option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

concon

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
concon

Descripción:
ya ultimo sufrir

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estado de vigilia y conocimiento que permite al individuo percibirse a si mismo y al entorno de forma integrada. Conciencia. Nivel de conciencia (vigilancia) y contenido de conciencia (experiencias). Conciencia fenomenica. Conciencia reflexiva. Conciencia moral. Autoconciencia.

Componentes de la conciencia. Conciencia. Nivel de conciencia (vigilancia) y contenido de conciencia (experiencias). Conciencia fenomenica. Conciencia reflexiva. Conciencia moral. Autoconciencia.

Vivencia subjetiva de estar en el mundo (sentirse despierto). Conciencia. Nivel de conciencia (vigilancia) y contenido de conciencia (experiencias). Conciencia fenomenica. Conciencia reflexiva. Conciencia moral. Autoconciencia.

Capacidad de reconocerse a uno mismo y reflexionar sobre la propia experiencia. Conciencia. Nivel de conciencia (vigilancia) y contenido de conciencia (experiencias). Conciencia fenomenica. Conciencia reflexiva. Conciencia moral. Autoconciencia.

Capacidad de difereciar el bien del mal. Conciencia. Nivel de conciencia (vigilancia) y contenido de conciencia (experiencias). Conciencia fenomenica. Conciencia reflexiva. Conciencia moral. Autoconciencia.

Incluye la autoestima, el concepto de la distincion de uno mismo del resto de la sociedad, y de manera mas introspectiva de los propios pensamientos. Conciencia. Nivel de conciencia (vigilancia) y contenido de conciencia (experiencias). Conciencia fenomenica. Conciencia reflexiva. Conciencia moral. Autoconciencia.

Alteraciones en el sistema reticular activador ascedente lleva a trastornos a nivel de la conciencia como, mencione 1.

El núcleo reticular talámico es responsable de la "puerta" de la información reticular específica que se transmite a la corteza cerebral y proporciona retroalimentación alos centros del tronco encefálico que desempeñan un papel en la activación y el estado de. Alerta o Vigilia. Somnolencia. Obnubilacion. Estupor. Coma.

Tendencia excesiva al sueño, con dificultad para mantener la vigilia. * El paciente puede despertarse con estímulos, pero tiende a dormirse nuevamente. Ejemplo: privación de sueño, intoxicación leve por fármacos sedantes. Alerta o Vigilia. Somnolencia. Obnubilacion. Estupor. Coma.

Estado de "embotamiento" olentitud de los procesos psíquicos o letargia. * El paciente está despierto, pero con atención y comprensión disminuidas. Suele acompañarse de desorientación parcial y lentitud en las respuestas y perdida de interés en el medio. Ejemplo: hipoglucemia leve, insuficiencia renal en fases iniciales. Alerta o Vigilia. Somnolencia. Obnubilacion. Estupor. Coma.

Grado más profundo de alteración. * El paciente no reacciona a estímulos habituales, solo puede hacerlo a estímulos dolorosos o intensos. Mantiene funciones vegetativas básicas (respiración, circulación). Ejemplo: intoxicaciones severas, fases avanzadas de encefalopatías. Alerta o Vigilia. Somnolencia. Obnubilacion. Estupor. Coma.

Supresión total de la conciencia y ausencia de reactividad, incluso ante estímulos dolorosos (según la profundidad) Puede clasificarse en coma superficial (reacciones mínimas) y coma profundo (ausencia total de respuesta). Evaluación: Escala de Glasgow Ejemplo: traumatismo craneoencefálico, ACV extenso, intoxicaciones, hipoxia. Alerta o Vigilia. Somnolencia. Obnubilacion. Estupor. Coma.

Clasificacion segun tiempo de evolucion. Hiperagudo. Agudo. Subagudo.

- Desorientacion en tiempo, espacio y persona - Pensamiento incoherente, percepcion distorcionada - Alucinaciones e ilusiones frecuentes - pensamiento desorganizado, agitacion o hipoactividad. Estado confusional agudo / Delirium. Estados oniricos / Oneiroide. Estados crepusculares. Despersonalizacion. Desrealizacion.

- Vivencias semejantes al sueño, pero en vigilia - Px se encuentra soñando despierto Ej: Epilepsia en el lobulo temporal, estados psicoticos agudos. Estado confusional agudo / Delirium. Estados oniricos / Oneiroide. Estados crepusculares. Despersonalizacion. Desrealizacion.

Son trastornos transitorios de la conciencia caracterizados por confusion, desorientacion, comportamientos automaticos y respuestas sensoriales disminuidas que aparecen y desaparecen bruscamente y de los que se suele tener amnesia posterior. - La reactividad a los estimulos esta reducida - El Px responde de forma parcial o automatizada - Puede incluir sintomas como alucinaciones o conductas impulsivas - Puede duras horas, dias o semanas. Estado confusional agudo / Delirium. Estados oniricos / Oneiroide. Estados crepusculares. Despersonalizacion. Desrealizacion.

Sensacion de extrañeza respecto al propio yo ("Me siento como si no fuera yo"). Estado confusional agudo / Delirium. Estados oniricos / Oneiroide. Estados crepusculares. Despersonalizacion. Desrealizacion.

El entorno se percibe extraño, irreal o distante Ej: trastornos ansiosos, estres post-traumatico, crisis disociativas. Estado confusional agudo / Delirium. Estados oniricos / Oneiroide. Estados crepusculares. Despersonalizacion. Desrealizacion.

CAUSAS DE TRASTORNOS DE LA CONCIENCIA. Neurologicas. Metabolicas. Toxicas / Farmacologicas. Psiquiatricas.

Denunciar Test