option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conceptos Fundamentales del Derecho

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conceptos Fundamentales del Derecho

Descripción:
Profesional

Fecha de Creación: 2022/11/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando hablamos de las situaciones activas nos referíamos. Las modalidades que son permitido y permitido no. Las modalidades que son mandato y prohibicion. Las expectatovas que son mandato y prohibicion. Las modalidades que son permitido y permitido no.

No es lo mismo hablar de ley con mayuscula y ley con minuscula. Cuando hablamos de ley con minuscula, hablamos basicamente del ordenamiento jurídico en genreal, mientras que la palabra ley con mayuscula algo especifico. Cuando hablamos de ley con mayuscula, hablamos basicamente del ordenamiento jurídico en genreal, mientras que la palabra ley con minuscula algo especifico. Son lo mismo. Niguna de las anteriores.

La relación entre Sujeto y Objeto es una relación de: No son lo mismo, son contrarios. disyuntivos. implicaciones. Niguna de las anteriores.

Un ejemplo sujeto de Derecho seria. un nasciturus. una compañía. la naturaleza. un libro.

Un ejemplo de persona seria. un nasciturus. una compañía. la naturaleza. un libro.

Un ejemplo de cosa. un nasciturus. una compañía. un libro. la naturaleza.

Un ejemplo de objeto. un nasciturus. una compañía. la naturaleza. la propiedad intelectual sobre una obra.

Un ejemplo de bien. la propiedad intelectual sobre una obra. una compañía. la naturaleza. un nasciturus.

Diferencia entre persona y personalidad. personalidad es un atributo de las personas. son lo mismo. personalidad es solo para las personas juridicas, no naturales. personalidad es un atributo a sujetos que no son personas, pero se les reconoce derechos.

Señale cual no es un sujeto colectivo. La junta de accionistas de una compañía. Pueblo ecuatoriano en epoca de elecciones. El Consejo de Administracion Legislativa. La Union Europea.

La ley puede entenderse como: un enunciado. la proposicion detrás de un enunciado. un conjunto de proposiciones. un conjunto de prescripciones.

La relacion entre la prohibicion con los mandatos y permisiones son: de contrarios. de disyunción. de subordinacion. de contradicción.

un mandato implica una: permision negativa. facultad. permision positiva. prohibicion.

Ademas de un mandato, una obligacion puede acarrear una: permision negativa. facultad. permision positiva. prohibicion.

Una prohibición implica una: permision negativa. facultad. permision positiva. prohibicion.

La relación entre prohibición y permision positiva es: de contradiccion. de disyunción. de subordinacion. de contrarios.

La relación entre el mandato y la permision negativa es de: de contradiccion. de disyunción. de subordinacion. de contrarios.

La relación entre la facultad y la obligacion es de: de contradiccion. de disyunción. de subordinacion. de contrarios.

El concepto del derecho entendido como el "ser de la practica jurídica" correspondería a: la filosofía del derecho. la dogmatica jurídica. la sociologia del derecho. la antropologia del derecho.

El concepto del derecho entendido como el "estudio de las normas existentes, siendo un deber-ser de una realidad" correspondería a: la dogmatica jurídica. la filosofía del derecho. la sociologia del derecho. la antropologia del derecho.

El concepto del derecho entendido como el "estudio del deber ser de las normas existentes, y su perfeccionamiento" correspondería a: la dogmatica jurídica. la sociologia del derecho. la antropologia del derecho. la filosofía del derecho.

Un sujeto es: Quien debe cumplir las normas. Quien puede ser objeto del derecho. cualquier individuo que puede ser objeto del derecho. "cualquier individuo al que quepa adscribir comportamientos, modalidades, expectativas o intereses".

Un hecho jurídico es: No existen hechos juridicos. hechos naturales que producen efectos juridicos. hechos naturales y actos humanos que producen efectos juridicos. actos humanos que producen efectos juridicos.

Un comportamiento siempre le es atribuible a: Una persona. Un sujeto. Un ser humano. Un objeto.

Una norma es: Un enunciado juridico. La proposicion de un enunciado juridico. El significado de una proposicion juridica. Un enunciado jurídico y su proposición.

El sujeto de un comportamiento es: una persona. una entidad. un ciudadano. un autor.

Toda expectativa esta acompañada de su correspondiente: esperanza. facultad. obligación. permision.

La garantía de una expectativa corresponde a un: mandato o prohibición correspondiente. obligacion proposicional. mandato legal. mandato constitucional.

El "uso" es: cualquier comportamiento con el que su autor utiliza como objeto un bien. el comportamiento legalmente establecido con el que su autor utiliza como objeto un bien. cualquier comportamiento con el que su autor utiliza como objeto una cosa. el comportamiento legalmente establecido con el que su autor utiliza como objeto una cosa.

Según la maxima kantiana los sujetos: pueden ser usados. pueden ser utilizados. pueden ser objeto de la conducta. no pueden ser usados.

Un precepto jurídico es: El enunciado juridico. el significado de un enunciado juridico. una prescripción juridica. el significado de una prescripcion juridica.

Una prescripción juridica es: El enunciado juridico. el significado de un enunciado juridico. una prescripción juridica. el significado de una prescripcion juridica.

Un precepto constitutivo es: únicamente una regla que predisponga un estatus. es todo precepto cuyo significado sea una prescripción que disponga un estatus, o una regla que predisponga un estatus. es todo precepto cuyo significado sea una prescripción que no disponga un estatus, o una regla que no predisponga un estatus. es todo precepto cuyo significado sea una prescripción que disponga un estatus, siempre que no sea una regla.

Un ejemplo de regla tética seria: Si desea comprar algo, debe primero pagarlo. La persona que mate a otra tendra una pena de 10 a 13 años. Las normas que riguen el proceso legislativo. No fumar.

Un ejemplo de regla hipotética seria: Prohibido parquear. El derecho a la vida est garantizado por el estado, se prohibe la pena de muerte. La persona que mate a otra tendra una pena de 10 a 13 años. Prohibido fumar.

La norma que establece la mayoria de edad es una regla: Tetica-constitutiva. Hipoetica-constitutiva. Tetica-deóntica. Hipoetica-deóntica.

Los carteles de "prohibido fumar" son ejemplo de una regla: Tetica-constitutiva. Hipoetica-constitutiva. Tetica-deóntica. Hipoetica-deóntica.

Las reglas sobre la nulidad de los contratos son reglas: Tetica-constitutiva. Hipoetica-constitutiva. Tetica-deóntica. Hipoetica-deóntica.

La norma que define al conyuge es una regla: Tetica-constitutiva. Hipoetica-constitutiva. Tetica-deóntica. Hipoetica-deóntica.

Si los comportamientos son actos juridicos, y los actos juridicos son los unicos con efectos juridicos, un comportamiento es: La conducta imputable a un sujeto. La condición material de una sentencia. La accion de un sujeto. Causa de los efectos jurídicos.

La diferencia entre una persona artificial y una persona juridica es: No hay diferencia, son lo mismo. La persona juridia es una de las formas de personas artificiales. Las personas artificiales son una de las formas de personas juridicas. Unas son creadas por el Derecho y otra por la voluntad de las partes.

Denunciar Test