Ilustración. El Renacimiento. ¿El nacionalismo y la ilustración son?. Ideas contrapuestas. Ideas equiparables. Ideas románticas. El espíritu del pueblo es un concepto. Temporal. Atemporal. ilustrado. La Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano. Dice que La Nación es esencialmente la fuente de toda Soberanía. Tuvo lugar en 1788. Las dos son correctas. ¿Cuándo tuvo lugar la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano?. 1789. 1788. 1698. La Constitución de 1812 refleja. El nacionalismo. El concepto de soberanía nacional. Las dos son correctas. ¿La relación entre memoria e identidad es?. Estrecha. Similar. Antagónica. Señala la respuesta correcta. La nación define un concepto de identidad colectiva y se dota de una memoria histórica. La nación define un concepto de identidad nacional y se dota de una memoria histórica. La nación define un concepto de identidad colectiva y se dota de una memoria historiológica. ¿En qué siglo se empieza a elaborar la historia de los españoles?. XIX. XVIII. XX. Reconquista según la DRAE. ‘Recuperación del territorio español invadido por los musulmanes y cuya culminación fue la toma de Granada en 1492’. ‘Recuperación del territorio español conquistado por los árabes y cuya culminación fue la toma de Granada en 1492’. ‘Recuperación del territorio español conquistado por los musulmanes y cuya culminación fue la toma de Granada en 1492’. La recuperación del territorio español se considera como. Una tergiversación del pasado. Una legitimación del pasado. Las dos son incorrectas. La Reconquista es un. Prejuicio historiográfico. Mitificación del pasado. Denuesto histórico. ¿Quién introduce el concepto del Homo Hispanus?. Sánchez Albornóz. Arsuaga. Mínguez. Para Sánchez Albornoz ¿cómo es el concepto del Homo Hispanus?. Atemporal. Temporal. Continuo. Señala la respuesta correcta. La idea de legitimación del proceso de reconquista es reivindicado por la Historia nacional. La idea de mitificación del proceso de reconquista es reivindicado por la Historia nacional. La idea de legitimación del proceso de reconquista es reivindicado por la Historia europea. ¿Qué propone la Academia de la Historia?. El Conservadurismo historiográfico. La rectificación de la noción de Reconquista. La utilización de términos historiográficos en los procesos de invasión y conquista. Que el Cid Campeador se considere un héroe nacional es. Tergiversación del pasado. Denuesto del pasado. Prejucio historiográfico. Señala la respuesta correcta. En el siglo XIX se produce una identificación absoluta entre los españoles y la religión católica hasta 1975. España hoy día es confesional. El nacional-catolicismo significa que si eres español puedes no ser católico. Señala la respuesta incorrecta. Lo no católico no es Español. Hoy día España es confesional. Hay una presencia importante romana en la sociedad feudal en las que en las regiones del sur será más influyente. ¿En qué siglo se integró el cristianismo en la sociedad romana?. IV. III. Las dos son incorrectas. ¿Cuáles son los tres componentes de la Edad Media?. Legado romano, cristianismo e iglesia y aportación germánica. Legado romano, naciona-catolicismo y bizancio. Aportación germana y romana, cristianismo e iglesia y Islam. ¿Quiénes fueron los últimos germanos en integrarse en el Imperio Romano de occidente?. Los lombardos. Los bizantinos. Los escandinavios. La moneda acuñada por Carlomagno muestra. La síntesis de los tres componentes (romano, cristianismo y germano). Signos de soberanía. Las dos son correctas. ¿Cuáles son los tres conceptos de la soberanía?. Territorial, étnico y religioso. Romano, religioso y cristiano. Germano, territorial y étnico. ¿Quién dijo “Europa fue una creación de la alta Edad Media y ya existía cuando existieron los tiempos propiamente feudales”?. M. Bloch. P. Bonnassie. Duby. Señala la respuesta correcta. Zeus se llevó a Europa a Sicilia. Zeus se convirtió en un caballo. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta. Zeus se convirtió en un toro. Zeus llevó a Europa a Creta. Europa era una princesa griega. ¿Cuáles son las tres órdenes de la Europa feudal?. Vellatores, oratores y laboratores. Viliatores, oratores y carolaboratores. Viliatores, aratores y laboratores. ¿Quiénes son los que transmiten la ideología de la sociedad feudal europea?. Los clérigos. Los emperadores. Los nobles. ¿Cómo son las diferencias entre la sociedad bizantina y la europea?. Ciertas. Incierta. Comunes. ¿Cuáles son las tres sociedades medievales?. Bizancio, Islam y Europa feudal. Bizancio, Islam y Romana. Germana, Romana e Islam. ¿Quién fundó el Califato Omeya de Córdoba?. Abderramán III. Abderramán II. Abderramán I. ¿En qué año adquiere auge el califato?. 929. 989. 959. ¿En qué año tuvo lugar el Edicto de Tesalónica?. 380. 360. 560. ¿Qué significado tiene el Edicto de Tesalónica?. Religioso. Político. Jurídico. ¿En qué año tuvo lugar la muerte de Teodosio y la división del imperio romano?. 395. 380. 406. ¿En qué año tuvo lugar el cruce del limes renano por los germanos?. 406. 395. 380. ¿En qué año tuvo lugar el saqueo de Roma por los visigodos?. 410. 476. 380. ¿En qué año tuvo lugar la deposición de Rómulo Augústulo?. 476. 406. 410. ¿Quién es Henri Pirenne?. Historiador belga. Historiador francés. Historiador holandés. ¿Qué tipo de teorías propugna Pirenne?. Políticas. Religiosas. Las dos son incorrectas. ¿En qué siglo Pirenne publica tu teoría sobre la cronología?. XIX. XVIII. Las dos son incorrectas. ¿Cuándo se produce la ruptura según Pirenne?. Con la irrupción de los musulmanes. Con la caída del Imperio Romano. Con la caída de Constantinopla. ¿Cuál de estas premisas no se basa en la teoría del cierre del mediterráneo de Pirenne?. Análisis de base socioeconómica: la ciudad medieval. Continuidad durante el período de los reinos germánicos. Ruptura con la conquista musulmana y la aparición del Imperio bizantino. ¿En qué siglo sitúa Pirenne la Edad Media?. VIII. X. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta correcta. Esclavismo es el sistema económico. Esclavismo es la realidad social. Esclavitud es el sistema económico. ¿A quién pertenece esta premisa “Para él, no hay que situar el fin de la esclavitud antigua en la época merovingia, ni siquiera en los tiempos carolingios, sino más tarde, en el siglo XI”?. Duby. Bonnassie. Pirenne. ¿En qué siglos se produce la mutación feudal?. IX y X. XI y XII. VI y VIII. ¿El descubrimiento de Herculano y Pompeya se vincula con?. El neogótico. Las ideas ilustradas. Las dos son incorrectas. ¿Quién es el autor de ''Nació Europa en la Edad Media''?. Le Goff. Moore. L. Olson. ¿Quién es el autor de ''The first european revolution''?. Moore. Le Goff. Robert Barlett. ¿Quién es el autor de ''La formación de Europa: conquista, colonización y cambio cultural''?. Robert Barlett. Moore. L. Olson. ¿Quién es el autor de ''The early middle ages''?. L. Olson. Le Goff. Moore. Señala la respuesta correcta. La reforma protestante se inició en Alemania. La reforma protestante criticaba el poder del papado. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. Von Schiller escribió el drama Guillermo Tell. El drama Guillermo Tell se vincula con el neoclasicismo. Las dos son correctas. ¿Hablar de Bizancio es hablar de?. El Imperio Romano de Oriente. El Imperio Romano de Occidente. El Imperio Germano primitivo. Capital del Imperio Bizantino. Constantinopla. Bizancio. Roma. ¿Por qué fueron expulsados los moriscos de la Península Ibérica?. Por no aceptar el cristianismo. Por traicionar a Rodrigo. Por atacar Asturias sin motivo. ¿La teoría de Pirenne propone una visión?. Continuista. Denostada. Política. ¿Peyorativo y vulgar son conceptos?. Estereotipados. Anacrónicos. Prejuiciosos. ¿Cuándo adquirió auge el concepto negativo de la Edad Media?. Ilustración. Renacimiento. Romanticismo. El caso de Saddam Husein en el título del períodico del País denota. Pervivencia de estereotipos negativos de la Edad Media. Mitificación del pasado. Denuesto del pasado. ¿Quién es Slobodan Milosevic?. Un político serbio. Un historiador sueco. Un economista y periodista herzegovino. ¿Quién es Carla del Ponte?. Abogada, fiscal y embajadora suiza. Abogada, fiscal, jueza y embajadra suiza. Abogada y embajadora suiza. Que el salvajismo y la barbarie solo se vinculan con la Edad Media ¿es un?. Prejuicio historiográfico. Mitificación del pasado. Denuesto histórico. Señala la respuesta correcta. El concepto de Edad Media se utiliza para denostar todo lo que nos rodea. Según Alan Clendenning, las corridas de toros son bárbaras y medievales. Las dos son correctas. ¿En el caso de las bodas de niños la palabra feudal se utiliza para?. Denostar una realidad social. Estereotipar la Edad Media. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta. Los estereotipos no son fenómenos generalizados. Alan Clendenning no es un ensayista alemán. Las bodas de niños era un caso normal en la Edad Media debido a la poca esperanza de vida. Señala la respuesta correcta. Los Sheela Na Gig son figuras femeninas que muestran sus genitales. Los canecillos eróticos son propios de Asturias. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. La Inquisición nace en el siglo XII con la Inquisición papal. La Inquisición se consolida en el siglo XIII con la Inquisición episcopal. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta. La Inquisición es un mecanismo de control y represión social e ideológica de conductas situados fuera del ámbito de la heterodoxia. El vicario de Jesucristo se erige como jefe de la Inquisición. Los Sheela Na Gig son propios de Gran Bretaña. ¿Cuál es el 'lema' de la Inquisición?. ‘’Álzate, oh Dios, a defender tu causa’’. ‘’Álzate, oh Dios, a defender tu casa’’. ‘’Levanta, oh Dios, a defender tu causa’’. Señala la respuesta incorrecta. Pedro Berruguete no es un pintor toledano. Con Felipe II la Inquisición no alcanzó su mayor relevancia. En España no hubo un Inquisición de Estado para controlar a los musulmanes. ¿Quién es Pedro Berruguete?. Un pintor madrileño del siglo XV. Un escultor toledano del siglo XVI. Un pintor renacentista toledano del siglo XV. ¿En qué año fue abolida la Inquisición en España?. 1830. 1937. 1788. Señala la respuesta correcta. La Inquisición forma parte de los tópicos de la Edad Media. Alonso Berrugete no es el autor de la obra ‘’Auto de fe’’. Las dos son correctas. ¿Qué es en realidad el auto de fe?. El auto de fe era un acto público organizado por la Inquisición española en el que los condenados por el tribunal abjuraban de sus pecados y mostraban su arrepentimiento para que sirvieran de lección a todos los fieles que se habían congregado en la plaza pública o en la iglesia donde se celebraba y a quienes se invitaba también a que proclamaran solemnemente su adhesión a la fe católica. El auto de fe era un acto público organizado por la Inquisición española en el que los condenados por el tribunal abjuraban de sus pecados y mostraban su arrepentimiento para que sirvieran de lección a todos los infieles que se habían congregado en la plaza pública o en la iglesia donde se celebraba y a quienes se invitaba también a que proclamaran solemnemente su adhesión a la fe cristiana. El auto de fe era un acto público organizado por la Inquisición española en el que los condenados por el tribunal abjuraban de sus pecados y mostraban su arrepentimiento para que sirvieran de lección a todos los infieles que se habían congregado en la plaza pública o en la iglesia donde se celebraba y a quienes se invitaba también a que proclamaran solemnemente su adhesión a la fe católica. Señala la respuesta correcta. Las torturas están más vigiladas actualmente y éstas han disminuido. La tortura es una conducta aún no erradicada. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. En Europa se desarrollaron las universidades en el siglo XIII, durante el Renacimiento. La historia del pensamiento humano es una sucesión de etapas donde hay eclipses intermediarios. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. El estribo sirve para un manejo más correcto de los animales. El agua sería la fuente principal de energía en la Edad Media. Las dos son correctas. El tópico de la tolerancia se relaciona con. El concepto vulgar de la Edad Media. Visión edulcorada de la Edad Media. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. La tolerancia forma parte de una visión deformante del pasado. La idea de la tolerancia es un fenómeno que se vincula con el célebre hispanista Sánchez-Albornoz. Las dos son incorrectas. ¿Quién es Américo Castro?. Investigador del siglo XX, un filólogo, cervantista e historiador cultural español perteneciente a la generación del 14 (o Novecentismo). Investigador del siglo XX, un filósofo, cervantista e historiador cultural español perteneciente a la generación del 14 (o Novecentismo). Investigador del siglo XX, un filólogo, economista e historiador cultural español perteneciente a la generación del 14 (o Novecentismo). ¿La tolerancia se vincula con?. Américo Castro. Sánchez-Albornoz. Las dos con correctas. Según Américo Castro. “Los españoles cristianos vivían bajo un horizonte de tolerancia trazado por el Islam”. “Los españoles cristianos vivían bajo un horizonte de tolerancia trazado por el catolicismo”. “Los españoles católicos vivían bajo un horizonte de tolerancia trazado por el Islam”. Señala la respuesta incorrecta. Américo Castro ha tenido seguidores en el ámbito norteamericano porque fue exiliado allí durante la Guerra Civil. Sánchez-Albornoz estuvo exiliado en Costa Rica. En la Edad Media se inventó el papel. Señala la respuesta correcta. Sánchez-Albornoz era partidario de la reconquista. Américo Castro y Sánchez-Albornoz representan dos paradigmas diferentes de la identidad de los españoles en esta historiografía españolista. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. Francisco Márquez Villanueva fue un hispanista sevillano. Francisco Márquez Villanueva no fue discípulo de Sánchez-Albornoz. Las dos son correctas. Señala la respuesta incorrecta. La idea de tolerancia se ha mitificado convirtiéndose en un anacronismo. Márquez Villanueva no fue profesor en Harvard. En 1453 acaba la Guerra de los Cien Años. Señala la respuesta correcta. La Reforma Luterana se produjo en el 1517. En el 1454/1455 se produjo la invención de la imprenta. Las dos son correctas. ¿Quién María Rosa Menocal?. Una hispanista medieval cubana. La discípula de Américo Castro. Las dos incorrectas. ¿Quién escribió ''La Joya del Mundo''?. María Rosa Menocal. Juan Eslava. Las dos incorrectas. Señala la respuesta correcta. Se hace uso de términos grandilocuentes de la palabra tolerancia. La literatura y el cine referente a la Edad Media han ido expandiendo el concepto vulgar de ésta. Las dos son correctas. ¿Quién escribió ''El Nombre de la Rosa''?. Umberco Eco. Juan Eslava. María Rosa Menocal. ¿Quién escribió ''Guadalquivir''?. Juan Eslava. Umberto Eco. José Luis Corral. ¿Quién escribió ''El Cid''?. Juan Eslava. Umberco Eco. Las dos son incorrectas. Señala la respuesta incorrecta. Ken Follet no escribió ''Los Pilares de la Tierra'' en 2001. La película ''El Cid'' no muestra una visión estereotipada de la Edad Media. Las dos son incorrectas. ¿Quién es Juan Eslava?. Novelista jiennense. Novelista toledano. Novelista madrileño. ¿Quién es José Luis Corral?. Novelista de Zaragoza. Novelista de Palencia. Novelista de Vigo. ¿Quién es Umberto Eco?. Un novelista italiano. Un novelista pucelano. Un novelista madrileño. ¿Quién escribió ''La revolución del año mil''?. JP Poly. Guy Bois. Pierre Bonnassie. ¿Quién escribió ''El Cambio feudal''?. JP Poly. Guy Bois. Pierre Bonnassie. ¿Quién escribió ''Del esclavismo al feudalismo en la Europa Occidental''?. JP Poly. Guy Bois. Pierre Bonnassie. Señala la respuesta correcta. Douglas Fairbanks fue el productor de la película Robin Hood de 1922. Anthony Mann fue el productor de la película El Cid. Las dos son correctas. Señala la respuesta correcta. Ridley Scott dirigió la película El Reino de los Cielos. Richard Fleischer dirigió la película Los Vikingos. Las dos son correctas. Señala la respuesta incorrecta. Anthony Harvey dirigió la película El león en invierno. Richard Thorpe dirigió la película Ivanhoe. Jean-Jacques Annaud dirigió la película Braveheart. Señala la respuesta correcta. Ridley Scott dirigió la película Los Vikingos. Mel Gibson dirigió la película Braveheart. Richard Fleischer dirigió la película El Reino de los Cielos. ¿Cuándo empieza la Edad Media?. En el sigo V. En el medioevo. Las dos son correctas. |