option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conducta delictiva y adictiva. Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conducta delictiva y adictiva. Tema 1

Descripción:
Relaciones cta delictiva y adictiva

Fecha de Creación: 2025/10/09

Categoría: UNED

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando, de acuerdo con el modelo tripartito de Goldstein sobre la relación causal entre droga y delito, éste se realiza con el propósito de adquirir drogas, decimos que la potencial conexión causal entre conductas delictiva y adictiva es: Sistémica. Psicofarmacológica. Económica. No violenta.

Entre las distintas líneas de investigación que hay planteadas sobre las relaciones entre las conductas delictiva y adictiva, una de las que parece tener más apoyo empírico es la que se basa en que: Ambas conductas son relativamente independientes y son el resultado de una serie de factores de índole psicosocial. El uso y abuso de drogas en la adolescencia, pronostica un mal ajuste al medio y al entorno social. El hecho de cometer uno o más delitos, involucra al sujeto en un contexto de delincuencia, donde será más vulnerable a consumir drogas en el futuro. Algunas drogas proporcionan una sensación especial para cometer delitos.

De acuerdo con los factores de personalidad postulados por Eysenck, en el caso de que estuvieran presentes el neuroticismo y el psicoticismo en ciertos individuos podría haber: Una menor predisposición a conductas antisociales. Igual predisposición a la conducta delictiva que a la adictiva. Una menor predisposición crímenes violentos. Una mayor predisposición a la criminalidad.

Basándonos en los postulados de la teoría de la personalidad de Cloninger, la conducta antisocial estaría más relacionada con niveles: Bajos de serotonina. Bajos de evitación del daño. Altos de dependencia del refuerzo. Bajos de búsqueda de sensaciones.

Partiendo del modelo de personalidad de Cloninger, se han realizado estudios científicos que sugieren que hay una mayor predisposición a la adicción a opiáceos en personas que puntúan alto en el rasgo de búsqueda de sensaciones y también lo hacen en el rasgo de: Introversión. Dependencia del refuerzo. Neuroticismo. Evitación del daño.

Cuando hablamos de la heredabilidad de la adicción a heroína nos estamos refiriendo a: La probabilidad de heredar la adicción a la heroína. La proporción de la adicción a la heroína que se puede atribuir a factores genéticos en un sujeto. La proporción de variabilidad, en cuanto a la adicción al heroína, se refiere que se puede atribuir a factores genéticos en una población. Las tres afirmaciones anteriores son correctas.

En su búsqueda de las bases biológicas de los rasgos de personalidad, Eysenck propuso la siguiente relación: Puntuaciones altas en psicoticismo estarían relacionadas con los niveles de la enzima monoaminoxidasa, mientras que la testosterona podría estar relacionada con puntuaciones altas en esta dimensión. Las personas más extrovertidas tendrían un nivel de activación más bajo de su sistema límbico y, por ello, con poca estimulación ya tendrían un estado de hiperactivación emocional. Las personas con niveles mayores de neuroticismo tendrían un umbral de activación de su formación reticular más alto. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Cuál de las siguientes NO es correcta en relación con el modelo de Cloninger. Combina cuatro dimensiones de temperamento y tres dimensiones de carácter. Las dimensiones del carácter se pueden heredar y son las más dependientes de factores biológicos. Según Cloninger, la conducta antisocial estaría relacionada con niveles altos de búsqueda de sensaciones. Una baja dependencia del refuerzo puede predisponer a la adicción opiáceos.

De las dimensiones del temperamento propuestas por Cloninger, ¿cuáles están relacionadas con las conductas delictivas (de acuerdo a Sigvardsson et al., 1987)?. Búsqueda de sensaciones, dependencia del refuerzo y perseverancia. Evitación del daño, dependencia del refuerzo y perseverancia. Evitación del daño, búsqueda de sensaciones y perseverancia. Evitación del daño, búsqueda de sensaciones y dependencia del refuerzo.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las dimensiones del carácter propuestas por Cloninger?. Cooperatividad. Perseverancia. Trascendencia. Autodeterminación.

Considerando los factores de personalidad postulados por Eysenck, en el caso de que estuvieran presentes la extraversión y el neuroticismo en ciertos individuos podría haber: Una mayor tendencia a la criminalidad. Una menor tendencia a crímenes violentos. Una menor tendencia a conductas antisociales. Igual tendencia a la conducta delictiva que a la adictiva.

En el marco del modelo de personalidad de Cloninger, hay datos científicos que sugieren que hay una mayor predisposición al alcoholismo en personas que puntúan alto en el rasgo de búsqueda de sensaciones y también lo hacen en el rasgo de: Extroversión. Dependencia del refuerzo. Neuroticismo. Evitación del daño.

Teniendo en cuenta el modelo tripartito de Goldstein sobre la relación causal entre droga y delito, cuando éste se realiza en contextos violentos que operan en el mercado de la droga, decimos que la potencial conexión causal entre conductas delictiva y adictiva es: Sistémica. Psicofarmacológica. Económica. Débil.

Considerando los factores de personalidad postulados por Eysenck, en el caso de que estuvieran presentes la extraversión y el neuroticismo en ciertos individuos, podría haber: Una mayor tendencia a la criminalidad. Una menor tendencia a crímenes violentos. Una menor tendencia a conductas antisociales. Igual tendencia a la conducta delictiva, que a la adictiva.

Siguiendo los postulados de la teoría de la personalidad de Cloninger, la conducta antisocial estaría más relacionada con niveles: Bajos de dopamina. Altos de evitación del daño. Bajos de dependencia del refuerzo. Bajos de búsqueda de sensaciones.

En el modelo de personalidad de Cloninger, hay datos científicos que sugieren que hay una mayor predisposición al alcoholismo en personas que puntúan alto en el rasgo de búsqueda de sensaciones y también lo hacen en el rasgo de: Extroversión. Dependencia del refuerzo. Neuroticismo. Evitación del daño.

Diferentes estudios apuntan a que mutaciones en el gen que codifica la enzima monoaminoxidasa A parecen estar relacionadas con: Una menor predisposición a la conducta criminal. Una menor predisposición a la conducta adictiva. Una mayor predisposición a conductas de hiperactividad y falta de atención. Predisposiciones tanto la conducta criminal como a la adictiva.

En lo que se refiere a la relación entre consumo de drogas y actos delictivos, puede decirse que: Una vez establecida, suele mantenerse de un modo relativamente estable a lo largo de la vida de una persona. Aparece normalmente en períodos concretos y tempranos del ciclo vital de una persona (como la adolescencia y la juventud y, luego, suele persistir en los períodos más posteriores de dicho ciclo). Es estática una vez instaurada en una persona ya que, en el mejor de los casos, será siempre un ex adicto y puede cometer actos delictivos en cualquier momento;. Una vez hecha presente, puede cambiar en una persona dada y en momentos dados de su vida.

Denunciar Test