Test de Conducir Para Examen Teorico - Repasando
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Conducir Para Examen Teorico - Repasando Descripción: Los test del permiso B son de 30 preguntas y sólo puedes fallar 3 para aprobar. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando el semáforo está en amarillo fijo, significa que... Puedes pasar rápidamente antes de que se ponga rojo. Debes detenerte si puedes hacerlo con seguridad. Es igual que el verde, puedes continuar sin precaución. En una vía urbana con dos carriles por sentido, ¿por cuál debes circular normalmente?. Por el carril derecho. Por el carril izquierdo. Por el que esté más despejado. Si te encuentras una señal triangular con borde rojo y un dibujo de un ciervo en el centro, significa... Prohibido el paso a animales. Peligro por animales domésticos sueltos. Peligro por animales salvajes que pueden atravesar la vía. ¿Cuál es la velocidad máxima permitida en una carretera convencional para un turismo, si no hay señal que indique otra cosa?. 90 km/h. 100 km/h. 80 km/h. Si un peatón ciego con bastón blanco está cruzando sin paso de peatones, tú debes... Continuar si tienes prioridad. Tocar el claxon para avisarle. Detenerte y dejarle pasar. Cuando un vehículo circula detrás de ti con luces largas encendidas, tú debes... Encender también las luces largas para responder. Mirar hacia la derecha y reducir la velocidad si es necesario. Mantener la misma velocidad y dirección. Si quieres adelantar a otro vehículo, debes asegurarte primero de... Que la línea central sea continua. Que no haya vehículos en sentido contrario y que puedas volver al carril sin peligro. Que el vehículo que adelantas vaya más despacio. ¿Qué indica una señal circular azul con una flecha blanca hacia la derecha?. Prohibido girar a la derecha. Obligación de girar a la derecha. Solo tráfico de emergencia puede girar a la derecha. Si conduces con lluvia intensa, debes... Mantener la misma velocidad que en seco, pero con más atención. Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Solo encender las luces de posición, no las de cruce. ¿Cuál es la distancia mínima de seguridad que debes mantener con el vehículo que va delante en carretera seca a 120 km/h?. 50 metros. 70 metros. 100 metros. Si un ciclista circula por la calzada y quieres adelantarlo, ¿qué debes hacer?. Pasar muy cerca para no retrasarte. Mantener una separación lateral mínima de 1,5 metros y adelantar con precaución. Tocar el claxon para que se aparte. ¿Qué debes hacer si el vehículo que circula detrás te sigue muy de cerca?. Frenar de golpe para que mantenga distancia. Aumentar la distancia con el vehículo delantero. Acelerar para alejarte. ¿Está permitido utilizar el teléfono móvil mientras conduces si usas el manos libres?. Sí, siempre que no manipules el teléfono. No, está totalmente prohibido. Solo si la llamada es corta. Si te aproximas a un paso de peatones sin semáforo y hay personas esperando, debes... Detenerte y cederles el paso. Continuar si no hay nadie cruzando todavía. Tocar el claxon para que esperen. En caso de niebla intensa, ¿qué luces debes encender?. Luces de posición. Luces de cruce y antiniebla si las hay. Luces largas. Si un conductor te cede el paso con un gesto, ¿debes confiarte completamente y avanzar?. Sí, porque él tiene prioridad. No, siempre debes cerciorarte antes de avanzar. Sí, pero solo si vas despacio. Si quieres girar a la izquierda en un cruce sin semáforo, ¿qué debes hacer?. Girar directamente, porque tienes prioridad. Ceder el paso a los vehículos que circulan en sentido contrario recto o a la derecha. Solo ceder a los peatones. ¿Qué significa una señal rectangular azul con una letra “P”?. Prohibido estacionar. Aparcamiento permitido. Prohibido parar. Si un vehículo de emergencia (ambulancia, policía, bomberos) con sirena y luces encendidas se aproxima, ¿qué debes hacer?. Continuar, porque ellos deben maniobrar alrededor. Detenerte inmediatamente y facilitarle el paso. Tocar el claxon para avisarle. ¿Cuándo es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?. Solo en carretera. Siempre, tanto en ciudad como en carretera, delante y detrás. Solo los ocupantes delanteros. Si conduces por una autopista y ves una señal que indica “fin de autopista”, debes: Seguir circulando igual, no cambia nada. Reducir la velocidad a la permitida en la nueva vía. Detener el vehículo inmediatamente. Si tu vehículo comienza a derrapar en una curva por lluvia, debes: Frenar bruscamente y girar el volante hacia donde quieres ir. Soltar el acelerador y girar suavemente hacia donde quieres que vaya el coche. Acelerar para recuperar el control. ¿Qué significa una señal triangular con borde rojo y un signo de exclamación “!” en el centro?. Peligro genérico, debes extremar precaución. Prohibido continuar. Solo advierte de obras. Si tu vehículo sufre un pinchazo mientras circulas, lo primero que debes hacer es: Frenar bruscamente y parar en medio de la carretera. Sujetar firme el volante, reducir velocidad progresivamente y salir de la calzada si es posible. Acelerar para llegar rápido a un taller. Si circulas detrás de un camión grande y quieres adelantarlo, debes: Mantenerte pegado hasta encontrar hueco. Señalizar, mantener distancia lateral y adelantar rápidamente cuando sea seguro. Adelantar solo si no viene nadie en sentido contrario, sin señalizar. ¿Cuándo puedes usar la luz de emergencia (intermitentes) mientras conduces?. Siempre que quieras llamar la atención. Solo en caso de avería o accidente para avisar de peligro. Para indicar que vas a girar a la derecha. Si un ciclomotor te adelanta por la derecha en ciudad, ¿qué debes hacer?. Tocar el claxon para que no lo haga. Mantener la velocidad y dirección, cediendo el paso si es necesario. Acelerar para impedir que pase. En caso de nieve o hielo, ¿qué debes hacer con la velocidad y la distancia de seguridad?. Mantener la misma velocidad que en seco y la misma distancia. Reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Solo aumentar la distancia de seguridad, no la velocidad. Si tu vehículo tiene luces diurnas, ¿qué luces debes encender al conducir de noche en carretera?. Luces de posición. Luces de cruce. Luces diurnas también sirven de noche. Si estás parado en un semáforo en rojo y hay un vehículo detrás demasiado cerca, ¿qué debes hacer?. Frenar ligeramente para mantener distancia de seguridad con él. Ignorarlo, no es tu problema. Acelerar cuando cambie el verde para alejarte. |