Conocimientos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conocimientos Descripción: Biologia y geografia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el sistema pasivo que conforma el sistema locomotor. Músculos. Esqueleto. Articular. Hidrostático. El nombre de los músculos que se encargan de los movimientos coordinados del cuerpo. Músculos lisos. Músculos opuestos. Músculos antagonistas. Músculos simples. Se encarga del estudio específico de la estructura externa e interna de los huesos. Osteología. Biología. Anatomía. Semiología. La unión del sistema pasivo y activo de los animales que hace que el cuerpo cambie de forma se denomina. Sistema óseo. Sistema muscular. Sistema reticular. Sistema articular. Son los animales que poseen el esqueleto hidrostático. Los peces , artrópodos y cangrejos. Carnelidos, ovinos y bovinos. Todos los mamíferos. Los anélidos , nematodos y equinodermos. Este tipo de esqueleto no tiene la posibilidad de expandirse y para crear debe mutar de vez en cuando. Esqueleto hidrostático. Endoesqueleto. Dermoesqueleto. Mesoesqueleto. Son tipos de animales que poseen exoesqueleto. Artrópodos. Mamíferos. Aves. Peces. Este tipo de esqueleto se encuentra en interior del cuerpo lo que tiene los equinodermos e incluso el hombre. Esqueleto hidrostático. Endoesqueleto. Dermoesqueleto. Mesoesqueleto. Es el porcentaje del peso total del cuerpo humano que representa el sistema óseo. 15%. 30%. 50%. 75%. Es la cantidad de huesos por el que está conformado el cuerpo humano adulto. 200. 206. 208. 210. Son los planos anatómicos para conocer la ubicación de los órganos y partes del cuerpo. Posición anatómica, sagital, frontal y transversal. Decúbito dorsal supino de cúbito prono de cúbito lateral. Posición frontal axilar y opuesta. Posición anatómica recta frontal prona, supina y transversal. Esta enfermedad se produce debido a la disminución de las masas óseas y ocasiona mayor riesgo de padecer fracturas. Osteología. Osteoporosis. Artritis. Artrosis. Es el significado del término medial. Entre dos estructuras. Dejado de la línea media. Cercano a la línea media. Hacia la cabeza o de una posición más elevada. Qué es lo que indica el término ipsilateral. Del mismo lado del cuerpo que otra estructura. Alejado de la cabeza. Hacia la cabeza. De lado opuesto del cuerpo. Qué indica el término ventral. Alejado de la Unión de un miembro con el tronco. Cerca o en la parte frontal del cuerpo. Cerca o en la parte trasera del cuerpo. Cercano a la unión de un miembro con el tronco. Son las células especializadas que componen los huesos. Osteoblastos, osteoclastos, y osteocito. Compactos y esponjosos. Tribunales cortos planos e irregulares. Osteo simples y osteo compuestos. Es un tejido duro que se encuentra en la diáfisis de los huesos largos en el exterior e interior de los huesos planos y en distintas zonas del resto de los huesos. Tejido óseo compacto. Tejido óseo esponjoso. Tejido óseo plano. Tejido óseo duro. Es el porcentaje de sales inorgánicos que conforman los huesos. 30 a 35%. 65 a 70%. 50%. 10%. Son las sustancias a las que se debe la elasticidad de los huesos. Fosfato de calcio. Sulfato de calcio. Colágeno. Fluoruro. Corresponde al tipo hueso largo. Fémur tibia y peroné. Hueso del carpo. Frontal ,parietal. Vértebras y rótula. Es la cantidad de huesos del esqueleto axial. 206. 120. 80. 50. Son los huesos que conforman el esqueleto axial. Huesos de la cabeza columna vertebral y la caja torácica. Huesos del cuello o origen y hioidea. Hueso del cráneo y la cara. Huesos planos. Es parte de los huesos del cráneo. Malar. Hioides. Occipital. Cúbito. Es parte de los huesos de la cara. Lacrimal. Esfenoides. Coxis. Lumbar. Es esta área del cuerpo que se encuentra las vértebras sacras. Cuello. Pecho. Pelvis. Rabadilla. Es la cantidad de vértebras cervicales que se encuentran en el cuerpo humano. 3. 5. 7. 12. Es la cantidad de vértebras que se encuentran en la rabadilla. 3. 5. 6. 7. Es la cantidad de costillas que tiene el ser humano. 10. 12. 20. 24. Son dos pares de costillas cortas que son libres y no llegan al esternón. Costillas flotantes. Costillas opuestas. Costillas verdaderas. Costillas falsas. Son los huesos que componen el hombro. Esternón y clavícula. Carpo y metacarpo. Húmero y omóplato. Clavícula y omóplato. Cantidad de huesos de la mano. 25. 27. 30. 33. Es la cantidad de huesos que conforman el metacarpo. 5. 6. 7. 8. Es el hueso más largo de todo el esqueleto humano. Esternón. Fémur. Columna vertebral. Radio. Esta enfermedad se produce en los niños por diferencia de vitamina D o por factor genético. Osteomielitis. Osteoporosis. Raquitismo. Osteosarcama. Es una inflamación que produce pus en los huesos y es producido por un agente patógeno estafilococo. Osteomielitis. Osteoporosis. Cáncer óseo. Osteosarcoma. Es parte de la anatomía que estudia las articulaciones. Dermatología. Artrología. Osteología. Miología. Es una cobertura de tejidos conectivo y su función es evitar o reducir la fricción provocada por los movimientos. Ligamentos. Tendón. Membrana sinovial. Cartílago. Se hallan en la rodilla y en algunas otras articulaciones y tiene forma de media luna. Meniscos. Tendones. Ligamentos. Cartílagos. Forman los músculos tendones llegando a producir dolor rigidez y limitación de los movimientos. Artritis. Artrosis. Reumatismo. Esguince. Es la proteína más abundante del cuerpo humano que con el paso del tiempo disminuye su producción y es el componente principal de los tejidos conectivos. Colágeno. Hemoglobina. Citocromo. Hemocianina. Es parte de la anatomía que estudia los músculos ligamentos y tendones. Dermatología. Artrología. Infectología. Miología. Una de las propiedades de este tipo de músculo es que la rapidez de contracción es lenta. Liso. Esquelético. Cardíaco. Tendonal. La función de este tipo de músculos es el de bombear la sangre. Liso. Esquelético. Cardíaco. Tendonal. Es la forma de las células que componen el músculo cardíaco. Fusiforme en ambos extremos. Fusiforme en un solo extremo. Ovoide. Ramificada. Es el porcentaje del peso total del cuerpo humano que representa el sistema muscular. 30%. 45%. 50%. 60%. Es la cantidad de músculos que tiene aproximadamente el cuerpo humano. 450. 525. 640. 820. Es la función que corresponde a la capacidad de músculo de estirarse las fibras musculares se acortan y reducen su longitud. Excitabilidad. Contractilidad. Elasticidad. Plasticidad. Son parte de los músculos masticadores. Maceteros. Risorios. Orbicular de los labios. Esternocleidomastoideo. Estos músculos tienen la función de elevar las costillas. Intercostal. Romboide. Supracostal. Subclavio. La función de este tipo de músculo es de extender la pierna. Cuádriceps crural. Bíceps femoral. Ilíaco. Pedio. Es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por debilidad muscular profunda que se manifiesta con párpados caídos visión doble dificultad para tragar y fatiga general. Distrofia muscular. Miastenia gravis. Fibromialgia. Atrofia muscular. Se procede cuando el músculo se golpea o es golpeado contra una estructura rígida y produce dolor difuso e inflación. Desgarro muscular. Tendinitis. Contunción. Lumbago. Este tipo de sales corresponde al carbono de calcio fosfato de calcio y los silicatos. Sales solubles. Sales no solubles. Sales hidrosolubles. Sales minerales. Es necesario el consumo del 50 y 55% en la dieta diaria ya que son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos. Proteínas. Vitaminas. Carbohidratos. Aqua. Estos carbohidratos corresponden a la clasificación de disacáridos. Sacarosa y maltosa. Glucosa y galactosa. Fructosa y xilosa. Manosa y ribosa. Estos lípidos son insolubles en agua con funciones filosóficas muy amplias. Fosfolípidos. Terpenos. Esteroides. Lipoproteínas. Son proteínas de reserva. La ovoalbumina, la caseína y zeina. Hemoglobina y transferina. Histona y elastina. Amilasa y lipasa. Es la proteína que regula la cantidad de azúcar en la sangre. Actina. Miosina. Insulina. Tiroxina. Cuál es la función de la tiroxina. Estimula el metabolismo de los carbohidratos y grasas. Permite la contracción de los músculos. Transporta hierro. Forma los tendones y colágeno y la queratina. Son las bases nitrogenadas que componen el ARN ácido ribonucleico. Adenina guanina citosina y timina. Adenina guanina citosina y uracilo. Ribosa y desoxirribosa. Pirimidinas purinas uracilos y antocianinas. Estás vitaminas se almacenan en el tejido adiposo y el hígado. Vitaminas hidrosolubles. Vitaminas y liposolubles. Multivitaminas. Riboflavina y piridoxina. Son órganos que producen una o más sustancias como las hormonas. Neurotransmisores. Glándulas. Hígado y apéndice. Cerebro y cerebelo. Son las glándulas que se encuentran en casi todo el cuerpo y regulan la temperatura corporal previene la descamación y mantienen la sensibilidad del tacto. Salivales. Ecrinas. Apocrinas. Lacrimales. Es la glándula más grande del cuerpo que pesa aproximadamente 1.5 kg. Glándulas mamarias. Páncreas. Hígado. Apéndice. Es una sección del cerebro que regula los ciclos corporales. Hipófisis. Tiroides. Hipotálamo. Timo. Es el peso y tamaño aproximado de la hipófisis o glándula pituitaria. 1 cm de diámetro y 1 gramo. 10 milimetros de diámetro y 0.5 gramos. 2 centímetros y 4 gramos. 0.5 centímetros y diámetro de 0.5 gramos. Está neurohormona actúa sobre el útero aumenta la fuerza de las contracciones en la fase final del parto. Tiroides. Calcitonina. Oxitocina. Tiroxina. Es la fórmula de la glándula pituitaria. Forma de árbol. Forma de caballito de mar. Forma de corazón. Forma de mariposa. Está estructura crea los glóbulos blancos o linfocitos que se encarga de proteger el cuerpo. Timo. Tiroides. Hipófisis. Hipotálamo. Son las glándulas sexuales masculinas que producen testosterona. Espermatozoides. Testículos. Ovarios. Óvulos. Esta enfermedad se relaciona con el sobrepeso las células se vuelven resistentes y la insulina y el páncreas no pueden producir la cantidad necesaria de la hormona lo que ocasiona un exceso de azúcar en la sangre. Cáncer de páncreas. Diabetes 1. Diabetes 2. Pancreatitis. Es el reconocimiento de agentes patógenos que eliminan y atacan y adquieren protección inmunológica. Inmunidad. Respuesta inmunitaria. Sistema inmunitario. Tema de antígenos. Se encuentra al interior de los huesos largos y cumple la función de producir linfocitos. Ganglios linfáticos. Brazo. Timo. Médula ósea. Son las células que emigran a distintos tejidos para defender destruir las células viejas y regeneración de tejidos. Macrófagos. Macrofagos. Eosinófilos. Células nk natural killer. Es una alteración al sistema inmunológico. Diabetes. Artritis. Miastenia gravis. Rechaza el transparente. Es la conducta de riesgo sexual que se caracteriza por la presentación visual gráfica de texto video explícita o sugerida que muestra el desarrollo de actividades sexuales. Pornografía. Ciber sexo. Acoso sexual paderasta. Pedofilia. Es la ciencia que se encarga de estudiar a todo organismo microscópico bacteria hongos parásitos y virus. Parasitología. Zoología. Microbiología. Ecología. Es el año en que surgió una pandemia mundial de viruela. 1789. 1776. 1910. 1945. Son las bacterias que tienen forma de tirabuzón y que pueden ser rígidos y flexibles. Cocos. Bacilos. Espirilos o espiroquetas. Vibrio. Son las bacterias que se desarrollan en temperaturas bajas entre los -10 y 20 grados centígrados. Psirofilas. Mesofilas. Termofilas. Hipertermofilas. Estás bacterias obtienen su alimento por sí mismas a partir de relaciones químicas parecidas a la fotosíntesis. Psirofilas. Mesofilas. Autótrofas. Heterotrafas. Qué es el objeto de estudio de la micología. Bacterias. Hongos. Parásitos. Enfermedades autoinmunes. Estos hongos se nutren de sustancias en descomposición. Basidiomicetes. Ascomicetes. Saprofitos. Mutualistas. Estos parásitos tienen un ciclo vital complejo en como un huésped intermediario y definitivo. Ciliados. Esporozoarios. Sarcodinos. Flagelados. Son los virus responsables de la hepatitis B. Virus del VIH. Piconavirus. Ortomixovirus. Patnavirus. Es la propagación de una enfermedad muy contagiosa cuyo brote afecta a más de un continente llegando a ser mortal. Endemia. Epidemia. Pandemia. Brote mundial. Es una enfermedad producida por parásitos de género plasmodium de una o varias especies,produce convulsiones insuficiencia renal y es mortal. Malaria. Dengue. Covid-19. Chagas. Es una enfermedad provocada por el parásito tripanosoma cruzi y se transmite por la picadura de la vinchuca. Malaria. Dengue. Covid-19. Chagas. Son los organismos vivientes que habitan un espacio geográfico determinado. Diversidad genética. Diversidad de especies. Diversidad de ecosistemas. Flora y fauna. Es el porcentaje del territorio nacional que ocupa la región de los yungas. 1%. 4%. 10%. 5%. Son territorios que contienen ambientes naturales que inapreciables valor ecológico y económico. Áreas protegidas. Reservas naturales. Parques nacionales. Áreas en peligro de extinción. Es la cantidad de ecosistemas que alberga bolivia. 52. 55. 60. 66. Se destinan a la preservación protección y utilización sostenible de la flora y fauna. Parque nacional. Monumento natural. Reservas de vida silvestre. Santuario nacional. Es el año que promulgó la ley número 1333 correspondiente al reglamento de las áreas protegidas. 1989. 1992. 1995. 997. En este departamento se encuentra la reserva natural de fauna andina Eduardo avaroa. La Paz. Oruro. Potosí. Chuquisaca. Es el departamento donde se encuentra la reserva natural de flora y fauna tariquia. Santa Cruz. Pando. Beni. Tarija. Es la cantidad aproximada de especies de animales en peligro de extinción en bolivia. 1000. 1200. 1400. 1600. Es el número de especies de animales en peligro de extinción en bolivia que están etiquetadas como vulnerables. 20. 25. 30. 35. En este departamento se encuentra la especie vegetal en peligro de extinción pino de Monte podocarpus parlatorei. La Paz. Oruro. Potosí. Cochabamba. Es el departamento en el que se encuentra la especie animal en peligro de extinción murciélago orejudo. Santa Cruz. Cochabamba. Chuquisaca. La Paz. Cuántos bancos nacionales de germoplasma se encuentran en bolivia. 1. 2. 3. 5. Es parte de la biología que estudia a la célula y sus funciones. Anatomía. Microbiología. Citología. Enología. Es considerado el inventor del primer microscopio. Zacharias jansen. Robert Brown. Rudolf virchow. Anton van leeuwenhoek. Este personaje descubrió el núcleo de la célula. Zacharias jansen. Robert Brown. Rudolf virchow. Anton van leeuwenhoek. Este tipo de célula no posee un núcleo verdadero. Eucariota. Anuclear. Pronuclear. Procariota. Qué es el cuerpo de la célula una sustancia coloidal fina que se encuentra al interior de la célula. Membrana plasmática. Citoplasmática. Plásmidos. Núcleolo. Este tipo de célula carece de cloroplastos y y pared celular pero posee centriolo y las vacuolas son numerosas. Célula animal. Célula vegetal. Célula procariota. Célula eucariota. Es la función principal de la membrana celular. Da estructura a la célula. Reproducción celular. Transporte de sustancias. Eliminación de desechos. Este mecanismo de transporte se efectúa a favor del gradiente de concentración y sin gasto de energía. Transporte pasivo. Endocitosis. Exocitosis. Transporte activo. Vesículas citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática para salir al medio extracelular. Transporte pasivo. Endocitosis. Exocitosis. Transporte activo. Su principal función es extraer la energía almacenada de los alimentos. Citoplasma. Vacuola. Núcleo. Mitocondria. Son responsables de la digestión celular. Lisosomas. Ribosomas. Vacuolas. Centriolos. Tiene forma estética su estructura depende de la función que realiza, almacenan agua y nutrientes. Núcleo. Nucleolo. Vacuolas. Lisosoma. Es la cantidad de pares de cromosomas en el ser humano. 20. 22. 23. 24. Son macromoléculas localizadas en el núcleo de las células que contiene la información genética formadas por la conexión de cadenas moleculares llamadas nucleótidos. Nucleolo. Cromatina. Cromosomas. Ácidos nucleicos. Es una estructura de doble hélice formada por nucleótidos adenina timina guanina y citosina. Nucleolo. Centriolo. ADN. ARN. Es la muerte celular mediante el proceso prolongado, similar a una autodestrucción planificada. Fagocitosis. Meiosis. Necrosis. Apoptosis. Es la forma más simple de reproducir a partir de un solo progenitor. Reproducción sexular. Reproducción asexual. Producción celular. Reproducción unicelular. Es un tipo de reproducción asexual que consiste en una serie de mitosis sucesivas originando numerosos núcleos que son expulsados creando nuevas células. Gametizacion. Esporulación. Gemación. Bipartición. De cuántas fases consta el ciclo celular. 4. 6. 8. 10. Durante esta fase los cromosomas se alimentan en el ecuador del huso. Metafase. Profase. Telofase. Interfase. Cuántas divisiones nucleares ocurren durante la meiosis. 1. 2. 4. 6. En esta fase de la meiosis se define el núcleo con la formación la membrana celular. Anafase 1. Anfase 2. Telofase 1. Telofase 2. Es un proceso citoplasmático en ARNm se codifica generando una cadena específica de aminoácidos. Espermatogénesis. Ovogénesis. Transcripción. Traducción. Qué es el porcentaje de probabilidad para concebir un varón o una mujer. 25%. 50%. 75%. 100%. Estos organismos obtienen la energía de la luz solar. Fotótrofos. Quimiótrofos. Heterótrofos. Autótrofos. En este tipo de anabolismo la síntesis de tríacilglicéridos pasa por la síntesis de glicerina y de ácidos grasosos. Anabolismo de glúcidos. Anabolismo de lípidos. Anabolismo de proteínas. Anabolismo de ácidos nucleicos. Es un tipo de nutrición autótrofa qué obtiene materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas. Fagosistesis. Catabolismo. Quimiosíntesis. Fotosíntesis. Son las fases de la respiración anaeróbica. Glicosil y ciclos de ácidos cítrico. Anabolismo y catabolismo. Láctica y etanólica. Glicosil y fermentación. Qué es un proceso químico que consiste en la producción de alcohol etílico que se realiza a partir de ciertas levaduras para fabricar una diversidad de bebidas alcohólicas a partir de azúcares. Fermentación láctica. Fementación etanólica. Glucólisis. Ciclo del Krebs. Es un órgano genital interior del varón. Escroto. Testículos. Conductos diferentes. Espermatozoides. Es un tubo largo y delgado ubicado en cada testículo donde se almacenan los espermatozoides hasta que adquieren movilidad. Epididimo. Conductores diferentes. Uretra. Glándulas anexas. Es un organismos hueco que alberga el desarrollo de un nuevo ser tiene paredes celulares y capacidad de distensión. Vagina. Vulva. Útero. Vejiga. Es el tiempo aproximado del embarazo. 37 semanas. 38 semanas. 40 semanas. 42 semanas. En esta fase se forman las tres capas embrionarias , ectodermo, mesodermo y endodermo. Fecundación. Segmentación del huevo. Gastrulacion. Organogenesis. Es el órgano que se forma en la pared del útero función es nutrir al embrión. Bolsa amniótica. Líquido amniótico. Placenta. Cordón umbilical. Se refiere a la fase de desprendimiento de la placenta. Amenaza de aborto. Aborto. Alumbramiento. Pato. En esta fecha se conmemora día mundial de la lucha contra el sida. 19 de noviembre. 30 de junio. 21 de enero. 1 de diciembre. Las siguientes opciones es un método anticonceptivo natural. Preservativo. Anticoncepción de emergencia. Temperatura basal. Vasectomía. Es un método anticonceptivo hormonal. Observa mucosidad. Coitius interruptus. Ligadura de trompas. Inyectable trimestral. Es el promedio que abortos registrados de manera anual en bolivia. 50 000 a 80 000. 60 000 a 100 000. 25 000 a 50 000. 100 000 a 150 000. Está Infección de transmisión sexual es causada por una materia que produce lesiones graves en el aparato ecuatoria y sistema nervioso. Hepatitis B. VIH-SIDA. Sífilis. Herpes. Son estructuras por mediode la cual elimina el agua por transcripción. Sistema dérmico. Peridermis. Epidermis. Estomas. Transporta agua y minerales disueltos en direccion ascendente de raices a brotes. Estoma. Xilema. Floema. Estola. Es el órgano reproductor de las plantas. Raíz. Rama. Hojas. Flor. La parte de la flor corresponde las hojas modificadas qué sustituyen en cáliz. Pedúnculo. Sépalo. Pétalo. Adroceo. Qué tipo de planta no tiene flores ni frutos hojas muy grandes y divididas abunda en lugares húmedos. Briofitas. Cormofitas. Pteriodifitas. Espermafitas. Es la parte masculina de la flor qué produce polen contiene el filamento y la antena. Cáliz. Corola. Estambre. Pistilo. Es el órgano de la flor que contiene ovarios estilo y estigma constituye un carpelo. Cáliz. Corola. Estambre. Pistilo. El porcentaje de agua potable apto para el consumo humano a nivel mundial. 0.025%. 0.050%. 0.25%. 0.75%. Con esta ley fue creada el servicio nacional áreas protegidas (SERNAP). Ley número 1333. Ley número 1508. Ley número 1788. El número 1800. Fue el primer área protegida en bolivia. Río madidi. Parque nacional sajama. Laguna alalay. Nevado Illimani. Es una rama de la biología que estudia los genes herencia de los seres vivos. Genética. Biología. Anatomía. Citología. Estructuras de ADN que se encuentran dentro del núcleo de las células. Genes. Fenotipos. Cromosomas. Genotipos. Qué personaje fórmula las leyes de la herencia. Punnet. Gregorio mendel. Robert hooke. Milne Edwards. Es la ley que indica al cruzar dos razas puras,los descendientes de la primera generación quieren el 100% del carácter dominante. Ley de la dominancia. Ley de bipartición. Ley de herencia independiente. Ley de segregación. Cuántos cromosomas sexuales tiene una mujer. 2. 4. 44. 46. Cuántas cromosomas somáticas tiene el varón. 2. 4. 44. 46. Es la condición genética que se caracteriza por la incapacidad de coagulación de la sangre esta ligada al cromosoma sexual x. Anemia. Leucemia. Hemofilia. Poliblobulia. Qué cromosoma sexual está ligado el daltonismo. X. XY. XX. y. Un cambio en el ADN de una persona que alteran información genética y originan defectos físicos y mentales. Mutaciones genéticas. Cambios metabólicos. Alteraciones celulares. Alteraciones genéticas. Es la pérdida de material genético de un cromosoma. Selección. Mosaicismo. Monosomia. Duplicación. Es la indecencia del síndrome polimalformativo o lobo hirschhon. 1 de cada 1000. 1 de cada 5000. 1 de cada 25 000. 1 de cada 50 000. Es la incidencia del síndrome de down. 1 de cada 100. 1 de cada 500. 1 de cada 800. 1 de cada 1000. A quiénes afecta el síndrome de turner. Varones. Mujeres. Varones y mujeres. Gatos. Que es lo que detecta la prueba PRC para SAR COV-2 (covid-19). Presencia del virus. ADN del virus. Carga viral del virus. ARN del virus. Este proceso consiste en la transferencia del material genético de una bacteria a otra. Conjugación. Clonación. Yuxtaposición. Homologación. Puede generar biodiversidad y mejora biológica de los organismos vivos es una característica de. Biología. Bioquímica. Microbiología. Biotecnología. Este campo de aplicación de biotecnología responde al color amarillo. Procesos alimentarios. Procesos industriales. Ambiental. Medicina, salud humana. A qué campo de aplicación de tecnología responde el color marrón. Agrícola. Marina. Vegetariana. Ambiental. Son alimentos modificados en su genética y biodiversidad. Clonados. Transgénicos. Orgánicos. Artificiales. Es el producto de la semilla transgénica permitida en bolivia. Palmito. Quinua. Papá. Soya. En este año se realizó la entrega del primer centro de medicina nuclear y radioterapia en la ciudad de el alto. 2006. 2012. 2016. 2022. Qué es la edad del planeta tierra. 200 años. 200000 millones de años. 4500 millones de años. 900 millones de años. Esta teoría plantea que el planeta tierra fue creada a voluntad de Dios un ser omnipotente y omnisciente. Teoría creacionista. Teoria evolucionista. Teoría copernica. Teoría relativista. Fue el fundador de la teoría abiogénesis y generación espontánea. Sócrates. Galileo galilei. Aristóteles. Copérnico. Fue el físico y químico que intentó la generación espontánea con una receta para crear ratones. Aristóteles. Jean Van Helmont. Francisco redi. Charles Darwin. Desarrollo un proceso de esterilización que en la actualidad se utiliza en la industria láctea. Lázaro spallanzani. Alexander oparin. Francisco redi. Louis pasteur. De físico y químico sueco afirma que la vida surgió a partir de microorganismos pudieron haber llegado a la tierra a través de asteroides y meteoritos. Svante August Arrhenius. Jhon B Aldane. Alexander oparin. Stanley lloyd Miller. Es la cantidad de eras geológicas de la tierra. 4. 8. 12. 20. En esta era se formaron los océanos y se dividió la corteza terrestre. Cenozoica. Mesozoica. Paleozoica. Precambrica. En esta era las masas de la tierra formaron un solo continente llamado Pagnea. Precambrica. Paleozoica. Mesozoica. Cenozoica. Es una característica de la era cenozoica. Parecen los dinosaurios. Surgen las primeras aves. Aparecen los homínidos. Urgen dos continentes Lauracia y Godwana. Esta era dura 65 millones de años hasta la actualidad. Precambrica. Paleozoica. Mesozoica. Cenozoica. Estás pruebas reflejan que existen seres vivos que tienen un parecido no solo biológico sino que también respecto al lugar donde habitan. Pruebas biográficas. Pruebas anatómicas. Pruebas fósiles. Pruebas de biología molecular. Teoría que afirma que algunas especies han evolucionado producto de las necesidades de su entorno promoviendo un cambio en su anatomía. Creacionismo. Darwinismo. Lamarckismo. Teoría sintética de la evolución. Teoría se basa en tres aspectos para la evolución de las especies ,transformación, adaptación selección natural. Lamarckismo. Teoría del Big Bang. Especiación. Darwinismo. Para este mecanismo los seres, mejores adaptados al entorno tienen más posibilidades de sobrevivir. Selección natural. Deriva genética. Mutación. Migración. Es un tipo de especiación consta de generar nuevas especies en un mismo espacio geográfico. Alopatrica. Peripatrica. Simpátrica. Parapatricia. Escribió el libro El origen de las especies dónde indica que el ser humano es producto de la evolución de la raza de los homínidos. Luois pasteur. Jhon B Aldane. Charles Darwin. Stanley lloyd Miller. Se caracteriza por una postura totalmente erguida y su mayor capacidad de razonamiento tamaño es un promedio de 1.50 m y existió hace 1.5 millones de años. Homo heanderthalensis. Homo erectus. Homo habilis. Australopithecus. Hace cuántos años extinguieron a los Australopithecus. 4 millones de años. 2.5 millones de años. 1.5 millones de años. 400 mil años. La enfermedad producida por la bacteria bordetella pertussis. Cólera. Coqueluche. Onicomicosis. Candidiasis. Son conjunto de ecosistemas que comparten las mismas características. Comunidades. Ecosistemas. Biosferas. Biomas. Es la agrupación de individuos que comparten las mismas características biológicas y anatómicas y que están organizados de forma conjunta. Especies. Individuos. Comunidades. Ecosistemas. Esta ley tiene como objetivo establecer la visión de los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la madre tierra para vivir bien. Ley 1333. Ley 071. Ley 21060. Ley 300. Es el objeto de la ley la madre tierra (ley 071). Reconocer los derechos de la. Preservar los santuarios. Proteger las reservas naturales. Cuidar las áreas protegidas. Son las competencias del ministerio del medio ambiente y agua. Coadyuvar la asistencia técnica. Proteger las reservas. Formular políticas de servicio. Monumentos. En esta etapa de flujo de energía los ecosistemas actúan los órganismos saprófitos y descomponedores. Producción. Consumo. Desintegración. Transformación. Es el conjunto de todos los seres vivos qué habitan toda las superficie del planeta tierra. Biosfera. Atmósfera. Litosfera. Estratosfera. |