Conductas Delictiva y Adictiva UNED
|
|
Título del Test:
![]() Conductas Delictiva y Adictiva UNED Descripción: Septiembre 2025 Uned-Criminología |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Como futuro/a Criminólogo/a usted debe atender un caso en el que se han tomado muestras plasmáticas en la escena del crimen que podrían ayudar a identificar a una persona sospechosa. Los resultados del análisis de esas muestras en el laboratorio indican que se ha detectado la haptoglobina H1-1. Con esos datos, usted informa a sus superiores que esa molécula puede corresponder a: Lo señalado en las tres opciones anteriores. Una chica;. Un animal,. Un chico;. 2. El estudio clásico de Brunner et al. (1993) con una familia holandesa, halló que una mutación en el gen MAO-A se asociaba principalmente a: Mayor susceptibilidad al consumo de drogas;. Mejora de la función ejecutiva. Conducta impulsiva y agresiva;. Disminución del riesgo de trastornos afectivos;. 3. Si los estudios de gemelos sitúan la heredabilidad (h2) de las conductas adictivas alrededor de 0,50, ¿qué significa exactamente este valor?. Que ya se han identificado el 50 % de los genes implicados en la adicción;. Que las influencias ambientales compartidas explican la mitad de la varianza observada. Que el 50 % de las diferencias individuales en esa conducta se explican por variación genética en la población estudiada;. Que el 50 % del comportamiento adictivo de cada persona está determinado por sus genes;. 4. El acamprosato se comercializa para reducir el deseo intenso (craving) de alcohol. ¿Cuál parece ser el mecanismo de acción que explica su eficacia?: Agonismo parcial sobre receptores u-opioides;. Potenciación alostérica positiva de los receptores GABA-A;. Inhibición selectiva de la recaptación de dopamina;. Modulación (descenso) de la neurotransmisión glutamatérgica mediante interacción con los receptores NMDA. 5. En el Informe que usted tiene que hacer a sus superiores sobre los resultados analíticos que se han obtenido empleando grupos enzimáticos eritrocitarios, en muestras sanguíneas de cuatro meses de antigüedad, usted señala que la detección de la enzima fosfoglucomutasa fue posible gracias al tratamiento de las muestras sanguineas con: Ditiotreitol;. Fluoruro sódico;. Reactivo de Dragendorff. Orceína;. 6. En la mayoría de los opioides administrados por vía oral, la biodisponibilidad es inferior al 50 %. ¿Cuál es la causa principal de esta baja biodisponibilidad?: Alta unión a proteínas plasmáticas en la luz intestinal;. Extenso metabolismo de primer paso hepático antes de llegar a la circulación sistémica;. Baja liposolubilidad que limita su absorción intestinal;. Inactivación renal inmediata. 7. Para visualizar la médula del pelo con un microscopio, a veces, es necesario quitar el aire que hay entre las células y su pigmento. Para ello, se debe eliminar el pigmento empleando agua oxigenada alcalinizada, la cual también debe ir acompañada de una pequeña cantidad de: p-nitrofenol;. Ácido úrico;. Agua clorhídrica;. Cloruro férrico. 8. El flunitrazepam (Rohipnol), el clonazepam y el ácido y-hidroxibutírico (GHB) comparten una característica farmacológica que explica su uso ilícito en contextos de "sumisión química". ¿Cuál es?: Agonismo GABAérgico;. Inhibición de la recaptura de dopamina. Bloqueo de la transmisión neuromuscular;. Agonismo serotoninérgico;. 9. En el cuerpo estriado, ¿Qué subregión está específicamente relacionada con la formación de hábitos?: Estriado dorsal - región dorsomedial (DMS);. Estriado dorsal - región dorsolateral (DLS). Núcleo accumbens - subregión shell;. Núcleo accumbens - subregión core. 10. ¿Cuál de las siguientes situaciones ilustra con mayor precisión el concepto de refuerzo negativo en el desarrollo de la adicción?: Tomar alcohol para aliviar la ansiedad y los síntomas de abstinencia que aparecen al no beber;. Consumir cocaína para obtener un intenso estado de euforia;. Administrarse metanfetamina para mejorar el rendimiento físico y mantenerse despierto;. Fumar cannabis para intensificar las sensaciones placenteras durante una actividad recreativa. 11. Con el fin de identificar a un posible varón sospechoso es necesario realizar una tinción de espermatozoides. Entre los mejores colorantes para ese tipo de tinciones están: El azul de metileno-fuchina;. La glioxalasa;. El rojo ciclamen;. El fenil-fosfato. 12. En personas con un trastorno adictivo ya consolidado, ¿qué cambio se observa típicamente en el sistema dopaminérgico tras la administración de la droga?: Disminución de los niveles de los receptores D2;. Aumento sostenido de la liberación de dopamina en el núcleo accumbens;. Bloqueo irreversible de los receptores dopaminérgicos D1. Incremento de la actividad del transportador de dopamina;. 13. En el estudio de Eggink, de Waal y Goudriaan (2019) con 243 pacientes con patología dual, ¿qué variable no mostró asociación significativa con la comisión de crímenes?: Edad;. Gravedad del alcoholismo presente;. Género. Experiencias vitales traumáticas;. 14. Desde los pasados años sesenta se sabe que los derivados de las anfetaminas causan neurotoxicidad afectando principalmente al sistema: Glutamatérgico. Serotoninérgico. Dopaminérgico. Colinérgico. 15. ¿Cuál de las siguientes NO forma parte de las tres hipótesis principales propuestas para explicar la patología dual esquizofrenia-adicción?: Hipótesis de la sensibilización sináptica diferencial. Hipótesis diátesis-estrés;. Hipótesis de la automedicación. Hipótesis de la adicción como trastorno primario;. 16. De los compuestos orgánicos del pelo, son de especial interés las proteínas de las queratinas. De ellas, las que tienen un bajo contenido en azufre se localizan especialmente en: La médula;. La cutícula;. El bulbo. La corteza;. 17. Para conservar una muestra de sangre líquida en la escena del delito se añade fluoruro sódico. ¿Cuál es el objetivo principal de este reactivo?: Esterilizar la muestra frente a patógenos. Precipitar el calcio, evitar la coagulación y frenar fermentación/putrefacción;. Actuar como agente quelante del hierro y preservar la hemoglobina;. Destruir los glóbulos rojos y facilitar la identificación del grupo sanguíneo;. 18. Según el Modelo Tripartito de Goldstein (1985), ¿cuál de los siguientes NO es uno de los tres tipos de relación droga-delito?: Psicofarmacológica;. Victimológica. Sistémica;. Económica;. 19. Repetto y colaboradores (2009) distinguen varias tipologías de cadena de custodia. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las descritas?: Cadena abierta;. Cadena cerrada;. Cadena mixta;. Cadena paralela. 20. En el análisis microscópico de pelos, ¿qué define el llamado índice medular?: La relación entre el diámetro de la médula y el diámetro total del pelo;. La proporción entre el diámetro menor y el diámetro mayor del pelo;. El porcentaje de pigmento distribuido en la corteza capilar;. El número de variantes de queratina identificadas por electroforesis. |





