Concurso Oposición 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Concurso Oposición 9 Descripción: estudio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Alumnado de primaria construyen nidos de barro para instalarlos en puntos estratégicos de la ciudad, a fin de que vuelvan a anidar las golondrinas: situación pedagógica. contenidos conceptuales. intención pedagógica. competencias específicas. Al finalizar una actividad los alumnos tienen la oportunidad de observar, comentar y evaluar a los demás. meta evaluación. autoevaluación. coevaluación. heteroevaluación. todas son correctas. La ordenanza 1'98 modifica a la: 1,95. 1,96. 4,99. 7,04. En cuanto a la planificación docente a qué le corresponden los propósitos según la ordenanza 02'2016: a la escuela. a la situación de aprendizaje. a la metacognición. a la evaluación. todas son correctas. Cuál de las siguientes alternativas no expresa el aporte del trabajo en equipo en un centro educativo?. Promueve la participación e integración de los actores educativos. Integra a todos los actores en la toma de decisiones. Promueve la formación de grupos de intereses entre los docentes. Promueve la participación e integración de la comunidad. La ordenanza 1'96 establece: El sistema de evaluación en los distintos niveles y modalidades. El curriculum para la educación inicial, básica, media, especial y de adultos. El currículo vigente. La calidad de los aprendizajes. En el currículum vigente los ejes transversales son grandes temas que permean: los niveles, modalidades, ciclos. los niveles, modalidades, ciclos y áreas. los niveles, modalidades, ciclos y grados. los niveles, modalidades y grados. La acción o exposición personal directa o indirecta presencial o semipresecial a distancia realizada en forma continua y sistemática por el docente: ¿Cuál será esta?. planificación. coordinación. aprendizaje. docencia. evaluación. El reglamento del estatuto docente es aplicable a: solo al personal administrativo. solo a los docentes. al personal que desarrolla docencia en el aula y actividades a fines. Su desarrollo requiere: identificar lo que se necesita saber; aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información con sentido ético: Competencias para el aprendizaje permanente. Competencias para el manejo de la información. Competencias para el manejo de la situaciones. Competencias para la convivencia. Es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juicios y brindar retroalimentación sobre los logros de aprendizaje de los alumnos a lo largo de su formación; por tanto, es parte constitutiva de la enseñanza y del aprendizaje: Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. evaluar para aprender. Favorecer la inclusión para atender a la diversidad. Incorporar temas de relevancia social. Organizan, regulan y articulan los espacios curriculares; tienen un caracter interactivo entre si, y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso: Acuerdo para la inclusión. Perfil del egresado. Campos de formación para la educación básica. Ambientes de aprendizaje. Las siguientes características, de qué principios pedagógico forma parte? 1. Interacción estudiante - maestro 2. relevancia de materiales educativos 3. reconocimiento de los elementos del contexto. Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. Planificar para potenciar el aprendizaje. Generar ambientes de aprendizaje. Trabajo en colaboración para construir el aprendizaje. El artículo 3' de la ley 66'97 señala que la educación debe ser: Equitativa, obligatoria y privada. privada, obligada y laica. laica, gratuita y socialista. laica, gratuita y obligada. El texto "El enfoque formativo de la evaluación" menciona tres momentos de la evaluación que a continuación aparecen. Indique el orden en que se sugiere pueden aplicarse: 1. Sumativa 2. Diagnóstica 3. Formativa. 3,2,1. 2,1,3. 1,2,3. 2,3,1. El curriculum vigilante concibe a los estudiante como: objeto de enseñar. sujeto de enseñanza. asesores de aprendizaje. sujeto de aprendizaje. todas son correctas. Una profesora quiere trabajar de manera significativa la diversidad en el aula. Cuál de estas acciones le sugeriría a realizar: Realizar su programación en base al conocimiento de las características y necesidades de sus estudiantes. Realizar su programación en base a lo que cree que deben aprender los estudiantes. Realizar su programación en base a lo que cree que les interesa a los estudiantes. Realizar su programación en base a los resultados académicos obtenido por los estudiantes en el año pasado. Las tecnología en la planificación son recursos que nos permiten: Innovar. Ser mas eficaz y eficiente. todas son correctas. Son elemento que componen la planificación: La autoevaluación, la retroalimentación y los saberes previos. Inicio, desarrollo y cierre. Las competencias, estrategias, actividades, indicadores de logros y recursos. Evaluación, horas optativas y maestro. Es uno de los procesos de mayor relevancia dentro de la práctica docente, puesto que esta influye directamente en los resultados de los procesos pedagógicos y por ende impacta la calidad educativa: PEC. Estrategias. Planificación. POA. Se aplica a mediano plazo. Es más breve que la planificación anual, aunque no se rige por un número fijo de horas pedagógicas, sino que cada docente lo decide según el tiempo que cree necesario para lograr un aprendizaje determinado en este caso 4 unidades: plan diario. plan anual. plan mensual. plan semanal. Establece el currículo revisado, actualizado y validado, para la educación primaria pública y privada, a partir del año escolar 2015-2016. 03-2013. 01-2015. 02-2015. 04,99. Es el código que establece los lineamientos para el sistema de protección y derechos fundamentales del niño/a y adolescente: ley 66.97. ley 139-01. ley 42-01. ley 136-03. Según los artículos 40 al 45 de estatuto docente, las asambleas de profesores, de padres/a y amigos de la escuela, consejo de curso, y otros organismos son: de carácter obligatorio. de carácter consultivo. de carácter periódico. Es la ordenanza que establece el reglamento de instituciones educativas públicas: ordenanza 4,99. ordenanza 09, 2000. ordenanza 4, 2000. ley 66-97. En relación a la planificación docente, la evaluación se centra en: estándares. contenidos. actividades. propósitos. Según las normativas de centros detalla que los directores, coordinadores, orientadores y psicólogo pertenecen al: personal administrativo. personal bibliotecario. equipo de gestión. equipo, escuela y comunidad. Cuál es la ordenanza que regula y normaliza el sistema de pruebas nacionales: 1,98. 1,95. 4,99. 7,04. 2,2000. La filosofía de la educación dominicana está explícitamente planteada en: el reglamento del estatuto docente. ordenanza 1,95. ley general 66-97. ley 136-03. Es el organismo que establece las normas y reglas del centro, funciones y deberes de los actores del proceso educativo: ADP. MINERD. MESCYT. INAFOCAM. POA. Qué estrategias utilizarías para promover el pensamiento crítico entre los estudiantes?. planteamiento de preguntas abiertas y desafiantes. análisis de casos y situaciones complejas. debate y discusión de temas controvertidos. resolución de problemas auténticos y aplicados. Cuál es la importancia de la educación artística en el desarrollo integral de los estudiantes?. estimulación de la creatividad y la expresión artística. desarrollo de habilidades de observación y análisis. fomento de la apreciación y valoración del arte. mejora de la comprensión de otras culturas a través del arte. |