Conceptos Clínicos de Tórax Anatomía Segundo Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conceptos Clínicos de Tórax Anatomía Segundo Parcial Descripción: Cuadritos Verdes del Gray de los temas de Tórax |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Paciente con Cáncer de Mama presenta depresiones en la piel de esa zona dándole un aspecto parecido a la cáscara de una naranja. ¿Qué estructuras están afectadas causando esta manifestación clínica?. Ligamentos Suspensorios (De Cooper). Conductos Galactóforos. Areolas. Senos Galactóforos. El drenaje linfático de la Mama se da en un 75% a los Nódulos Axilares ¿En qué Troncos drenan estos Nódulos?. Troncos Subclavios. Troncos Broncomediastínicos. Conducto Torácico. Durante una exploración física de Tórax requiere ubicar la Primera Costilla Palpable, la cual es la Segunda. ¿Qué estructura utilizaría como referencia para ubicarla fácilmente?. Articulación Manubrioesternal. Clavícula. Apófisis Xifoides. Apofisis Coracoides. En un paciente con herida por objeto punzocortante en un espacio Intercostal cerca de la costilla superior ¿Que estructura del paquete vasculonervioso intercostal es la más susceptible a verse lesionada?. Nervio Intercostal. Vena Intercostal. Arteria Intercostal. Paciente con Cáncer de Pulmón presenta Venas dilatadas en ambos lados del cuello y elevación del Diafragma del lado derecho. ¿Cuál Vena sería la más probable que se encontrase obstruida causando esta manifestaciónen el cuello?. Vena Cava Superior. Vena Braquiocefálica Izquierda. Vena Carótida Derecha. Vena Subclavia. En referencia al caso anterior ¿De qué niveles medulares proviene el Nervio Dañado, produciendo la parálisis diafragmática?. C3, C4, C5. X Par Craneal. Asta lateral de los primeros 4 o 5 niveles torácicos. T4 Y T5. Durante una consulta requiere auscultar el Lóbulo Superior del Pulmón Izquierdo por lo que utiliza la ubicación de la Fisura Oblicua como referencia. En la región Posterior ¿Dónde comienza esta fisura?. Entre las Apófisis Espinosas de TIII y TIV. Entre las Apófisis Espinosas de TIV y TV. A nivel del Cuerpo de TV. En la Apófisis Espinosa de TIV. ¿Cuántos Segmentos Broncopulmonares tiene el Lóbulo Superior del Pulmón Izquierdo?. 4. 3. 9. 10. Paciente presenta obstrucción de un Bronquio Principal por inhalación de cuerpo extraño. Por su anatomía ¿En cuál es más probable que se encuentre?. Bronquio Principal Izquierdo. Bronquio Principal Derecho. Une las Características Clínicas correspondientes. Inflamación del Pericardio. Dolor Centrotorácico Contínuo que se irradia a los brazos. Dolor que se alivia al sentarse inclinado hacia adelante. Signo de Kussmaul. Lesión Tisular del Miocardio. Causada por una oclusión de una Arteria Coronaria. Está analizando una radiografiía PA del Tórax. Utilice sus hábiles conocimientos anatómicos para delimitar los bordes y caras del Corazón. Aurícula Derecha. Ventrículo Derecho. Aurícula Izquierda. Ventrículo Izquierdo. Característica EXCLUSIVA de pacientes con una Arteria Coronaria Izquierda dominante. La Arteria Interventricular Posterior se origina de la Coronaria Izquierda. La Arteria Interventricular Anterior se origina de la Coronaria Izquierda. Existe una Rama Circunfleja que nace de la Arteria Coronaria Izquierda. El Ventrículo Izquierdo es irrigado por la Coronaria Izquierda. ¿Qué Arteria Coronaria, al verse bloqueada, produciría afectaciones en el ritmo cardíaco?. Coronaria Izquierda. Coronaria Derecha. Durante una exploración clínica del Esófago usted observa ciertos estrechamientos ¿Cuál de los siguientes no corresponde a los que encontraría normalmente?. En la unión del esófago con la faringe en el cuello. Cuando éste es cruzado por el Cayado Aórtico. Cuando éste se ve comprimido por el Bronquio Principal Izquierdo. En el Hiato Esofágico del Diafragma. A Nivel de TVIII cuando es cruzado por la Vena Hemiácigos Accesoria. Una la estructura cardíaca con el Punto en la Superficie donde se auscultaría correctamente: Válvula Tricúspide. Válvula Mitral y Vértice del Corazón. Válvula Pulmonar. Válvula Aórtica. |