CONOCIMIENTOS MARINEROS PARTE 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS MARINEROS PARTE 5 Descripción: DE SEGUNDO PARA PRIMERO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL ELEMENTO DE MANIOBRA EMPLEADO EN EL MANEJO DE PESOS A BORDO, QUE ESTÁ COMPUESTO DE UNA SOLA CAJERA CON SU ROLDANA?. MOTÓN. MOTONES. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL ELEMENTO DE MANIOBRA EMPLEADO EN EL MANEJO DE PESOS A BORDO, QUE TIENE MÁS DE UNA CAJERA CON SUS CORRESPONDIENTES ROLDANAS?. CUADERNAL. MOTON. ANTIGUAMENTE LA CAJA DEL MOTÓN TENIA PRACTICADOS ESTAS ABERTURAS QUE SERVÍAN PARA ALOJAMIENTO Y SUJECIÓN DE LA GAZA DESTINADA A AFIRMAR EL MOTÓN, ACTUALMENTE LA CAJA LLEVA UNOS TIRANTES O UNOS CÁNCAMOS QUE REALIZAN ESTA FUNCIÓN. ESCOTADURAS. GANCHOS. ¿QUÉ ELEMENTOS SE EMPLEAN EN MANIOBRAS Y LABOREAN POR LOS MOTONES Y CUADERNALES A BORDO?. CABOS Y CABLES. CADENAS. LA COMPLEJIDAD DEL MATERIAL UTILIZADO Y LA SEGURIDAD QUE EXIGE EL MANEJO DE PESOS ABORDO OBLIGAN A REALIZAR UN MANTENIMIENTO ADECUADO, ¿A QUÉ TIPO DE MANTENIMIENTO SE REFIERE?. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. DENTRO DEL CONCEPTO DEL MOTÓN, SE ENCUENTRA LA ________QUE OFRECE LA PARTICULARIDAD DE TENER UNA DE SUS CARAS LATERALES ABIERTA, PARA QUE PUEDA METERSE POR SENO EL CABO O CABLE. PASTECA. UÑA. EN LAS PARTES QUE CONSTITUYE UN APAREJO, SE LLAMA____________ AL CABO QUE PASA POR LAS CAJERAS (CAJAS) DE LOS MOTONES O CUADERNALES. BETA. CABO. EN LAS PARTES QUE CONSTITUYE UN APAREJO SE LLAMA BETA AL CABO QUE PASA POR LAS CAJERAS DE LOS MOTONES O CUADERNALES, Y ___________ A LA PARTE DE LA BETA COMPRENDIDA ENTRE DOS ROLDANAS SUCESIVAS. GUARNES. CABO. LOS APAREJOS SE CLASIFICAN POR EL NÚMERO DE ___________ O POR LA COMBINACIÓN DE CUADERNALES Y MOTONES. GUARNES. CABOS. EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS APAREJOS, CUANDO ESTÁ FORMADO CON DOS MOTONES O UN MOTÓN Y UN CUADERNAL, SE DICE QUE ES: SENCILLO. TRIPLE. ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO EMPLEADOS A BORDO. DE CARGA. DE POPA. ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO EMPLEADOS A BORDO. AUTOMÁTICO. ABORDO. ¿QUÉ TIPO DE GANCHO SE EMPLEA PARA REALIZAR LA FUNCIÓN DE LLAVE DE GANCHO Y DISPONEN DE UN CIERRE EN SU BOCA A MODO DE PLANCHUELA CON MUELLE?. GANCHOS DE SEGURIDAD. SENCILLO. ¿CUÁL ES LA FÓRMULA PRÁCTICA EMPLEADA PARA CALCULAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GANCHO?. CARGA DE SEGURIDAD = 1/10 D². DOS DE OXIGENO POR UNO DE HIDROGENO. ¿EN QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE EXPRESA LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GANCHO?. TONELADA. KILO. ¿QUÉ LETRA REPRESENTA EL CALIBRE DEL GANCHO, DENTRO DE LA FÓRMULA PRÁCTICA EMPLEADA PARA CALCULAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO?. D. Z. ES LA FÓRMULA PRÁCTICA EMPLEADA PARA CALCULAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GRILLETE: CARGA DE SEGURIDAD = 1/2.2 D². DOS DE HIDRÓGENO POR UNO DE OXIGENO. EN LOS APAREJOS, ¿CUÁL ES EL NOMBRE QUE SE LE DA AL CABO QUE PASA POR LAS CAJERAS DE LOS MOTONES O CUADERNALES?. BETA. CABO. ¿CUÁL ES LA UNIDAD DE MEDIDA QUE SE UTILIZA PARA EXPRESAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GRILLETE?. TONELADAS. KILOS. ACTUALMENTE SE UTILIZAN LOS TENSORES PARA EL TENSADO DE LA JARCIA, ¿QUÉ SE EMPLEABA ANTIGUAMENTE PARA TAL FIN?. VIGOTAS. CRUCES. ES UN APAREJO EN SU FORMA MÁS SENCILLA Y SE OBTIENE CON UN MOTÓN MÓVIL DEL QUE SE CUELGA UN PESO, SE HACE FIRME EL ARRAIGADO EN UN PUNTO CUALQUIERA Y SE APLICA LA FUERZA A LA TIRA. LANTEÓN. APAREJO. ¿CUÁL ES EL NOMBRE GENÉRICO QUE LLEVAN LAS “CUERDAS” UTILIZADAS A BORDO?. CABOS. CADENAS. ¿CÓMO SE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES ESPECÍFICOS DE UN BUQUE?. JARCIA O CABULLERÍA. JARCIA O CEDENAS. ¿EN QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE EXPRESA LA LONGITUD DE CIRCUNFERENCIA O MENA DEL CABO?. MILÍMETROS. METROS. ¿CÓMO SE MIDEN LOS CABOS?. POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA. POR SU LONGITUD. ¿CUÁL ES LA PRIMERA OPERACIÓN QUE SE REALIZA PARA ELABORAR UN CABO, QUE CONSISTE EN UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTÉTICAS Y RETORCERLAS SOBRE SÍ MISMAS?. COLCHADO. HILADO. EN LA ELABORACIÓN DE CABOS, ¿CÓMO SE DENOMINA AL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA?. UNA FILÁSTICA. CUERDA. EL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA FORMAN UNA FILÁSTICA; EL PASO SIGUIENTE ES RETORCER O COLCHAR VARIAS FILÁSTICAS ENTRÉ SÍ, PERO AHORA EN SENTIDO CONTRARIO, ¿QUÉ SE OBTIENE EN ESTE ÚLTIMO PASO?. UN CORDÓN. UNA CUERDA. EN LA ELABORACIÓN DE CABOS, ¿QUÉ SE OBTIENE CON TRES O CUATRO CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA?. UNA GUINDALEZA. UNA RIATA. EN LA ELABORACIÓN DE CABOS, CUANDO LA GUINDALEZA ESTÁ FORMADA POR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDÓN INTERNO COLCHADO AL REVÉS, ¿CÓMO ES LLAMADO CITADO CORDÓN?. ALMA. CORAZON. ¿DE QUÉ TIPO SON LA MAYORÍA DE LOS CABOS QUE SE ENCUENTRAN A BORDO Y QUE CUENTAN CON 3 O 4 CORDONES COLCHADO A LA DERECHA. GUINDALEZA. MENA. ¿CÓMO SE DENOMINA AL CABO NORMALMENTE VOLUMINOSO FORMADO POR TRES O CUATRO GUINDALEZAS COLCHADAS A LA IZQUIERDA?. CALABROTE. CORDON. LOS CABOS COLCHADOS TIENEN FACILIDAD PARA LIARSE, COGER VUELTAS O COCAS, PARA EVITAR ESTO, ¿QUÉ MÉTODO SE UTILIZA PARA SU ELABORACIÓN?. TEJIDO O TRENZADO. COLCHADO. EN EL CUIDADO DE CABOS, ¿CUÁL ES EL ELEMENTO PERJUDICIAL QUE PUDRE LAS FIBRAS VEGETALES Y REBLANDECE LAS ARTIFICIALES?. EL CALOR EXCESIVO. EL FRIO. ¿CUÁL ES EL SINÓNIMO DE QUE UN CABO SE ROMPA?. FALTE. QUIEBRE. TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS, ADEMÁS DE CHICOTE Y FIRME, ¿DE QUÉ OTRA PARTE SE COMPONE?. SENO. CHICHE. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LAS QUE SE COMPONE UN CABO?. SENO, FIRME Y CHICOTE. CHICHE, CHICOTE Y SEGURIDAD. TODO CABO, TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS; ¿QUÉ PARTE CORRESPONDE AL EXTREMO QUE QUEDA LIBRE?. CHICOTE. SENO. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTRE LOS DOS EXTREMOS?. SENO. FIRME. ¿QUÉ NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE?. FIRME. CHICOTE. ¿CÓMO SE DENOMINA A LA ACCIÓN DE RECOGER UN CABO O CABLE ORDENADAMENTE, FORMANDO CIRCUNFERENCIAS CON OBJETO DE QUE OCUPE POCO ESPACIO Y NO SE ENREDE?. ADUJAR. ENROLLAR. ¿QUÉ TIPO DE ADUJADO SE UTILIZA PARA CABOS DE GRUESA MENA Y EN LOS QUE SE DESEA DISPONER DE ELLOS CON RAPIDEZ?. A LA GUACARESCA. A LA ME CHINGUE. LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EMPALME DE DOS CABOS, UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC. PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, ¿CÓMO SE LLAMA LA QUE SE REALIZA ENTRELAZANDO LOS CABOS?. NUDO. FIRME. LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EMPALME DE DOS CABOS, UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC. PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, ¿CÓMO SE LLAMA EN LA QUE LOS CORDONES DE CADA CHICOTE ATRAVIESAN ENTRE LOS CORDONES DE ALGUNO DE LOS CABOS?. COSTURA. EMPALME. PARA MEJORAR LA RESISTENCIA Y ASPECTO DEL NUDO O COSTURA, SE LE TERMINA A VECES CON UNA: LIGADA. COTURA. ES LA ACCIÓN DE DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELAS: LIGADA. COSTURA. ES LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA. AZOCAR. APRETAR. LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COMO AZOCAR, ¿CÓMO SE LE DENOMINA SI EL CABO SE SUELTA DE DONDE ESTABA SUJETO?. ZAFADO. SOLTADO. ¿CÓMO SE LE CONOCE A LA ACCIÓN DE UNIR ENTRE SÍ DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS?. AYUSTAR. AJUSTAR. CUANDO LOS CABOS A EMPALMAR SON DE MUCHA MENA, EL NUDO LLANO RESULTA DEMASIADO VOLUMINOSO, ¿QUÉ NUDO SE UTILIZA EN SU LUGAR. ORDINARIO. CUADRADO. ¿CUÁL ES LA CLASE DE COSTURA UTILIZADA PARA AYUSTAR DOS CABOS COLCHADOS?. COSTURA REDONDA. COSTURA CUADRADA. ES UN NUDO AMPLIAMENTE UTILIZADO; PARA REALIZARLO SE CRUZAN POR DOS VECES CONSECUTIVAS LOS CHICOTES DE AMBOS CABOS. NUDO LLANO. NUDO CUADRADO. AYUSTAR, CONSISTE EN UNIR ENTRE SÍ DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS; ¿CON QUÉ OTRO NOMBRE SE LE CONOCE?. EMPALMAR. AJUSTAR. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL LAZO QUE CON FRECUENCIA TERMINA UN CABO?. GAZA. CHICOTE. ¿CÓMO SE LE DENOMINA A LAS GAZAS HECHAS MEDIANTE NUDOS?. BALSOS. FALSOS. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL NUDO MUY EXTENDIDO ENTRE LA GENTE DE MAR?. AS DE GUÍA. SENCILLO. ¿CUÁL ES EL TIPO DE GAZA QUE SUELE UTILIZARSE PARA SUSPENDER UN HOMBRE?. BALSO POR CHICOTE. AS DE GUIA. ¿CON QUÉ OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA GAZA HECHA MEDIANTE COSTURA?. EMPULGUERA. HILADA. CUANDO LA GAZA DEBE TRABAJAR ALREDEDOR DE ALGO DURO (CÁNCAMO, GRILLETES, ETC.), ¿CÓMO SE DENOMINA A LA PIEZA METÁLICA LA CUAL ES CONVENIENTE INSERTAR POR LA PARTE INTERIOR DE LA GAZA?. GUARDACABO. ROSADERA. ¿CÓMO SE LLAMA A LA OPERACIÓN QUE CONSISTE EN DAR UNA LIGADA CON HILO DE VELAS AL CHICOTE DE UN CABO?. FALCACEAR. HILAR. UNA DE LAS OPERACIONES MÁS IMPORTANTES A REALIZAR CON LOS CABOS CONSISTE EN EVITAR QUE LOS CHICOTES SE DESCOLCHEN PRESERVÁNDOLOS_____________________. A BASE DE LIGADAS, CINTA AISLANTE Y PIÑAS. A BASE DE LIGADAS. CUANDO EL BUQUE ESTÁ SUJETO AL FONDO DEL MAR, SE ESTABLECE QUE EL BUQUE SE ENCUENTRA: FONDEADO. AL PAIRO. ¿QUÉ TÉRMINO SE EMPLEA PARA DESTRINCAR O QUITAR EL TENSOR Y AFLOJAR EL FRENO, APEANDO Y DEJANDO DISPUESTA PARA FONDEAR UN ANCLA?. PONER A LA PENDURA UN ANCLA. SUSPENDER EL ANCLA. EL TÉRMINO_______________ES CUANDO UN BUQUE VA PARA ATRÁS AL FONDEAR O ESTAR YA FONDEADO, TRAYÉNDOSE ARRASTRANDO EL ANCLA POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA. GARREAR. ARRASTRAR. ¿QUÉ TÉRMINO SE UTILIZA CUANDO UN ANCLA SE ENTIERRA ENTERAMENTE EN EL FONDO POR SER ESTE MUY BLANDO, COMO DE FANGO SUELTO?. TRAGARSE A UN ANCLA EL FONDO. ATASCARSE. EL TÉRMINO______________ES LEVAR EL ANCLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIÉNDOSE ASÍ QUE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO. REFRESCAR EL ANCLA. ANCLAR NUEVAMENTE. _____________ CONSISTE EN ASEGURAR EL ANCLA DE MODO QUE NO PUEDA SOLTARSE CON LOS MOVIMIENTOS MÁS VIOLENTOS DEL BUQUE. PONER EL ANCLA A BUEN VIAJE. PONER EL ANCLA A MAL VIAJE. ¿CUÁL ES LA PARTE MÁS AGUDA DE LA UÑA DE UN ANCLA TRADICIONAL?. PICO DE LORO O PAPAGAYO. PICO DE AGUILA. EN EL ANCLA TRADICIONAL, ¿CÓMO SE LE LLAMA A LA SUPERFICIE SENSIBLEMENTE PLANA QUE LIMITA A LA UÑA POR SU PARTE INTERIOR?. MAPA, PESTAÑA U OREJA. UÑA. EN EL ANCLA TRADICIONAL, _________________ SE REFIERE A UN GRILLETE DE TAMAÑO PROPORCIONADO MEDIANTE EL CUAL SE UNE EL ANCLA A LA CADENA. ARGANEO. BOZA. EN EL ANCLA TRADICIONAL, _______________ SE REFIERE AL ORIFICIO EN EL EXTREMO DE LA CAÑA DONDE JUEGA EL ARGANEO. OJO. BOCA. ¿CUÁL ERA UNO DE LOS INCONVENIENTES EN LAS ANCLAS CON CEPO?. QUE SOLO SE APROVECHABA UNA DE LAS UÑAS DE LAS DOS CON QUE CONTABA PARA AGARRAR. QUE NO SE AGARRA BIEN. ¿EN QUÉ TIPO DE ANCLA LOS BRAZOS PUEDEN BASCULAR A AMBOS LADOS DE LA CAÑA A UN ÁNGULO VARIABLE?. ANCLA SIN CEPO. ANCLA SIN UÑA. ______________ SE REFIERE A UN ANCLA PEQUEÑA DE ACERO, PROVISTA DE CUATRO BRAZOS TERMINADOS EN UÑAS SIMILARES A LAS DE LAS ANCLAS, SE UTILIZAN PARA FONDEAR EMBARCACIONES MENORES. REZÓN. GRANPIN. _________________ES UN ARTEFACTO DE HIERRO PARECIDO AL REZÓN, QUE LLEVA GARFIOS EN LUGAR DE UÑAS Y SE UTILIZA PARA RASTREAR, ES DECIR, LLEVARLO ARRASTRANDO POR EL FONDO CON OBJETO DE RECUPERAR ALGÚN OBJETO QUE SE HA PERDIDO. ARPEO. GRANPIN. ¿CUÁL ES EL ANCLA QUE CONSISTE EN UN BLOQUE DE FUNDICIÓN U HORMIGÓN, EN FORMA DE CULOTE ESFÉRICO PROVISTO EN SU BASE DE UN FUERTE CÁNCAMO EN DONDE SE ENGRILLLETA LA CADENA?. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ANCLA DE BOLA. ¿QUÉ ANCLA SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS?. ANCLA FIRMES DE AMARRAS. ANCLA LEVANTA MUERTOS. ___________________ES UN ANCLA ADICIONAL EN CASO DE NECESIDAD E INCLUSO POR SI SE PIERDE LA DE LEVA. ANCLA DE RESPETO. ANCLA ADICIONAL. ¿CUÁL ES EL TIPO DE ANCLA QUE SUELEN LLEVAR ALGUNOS BUQUES ESPECIALES COMO LOS DE DESEMBARCO, QUE LA FONDEAN ANTES DE VARAR Y LUEGO LES AYUDA EN LA SALIDA DE VARADA Y VA A POPA CON CADENA O CABLE?. ANCLA DE CODERA. ANCLA DE POPA. SE LE LLAMA ASÍ A LA RELACIÓN ENTRE LA MÁXIMA FUERZA DE AGARRE HORIZONTAL Y EL PESO DE UN ANCLA. RENDIMIENTO O EFICIENCIA DEL ANCLA. FUERZA DE ANCLA. _______________ES UNO DE LOS TRES FACTORES DEL RENDIMIENTO DEL ANCLA: LA FORMA DE LAS UÑAS. LA FORMA DE CAÑA. LA CALIDAD DEL FONDO INFLUYE GRANDEMENTE EN LA FUERZA DE AGARRE, EN ESTE SENTIDO EL MEJOR FONDO ES EL DE__________________. ARENA. FANGO. ¿DE QUÉ ESTÁN COMPUESTAS LAS CADENAS UTILIZADAS EN LOS BUQUES PARA LA FAENA DE ANCLAS?. ESLABONES CON CONTRETES. ESLABONES. EL________________PROPORCIONA UNA MAYOR RESISTENCIA AL ESLABÓN AL TIEMPO QUE IMPIDE QUE, POR GIRAR LA CADENA ESTA SE ACORTE Y TRABAJE MAL. ESLABON. CONTRETE. SE LE DENOMINA VULGARMENTE_________________ AL RAMAL DE CADENA. GRILLETE. CHICOTE. ¿CÓMO SE LE LLAMA A LOS GRILLETES QUE SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ENTRE SÍ, CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO?. GRILLETES DE UNIÓN. ESLABONES. ¿CUÁL ES EL GRILLETE UTILIZADO PARA UNIR LA CADENA AL ANCLA?. GRILLETE DE ENTALINGADURA. GRILLETE MAESTRO. LA________________ES EL LUGAR DE A BORDO DE UN BUQUE EN DONDE VA ESTIBADA LA CADENA. CAJA DE CADENAS. BODEGA. SE LE DENOMINA_________________AL EXTREMO FINAL DE LA CADENA, QUE SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE. MALLA. CHICOTE. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL ORIFICIO DE CUBIERTA QUE COMUNICA LA CAJA DE CADENAS CON EL EXTERIOR PARA QUE POR ÉL PASE LA CADENA?. GATERA. ESCOBEN. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL TUBO DE ACERO QUE COMUNICA LA CUBIERTA CON LA AMURA, AL OBJETO DE QUE POR ÉL PASE LA CADENA Y SIRVA DE ALOJAMIENTO AL ANCLA DURANTE LA NAVEGACIÓN?. ESCOBEN. GATERA. ES EL TIPO DE ESCOBEN EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD. DE NICHO. DE EMPAQUE. ADEMÁS DE DAR VUELTAS CON ALAMBRE, ¿QUÉ OTRA FORMA EXISTE DE MARCAR LA CADENA?. PINTAR CON COLORES LOS GRILLETES DE UNIÓN. PINTAR CON COLORES TODA LA CADENA. EN LA MARINA DE GUERRA SE LLAMA ________________ A LA MÁQUINA DE EJE VERTICAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS. CABRESTANTE. GRILLETE. EN LA MARINA DE GUERRA SE LLAMA ________________ A LA MÁQUINA DE EJE HORIZONTAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS. CHIGRE. CABRESTANTE. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA PARTE DEL CABRESTANTE, QUE SE UTILIZA PARA EL TEMPLADO DE CABOS DE AMARRE?. EL TAMBOR. EL ALOJAMIENTO. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA PARTE DEL CABRESTANTE, QUE SE UTILIZA PARA EL MANEJO DE LA CADENA DEL ANCLA?. EL BARBOTEN. GUARDA. EN EL CABRESTANTE ES PRECISO MOVER________________DEL EMBRAGUE PARA QUE EL BARBOTEN SE MUEVA. EL VOLANTE. EL TIMON. EN EL CHIGRE ES PRECISO MOVER________________PARA DESEMBRAGAR Y EMBRAGAR EL BARBOTEN. EL SABLE. EL VOLANTE. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL ELEMENTO QUE SIRVE PARA AHORCAR LA CADENA, CON OBJETO DE AFIRMARLA Y EVITAR ASÍ QUE TRABAJE SOBRE LA CORONA DEL BARBOTEN, LIBERANDO A ÉSTE DE ESFUERZO INNECESARIO?. MORDAZA. BOCA. ES EMPLEADA EN LA FAENA DE ANCLAS, ES UN RAMAL DE CADENA ENGRILLETADO POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y QUE POR EL OTRO LADO SE UNE A LA CADENA DEL ANCLA PARA TRINCARLA. BOZA. ESLABON. ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y EL ESCOBEN, TENIA UN SENCILLO MECANISMO, A BASE DE UN LINGUETE QUE PERMITÍA EL MOVIMIENTO DE LA CADENA SÓLO EN SENTIDO DE LEVAR. ESTOPOR. ESCOBEN. LLEVA EN SU PARTE SUPERIOR UN CABO QUE LO ENLAZA CON EL BUQUE, CON OBJETO DE RECUPERARLO CUANDO SE LEVA. BOYARÍN. ANCLA. ES EL CABO DE PEQUEÑA MENA QUE UNE EL BOYARÍN CON EL ANCLA: ORÍNQUE. JARCIA. ES UNA BARRA O CABILLA DE HIERRO CON UN ASA O MULETILLA PARA AGARRARLOS EN UN EXTREMO Y UN GANCHO EN EL OTRO EXTREMO; TIENE COMO FINALIDAD EL TRASLADO DE LA CADENA DE UN LADO A OTRO DE LA CUBIERTA, EN AQUELLAS FAENAS QUE LO REQUIERAN. GANCHO DE MANO. GANCHO DE PIE. SE EMPLEA CUANDO SE ORINCA EL ANCLA, ES DECIR, PARA INTRODUCIRLO POR EL ESCOBEN DE DENTRO HACIA FUERA Y ENGANCHAR EL ORÍNQUE QUE SE PRESENTA POR EL EXTERIOR. BICHERO. GRILLETE. ESTA JARCIA APARTE DE SER CONOCIDA COMO EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES QUE SOSTIENEN LA ARBOLADURA, ES CONOCIDA COMO. JARCIA FIRME O MUERTA. JARCIA MAESTRA. AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES MÓVILES O QUE LABOREAN, SE LE CONOCE TAMBIÉN COMO_________________. JARCIA DE LABOR. JARCIA MAESTRA. CON EL ADVENIMIENTO DE LOS BUQUES DE PROPULSIÓN MECÁNICA, ¿QUÉ TIPO DE JARCIA COMENZÓ A COBRAR IMPORTANCIA?. JARCIA DE AMARRE. JARCIA DE LAVOR. EL _______________ES UN CABLE QUE SOSTIENE EL PALO MACHO O EL MASTELERO PARA QUE NO CAIGA HACIA POPA. ESTAY. CABO MAESTRO. SE DENOMINA _______________ AL CABLE QUE SOSTIENE LOS PATARRAYS DE LOS TOLDOS: NERVIO. STAY. ¿QUÉ CABO O CABLE ES COLOCADO DE MANERA HORIZONTAL Y SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES AGUANTAR CUALQUIER ESTRUCTURA?. VIENTO. VERVIO. ¿CÓMO SE DENOMINA A CUALQUIERA DE LOS CABLES QUE SUJETAN EN SENTIDO TRANSVERSAL EL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA?. OBENQUE. VIENTO. CADA PALO DE UN BUQUE, SUELE TENER VANOS, OBENQUES POR BANDA, A LOS CUALES SE LES AMARRA UNOS CABOS CORTOS EN SENTIDO HORIZONTAL, DENOMINADOS. FLECHASTE. FLECHA. LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES, FORMAN UNA ESCALA LLAMADA___________Y ES UTILIZADA POR LA MARINERÍA PARA SUBIR A LOS PALOS, CON EL FIN DE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE AFERRADO O LARGADO DEL APAREJO. TABLA DE JARCIA. TABLA SIMETRICA. ¿CÓMO SE DENOMINA AL CABO O APAREJO QUE LABORA EN SENTIDO VERTICAL Y QUE SIRVE PARA IZAR UNA VERGA (PALO TRANSVERSAL), PICO O VELA?. DRIZA. VELA. LAS ________________MUEVEN A LAS VERGAS (PALO TRANSVERSAL) CON OBJETO DE ORIENTAR LAS VELAS AL VIENTO. BRAZAS. DRIZA. ¿CÓMO SE LE DENOMINABAN VULGARMENTE A LAS AMARRAS DE FIBRA VEGETAL O SINTÉTICA CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL ERA MANTENER AMARRADO EL BUQUE?. ESTACHAS. TRAZAS. DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE REALIZA EL CABO EN UN BUQUE, SI SALE DE PROA Y LA AMARRA TRABAJA HACIA LA PROA, O SALIENDO DE POPA TRABAJA HACIA LA POPA, ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL CABO CUANDO TRABAJA EN LAS CONDICIONES ANTERIORES?. LARGO. CORTO. SI EL CABO O AMARRA SALE DE LA PROA HACIA POPA O DE LA POPA HACIA LA PROA, SE DICE QUE TRABAJA DE_______________. RETENIDA. LARGO. SI LA AMARRA, EN PROA, EN POPA O CENTRO, SALE EN DIRECCIÓN TRANSVERSAL AL BUQUE, ¿CÓMO TRABAJA ESTE CABO O AMARRA?. DE TRAVÉS. DE RETENIDA. DURANTE LA MANIOBRA DE ATRACADO, ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE________________. PROA A POPA. PUNTA A COLA. LA PARTE DE LA ESTACHA (CABO DE AMARRE) QUE SE AMARRA AL NORAY (BITA) DEL MUELLE, TIENE TAMBIÉN UNA DENOMINACIÓN, SI LA GAZA DEL CABO ES LA QUE SE ENCAJA O ENCAPILLA AL NORAY, SE DICE QUE EL AMARRADO DEL BUQUE AL NORAY (BITA) ES MEDIANTE__________________. UN CHICOTE. UN FIRME. ¿DE QUÉ FORMA TRABAJA UNA AMARRA SI SE ENLAZA AL NORAY (BITA) POR UNA ZONA INTERMEDIA. POR SENO. POR FIRME. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LAS AMARRAS QUE TRABAJAN POR SENO. REFORZAR EL AMARRADO DEL BUQUE. FIJAR EL BUQUE. ¿CUÁL ES EL CABO DELGADO Y RESISTENTE UTILIZADO PARA TENDER AMARRAS EN LAS DISTINTAS MANIOBRAS DE ATRAQUE, REMOLQUE O AMARRE A UNA BOYA?. GUÍA. CHICOTE. __________________ES NORMALMENTE UN VAIVÉN O MERLÍN Y ÚLTIMAMENTE SE FABRICAN DE NYLÓN MUY LIGERO Y RESISTENTE PARA SER UTILIZADO POR MEDIO DE UN FUSIL LANZACABOS. LA GUÍA. EL CABO. SE LLAMA______________ AL CABO QUE LLEVA EN UN EXTREMO UNA PIÑA O PESO PARA PODER LANZARLA A DISTANCIA. GUÍA. PIÑA. ¿QUÉ TIPO DE NUDO TIENE LA VENTAJA FUNDAMENTAL QUE SE DESHACE MUY FÁCILMENTE, AUNQUE LA GAZA ESTÉ ENCAPILLADA?. AS DE GUIA. SENCILLO. SE DENOMINA______________ A LA OPERACIÓN DE DESLIZAR UNA AMARRA ALREDEDOR DE UN NORAY (BITA) PARA IGUALAR LAS DOS PATAS DEL SENO. RONDAR. FIJAR. SE LE LLAMA _______________ A LOS MECANISMOS QUE SIRVEN PARA REALIZAR ESFUERZOS CON LOS CABOS Y PARA AYUDAR A ENTRAR (TIRAR) DE LAS AMARRAS Y COLABORAR EN LA ATRACADA DEL BUQUE. CABRESTANTE O CHIGRE. GRILLETE. ¿CUÁL ES EL APARATO QUE CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO VERTICAL?. CABRESTANTE. CHIGRE. EL _______________ ES EL APARATO QUE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) Y GIRATORIOS HORIZONTALES. CHIGRE. CABRESTANTE. SE DENOMINA _________________ A LA ACCIÓN DE ENTRAR (COBRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACIÓN DEL CABRESTANTE. VIRAR. RODAR. LA ACCIÓN DE ENTRAR (TIRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACIÓN DEL CABRESTANTE, SE DENOMINA VIRAR, Y SE LLAMA ___________ CUANDO ESTA AMARRA SE MANTIENE BAJO TENSIÓN. TEMPLADA. SUELTA. ¿CÓMO SE DENOMINA A LA ACCIÓN DE GIRAR EL TAMBOR DEL CABRESTANTE EN SENTIDO OPUESTO CON LA DISTENSIÓN (LASCADO) CONSIGUIENTE DEL CABO?. DESVIRAR. VIRAR. ¿CÓMO SE DENOMINA AL TIPO DE CHIGRES QUE SE HAN EMPEZADO A UTILIZAR DE MANERA FRECUENTE Y CON GRAN ÉXITO EN LOS REMOLQUES?. CHIGRE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE. CHIGRE MAESTRO. DENTRO DE LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD, ¿QUÉ PARTES DE UN CABO SON LAS QUE SE DEBEN TENER MUY EN CUENTA CUANDO EL CABO SE ESTA MANIOBRANDO?. SENO, FIRME Y CHICOTE. SENO. EL CHIGRE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) Y GIRATORIOS EN SENTIDO. HORIZONTAL. LONGITUDINAL. EL CABRESTANTE ES UN APARATO QUE CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO EN SENTIDO. VERTICAL. TRANSVERSAL. ¿QUÉ MATERIAL, EN REFERENCIA A LAS AMARRAS, SON UTILIZADOS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES?. FIBRAS SINTETICAS. NATURALES. EN LA _________________ ES CONVENIENTE NUMERAR LAS AMARRAS DE PROA A POPA. MANIOBRA DE ATRAQUE. MANIOBRA DE ZARPE. EL OBENQUE ES EL CABLE QUE SUJETA AL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA, EN EL SENTIDO________________. TRANSVERSAL. VERTICAL. EL _______________ ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCIÓN OBLICUA PARA MANTENER EN POSICIÓN EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO. AMANTILLO. TRANSVERSAL. ¿CUÁL ES EL CABLE QUE HACE LA FUNCIÓN DE ESTAY DEL BAUPRES?. FRENILLO. AMANTILLO. LA ______________ ES EL CABO, CABLE O APAREJO QUE POSICIONA EN EL PLANO HORIZONTAL LA BOTAVARA DE UNA CANGREJA U OTRA VELA. ESCOTA. BARBOTEN. EL _____________ ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. QUINAL. ESCOTA. ¿CÓMO SE DENOMINA AL CABLE QUE SOSTIENE EN SENTIDO TRANSVERSAL LOS MASTELEROS O MASTELERILLOS A CUBIERTA?. BURDA. TABLA DE JARCIA. LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES FORMAN UNA ESCALA LLAMADA _________________. TABLA DE JARCIA. RED DE EMBARQUE. |