daypo
buscar.php

Conceptos Básicos de Programación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conceptos Básicos de Programación

Descripción:
Estructurada y orientada a objetos

Fecha de Creación: 2015/06/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 38

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un procedimiento o método para resolver un problema. Algoritmo. Diagrama de flujo. Pseudocodigo. Procedimiento.

Es una caracteristica de un algoritmo que debe estar compuesto de pasos bien definidos (no ambiguos) y ordenados. Preciso. Definido. Finito. Algoritmo.

Otra característica de un algoritmo, si se sigue dos veces, se obtiene el mismo resultado cada vez. Preciso. Definido. Finito. Algoritmo.

Otra característica de un algoritmo debe tener un número finito de pasos. Preciso. Definido. Finito. Algoritmo.

Se distinguen las siguientes acciones de la información de partida que necesita el algoritmo para arrancar. Entrada. Proceso. Salida. Programa.

Se distinguen las siguientes acciones que son los resultados obtenidos. Entrada. Proceso. Salida. Programa.

Son representaciones gráficas de secuencias de pasos a realizar. Algoritmo. Diagrama de flujo. Pseudocodigo. Procedimiento.

Es una teoría de programación que consiste en construir programas de fácil comprensión, es especialmente útil, cuando se necesitan realizar correcciones o modificaciones después de haber concluido un programa o aplicación. Programación estructurada. Programación orientada a objetos. Programación de bases de datos. Programación web.

Consiste en dividir los programas en módulos y se basa en el desarrollo de programas que van de lo general a lo particular, es decir, del conjunto al elemento, es decir de un todo a lo específico. Programación estructurada. Programación orientada a objetos. Programación de bases de datos. Programación web.

Indica que las instrucciones de un programa se ejecutan una después de la otra, en el mismo orden en el cual aparecen en el programa. Se representa gráficamente como una caja después de otra, ambas con una sola entrada y una única salida. Estructura secuencial. Estructura selectiva. Estructura repetitiva. Estructura.

También conocida como la estructura si verdadero - falso, plantea la selección entre dos alternativas con base en el resultado de la evaluación de una condición. Estructura secuencial. Estructura selectiva. Estructura repetitiva. Estructura.

También llamada la estructura hacer – mientras - que, corresponde a la ejecución repetida de una instrucción mientras que se cumple una determinada condición. Estructura secuencial. Estructura selectiva. Estructura repetitiva. Estructura.

Del siguiente diagrama que tipo de estructura es. Selectiva. Secuencial. Repetitiva. Multiple.

Del siguiente diagrama que tipo de estructura es. Selectiva. Repetitiva. Secuencial. Multiple.

Este diagrama que estructura es. Secuencial. Selectiva. Multiple. Repetitiva.

Este diagrama que tipo de estructura es. Selectiva. Multiple. Repetitiva. Secuenccial.

Es un espacio de memoria reservado en el ordenador para contener valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa. Constante. Variable. Memoria. Programa.

Se definen solo en bloque en el que se vayan a ocupar, de esta manera evitamos tener variables definidas que luego no se utilizan. Variables locales. Variables globales. Variables estáticas. Variables.

No son lo más recomendable, pues su existencia atenta contra la comprensión del código y su encapsulamiento. Variables locales. Variables globales. Variables estáticas. Variables.

Se tienen que inicializar en el momento en que se declaran, de manera obligatoria. Variables locales. Variables globales. Variables estáticas. Variables.

Se forma combinando constantes, variables, operadores y llamadas a funciones. Variables. Constantes. Expresiones. Operaciones.

Es un dato cuyo valor no puede cambiar durante la ejecución del programa. Variables. Constantes. Expresiones. Operaciones.

Este código a que lenguaje pertenece. #include<iostream> int main() { std::cout << "Hola mundo"; return 0; }. C. C++. C#. Java.

Este código a que lenguaje pertenece. #include void main (void) { int a,r; float b; char c, s[20]; printf (“Introducir un entero, un real y un carácter : \n”); r=scanf (“%d %f %c”, &a, &b, &c); printf (“Nº de datos leidos: %d“,r); printf (“Datos leidos: %d %f %c“,a,b,c); }. C. C++. C#. Java.

Este código a que lenguaje pertenece. using System; public class Ejemplo { public static void Main(string[] args) { int x = 10; int y = 20; Console.WriteLine("El resultado es: " + (x + y)); // Imprimirá en pantalla: "El resultado es: 30" } }. C. C++. C#. Java.

Este código a que lenguaje pertenece. public class HolaMundo { public static void main(String[] args){ //Muestra "Hola Mundo!" System.out.println("Hola Mundo!"); } }. C. C++. C#. Java.

Es una metodología que basa la estructura de los programas en torno a los objetos. Programación estructurada. Programación orientada a objetos. Programación de bases de datos. Programación web.

Más que describir cada objeto individualmente, estos lenguajes proveen una construcción (Clase) que describe a un conjunto de objetos que poseen las mismas propiedades. Programación estructurada. Programación orientada a objetos. Programación de bases de datos. Programación web.

Es una entidad caracterizada por sus atributos propios y cuyo comportamiento está determinado por las acciones o funciones que pueden modificarlo. Clase. Método. Herencia. Objeto.

La tendencia natural del individuo es la de clasificar los objetos según sus características comunes. Clase. Método. Herencia. Objeto.

Son los datos o variables que caracterizan al objeto y cuyos valores en un momento dado indican su estado. Atributo. Método. Herencia. Objeto.

Es la petición de un objeto a otro para solicitar la ejecución de alguno de sus métodos o para obtener el valor de un atributo público. Atributo. Mensaje. Herencia. Objeto.

Es el proceso mediante el cual un objeto de una clase adquiere propiedades definidas en otra clase que lo preceda en una jerarquía de clasificaciones. Polimorfismo. Encapsulamiento. Herencia. Abstracción.

Consiste en dividir un programa en módulos o partes, que pueden ser compilados separadamente, pero que tienen conexiones con otros módulos. Polimorfismo. Encapsulamiento. Modularidad. Abstracción.

Le permite que un método tenga múltiples implementaciones, que se seleccionan en base al tipo objeto indicado al solicitar la ejecución del método. Polimorfismo. Encapsulamiento. Modularidad. Abstracción.

Este código de que lenguaje es class Empleado { private: char* m_nombre; char* m_departamento; public: void ImprimirInfo(); void SetNombre( char* nombre ) { m_nombre = nombre } void SetDepartamento( char * departamento) { m_departamento = departamento } void SetPosicion ( char* posicion ) { m_posicion = posicion } };. C. C++. C#. Java.

Este código de que lenguaje es import java.util.Scanner; public class Persona { private Scanner teclado; private String nombre; private int edad; public void inicializar() { teclado=new Scanner(System.in); System.out.print("Ingrese nombre:"); nombre=teclado.next(); System.out.print("Ingrese edad:"); edad=teclado.nextInt(); }. C. C++. C#. Java.

Este código de que lenguaje es using System; class Program { static void Main(string[] args) { Console.Clear(); Console.WriteLine("Hola"); Console.WriteLine("Sarnoso qliao"); Console.Write("Cual Es Tu Nombre : "); string nombre = Console.ReadLine(); Console.WriteLine("Bienvenid...‡ Feo Qliao " + nombre); Console.Write("Ingresa Tu Telefono: "); string telefono = Console.ReadLine(); Console.Write("Ingresa Tu Edad Viejo Qliao: "); int edad = Convert.ToInt32(Console.ReadLine()); Console.WriteLine("Tu Edad Es : " + edad + "\n"); Persona objecto = new Persona(nombre, edad, telefono); Console.WriteLine(objecto); Console.ReadKey(); } }. C. C++. C#. Java.

Denunciar Test