Test de conducir
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de conducir Descripción: Solo una es correcta |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1 .- Si, de noche, circula Ud. por una vía insuficientemente iluminada a más de 40 kilómetros por hora, ¿está obligado a llevar encendida la luz de largo alcance en su vehículo?. A) Sí, tanto fuera como dentro de poblado y siempre que no esté obligado a utilizar la de cruce. B) Sí, pero únicamente en travesías y vías fuera de poblado. C) Fuera de poblado, sí; dentro de poblado, no, porque está prohibido. 2 .- Cuando en el semáforo se encienda la luz verde, el conductor del vehículo rojo que se observa en la fotografía, podrá... A) Seguir de frente o girar a la derecha. B) Seguir de frente, únicamente. C) Seguir de frente o girar a la izquierda. 3 .- Si por causa de avería su turismo queda inmovilizado en una autopista, ¿puede ser remolcado por otro turismo?. A) Sí, excepcionalmente, y siempre en condiciones de seguridad, hasta el lugar más próximo donde pueda quedar inmovilizado sin entorpecer la circulación. B) Sí, pero sólo cuando el conductor del vehículo remolcador sea titular del permiso que autoriza a arrastrar remolques. C) No, porque sólo debe realizarse por otro vehículo específicamente destinado a este fin. 4 .- Ud. conduce su turismo por esta calzada. A la vista de la señalización que se observa en la fotografía, ¿le está permitido adelantar al turismo rojo?. A) Únicamente cuando no venga ningún vehículo en sentido contrario. B) Sí. C) No. 5 .- Ud. circula conduciendo su turismo por un tramo de autopista en el que, mediante la correspondiente señal, se prohíbe circular a más de 100 kilómetros por hora. ¿Sabe Ud. a qué velocidad como mínimo debe circular si no existe causa justificada que le obligue a circular a velocidad inferior?. A) 60 kilómetros por hora, circulen o no otros vehículos. B) 50 kilómetros por hora, si no circulan otros vehículos. C) 50 kilómetros por hora, circulen o no otros vehículos. 6 .- En una vía urbana de tres carriles para el mismo sentido, circula con su turismo por el carril central. ¿es correcto?. A) Sí, pero sólo si voy a seguir de frente porque es el carril reservado a los vehículos que sigan esa dirección. B) Sí, siempre que sea el carril que mejor convenga a mi destino. C) No, porque existe espacio suficiente en el carril derecho y estoy obligado a circular por él. 7 - Ud. circula por una vía que tiene doble sentido de circulación y tres carriles separados por líneas longitudinales discontinuas. ¿Cuando podrá utilizar el carril central?. A) Únicamente para cambiar de dirección a la izquierda. B) Para adelantar y cambiar de dirección o el sentido de la marcha. C) Para realizar los adelantamientos precisos y para cambiar de dirección a la izquierda. 8 - En poblado, ¿le está permitido a Ud. adelantar con su turismo por la derecha a otro vehículo si para ello tiene que invadir un carril reservado para autobuses?. A) Sí, pero deberé reintegrarme inmediatamente a mi carril. B) No, porque está prohibido. C) Sí, cuando la línea longitudinal del lado exterior del carril sea discontinua. 9 - Circulando con su turismo en un día de niebla, ¿qué precaución, entre otras, debe tomar?. A) Adaptar la velocidad de mi vehículo a la visibilidad de la vía. B) Dejar entre mi vehículo y el que circula delante una distancia mínima de 50 metros. C) No efectuar ninguna maniobra. 10 - En poblado, ¿está permitido usar las advertencias acústicas de su vehículo para advertir al conductor del turismo que circula delante que va a ser adelantado?. A) Sí, siempre que sea a intervalos cortos y el sonido emitido no se estridente. B) Sí, salvo prohibición expresa en contrario mediante la correspondiente señal. C) No, porque está prohibido. |