option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONOCIMIENTOS MARINEROS TIMONES PROMO 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONOCIMIENTOS MARINEROS TIMONES PROMO 2022

Descripción:
RESUMEN

Fecha de Creación: 2022/07/15

Categoría: Personal

Número Preguntas: 41

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A CONDUCIR AL BUQUE EN UNA DIRECCIÓN DETERMINADA. GOBIERNO DE UN BUQUE. APARATO DE GOBIERNO.

CONJUNTO DE ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ALTERAR O MANTENER EL RUMBO DEL BUQUE. APARATO DE GOBIERNO. GOBIERNO DE UN BUQUE.

PALA DE MADERA O METÁLICA INSTALADA EN POPA Y GIRATORIA ALREDEDOR DE UN EJE VERTICAL. TIMÓN. PUMBA.

SUPERFICIE PLANA SUMERGIDA EN EL AGUA REDONDEADA POR LA PARTE POSTERIOR CON OBJETO DE DISMINUIR ROZAMIENTOS. PALA O AZAFRÁN. EJE O MECHA.

LA PALA EN SU EXTREMO SUPERIOR TERMINA EN UN EJE O MECHA QUE SE INTRODUCE AL INTERIOR DEL BUQUE POR UNA ABERTURA EXISTENTE EN LA BOVEDILLA DENOMINADA LIMERA. EJE O MECHA. PALA O AZAFRÁN.

PALANCA HORIZONTAL PARA HACER FUERZA Y GIRAR EL TIMON. CAÑA. RUEDA DE CAÑA.

SE DENOMINA TAMBIÉN CAÑA. RUEDA O CAÑA. CAÑA.

TRANSMITEN LOS ESFUERZOS DEL TIMÓN AL RESTO DEL BUQUE. MACHO DE TALÓN Y HEMBRA DE TALÓN. MACHO Y HEMBRA.

CABOS CABLES O CADENAS CONDUCIDOS POR ROLDANAS HASTA UN TAMBOR SOLIDARIO CON LA RUEDA DE. GUARDIANES. PRENSA.

SUPERFICIE PLANA SUMERGIDA EN EL AGUA. PALA O AZAFRÁN. LIMERA.

ABERTURA DE BOVEDILLA. LIMERA. NO LIMERA.

FORMADO POR LOS VECTORES P Y P EL CUAL ORIGINA UNA ROTACION DEL BUQUE EN EL SENTIDO INDICADO. PAR DE EVOLUCIÓN. EVOLUCIÓN.

ES UNA FUERZA QUE DESPLAZA AL BUQUE HACIA LA BANDA OPUESTA A AQUELLA A LA QUE SE METIÓ LA PALA OSEA LO HACE ABATIR. LA COMPONENTE TRANSVERSAL T. LONGITUDINAL R.

DE SENTIDO OPUESTO AL DE LA MARCHA TRAE COMO CONSECUENCIA UNA DISMINUCION DE LA VELOCIDAD DEL BUQUE. LA FUERZA LONGITUDINAL R. TRANSVERSAL T.

EL CENTRO DE GRAVEDAD DEL BUQUE SUELE ESTAR POR ENCIMA DEL CENTRO DE PRESIÓN DE LA PALA, LA PRESIÓN LATERAL OFRECIDA POR EL TIMÓN GENERA. UN PAR DE ESCORA. LONGITUDINAL R.

ESTOS SE SUELEN UTILIZAR EN BUQUES DE DOS HÉLICES UNO DETRÁS DE CADA HÉLICE CON LO QUE EL EFECTO DE EVOLUCIÓN SE INCREMENTA CON LA CORRIENTE DE EXPULSIÓN DE CADA HÉLICE. TIMONES GEMELOS. TIMÓN COMPENSADO.

HACE COINCIDIR EL EJE DE GIRO CON EL CENTRO DE EMPUJE PARA MANEJAR EL TIMÓN CON EL MÍNIMO DE ENERGÍA POSIBLE. TIMÓN COMPENSADO. TIMONES GEMELOS.

LA EXISTENTE ENTRE EL MOMENTO DE ADRIZAMIENTO DE UN TIMON COMPENSADO Y EL MISMO TIMON SIN COMPENSAR. RELACIÓN DE COMPENSACIÓN. GRADO DE COMPENSACION.

POR SU PARTE ES LA RELACIÓN ENTRE LAS DOS SUPERFICIES EN QUE SE DIVIDE LA PALA POR EL EJE DE GIRO. EL GRADO DE COMPENSACIÓN. RELACIÓN DE COMPENSACIÓN.

SE CREAN AL PASA AGUA DE LA CARA ANTERIOR A LA POSTERIOR. TURBULENCIA. CAVITACION.

SE DEBE A LA DISMINUCIÓN DE PRESIÓN EN LA CARA POSTERIOR DE LA PALA Y ES FUENTE DE EROSIÓN DEL TIMÓN. CAVITACION. TURBULENCIA.

POR MAL DISEÑO DEL SISTEMA O POR ESTAR EN LASTRE SE PRODUCE ESTE EFECTO PERJUDICIAL. FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN CERCA DE LA SUPERFICIE. MAL TIMÓN.

LA CAÑA , LA TRANSMISIÓN Y LA MAQUINARIA QUE MUEVE EL TIMÓN Y EL TIMÓN. APARATO DE GOBIERNO. CAÑA.

SE UTILIZA EN BUQUES MUY PEQUEÑOS O EN LOS CASOS DE AVERÍA DEL ELEMENTO MOTOR. GOBIERNO A MANO. SERVOSISTEMA.

EN BUQUES DE CIERTO PORTE O VELOCIDAD SE INSERTA UN ELEMENTO( MOTOR) QUE AYUDE A MOVER EL TIMON. SERVOSISTEMA. GOBIERNO A MANO.

CONJUNTO DE MECANISMOS QUE, CON AYUDA DE UNA MAQUINA, PERMITEN MOVER Y CONTROLAR GRANDES POTENCIAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA PEQUEÑA ENERGIA. SERVOMOTOR, SERVOSISTEMA O SINCRO. MECANICA.

SE EMPLEO EN LOS SERVOS DE ANTAÑO, CONSISTE EN UNA MQUINA ALTERNATIVA DE DOS CILINDROS CUYO EJE SE ENCUENTRA LIGADO MEDIANTE UN MECANISMO APROPIADO A LA MECHA DEL TIMON. FUERZA O MOTOR DE VAPOR. MOTOR ELECTRICO O BOMBA HIDRÁULICA.

ACTUALMENTE LOS ELEMENTOS DE FUERZA SON DE ESTE TIPO O ELECTROHIDRAULICO DONDE LA BOMBA HIDRÁULICA ES MOVIDA POR UN MOTOR ELÉCTRICO. MOTOR ELÉCTRICO O BOMBA HIDRÁULICA. FUERZA O MOTOR DE VAPOR.

EN CUANTO AL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO EN LA MAYORIA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS ELECTRICOSEL MAS GENERALIZADO ES EL DENOMINADO. SISTEMA SINCRO. TELEMOTOR.

A LA TRANSMISIÓN MECÁNICA SUCEDIÓ EN EL TIEMPO EL DENOMINADO. TELEMOTOR HIDRÁULICO. SINCRO.

GOBIERNO PRINCIPAL DEL BUQUE. ELECTROHIDRAULICO. AUXILIAR O LOCAL.

ES UNA COPIA EXACTA DEL GOBIERNO DESDE EL PUENTE ES UNA CAÑA O RUEDA DEL TIMON Y UN CIRCUITO CONTROL DE LA VÁLVULA DE ACEITE UBICADO EN EL SERVO O SUS PROXIMIDADES. AUXILIAR O LOCAL. A MANO.

CUANDO HAN FALLADO EL ELECTRO HIDRÁULICO Y EL AUXILIAR O LOCAL MEDIANTE UNA RUEDA A TRAVES DE UN MECANISMO MULTIPLICADOR SOBRE EL SECTOR DENTADO DEL TIMÓN. A MANO. U MANO.

LAS ORDENES AL TIMONEL DEBEN SER. CLARAS Y CONCISAS. FUERTES.

LA BANDA DE CAÍDA DEBE INDICARSE CON LAS EXPRESIONES. A BABOR O A ESTRIBOR. IZQUIERDA O DERECHA.

EL TIMONEL INFORMA DE LA EMERGENCIA MEDIANTE LA VOZ. FALLO DE GOBIERNO. FALLAS.

SE HACE SONAR LA ALARMA O TIMBRE DE AVISO AL COMPARTIMENTO DEL SERVO Y SE DICE POR LOS ALTAVOCES. FALLO DE GOBIERNO, GENTE AL SERVO. FALLO TODOS A CUBIERTA.

EL OFICIAL DEBE GOBERNAR LAS MAQUINAS. CUANDO SE PRESENTE LA AVERÍA. SIEMPRE.

PONER AL BUQUE A SON DE MAR EN CONDICIONES DE AGUANTAR CUALQUIER CLASE DE TIEMPO SIN EXPERIMENTAR AVERÍAS QUE HAGAN PELIGRAR SU SEGURIDAD O QUE LE PRODUZCAN DAÑOS MATERIALES. PREPARATIVOS MARINEROS. APARATOS.

SE PROBARA LA MAQUINILLA O CABRESTANTE DE LAS ANCLAS ASÍ COMO LOS QUE VAYAN A UTILIZARSE EN LA MANIOBRA TAMBIÉN LOS TELÉGRAFOS TELÉFONOS PITOS SIRENAS BOMBA DE ACHIQUE Y CONTRA INCENDIOS. PRUEBA DE APARATOS. PREPARATIVOS.

RELLENO DE COMBUSTIBLE LUBRICANTES AGUA POTABLE Y DE CALDERAS REPUESTOS DE PERTRECHOS Y VIVERES A BORDO TODOS LOS DOCUMENTOS DEL BUQUE Y DE LA CARGA. CUESTIONES DE APROVISIONAMIENTO Y TRAMITE BUROCRATICO. PRUEBAS DE APARATOS.

Denunciar Test