Conjunivitis Vernal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conjunivitis Vernal Descripción: Patologia Ocular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que es la conjuntivitis vernal?. Proceso cronico-inflamatorio de conjuntiva. Proceso degenerativo de la conjuntiva. Proceso degenerativo irreversible de la conjuntiva. Es una complicación grave de la conjuntivitis vernal. Ulcera corneal. Ulcera conjuntival. Ulcera escleral. La queratoconjuntivitis vernal: Es una de las formas más graves de alergia ocular. Es una manifestación moderada de alergia ocular. Se presenta de forma estacional en regiones frias. La incidencia maxima de esta patologia se presenta: Mas en hombre que en mujeres. entre los 11 y 13 años. entre los 50 y 60 años. Aproximadamente un 50% de los pacientes desarrolla. Daño corneal. Daño escleral. Glaucoma. El proceso inflamatorio de esta patologia es debido a: La interacción entre la inmunoglobulina E y los mastocitos. La prostaglandina e histamina. Liberación de histamina. La queratoconjuntivits vernal es una: Forma clinica de presentación de las alergias oculares. Forma de alergia al polen y otros alergenos. Forma de hipersensibilidad tipo 3. Las alergias oculares son un grupo de enfermedades que afectan la superficie conjuntival y están relacionadas generalmente a reacciones de. Hipersensibilidad tipo 1. Hipersensibilidad tipo 2. Rechazo a transplantes. Glandulas que están localizadas en el epitelio y son más densas en la zona inferonasal. Glandulas caliciformes. Glandulas de meibomio. Glandulas que están localizadas a lo largo del tercio superior de la conjuntiva tarsal inferior. Criptas de Henle. Celulas gigantes. Que tipo de secreción es la más comun en este padecimiento?. secreción mucosa. secreción acuosa. La afectacion es. monocular. bilateral (ambos ojos). Diagnostico diferencial con conjuntivitis alergica. En la conjuntivitis alergica no hay hipertrofia papilar ni afectación de la córnea. En la conjuntivitis alergica se presenta secreción estacional. La conjuntivitis bernal ataca más frecuentemente a. La población infantil en los meses de primavera otoño. La poblacion mayor a 60 años y principalmente en invierno. |