CONOCIMIENTOS MARINEROS ANCLAS 2 PROMO 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS MARINEROS ANCLAS 2 PROMO 2022 Descripción: RESUMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN ESTE TIPO DE ANCLA , AL TIEMPO QUE SE HA SUPRIMIDO EL CEPO SE FABRICA DE FORMA QUE LOS BRAZOS PUEDAN VASCULAR A AMBOS LADOS DE LA CAÑA A UN ANGULO VARIABLE. ANCLA SIN CEPO. ANCLA CON CEPO. AL ARRASTRAR EL ANCLA POR EL FONDO Y ROZAR LOS SALIENTES EN EL MISMO ESTOS FUERZAN A LOS BRAZO A GIRAR CON LO QUE LAS UÑAS SE CLAVAN EN EL FONDO. MARRELRISBEC. ANCLA HALL. LA CRUZ FORMA CUERPO CON LOS BRAZOS. ESTA CRUZ LLEVA PRACTICADA UNA ABERTURA EN DONDE ENTRA LA CAÑA. ANCLA HALL. ANCLA DUNN O NORFOLK. UTILIZADA EN LOS BUQUES DE LA MARINA AMERICANA. ANCLA DUNN O NORFOLK. HALL. LLEVA UN CEPO EN LA CRUZ CUYA MISIÓN ES EVITAR QUE EL ANCLA VOLTEE LATERALMENTE TIENE IGULDAD DE PESO MAYOR FACILIDAD DE AGARRE. ANCLA DANFORTH. DE DISEÑO INGLES. ANCLA QUE SE UTILIZA CADA VEZ MAS TIENE UNA GRAN ESTABILIDAD Y CAPACIDAD DE AGARRE. ANCLA DE DISEÑO INGLES. DANFORTH. ES UN ANCLA PEQUEÑA DE ACERO PROVISTA DE CUATRO BRAZOS TERMINADOS EN UÑAS SIMILARES A LAS DE LAS ANCLAS. RENZON. ARPEO. ES UN ARTEFACTO DE HIERRO PARECIDO AL RENZON QUE LLEVA GARFIOS EN LUGAR DE UÑAS. ARPEO. RENZON. ES UN ANCLA DE POCO PESO UTILIZADA PARA TRABAJOS LIGEROS. ANCLOTE. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ES UN BLOQUE DE FUNDICIÓN U HORMIGÓN EN FORMA DE CULOTE ESFÉRICO PROVISTO EN SU BASE DE UN FUERTE CANCAMO EN DONDE SE ENGRILLETA LA CADENA. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ANCLOTE. ESTA ANCLA SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS LLEVAN UN SOLO BRAZO PAR QUE NO SOBRESALGA DEL FONDO. ANCLAS FIRMES DE AMARRAS. ANCLA DE HONGO. SON LAS QUE SE UTILIZAN EN TIEMPO NORMAL PARA FONDEAR SE LLEVAN GENERALMENTE UNA EN CADA AMURA ALOJADAS DIRECTAMENTE EN EL ESCOBEN. ANCLA DE LEVA. ANCLA DE RESPETO. ANCLA ADICIONAL PARA CASO DE NECESIDAD E INCLUSO POR SI SE PIERDE LA DE LEVA. ANCLA DE RESPETO. DE LEVA. ES UN ANCLA QUE VA A POPA CON CADENA O CABLE ESTA ANCLA LA SUELEN LLEVAR ALGUNOS BUQUES ESPECIALES TALES COMO LOS DE DESEMBARCO. ANCLA O ANCLOTE DE CODERA. DE RESPETO. LAS CADENAS UTILIZADAS EN LOS BUQUES PARA LA FAENA DE ANCLAS ESTAN COMPUESTAS DE. ESLABONES CON CONTRETE. CABOS. SE UTILIZA PARA ENLAZAR LA CADENA AL GRILLETE DE UNION. ESLABÓN SIN CONTRETE. CON CONTRETE. PROPORCIONA MAYOR RESISTENCIA E IMPIDE QUE LA CADENA SE ACORTE Y TRABAJE MAL. ESLABÓN CON CONTRETE. SIN CONTRETE. EL TAMAÑO DE LA CADENA SE MIDE POR SU. CALIBRE O DIÁMETRO DE LA BARRA. LONGITUD. LAS CADENAS VIENEN DE FABRICA EN RAMALES DE. 15 BRAZAS (27 METROS). 8 BRAZAS. AL RAMAL DE CADENA SE LE DENOMINA VULGARMENTE. GRILLETE. RAMAL. ESTOS GRILLETES SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ENTRE SI CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO. GRILLETES DE UNION. GRILLETES. UN GRILLETE TÍPICO UTILIZADO PARA ENTALINGAR EL ANCLA ( UNIR LA CADENA AL ANCLA) ES EL. GRILLETE DE ENTALINGA DURA. GRILLETE DE UNION. SE INSERTA ENTRE LA CADENA Y EL ANCLA PARA EVITAR QUE LA CADENA TOME VUELTAS AL BORNEAR EL BUQUE. RAMAL GIRATORIO. GRILLETE DE ENTALINGADURA. TIENE POR OBJETO IMPEDIR QUE LAS CADENAS TOMEN VUELTAS CUANDO SE FONDEAN LAS DOS ANCLAS. GRILLETE GIRATORIO. CAJA DE CADENAS. ES EL LUGAR DONDE VA ESTIBADA LA CADENA. CAJA DE CADENAS. CUBIERTA. SE UTILIZA PARA PODER ZAFAR LA CADENA EN CASO NECESARIO. GANCHO DISPARADOR. GRILLETE. EL EXTREMO FINAL DE LA CADENA SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE DENOMINADO. MALLA. CHICOTE. ES EL ORIFICIO DE CUBIERTA QUE COMUNICA LA CAJA DE CADENASCON EL EXTERIOR PARA QUE PASE LA CADENA. GATERA. TAPA. TUBO DE ACERO QUE COMUNICA LA CUBIERTA CON LA AMURA POR EL PASA LA CADENA Y SIRVE DE ALOJAMIENTO. ESCOBEN. CAÑA. EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD EN FORMA DE NICHO. ESCOBEN DE NICHO. ESCOBEN. MAQUINAS DE EJE VERTICAL Y HORIZONTAL LLAMADAS EN LA MARINA DE GUERRA. CABRESTANTES Y CHIGRES. MAQUINILLAS O MOLINETES. MAQUINAS DE EJE VERTICAL Y HORIZONTAL LLAMADOS EN LA MARINA MERCANTE. MAQUINILLAS O MOLINETES. CABRESTANTES Y CHIGRES. CONSTA DE DOS PARTES PRINCIPALES; EL TAMBOR PARA EL TEMPLADO DE CABOS DE AMARRE Y EL BARBOTEN PARA EL MANEJO DE LA CADENA DEL ANCLA. CABRESTANTE. CHIGRE. SUELEN LLEVAR EN LUGAR DE UN VOLANTE UNA PALANCA DESMONTABLE DENOMINADA SABLE PARA EMBRAGAR Y DESEMBRAGAR EL BARBOTEN. LOS CHIGRES. CABRESTANTE. ES UNA BITA GRANDE AFIRMADO SÓLIDAMENTE A LA CUBIERTA Y SITUADO TANGENCIAL MENTE A LA LINE DE RECORRIDO DE LAS CADENAS ENTRE EL ESCOBEN Y LA GATERA. BITON. MORDAZA. ES UN ELEMENTO QUE SIRVE PARA AHORCAR LA CADENA CON OBJETO DE AFIRMARLA Y EVITAR ASI QUE TRABAJE SOBRE LA CORONA DEL BARBOTEN. MORDAZA. BOZAS. EMPLEADAS EN LA FAENA DE ANCLAS SON RAMALES DE CADENA ENGRILLETADOS POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y POR EL OTRO LADO SE UNEN A LA CADENA DEL ANCLA PARA TRINCARLA. BOZAS. GANCHO DISPARDOR. ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y EL ESCOBEN. ESTOPOR. ORINQUE Y BOYARIN. BARRA METÁLICA O CABILLA DE HIERRO CON UN ASA O MULETILLA PARA AGARRARLOS EN UN EXTREMO Y UN GANCHO EN EL OTRO EXTREMO. GANCHO DE MANO. CABO DE GANCHO. CON IDÉNTICA FINALIDAD AL GANCHO DE MANO CONSISTE EN UN CABO QUE TIENE UN GANCHO EN UNO DE SUS EXTREMOS. CABO DE GANCHO. GANCHO DE MANO. PALANQUETA DE HIERRO CON UNO DE SUS EXTREMOS TERMINADO EN OREJAS DE MARTILLO. PIE DE CABRA. MANDARRIA. PARA ZAFAR LOS GANCHOS DISPARADORES EN LOS FONDEOS. MANDARRIA. PUNZON. PARA INTRODUCIR Y SACAR LOS PERNOS DE UN GRILLETE DE UNION. PUNZÓN. MANDARRIA. CONVIENE TENER VARIOS DE REPUESTO PARA LOS CASOS EN QUE HAYA QUE REEMPLAZARLOS. PERNOS Y PLOMO DE RESPETO. CAÑA DE CABLE. CABLE DE LONGITUD PROPORCIONADA AL TAMAÑO DE LA INSTALACION DE ANCLAS CON UN GANCHO EN UN EXTREMO Y UNA GAZA EN EL OTRO. CAÑA DE CABLE. BICHERO. SE EMPLEA CUANDO SE ORINCA EL ANCLA. BICHERO. GANCHO. |