CONOCIMIENTOS GENERALES DE INSTRUMENTO AVIONICA TMA I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS GENERALES DE INSTRUMENTO AVIONICA TMA I Descripción: EXAMEN INAC |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
LA VELOCIDAD, ES MEDIDA POR: A).-COMPARACIÓN DE LA PRESIÓN PITOT Y EL VACÍO DE LA CAJA DEL INSTRUMENTO. B).-COMPARACIÓN DE LAS PRESIONES PITOT Y ESTÁTICA. C).-REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN ESTÁTICA. D).-COMPARACIÓN DE LA PRESIÓN PITOT Y LA PRESIÓN DE CABINA. LA PRESIÓN DINÁMICA DEL SISTEMA PITOT, ES APLICADA AL: A).-VARIÓMETRO Y ALTÍMETRO. B).-VARIÓMETRO SOLAMENTE. C).-VELOCÍMETRO SOLAMENTE. D).-VARÍOMETRO Y VELOCÍMETRO. SI LAS TOMAS ESTÁTICAS SE OBSTRUYEN POR HIELO AL DESCENDER, LAS INDICACIONES DE VELOCIDAD SERÁN. A).-ALTAS. B).-PRECISAS. C).-BAJAS. D).-NINGUNA ES CORRECTA. UN SISTEMA DE FLUJO DE COMBUSTIBLE UTILIZADO EN AVIONES MULTI-MOTORES, ES: A).-EL SINCRÓNICO MANUAL. B).-EL DE LECTURA DIRECTA. C).-EL SISTEMA TIPO PALETA (VANE-TYPE). D).-EL DE RESOLVEDOR SINCRÓNICO. MIENTRAS SE VUELA A UNA ALTITUD CONSTANTE, UNA OBSTRUCCIÓN EN EL TUBO PITOT, HACE QUE LAS INDICACIONES DE VELOCIDAD SEAN: A).-MAYORES. B).-NO AFECTA. C).-MENORES. D).-NINGUNA ES CORRECTA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES," NO" CORRESPONDE A UN SISTEMA DE VACÍO TÍPICO?. A).-EL SISTEMA PUEDE OPERAR CON UN TUBO VENTURI. B).-SE REQUIERE INSTALAR UNA VÁLVULA RESTRICTORA PARA REGULAR EL FUNCIONAMIENTO DEL HORIZONTE ARTIFICIAL. C).-EL SISTEMA PUEDE OPERAR CON UNA BOMBA DE VACÍO. D).-EL SISTEMA OPERA NORMAL ENTRE 4,5 Y 5,5 " HG. LA SECCIÓN ESTÁTICA DEL SISTEMA PITOT, ESTÁ CONECTADA A: A).-ALTÍMETRO Y MANÓMETRO DE PRESIÓN. B).-VELOCÍMETRO Y ALTÍMETRO. C).-VELOCÍMETRO Y PRESIÓN DE ACEITE. D).-ALTÍMETRO, VARIÓMETRO Y VELOCÍMETRO. CUANDO UN AVIÓN EFECTÚA UN VIRAJE: A).-LA LÍNEA DE REFERENCIA Y LA CAJA GIRAN, Y LA ROSA DE LOS VIENTOS PERMANECE FIJA. B).-LA LÍNEA DE REFERENCIA PERMANECE FIJA, Y LA CAJA DEL COMPÁS MAGNÉTICO GIRA. C).-LA LÍNEA DE REFERENCIA PERMANECE FIJA EN POSICIÓN, Y LA ROSA DE LOS VIENTOS DEL COMPÁS MAGNÉTICO GIRA. D).-LA ROSA DE LOS VIENTOS Y LA LÍNEA DE REFERENCIA, PERMANECEN FIJAS. SI LA CABINA ES PRESURIZADA, LA LECTURA EN EL MEDIDOR DE PRESIÓN DE ACEITE QUE ESTÁ VENTILADO A LA CABINA: A).-SERÁ MÁS ALTA QUE SI LA CABINA ESTUVIERA A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. B).-NO SERÁ AFECTADA. C).-OSCILARÁ MÁS DE LO NORMAL. D).-SERÁ MÁS BAJA QUE SI LA CABINA ESTUVIERA A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES, CORRESPONDE A UN COMPÁS MAGNÉTICO TIPO?. A).-EL ERROR DE VARIACIÓN MAGNÉTICA, ES AJUSTABLE. B).-TIENE ERROR DE HISTÉRESIS. C).-TIENE ERRORES DE DESVIACIÓN, ACELERACIÓN Y VIRAJE. D).-TODAS SON CORRECTAS. EL VARIÓMETRO, ES ESENCIALMENTE. A).-UN VELOCÍMETRO. B).-UN MEDIDOR DE PRESIÓN ABSOLUTA. C).-UN ALTÍMETRO. D).-UN MEDIDOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL. CUANDO SE ESTÁ COMPENSANDO UN COMPÁS MAGNÉTICO, LOS COMPENSADORES SON AJUSTADOS PARA CORREGIR. A).-LAS VARIACIONES MAGNÉTICAS. B).-LAS OSCILACIONES DE LA CARTA. C).-LAS DESVIACIONES POR INFLUENCIAS MAGNÉTICAS DE LA AERONAVE. D).-ERRORES DE ACELERACIÓN. LOS INSTRUMENTOS GIROSCÓPICOS PRIMARIOS QUE UTILIZAN 28 V.D.C. COMO FUENTE DE ALIMENTACIÓN, SON: A).-EL GIRO DIRECCIONAL. B).-EL HORIZONTE ARTIFICIAL. C).-EL INDICADOR DE VIRAJES. D).-TODAS SON CORRECTAS. LA TEMPERATURA IDEAL PARA CALIBRAR INSTRUMENTOS EN EL LABORATORIO, ES: A).-. 15° C. B).- 288,15° K. C).- 59° F. D).- TODAS SON CORRECTAS. LA FILTRACIÓN O PÉRDIDA EN UN INSTRUMENTO DEL SISTEMA ESTÁTICO, PUEDE SER DETECTADA OBSERVANDO LA RAZÓN DE CAMBIO EN LA INDICACIÓN DE: A).-. VARIÓMETRO, DESPUES QUE SE HA APLICADO SUCCIÓN AL SISTEMA ESTÁTICO. B).- ALTÍMETRO, DESPUES QUE SE HA APLICADO SUCCIÓN AL SISTEMA ESTÁTICO. C).- VELOCÍMETRO, DESPUES QUE SE HA APLICADO SUCCIÓN AL SISTEMA ESTÁTICO. D).- TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. EL INSTRUMENTO VELOCÍMETRO, TIENE: A).-. .UNA CAJA CON PRESIÓN PITOT DINÁMICA APLICADA. B).- UNA CAJA CON PRESIÓN ESTÁTICA APLICADA. C).- UNA CAJA HERMÉTICA CON PRESIONES ESTÁTICA Y DINÁMICA APLICADAS. D).- UNA CAJA HERMÉTICA. SI LOS ALAMBRES ELÉCTRICOS DE UN "PAR TERMO ELÉCTRICO" FUERON INADVERTIDAMENTE CRUZADOS DURANTE SU INSTALACIÓN, LA AGUJA DEL INDICADOR DE TEMPERATURA DE LOS CILÍNDROS INDICARÁ: A).-. MENOR O IGUAL A CERO. B).- OSCILACIONES DE LA AGUJA. C).- TEMPERATURA NORMAL PARA LAS CONDICIONES PREVALECIENTES. D).- MAYOR O IGUAL AL TOPE DE LA ESCALA. ¿CUÁL ES LA DESVIACIÓN MÁXIMA PERMITIDA EN UN INDICADOR MAGNÉTICO DE DIRECCIÓN, EN CUALQUIER CURSO, MIENTRAS ESTÁ EN VUELO RECTO Y NIVELADO?. A).-. 8 GRADOS. B).- 6 GRADOS. C).- 10 GRADOS. D).- 4 GRADOS. ¿CUÁL EXPRESIÓN "ES LA CORRECTA" CONCERNIENTE A UN SISTEMA DE INSTRUMENTO INDICADOR TIPO "PAR TERMO ELÉCTRICO"?. A).-. ES DEL TIPO BALANCEADO Y CON CIRCUITO DE RESISTENCIA VARIABLE. B).- NO DARÁ UNA LECTURA VERDADERA, SI EL SISTEMA DE VOLTAJE VARÍA MAS ALLÁ DEL RANGO PARA EL CUAL ESTÁ CALIBRADO. C).- NO REQUIERE ENERGÍA EXTERNA. D).- NINGUNA DE LAS ANTERIORES. UNA ROTURA DE LA LÍNEA ENTRE EL INDICADOR DE LA PRESIÓN EN EL MÚLTIPLE DE ADMISIÓN, Y EL SISTEMA DE INDUCCIÓN, SERÁ INDICADO POR ESTE INSTRUMENTO REGISTRANDO: A).-. LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA. B).- CERO PRESIÓN. C).- PRESIONES MAS BAJAS QUE LA NORMAL. D).- PRESIONES MAYORES QUE LA NORMAL. CUANDO EL MOTOR NO ESTÁ FUNCIONANDO, EL MEDIDOR DE PRESIÓN DE CARGA DEL MANIFOLD DEBE INDICAR: A).-. 29,92" HG. B).- CERO. C).- LA ALTURA BAROMÉTRICA LOCAL. D).- LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA LOCAL. EL INSTRUMENTO VARIÓMETRO, ESTÁ CONECTADO A: A).-. LA PRESIÓN DE LA CABINA. B).- LA PRESIÓN DINÁMICA PITOT Y VENTILADO A LA PRESIÓN ESTÁTICA. C).- LA PRESIÓN PITOT DINÁMICA SOLAMENTE. D).- LA PRESIÓN ESTÁTICA SOLAMENTE. LA VENTANILLA DE AJUSTE ALTIMÉTRICO, ESTÁ GRADUADA DE: A).-. 28,10" HG. HASTA 30,00" HG. B).-29,92" HG HASTA 31,00" HG. C).- 25,00" HG HASTA 30,00" HG. D).- NINGUN VALOR ES CORRECTO. LOS TERMOCOUPLES MAS USADOS, EN LA MEDICIÓN DE TEMPERATURA DE GASES DE ESCAPE SON: A).-. LOS DE HIERRO - ALUMEL. B).- LOS DE ALUMEL - CONSTANTAN. C).- LOS DE CROMEL - ALUMEL. D).- LOS DE HIERRO - CROMO. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS TRANSMISORES DE POSICIÓN, EN UN SISTEMA DE PILOTO AUTOMÁTICO?. A).-. REGISTRAR LOS DESPLAZAMIENTOS ANGULARES DE LAS SUPERFICIES DE CONTROL. B).- REGISTRAR LOS CAMBIOS DE RUMBO, ALABEO Y CABECEO. C).- REGISTRAR LAS PRESIONES DINÁMICAS Y ESTÁTICAS. D).- REGISTRAR LA DESVIACIÓN DEL CURSO SELECCIONADO. UNA REDUCCIÓN EN LA PRESIÓN ESTÁTICA MIENTRAS PERMANECE CONSTANTE LA PRESIÓN PITOT, PRODUCE QUE LA INDICACIÓN DE VELOCIDAD: A).-. OSCILE. B).- DISMINUYA. C).- PERMANEZCA IGUAL. D).- AUMENTE. ¿POR QUÉ LOS HELICÓPTEROS, REQUIEREN UN MÍNIMO DE DOS SISTEMAS DE TACÓMETROS SINCRONIZADOS?. A).-. UNO INDICA LAS RPM. DEL MOTOR, Y EL OTRO LAS RPM. DEL ROTOR DE COLA. B).- SOLAMENTE LOS HELICÓPTEROS CON MOTORES A TURBINA, QUE EMPLEAN UN COMPRESOR DUAL, REQUIEREN DOS SISTEMAS. C).- UNO INDICA LAS RPM. DEL MOTOR, Y EL OTRO LAS RPM. DEL ROTOR PRINCIPAL. D).- UNO INDICA LAS RPM. DEL ROTOR PRINCIPAL, Y EL OTRO LAS RPM. DEL ROTOR DE COLA. ¿CUÁL AFIRMACIÓN ES VERDADERA, EN RELACIÓN CON LOS INSTRUMENTOS Y SISTEMAS DE INSTRUMENTOS?. A).-. EL VELOCÍMETRO USA PRESIONES PITOT Y ESTÁTICA. B).- APLIQUE PRESIÓN CUANDO ESTÉ CHEQUEANDO LÍNEAS ESTÁTICAS. C).- APLIQUE SUCCIÓN CUANDO ESTÉ CHEQUEANDO FILTRACIONES O PÉRDIDAS EN LA LÍNEA PITOT. D).- EL INDICADOR DE RATA DE ASCENSO O DESCENSO, USA PRESIÓN PITOT. ¿CÓMO DEBERÍA SER MARCADO UN VELOCÍMETRO, PARA MOSTRAR LA MEJOR VELOCIDAD DE RATA DE ASCENSO, Y MOTOR INOPERATIVO?. A).-. CON UN ARCO DE COLOR VERDE. B).- CON UNA LÍNEA RADIAL DE COLOR AZUL. C).- CON UNA LÍNEA RADIAL DE COLOR ROJO. D).- CON UN ARCO DE COLOR BLANCO. UN TACÓMETRO ELÉCTRICO USADO EN ALGUNOS DE LOS MODERNOS BIMOTORES, OBTIENE SU SEÑAL DESDE: A).-. UNA BOBINA MONTADA EN UNO DE LOS MAGNETOS. B).- EL VOLTAJE DC DE SALIDA DEL MAGNETO. C).- EL VOLTAJE AC DE SALIDA DEL CIRCUITO PRIMARIO DEL MAGNETO. D).- UN GENERADOR ESPECIAL DE TRES FASES. LA PRESIÓN EN EL MULTIPLE, ESTÁ INDICADA EN LOS INSTRUMENTOS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN INGLESA EN : A).-. LIBRAS POR PULGADAS CUADRADAS. B).- KILOGRAMOS POR CENTIMETROS CUADRADOS. C).- LIBRAS DE MERCURIO. D).- PULGADAS DE MERCURIO. EL MECANISMO DE OPERACIÓN DE MUCHOS INSTRUMENTOS DE PRESIÓN HIDRÁULICA, ES: A).-. UN FUELLE VACIO, LLENO CON UN GAS INERTE, AL CUAL SE HAN UNIDO BRAZOS, NIVEL Y ENGRANAJES. B).- UN TUBO BOURDON. C).- UN DIAFRAGMA HERMÉTICO. D).- UN FUELLE HERMÉTICO. EL ERROR DE DESVIACIÓN DE UN GIRÓSCOPO DIRECCIONAL, PUEDE SER CORREGIDO: A).-. NO ES POSIBLE CORREGIRLO. B).- APLICANDO CORRECIONES AL RUMBO DE LA AERONAVE CADA 15 MINUTOS. C).- AJUSTANDO EL GIRÓSCOPO PREVIAMENTE EN EL TALLER. D).- AJUSTANDO EL GIRÓSCOPO CADA 15 MINUTOS DURANTE EL VUELO. EL NUMERO DE MACH, ESTÁ DEFINIDO COMO: A).-. N° MACH= VELOCIDAD INDICADA/ VELOCIDAD VERDADERA. B).- N° MACH= VELOCIDAD DEL SONIDO/ VELOCIDAD VERDADERA. C).- N° MACH= VELOCIDAD VERDADERA/ VELOCIDAD DEL SONIDO. D).- N° MACH= VELOCIDAD DEL SONIDO/ VELOCIDAD INDICADA. EL TRANSMISOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE, CONVIERTE ESTE FLUJO EN UNA SEÑAL ELÉCTRICA QUE REPRESENTA LA RELACIÓN DEL FLUJO DE COMBUSTIBLE EN LIBRAS POR HORA; ENTONCES TRANSMITE ESTA SEÑAL AL: A).-. REGULADOR DE CONTROL DE COMBUSTIBLE. B).- SOLENOIDE DE LA VÁLVULA DE DERIVACIÓN DEL REGULADOR DEL CONTROL DE COMBUSTIBL. C).- RECEPTOR EN EL TABLERO DE INSTRUMENTOS. D).- INDICADOR DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE. LOS INDICADORES DE TEMPERATURA DE ACEITE DEL MOTOR, INDICAN LA TEMPERATURA DEL ACEITE: A).-. EN LAS LÍNEAS DEL RETORNO AL DEPÓSITO O TANQUE DE ACEITE. B).- EN EL DEPÓSITO O TANQUE DE ACEITE. C).- ENTRANDO AL MOTOR. D).- ENTRANDO AL RADIADOR DE ACEITE. LA CANTIDAD DE VACÍO DESARROLLADA EN UN SISTEMA DE VACÍO TÍPICO, ES CONTROLADA POR: A).-. LA VÁLVULA DE ALIVIO DEL SISTEMA DE VACÍO. B).- LA BOMBA DE VACÍO DEL SISTEMA. C).- EL FILTRO CENTRAL DE AIRE EN EL SISTEMA. D).- LA VÁLVULA DE RETENCIÓN PRINCIPAL. LA RIGIDEZ DE UN GIRÓSCOPO, DEPENDE DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS. A).-. LA VELOCIDAD DE ROTACIÓN. B).- LA MASA DEL ROTOR. C).- EL RADIADOR DEL ROTOR. D).- TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. CUANDO LAS MANECILLAS DE UN ALTÍMETRO ESTÁN COLOCADAS EN CERO, LA ESCALA DE PRESIÓN BAROMÉTRICA INDICARÁ. A).-. ALTURA SOBRE UN PUNTO FIJO EN LA TIERRA. B).- ELEVACIÓN TOPOGRÁFICA DEL CAMPO. C).- ALTURA BAROMÉTRICA. D).- PRESIÓN BAROMÉTRICA LOCAL. ¿QUÉ TIPO DE CORRIENTE ES REQUERIDA, PARA ACTUAR EL SISTEMA AUTOSINCRÓNICO DEL INDICADOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE?. A).-. CORRIENTE ALTERNA. B).- CORRIENTE PULSATIVA. C).- VOLTAJE PULSATIVO. D).- CORRIENTE DIRECTA. LA PRESIÓN ESTÁTICA, ES: A).-. LA PRESIÓN DINÁMICA DEL AIRE, MÁS LA PRESIÓN DEL AIRE AMBIENTAL. B).- LA PRESIÓN DINÁMICA DEL AIRE, MENOS LA PRESIÓN DEL AIRE AMBIENTAL. C).- LA PRESIÓN DINÁMICA DEL AIRE. D).- LA PRESIÓN DEL AIRE AMBIENTAL. UNA REDUCCIÓN EN LA PRESIÓN DINAMICA, MIENTRAS PERMANECE CONSTANTE LA PRESIÓN ESTÁTICA, PRODUCE QUE LA INDICACIÓN DE VELOCIDAD. A).-. DISMINUYA. B).- AUMENTE. C).- OSCILE. D).- PERMANEZCA IGUAL. LA PRESIÓN DINÁMICA, ES: A).-. LA PRESIÓN DINÁMICA DEL AIRE, MENOS LA PRESIÓN AMBIENTAL. B).- LA PRESIÓN DE IMPACTO DEL AIRE EN EL TUBO PITOT. C).- LA PRESIÓN DEL AIRE AMBIENTAL. D).- LA PRESIÓN DE CABINA. EL ESTROBOSCOPIO, ES UN INSTRUMENTO QUE SE USA PARA: A).-. CHEQUEAR EL INTERIOR DE LOS CILINDROS. B).- CHEQUEAR LOS GIRÓSCOPOS. C).- CHEQUEAR LOS MANÓMETROS. D).- CHEQUEAR LOS TERMÓMETROS. LA CAJA DEL ALTÍMETRO, ES: A).-. VENTILADA HACIA LA PRESIÓN ESTÁTICA. B).- UNA CAJA IMPERMEABLE A LA LLUVIA. C).- HERMÉTICA. D).- VENTILADA HACIA LA CABINA. EN UN INDICADOR ACELERÓMETRO DE UNA AERONAVE POSADA EN TIERRA, LAS MANECILLAS DEBERAN INDICAR EN FORMA NORMAL: A).-. UNA "G". B).- CERO "G. C).- LA CANTIDAD DE "G" MÁXIMAS A LA QUE SE PUEDE SOMETER LA AERONAVE. D).- NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA, PUESTO QUE LA AERONAVE NO ESTÁ VOLANDO. EL VARIÓMETRO, ESTÁ CONECTADO A: A).-. LA PRESIÓN ESTÁTICA. B).- LA PRESIÓN PITOT Y VENTILADO A LA PRESIÓN ESTÁTICA. C).- LA PRESIÓN PITOT Y VENTILADO A LA PRESIÓN ESTÁTICA LA PRESIÓN PITOT SOLAMENTE. D).- LA PRESIÓN ESTÁTICA, Y TIENE UNA CAJA HERMETICAMENTE CERRADA. EL INSTRUMENTO TACÓMETRO, INDICA. A).-. REVOLUCIONES POR MINUTO DE LA HÉLICE. B).- REVOLUCIONES POR SEGUNDO DEL MOTOR. C).- REVOLUCIONES POR MINUTO DEL CIGUEÑAL. D).- REVOLUCIONES POR HORA DE LOS CILÍNDROS. ¿DÓNDE ESTÁN UBICADAS LAS UNIONES CALIENTE Y FRÍA, EN UN SISTEMA INDICADOR DE TEMPERATURA DE CILÍNDROS?. A).-. LA UNIÓN CALIENTE ESTÁ UBICADA EN EL CILINDRO, Y LA FRÍA EN EL INSTRUMENTO. B).- AMBAS UNIONES ESTÁN UBICADAS EN EL INSTRUMENTO. C).- AMBAS UNIONES ESTÁN UBICADAS EN EL CILÍNDRO. D).- LA UNIÓN FRÍA ESTÁ UBICADA EN EL CILÍNDRO, Y LA CALIENTE EN EL INSTRUMENTO. EL COMPÁS MAGNÉTICO USADO EN LOS AVIONES, INDICA. A).-. VARIACIÓN MAGNÉTICA. B).- NORTE MAGNÉTICO. C).- NORTE GEOGRÁFICO. D).- LATITUD GEOGRÁFICA. ¿QUÉ TIPO DE ELEMENTO SENSITIVO, ES EL USADO EN UN INDICADOR DE PRESIÓN DEL MÚLTIPLE DE ADMISIÓN?. A).-. UN TUBO BOURDON. B).- UNA HORQUILLA BIMETÁLICA. C).- UN FUELLE (ANEROIDE). D).- UN DIAFRAGMA. LA DESVIACIÓN DEL COMPÁS MAGNÉTICO, ES LA DIFERENCIA ANGULAR ENTRE EL RUMBO : A).-. MAGNÉTICO Y RUMBO DEL COMPÁS. B).- VERDADERO Y MAGNÉTICO. C).- VERDADERO Y RUMBO DEL COMPÁS. D).- DEL COMPÁS Y LA VARIACIÓN. LA PRECESIÓN DE UN GIRÓSCOPO, ES UN CAMBIO DE DIRECCIÓN QUE SE PRODUCE: A).-. DEPENDIENDO DEL SENTIDO DEL VIRAJE DE LA AERONAVE. B).- 90° DELANTE DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DEL GIRÓSCOPO. C).- EN LÍNEA CON LA FUERZA APLICADA AL GIRÓSCOPO. D).- 90° DETRÁS DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DEL GIRÓSCOPO. ¿CUÁL SERÁ EL RESULTADO, SI LA LÍNEA DE PRESIÓN ESTÁTICA DE UN INSTRUMENTO LLEGA A SER DESCONECTADA DENTRO DE UNA CABINA PRESURIZADA DURANTE UN VUELO DE CRUCERO?. A).-. EL ALTÍMETRO Y EL VELOCÍMETRO INDICARÁN MAS. B).- EL ALTÍMETRO INDICARA MENOS, Y EL VELOCÍMETRO INDICARÁ MAS. C).- EL ALTÍMETRO INDICARÁ MAS, Y EL VELOCÍMETRO MENOS. D).- EL ALTÍMETRO Y EL VELOCÍMETRO INDICARAN MENOS. ¿CUALES DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE GENERADORES ELÉCTRICOS, SON COMÚNMENTE USADOS EN LOS TACÓMETROS ELÉCTRICOS?. A).-. DE CORRIENTE DIRECTA DE ENROLLADO SHUNT. B).- TRIFÁSICOS. C).- DE CORRIENTE DIRECTA DE ENROLLADO EN SERIE. D).- DE CORRIENTE DIRECTA DE ENROLLADO COMPUESTO. ¿QUÉ INSTRUMENTO EN UN MOTOR DE TURBINA GAS, ES USADO PARA DETERMINAR EL EMPUJE DEL MOTOR?. A).-. INDICADOR DE TEMPERATURA DE ENTRADA A LA TURBINA. B).- INDICADOR DE TEMPERATURA DE LOS GASES DE ESCAPE. C).- INDICADOR DE RELACIÓN DE PRESIÓN DEL MOTOR (EPR). D).- INDICADOR DE RPM. DEL COMPRESOR. LA MAYOR PARTE DE LOS MEDIDORES "DC", USAN EL PRINCIPIO DE: A).-.LAS FUERZAS ELECTRÓNICAS IGUALES Y OPUESTAS. B).- UNA BOBINA Y UN RESORTE DE EQUILIBRIO. C).- EL TUBO BOURDON. D).- IMANES Y LÍNEAS DE FUERZA. EL MANÓMETRO INDICADOR DE PRESIÓN EN EL MÚLTIPLE, ES ESENCIALMENTE UN: A).-.BOURDON. B).- PITOT. C).- TERMÓMETRO. D).- BARÓMETRO. UN SISTEMA DIRECTOR DE VUELO, OBTIENE SU SEÑAL DE RUMBO (HEADING). A).-.EL DIRECTOR DE VUELO NO REQUIERE SEÑAL DE RUMBO. B).- DESDE EL SISTEMA DE COMPASES DE LA AERONAVE. C).- DESDE UN GIRÓSCOPO VERTICAL. D).- SINCRONIZANDO CON LA INFORMACIÓN DEL COMPAS MAGNÉTICO. LOS ALAMBRES ELÉCTRICOS DEL "PAR TERMO ELÉCTRICO. A).-.SON PROYECTADOS PARA UNA INSTALACIÓN ESPECÍFICA, Y NO DEBEN SER ALTERADOS. B).- PUEDEN SER REPARADOS USANDO CONECTORES SOLDADOS. C).- PUEDEN SER INSTALADOS CON CUALQUIER ALAMBRE AL CONTACTO DEL INDICADOR. D).- PUEDEN SER AJUSTADOS EN SU LARGO PARA AJUSTAR SU INSTALACIÓN. EL OBJETIVO DEL MANÓMETRO DE COMBUSTIBLE ES, INDICAR. A).- EL COMBUSTIBLE QUE SE CONSUME POR HORA. B).- EL COMBUSTIBLE QUE CONSUME EL MOTOR EN VUELO. C).- LA PRESIÓN CON QUE LA BOMBA ENTREGA COMBUSTIBLE. D).- EL FLUJO DEL COMBUSTIBLE HACIA EL CARBURADOR. LA TEMPERATURA DE CABEZA DE CILÍNDRO, ES MEDIDA POR MEDIO DE UN CIRCUITO DE "PAR TERMO ELÉCTRICO", EL CUAL MIDE LA: A).- FUERZA TERMO-ELECTROMOTRÍZ, PRODUCIDA ENTRE DOS METALES DISÍMILES. B).- DIFERENCIA DE VOLTAJE, ENTRE DOS EMPACADURAS DE METAL. C).- DIFERENCIA EN EL VOLTAJE, ENTRE DOS METALES DEL MISMO TIPO. D).- RESISTENCIA, EN UNA EMPACADURA DE METAL. LA MALA INSTALACIÓN, RESPECTO DEL EJE LONGITUDINAL DEL AVIÓN, DE UN COMPÁS MAGNÉTICO O UNIDAD DETECTORA EN UN SISTEMA DE COMPASES, SE PUEDE CORREGIR DURANTE LA COMPENSACIÓN APLICANDO : A).- EL COEFICIENTE B. B).- EL COEFICIENTE A. C).- CUALQUIERA, SI EL AVIÓN ES ALINEADO CON RUMBO NORTE. D).- EL COEFICIENTE C. EL INDICADOR DE UN SISTEMA DE TACÓMETRO, BÁSICAMENTE ESTÁ RESPONDIENDO A CAMBIOS EN: A).- EL VOLTAJE. B).- FLUJO DE CORRIENTE. C).- POLARIDAD DEL VOLTAJE. D).- FRECUENCIA. ¿QUE INSTRUMENTO BÁSICO, ES USADO EN MUCHOS AVIONES PARA INDICAR LA TEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOS CILÍNDROS?. A).- UN MEDIDOR DE TEMPERATURA. B).- UN MEDIDOR DE ÁLABES DE HIERRO. C).- UN ELECTRODINAMÓMETRO. D).- UN GALVANÓMETRO. LA VELOCIDAD INDICADA, ES MEDIDA EN: A).- KILÓMETROS. B).- NUDOS O MILLAS POR HORA. C).- MILLAS O NUDOS. D).- PIES POR MINUTOS. EL MANÓMETRO DE PRESIÓN DE CARGA, INDICA: A).- LA PRESIÓN CON QUE SALE LA MEZCLA AIRE- COMBUSTIBLE DESDE EL CARBURADOR. B).- LA PRESIÓN DE LA MEZCLA AIRE- COMBUSTIBLE A LA ENTRADA DE LOS CILÍNDROS. C).- LA PRESIÓN CON QUE LLEGA EL COMBUSTIBLE AL CARBURADOR. D).- NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. EN EL ALTÍMETRO, EL MECANISMO SENSITIVO INDICA UN CAMBIO DE PRESIÓN ATMOSFÉRICO, POR EL MOVIMIENTO DE: A).- LAS MANECILLAS SOLAMENTE. B).- LOS MARCADORES DE REFERENCIA SOLAMENTE. C).- LAS MANECILLAS Y LA ESCALA BAROMÉTRICA. D).- LA ESCALA BAROMÉTRICA SOLAMENTE. EL LLAMADO ERROR DE DESVIACIÓN QUE PRESENTA UN GIRÓSCOPO LIBRE, COMO CONSECUENCIA DE SU TRASLADO DESDE UN PUNTO GEOGRÁFICO A OTRO, TAMBIÉN SE CONOCE COMO: A).- ERROR DE CORIOLIS. B).- ERROR DIRECCIONAL. C).- ERROR DE TRASLACIÓN. D).- DESVIACIÓN APARENTE. ¿QUÉ UNIDAD INDICA CON MAYOR PRESICIÓN, EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE EN ALGUNOS MOTORES RECÍPROCOS?. A).- EL INDICADOR DE PRESIÓN DE COMBUSTIBLE. B).- EL MEDIDOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE (FUEL FLOW). C).- EL INDICADOR ELECTRÓNICO DE CANTIDAD DE COMBUSTIBLE. D).- EL REGULADOR DE FLUJO. LOS INDICADORES DE VELOCIDAD O VELOCÍMETROS, SON SENSIBLES A LA PRESIÓN, Y MIDEN LA DIFERENCIA DE PRESIÓN ENTRE: A).- LA PRESIÓN PITOT, Y LA PRESIÓN ESTÁTICA. B).- LA PRESIÓN PITOT, Y LA PRESIÓN DINÁMICA. C).- LA PRESIÓN ESTÁTICA, Y LA PRESIÓN DE IMPACTO. D).- SOLAMENTE MIDEN LA PRESIÓN DEL PITOT. EN UN MOTOR RECÍPROCO, EL INDICADOR DE TEMPERATURA DE LOS GASES DE ESCAPE, SE UTILIZA PARA COMPENSAR: A).- LA TEMPERATURA DEL CARBURADOR. B).- EL CONSUMO ESPECÍFICO DEL COMBUSTIBLE. C).- LA POTENCIA DE SALIDA DEL CIGUEÑAL. D).- LA RELACIÓN DE AIRE- COMBUSTIBLE QUE ESTÁ SIENDO QUEMADA EN LOS CILÍNDROS. EL MECANISMO DEL VELOCÍMETRO, MIDE: A).- LA PRESIÓN ABSOLUTA DE LA TUBERÍA PITOT. B).- LA PRESIÓN ABSOLUTA DE LA TUBERÍA PITOT. C).- LA DIFERENCIA ENTRE LAS PRESIONES AÉREAS ESTÁTICA Y PITOT. D).- LA PRESIÓN DINÁMICA DE LA TUBERÍA PITOT. PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE HIELO EN LOS TUBOS PITOT, SE EMPLEA: A).- ETIL GLICOL. B).-RESISTENCIAS ELÉCTRICAS. C).- LÍQUIDO ANTI-HIELO. D).- CUALQUIERA DE LOS TRES SISTEMAS. ANTE UNA FALLA EN UN SISTEMA DE COMPASES, ES FUNDAMENTAL: A).- COMPENSAR LA AERONAVE, SI SE CAMBIA LA VÁLVULA DE FLUJO. B).- NO MEDIR LA VÁLVULA DE FLUJO CON UN MULTI-TESTER. C).- INSTALAR LA VÁLVULA DE FLUJO CON TORNILLOS MAGNÉTICOS. D).- TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. LA LÍNEA ROJA EN UN INSTRUMENTO, INDICA: A).- RANGO NORMAL DE OPERACIÓN. B).- RANGO DE OPERACIÓN PELIGROSO. C).- RANGO DE PRECAUCIÓN. D).- LÍMITES MÁXIMOS Y MÍNIMOS PERMITIDOS. EL TRANSMISOR DE FLUJO DE COMBUSTIBLE, ESTÁ DISEÑADO PARA TRANSMITIR DATOS: A).- HIDRÁULICAMENTE. B).- ELÉCTRICAMENTE. C).- VISUALMENTE. D).- MECÁNICAMENTE. EL COMPENSADOR DEL COMPÁS MAGNÉTICO, COMPENSA POR: A).- VARIACIÓN. B).- EL COEFICIENTE "A". C).- ERROR DE INSTALACIÓN. D).- DESVIACIÓN. LA CAJA DE INSTRUMENTO CON CIERRE HERMÉTICO, SE USA PARA: A).- EVITAR QUE LA PRESIÓN DEL AIRE DE LA CABINA, PENETRE EN EL INSTRUMENTO. B).- EVITAR INTERFERENCIA MAGNÉTICA. C).- PROTEGER LOS INSTRUMENTOS UBICADOS AL LADO DE UNA INTERFERENCIA MAGNÉTICA. D).- RETENER EN EL INSTRUMENTO LA PRESIÓN DE CABINA. LA RESISTENCIA ELÉCTRICA DE UN METAL, VARÍA DE ACUERDO A COMO VARÍE LA TEMPERATURA, LO QUE ES UNA CARACTERÍSTICA USADA EN: A).- UN RELAY BIMETÁLICO. B).- UN TERMÓMETRO ELÉCTRICO. C).- UN TERMÓMETRO TERMOCÚPLA. D).- UN TERMOSTATO. AL COLOCAR APLICACIONES DE COLORES SOBRE EL VIDRIO DE ALGÚN INSTRUMENTO, SE DEBE: A).- PINTAR UNA MARCA DE FÉ, EN LAS CONEXIONES DEL INSTRUMENTO. B).- VERIFICAR LOS RANGOS DE OPERACIÓN, CON EL MANUAL DE VUELO DE LA AERONAVE. C).- USAR PINTURA FLUORESCENTE PARA VUELOS NOCTURNOS. D).- NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES, ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS PRIMARIOS DE UN MOTOR RECÍPROCO?. A).- CHT. B).- VELOCÍMETRO. C).- INDICADOR DE SUCCIÓN. D).- TACÓMETRO. GENERALMENTE, EL INSTRUMENTO TRÍPLE USADO EN AVIACIÓN GENERAL, INDICA LO SIEGUIENTE: A).- TEMPERATURA DE ACEITE, PRESIÓN DE COMBUSTIBLE, Y PRESIÓN DE ACEITE. B).- TEMPERATURA DE CABEZA DE CILÍNDROS, PRESIÓN DE ACEITE, Y TEMPERATURA DE ACEITE. C).- PRESIÓN DE COMBUSTIBLE, PRESIÓN DE ACEITE, Y TEMPERATURA DEL AIRE. D).- TEMPERATURA DE ACEITE, PRESIÓN DEL FLUJO DE COMBUSTIBLE, Y PRESIÓN DEL MÚLTIPLE. UN HORIZONTE ARTIFIAL DEL TIPO STAND BY, OPERA NORMALMENTE CON: A).- ALIMENTACIÓN MONOFÁSICA. B).- CUALQUIER VOLTAJE ALTERNO DISPONIBLE. C).- ALIMENTACIÓN TRIFÁSICA. D).- 28 V.D.C. EL ARCO VERDE EN UN INSTRUMENTO INDICADOR DE TEMPERATURA, INDICA: A).- EL RANGO MÁXIMO DE TEMPERATURA INSEGURA. B).- QUE EL INSTRUMENTO NO ESTÁ CALIBRADO. C).- EL RANGO DESEADO DE TEMPERATURA. D).- EL RANGO MÍNIMO DE TEMPERATURA INSEGURA. LOS COMPASES MAGNÉTICOS SON LLENADOS CON LÍQUIDO PARA: A).- CONTRAPESAR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA Y ALTITUD. B).- AMORTIGUAR LA OSCILACIÓN DEL FLOTADOR. C).- REDUCIR LOS ERRORES DE DESVIACIÓN. D).- RETARDAR LA PRECESIÓN EN EL FLOTADOR. LA MARCA VERDE DE LA ESFERA DE LOS INSTRUMENTOS, INDICA: A).- RÉGIMEN DE PREOCUPACIÓN. B).- RÉGIMEN DE OPERACIÓN NORMAL. C).-SON MARCAS PARA DESTACAR MEJOR LA AGUJA INDICADORA. D).- RÉGIMEN PELIGROSO QUE DEBE EVITARSE. EL GIRÓSCOPO DE UN INDICADOR DE ACTITUD, OPERADO POR SUCCIÓN, DEBE GIRAR EN FORMA NORMAL A: A).- 8.000 RPM. B).- 22.000 RPM. C).- 15.000 RPM. D).- NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. LOS MANÓMETROS DE PRESIÓN DE ACEITE, ESTAN CONECTADOS. A).- A LA ENTRADA DE LA VÁLVULA TERMOSTÁTICA DEL RADIADOR. B).- A LA SALIDA DE LA BOMBA DE RECUPERACIÓN DE ACEITE. C).- A LA "Y" DE LA TUBERIA DE ACEITE. D).- A LA SALIDA DE LA BOMBA DE PRESIÓN DE ACEITE. PARA EVITAR LA HUMEDAD EN EL INTERIOR DE LOS INSTRUMENTOS, SE DEBE: A).- EVITAR VOLAR A ALTURAS MAS ALLÁ DE LO RECOMENDADO POR EL MANUAL DE VUELO. B).- SOPLAR LAS TUBERÍAS DEL SISTEMA PITOT ESTÁTICO. C).- INSTALAR TRAMPAS DE DRENAJE. D).- OPERAR EL TUBO PITOT CON EL CALENTADOR ELÉCTRICO. EN UNA AERONAVE, EL TUBO PITOT DEBE ESTAR ALINEADO RESPECTO AL EJE: A).- TRANSVERSAL. B).- VERTICAL. C).- LONGITUDINAL. D).- NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. SI SE APLICA PRESIÓN INTERNA A UN TUBO BOURDON, ESTE: A).- TIENDE A ESTIRARSE. B).- TIENDE A CURVARSE. C).- PERMANECE IGUAL. D).- SE DETERIORA. EL QNH EN UN ALTÍMETRO, SE REFIERE A: A).- EL AJUSTE DE LA PRESIÓN AL NIVEL DEL MAR ESTÁNDAR (29,92" HG) PARA QUE MARQUE LA ELEVACIÓN DEL AERÓDROMO. B).- EL AJUSTE DE LA ESCALA DE PRESIÓN PARA QUE MARQUE LA ELEVACIÓN DEL AERÓDROMO SOBRE EL NIVEL DEL MAR DURANTE ATERRIZAJE Y DESPEGUE. C).- EL AJUSTE DE LA PRESIÓN PREDOMINANTE EN UN AERÓDROMO PARA QUE MARQUE "CERO" EN EL ATERRIZAJE Y DESPEGUE. D).- TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. ¿QUÉ COLOR DE PINTURA ES USADA PARA INDICAR SI UNA CUBIERTA DE VIDRIO DE UN INSTRUMENTO SE HA GIRADO?. A).- ROJA. B).- VERDE. C).- BLANCA. D).- AMARILLA. LA RELACIÓN DE PRESIÓN DE UN MOTOR DE TURBINA A GAS, ES DETERMINADA: A).- DIVIDIENDO LA PRESIÓN TOTAL DE SALIDA DE LA TURBINA, POR LA PRESIÓN TOTAL DE ENTRADA AL MOTOR. B).- SUMANDO LA PRESIÓN TOTAL DE SALIDA DE LA TURBINA, MAS LA PRESIÓN TOTAL DE ENTRADA AL MOTOR. C).- MULTIPLICANDO LA PRESIÓN TOTAL DE ENTRADA AL MOTOR, POR LA PRESIÓN TOTAL DE SALIDA DE LA TURBINA. D).- DIVIDIENDO LA PRESIÓN TOTAL DE ENTRADA AL MOTOR, POR LA PRESIÓN TOTAL DE SALIDA EN LA TURBINA. EL ERROR DE PARALELAJE SE CORRIGE: A).- PINTANDO LAS CARÁTULAS CONFORME AL MANUAL DE OPERACIONES. B).- INSTALÁNDOSE FRENTE A LOS INSTRUMENTOS. C).- CORRIGIENDO LA ILUMINACIÓN DE LOS PANELES. D).- EFECTUANDO UNA COMPENSACIÓN DE COMPASES. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS, TIENE NORMALMENTE MARCAS DE RANGO DE OPERACIÓN? 1.- VELOCÍMETRO 2.- ALTÍMETRO 3.- GIRO DIRECCIONAL 4.- INDICADOR DE TEMPERATURA DE CABEZA DE CILÍNDRO. A).- EL NÚMERO DOS. B).- EL NÚMERO TRES. C).- EL NÚMERO CUATRO. D).- EL NÚMERO UNO. BÁSICAMENTE, EL INDICADOR DE UN SISTEMA DE TACÓMETRO, REACCIONA A CAMBIOS EN: A).- LA AMPLITUD DE LA TENSIÓN. B).- EL FLUJO DE CORRIENTE. C).- LA FRECUENCIA. D).- LA POLARIDAD DE LA TENSIÓN. |