Conocimientos generales sobre el Filo Mollusca - Huera, A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Conocimientos generales sobre el Filo Mollusca - Huera, A Descripción: Pequeño cuestionario que aborda las principales características de los moluscos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elija la respuesta correcta. Estructura que permite a los moluscos deslizarse sobre la superficie, abrirse camino a través del lodo y apoderarse de su presa. Celoma. Rádula. Pie. Valva. Seleccione la respuesta correcta. Órgano raspador que se encuentra ubicado en la boca o faringe de la mayoría de los moluscos con numerosos dientes quitinosos. Flagelo. Osfradio. Pico de loro. Rádula. Escoja la respuesta correcta que concuerde con la oración. La larva _______ es el estado por el cual pasan los moluscos después de la incubación, posterior a este proceso dichas especies sufren otra transformación denominada larva _______. veliger - trocófora. trocófora - protopoda. trocófora - veliger. veliger - ápoda. Elija la respuesta correcta. Parte de la concha de los bivalvos que es producida en el estado de larva veliger con forma de vértice. Manto. Umbo. Velo. Rádula. Escoja la respuesta correcta que concuerde con la oración. Los bivalvos regresan agua y material alimenticio a su organismo por medio del _______ donde serán procesados y convertidos en desechos que saldrán a través de un _______. Manto bilobulado / canal sifonal. Sifón dorsal / sifón ventral. Boca / ano. Sifón ventral / sifón dorsal. ¿Cuál es la capa nacarada interna de los bivalvos, formada por capas horizontales de carbonato de calcio que produce un brillo iridiscente?. ¿Cuáles son los músculos que permiten abrir y cerrar las valvas en los moluscos bivalvos?. Elija la respuesta correcta que concuerde con la oración. Los ________ son órganos excretores de los bivalvos ubicados debajo de la cavidad pericárdica con la función de eliminar desechos. Palpos labiales. Ganglios pedales. Ventrículos. Nefridios. Seleccione según corresponda las características pertenecientes a los cefalópodos. Su pie consta de un número determinado de brazos que son usados para capturar a sus presas. Sus órganos reproductores están situados en la masa visceral. Poseen unas placas en forma de pluma debajo de la piel denominada "cubierta o concha". Sus huevos se convierten en larvas gloquidias de carácter parasitario. Embudo por el cual se produce el movimiento de propulsión a chorro en los calamares. Empareje según corresponda, las especies que conforman las diversas clases de los moluscos. Pelecypoda. Cephalopoda. Gastropoda. Scaphopoda. Células pigmentarias que le permiten a los cefalópodos cambiar de color. Elija la respuesta correcta que concuerde con la oración. Los caracoles de agua dulce sirven de huéspedes intermediarios de varios _________ que perjudican al ser humano. trematodos. dinoflagelados. hirudíneos. poliquetos. Seleccione la respuesta correcta. De las siguientes especies, cuál representa la clase Monoplacophora. Quitones. Neopilina. Colmillos de mar. Lapa. Empareje según corresponda el tipo de sistema de dientes que poseen cada clase de molusco de acuerdo a sus métodos de alimentación. Cefalópodos. Pelecypoda. Gasterópodos. Seleccione la respuesta correcta. En los cefalópodos el órgano copulador se denomina: Hectotíleo. Nefridio. Bolsa de dardo. Gonoporo. Elija la respuesta correcta. Moluscos de concha tubular que se entierran en la arena de los fondos oceánicos. Neopilinas. Colmillos de mar. Nautilus. Quitones. Relacione según corresponda las diversas especies de moluscos con sus principales características morfológicas externas. Quitones. Calamares. Caracoles. Neopilinas. Elija la respuesta correcta. Parte de los bivalvos en donde se producen y generan las perlas. Manto. Umbo. Palpo labial. Charnela. Indique un ejemplo de gasterópodo que no presenta concha espiralizada. |