option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Concurso Examen 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Concurso Examen 6

Descripción:
estudio

Fecha de Creación: 2023/07/06

Categoría: Personal

Número Preguntas: 32

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La capacidad para mantenerse firme y productivo en situaciones de rechazo: integridad. resistencia. tolerancia al estrés. sensibilidad interpersonal.

Cuál es la competencia que más se refleja en la actividad que se desarrolla?. pensamiento lógico, crítico y creativo. desarrollo personal y espiritual. ambiental y de salud. resolución de problemas.

Existen diferentes tipos de estrategias para trabajar los conceptos a fin de hacerlo más comprensibles para los estudiantes. Cuál de las siguientes es apropiada para introducir los seres vivos y su entorno?. insercion en el entorno. Descubrimiento e indagación. Exploración de conocimientos previos. Expositivas de conocimientos elaborados.

La capacidad para realizar de forma eficaz un plan apropiado de actuación presencial o para terceros con el fin de alcanzar un objetivo evidencia que. Cuál es la correcta?. Impacto. Liderazgo. Planificación y organización. Resistencia.

Un docente se presenta a realizar una planificación de inicio de año escolar y necesita algunas herramientas que le facilite alguna información sobre las competencias específicas de un área. Los indicadores de logros y sus contenidos. Cuál será el recurso más indicado?. Reglamento institucional. Registro de grado. Diseño curricular. Libro de texto.

En una escuela se presentan algunos problemas de indisciplinas de parte de los estudiantes de varios cursos y sus profesores no saben que hacer ante tal situación. El director convoca a los docentes a una reunion y les sugiere cumplir con todas las normas establecidas. Cuál de los reglamentos es el instrumento idóneo que ayuda a la creación de un ambiente seguro?. Sociedad de padres. Bienestar estudiantil. Manual de convivencia. El estatuto del docente.

Al principio del curso el docente observa que tiene niños en el aula hiperactivos, otros retraídos y hay quienes presentan comportamiento agresivo. Qué aspectos debe considerar al realizar la planificación de la clase a fin de reducir los efectos de esos comportamientos?. La diversidad y la diferencia individual. Reglamento estudiantil. El registro de grado. Las redes sociales.

Cuál de las siguientes es un recurso apropiado para que los docentes recojan evidencias sobre el comportamiento de los estudiantes?. registro de observación. recursos tecnológicos. registro de asistencia. registro anecdótico.

La maestra Susy pide a los alumnos entregar a fin de cada semana el registro de las observaciones, anotaciones, respuestas, preguntas, investigación, conclusion, inquietudes, entre otros, sobre el tema la alimentación. Cuál de estos recursos posibilita al docente valorar evidencias de las producciones de los estudiantes?. portafolio. diario reflexivo. plan de mejora. cuaderno de recursos.

Promover una escuela acogedora e integradora desde el inicio del año escolar sienta las bases para: construir un clima escolar que aporte significativamente a mejorar los aprendizajes de los alumnos. la convivencia armoniosa en el aula. establecer un vinculo humano entre los actores de la comunidad educativa. todas las anteriores.

Los factores que influyen en el logro de aprendizaje son: las características de los estudiantes y de la geografía y el contexto en que se desarrolla. los saberes previos. expectativas respecto al desempeño de los estudiantes y uso de material educativo en el aula. todas las anteriores.

La jornada de reflexión permite: fortalecer los lazos de amistad entre los docentes. identificar los aspectos de la gestión pedagógica que hay que fortalecer, mejorar o cambiar. evaluar la labor del director. determinar la responsabilidad de los estudiantes en su aprendizaje.

Respecto al uso efectivo del tiempo en el aula: Las actividades específicas siguientes: la lectura en voz alta, explicación, exposición y/o demostración, debate y/o discusión, tareas, etc. corresponde a: actividades académicas o de aprendizaje. actividades no académicas: docentes en actividades no académicas. actividades no académicas: estudiantes en actividades no académicas. actividades recreativas.

Los indicadores siguientes, usa material educativo acorde a la edad y grado de los estudiantes. Incluye situaciones propias del entorno local de los estudiantes mientras realiza las actividades propuestas con el material educativo. Corresponde a: conocer el material educativo disponible. incluye el material educativo en las planificaciones didácticas, de forma articulada y pertinente. adecua el uso del material educativo durante la actividad considerando la realidad de los alumnos. explica los aprendizajes esperados y como utilizar el o los materiales educativos.

Don Carlos lleva 2 años en el cargo de director nacional, conoce a todo el personal a responsabilidad asignada y siempre abre las puertas de su oficina para dar apoyo moral frente sus dificultades. Con estas características evidencia que cultiva sensibilidad: interpersonal. organizacional. frente al trabajo cualificado. percepción de las actitudes.

Entre las cualidades que adornan al nuevo director, según destaca su asistente, es la facilidad para mezclarse con otras personas, su apertura y su participación. Cuál es la capacidad que posee en evidencia?. flexibilidad. sociabilidad. independencia. nivel de trabajo.

Cuál es el primer paso para una planificación por unidad?. identificar las áreas curriculares que pueden agregarse. identificar o construir una situación de aprendizaje. seleccionar las competencias específicas. calcular el periodo del año escolar.

Un estilo apropiado para trabajar frente al existente de riego de seguridad o cuando están en juego grandes sumas de dinero, caracteriza un liderazgo: carismático. burocrático. laissez-faire. democrático.

Las competencias esenciales para el desarrollo del ser humano en las distintas dimensiones son consistentes con: ética y dignidad humana. riqueza y poder político. sensibilidad y moral ciudadana. derechos humanos y valores universales.

En las organizaciones, además de reclutar y seleccionar los mejores, deben conformarse equipos sinérgicos, velar por mantener relaciones armoniosas entre los diferentes niveles jerárquicos, y hacer que se genere un sentimiento de pertenencia. Estos procesos se fundamentan en el principio de: integración. integridad. decisión. energía.

Para que el personal educativo pueda crecer personal y profesionalmente en una institución, es decisivo que la dirección promueva su desarrollo mediante programas de: asignación de pagos extras. retribución de premios. reconocimiento público. capacitación continua.

El resultado del comportamiento que desarrolla una institución educativa a lo largo del tiempo describe su capacidad para general valor añadido y cubrir las necesidades de diversos grupos de intereses. permanencia en el tiempo. crecimiento económico. responsabilidad social. prestigio.

La teoría del aprendizaje constructivista acentúa la función crítica del estudiante en construir significado de las informaciones nuevas, considerando experiencias previas. De las siguientes actuaciones, marca una dirección distinta, la que establece que se debe: sacar provecho a los saberes que poseen los estudiantes como punto de partida para las actividades educativas. central la información y circunscribir las acciones en los medios tecnológicos mas actualizados. solicitar argumentos cuando plantean las ideas o proporcionan las respuestas como forma de comprender la lógica de sus razonamientos. promover la confrontación analítica frente a las diversas teorías y autores que se manejan en el aula.

La innovación en el contexto de la función docente se manifiesta en: la dedicación al trabajo con paciencia y tiempo. acciones comprendida por el equipo de colaboradores. tareas dificiles de implementar y alcanzar algunos contextos. la generación de nuevas ideas y soluciones.

La capacidad de trabajar en equipo de un lider docente se evidencia cuando: delega trabajo en los demás. realiza un trabajo junto a los otros. participa en el logro de las metas comunes. asume el trabajo que corresponde a otros.

Luis y Julio están en la clase de Paula. Esta maestra los califica como buenos observadores, analizan cada situación planteada y piensan antes de actual. Estos estudiantes muestran un estilo de aprendizaje: activo. teórico. reflexivo. pragmático.

La maestra Susy observa que Mariana evidencia un mayor desarrollo de su inteligencia kinestésica-corporal. Para que canalice sus habilidades es apropiado asignarle: 1. lectura de cuentos y escribir resumen de estos para el desarrollo de esas habilidades. 2. problemas ejercicios de matemática para resolver en tiempo extracurricular y los organice en un portafolio. 3. apoyar a otros con dificultades para comprender la ciencias de la naturaleza, aprovechando su inteligencia. 4. coordinar las dinámicas de animación para activar los momentos de baja atención y motivación, durante un tiempo. Después de haber leído lo anterior expuesto, seleccione la respuesta correcta. A. B. C. D.

El docente identifica a los estudiantes lideres por que en el trabajo cotidiano evidencian que son capaces de: valorar y respetar los roles que desempeñan sus pares. comprometerse a realizar el trabajo de los compañeros. sacar ventajas de las producciones de sus amigos. reconocerse superiores a los demás.

Permite compartir impresiones, ideas, valoraciones, etc. se emplea generalmente en situaciones de evaluación inicial o diagnostica con la finalidad de conocer las experiencias o conocimientos previos del aprendiz: debate. técnicas de estudios de casos. técnica de obeservación. intercambio oral.

Existen diferentes propósitos asociados a la planificación que el profesor diseña y ejecuta durante el año escolar, a fin de impulsar el desarrollo integral de los estudiantes. Una forma determinante para lograrlo es la planifiación de: el desarrollo de la clase. actividades extraescolares. reuniones del comité de curso. reuniones con padres, madres y tutores.

Qué tipo de evaluación aplica el docente para identificar el desarrollo cognitivo, lingüístico, social, emocional y físico de cada estudiante al inicio del curso?. continua. sumativa. psicológica. diagnostica.

Con esta técnica se pueden obtener evidencias de habilidades, destrezas, aplicación de conocimientos y actitudes del aprendiz, en forma detallada y permanente, con el propósito de brindarle orientación y realimentación cuando así lo requieran para garantizar el desarrollo de sus competencias y el logro de los resultados de aprendizaje. 1. entrevista. 2. técnica de observación. 3. debate. 4. técnica de formación de preguntas. A. B. C. D.

Denunciar Test