option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

conducción colombia 2020

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
conducción colombia 2020

Descripción:
para examen de conducción

Fecha de Creación: 2020/06/24

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 64

Valoración:(752)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Muy bueno
Responder
Denunciar Comentario
con arro blanco
FIN DE LA LISTA
Temario:

presentar licencia de conducción adulterada o ajena, dará lugar a la inmovilizacion del vehículo y una sanción de: 15 smdlv. 5 smdlv. 10 smdlv. 12 smdlv.

poner un vehículo en marcha sin las precauciones para evitar choque es: una infracción de transito. un error. un riesgo. una maniobra.

según el código de transito vehículo son: automóviles, camiones, aeronaves. bicicletas, motocicletas, camionetas. automóviles, barcos, aeronaves. ninguna de las anteriores.

si un pasajero va sentado en la silla delantera del vehículo y no lleva abrochado el cinturón de seguridad la multa va dirigida a: el pasajero. el conductor. el pasajero y el conductor. ninguno.

la reversa esta reglamentada únicamente para: salir de los trancones. retroceder solo menos de 10 metros. paquear y en situaciones de emergencia.

la distancia de seguridad es: la longitud que debo conservar con el vehículo que llevo atrás, para así yo poder reaccionar a un riesgo. la franja sobre la vía la cual hay control de las autoridades. la distancia que hay sobre los bordes de las vías. ninguna de las anteriores.

el tiempo de reacción humano es: aquel tiempo que gasta mi vehículo en reaccionar algún estimulo. el tiempo que me demoro para reaccionar ante ante algún estimulo. el tiempo de mi horario laboral. todas las anteriores.

quienes son autoridades de transito en nuestro país: alcaldes, gobernadores, agentes de transito, fuerzas militares. superintendencia de puertos de transportes, policía nacional y organismos de transito. agentes de transito, consorcio sim, gerentes de agremiaciones de transportadores. inspectores de policía, inspectores de transito y corregidores.

en carreteras o vías rápidas la indicación de señal discrecional deberá ponerse por o menos a una distancia de: 40 metros de antelación. 120 metros de antelación. 60 metros de antelación. 30 metros de antelación.

en zonas urbanas la indicación de señal discrecional deberá ponerse por o menos a una distancia de: 40 metros de antelación. 60 metros de antelación. 120 metros de antelación. 30 metros de antelación.

que entiende por comportamiento vial: que no debo obstaculizar el normal transito de vehículos personas y pasajeros. que no debo perjudicar o poner en riesgos la vida de los demás usuarios de la vía. un riesgo que debo conocer y respetar las señales de transito, así como las autoridades de transito. todas las anteriores.

los principios básicos de las normas de comportamientos de la vía son: no transitar, no perjudicar, no obstaculizar el transito. no obstaculizar, no perjudicar, no poner en riesgo la vida de los peatones en el transito. no obstaculizar, no poner en riesgos las personas, no omitir el transito. no respetar, no acatar las normas de transito, no desobedecer.

las luces en vehículos deben estar encendidas en las siguientes ocasiones: desde las 18:00 hasta las 06:00 horas. cuando las condiciones de visibilidad sean adversas. A y B son correctas. cuando los agentes de transito así lo exijan.

el agente de transito podrá inmovilizar un vehículo en las siguientes circunstancias: cuando la revisión técnico mecánica esta vigente pero el vehículo no cuenta con condiciones técnicas de seguridad, de mecánicas y ambientales. cuando el seguro obligatorio de accidentes le falta medio día para vencer. cuando el conductor se le quedo la licencia de conducción en la casa. cuando se exceden los limites de velocidad.

cuales son las partes de la vía: carriles, calzada, berma, cuneta y bahía. carpeta de robado carriles y calzada. calzada, berma cuneta. todas las anteriores.

si un conductor es sorprendido conduciendo el vehículo sin llevar consigo el equipo de prevención y seguridad el agente de transito deberá. darle al conductor 45 minutos, mientras alguien el trae el equipo. imponer al conductor una sanción equivalente a (15) SMDLV. hacer el llamado de atención verbal. dejar ir al conductor imponiendo una sanción pedagógica.

que es una orden de comparendo: un documento que indica el pago que debo hacer por una infracción de transito. una notificación formal para presentarse ante la autoridad de transito y hacer un curso para que me descuenten el 50% o para hacer apelación del comparendo. una notificación para ir a pagar el comparendo. un documento para ir hacer un curso pedagógico.

las señales de transito son: para que los agentes de transito puedan notificar comparendos. de obligatorio cumplimiento. para que la gente las vea. ninguna de las anteriores.

el código nacional de transito se rige bajo la ley: 769 del 6 de agosto de 2004. 967 del 6 de agosto de 2002. 967 del 6 de agosto de 2004. 769 del 6 de agosto de 2002.

la ultima reforma del código nacional de transito se rige bajo la ley: 1383 de 2010. 1386 de 2010. 1423 de 2010. 626 de 2010.

la regla de los 4 segundos es: una regla para hacer los cambios de marcha de mi vehículo. herramienta adicional para controlar los micros sueños ante el cansancio. herramienta que me facilita calcular la distancia de seguridad. ninguna de las anteriores.

los carriles son: lugares por donde transitan los vehículos. lugar por donde transitan los peatones. lugar por donde caminan los motociclistas. todas las anteriores.

en caso de accidente el policía de transito me podría: imponer un comparendo por obstrucción de vía. retener mi documento de identidad. trasladarme detenido a la fiscalia. generar un comparendo por haber cometido una infracción que desencadeno el accidente.

el documento que identifica la propiedad el vehículo es: la tarjeta de operación. la licencia de transito. la tarjeta de propiedad. la placa.

las señales preventivas: me alertan. me guían. me indican. ninguna de las anteriores.

la señal PREVENCIÓN DE CEDA EL PASO es: una señal informativa. una señal transitoria. una señal preventiva. una señal reglamentaria.

la demarcación zona anti bloqueos: una señal preventiva. una señal transitoria. una señal horizontal. una señal reglamentaria.

la SEÑAL PREVENCIÓN DE PARE es: una señal preventiva. una señal transitoria. una señal informativa. una señal reglamentaria.

las demarcaciones viales son de color: blanca, amarillo. azul, rojo. verde, negro. A y B son correctas.

las señales de transito verticales se identifican en: reglamentarias. preventivas. informativas. transitorias. todas las anteriores.

cuales son los documentos obligatorios en los cuales no puede transitar un vehículo: licencia de transito. soat. revisión tecno mecánicas. todas las anteriores.

el soat es: la licencia de transito. seguro obligatorio en accidente de transito. un permiso para transitar. un seguro de responsabilidad civil.

los factores que influyen en un A/T son: factor humano. factor del vehículo. factor de la vía. todas las anteriores.

los elementos de prevención y seguridad que debo llevar en el vehículo: cruceta, tacos banderines, gato. toalla, linterna, guantes, cruceta. extintor, linterna, guantes, botiquín. todas las anteriores.

en las referencias de una llanta 185/65 R15. el numero 185 nos indica: el diámetro de la llanta. el diámetro del rin. la banda de rodadura. la altura de la llanta.

en la siguiente gráfica cual me muestra la presión correcta y al precio excesiva de los neumáticos: A y B. B y C. C y A. B y A.

son ejemplos de señales sonoras: el strober, el semáforo, el claxon. es la zona destinada al transito de vehículos. el pito, el claxon, la sirena. ninguna de las anteriores.

las señales de transito de color naranja nos indican que en la vía existen en zona de derrumbe: verdadero. falso. F. V.

las demarcaciones viales son de colores rojo, amarillo y verde: falso. verdadero. F. V.

entre las señales de transito luminosas encontramos las sirenas de los vehículos de emergencia: falso. verdadero. F. V.

la linea amarilla continua me indica que no debo realizar sobrepasos o adelantamientos en la vía: verdadero. falso. V. F.

las señales de transito sonoras son aquellas que emitimos mediante el ruido del motor de los vehículos: falsa. verdadero. F. V.

el sistema de suspensión de un vehículo se compone por: en tren de levas, balancines y bielas. las pastillas, el cliper y las bandas. ballestas, amortiguadores, muelle helicoidal. alternador, condensador e instalación de alta.

el sistema de frenos de un vehículo se compone por: pastillas, bandas y discos. muelles de ballestas Y/O helicoidales. árbol de levas y balancines. prensa, discos y balineras.

el liquido refrigerante pasa por los canales interiores alrededor del motor hacia: la bareria. el carburador. el radiador. el alternador.

interrumpir el transito de un conglomerado es: una infracción de transito. un acto de mala conducta. una contravención de policía. un desacato a la autoridad.

el ceder el paso a vehículos de emergencia debe ser: solo si me parece hacerlo. solo cuando sena ambulancias. de obligatorio cumplimiento y debo orillarme al costado derecho e izquierdo de la vía. de obligatorio cumplimiento cuando son los bomberos.

el estacionamiento del vehículo debe ser: se podrá hacer por 10 minutos en situación que me encuentre solo en el vehículo. momentáneos si coloco luces discrecionales. con 30 centimetros máximos al anden y 5 metros distantes de la intercepcion. en un parqueadero no hay peligro y eso no pasa nada.

con cuantos sistemas de frenos cuenta su vehículo: ABS. hidráulico. neumáticos. todas las anteriores.

mencione 5 testigos que aparecen en el panel de instrumentos de un vehículo: aceite. temperatura, odometro. batería, frenos de prevención. todas las anteriores.

los niveles o líquidos que usted revisara en el vehículo son: aceite, agua, agua refrigerante, freno, batería y dirección. agua refrigerante, tacos, extintos y frenos. freno, temperatura, freno de presión y agua refrigerante. todas las anteriores.

cual es la señal vertical preventiva: a. b. c. d.

cual es una señal vertical informativa: a. c. b. d.

que es una infracción de transito: la transgresión de una ley. la violación a una señal de transito. la transgresión de una norma. desobedecer a un agente de transito.

las señales que prohíben, reglamentan y limitan son: las de servicios generales. las preventivas. las informativas. las reglamentarias.

si el vehículo no cuenta con cinturones de seguridad y el conductor es detenido por un agente de transito, la multa va dirigida a: el propietario. el conductor. el propietario y el conductor. ninguno.

transitar utilizando el celular mientras se conduce el vehículo corresponde a la infracción de transito C38. indique el valor de la anterior infracción. 8 smdlv. 30 smdlv. 15 smdlv. 45 smdlv.

exceder los limites de velocidad son causal de notificación de comparendo y responde a la infracción C29. cual es el valor de esta infracción. 15 smdlv. 4 smldv. 8 smldv. 7 smldv.

las señales transitorias. son las que dirigen el transito en la vía. me informan de los sitios de interés de la vía. me indican la ubicación de la policía de transito en la vía. ninguna de las anteriores.

elementos de seguridad pasiva son: cinturón de seguridad. airbag. apoyacabezas. todas las anteriores.

la conducción preventiva es: prever el riesgo en la vida, y no exponerme al riesgo. aplicar la conducción defensiva. reaccionar para evitar accidentes. ninguna de las anteriores.

las demarcaciones amarillas me indican: prevención. que la vía es de doble sentido de circulación. que la vía es de único sentido de circulación. ninguna de as anteriores.

conducción defensiva es: revisar el vehículo antes de salir. reaccionar por riesgos de accidentes. brindar el mejor servicio al cliente. ninguna de las anteriores.

la distancia de seguridad que debo mantener con el vehículo que transita delante del mio a 80 k/h es: mas de 30 k/h. igual a 30 segundos. 30 centímetros. ninguna de las anteriores.

Denunciar Test