option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONOCIMIENTOS MARINEROS TIPOS DE BUQUES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONOCIMIENTOS MARINEROS TIPOS DE BUQUES

Descripción:
RESUMEN

Fecha de Creación: 2022/07/06

Categoría: Personal

Número Preguntas: 89

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EN LA CONSTRUCCION NAVAL SE HA UTILIZADO LA MADERA HASTA FINALES DEL SIGLO. XVIII. X.

EN LA ACTUALIDAD SOLO SE CONSTRUYEN BUQUES DE MADERA MUY ESPECIALES COMO. DRAGAMINAS PESQUEROS Y EMBARCACIONES DE PEQUEÑO PORTE. ACERO.

LA MAYORÍA DE LOS BUQUES SE CONSTRUYEN DE. ACERO. CEMENTO.

UN NUMERO MENOR DE BUQUE SE CONSTRUYEN A BASE DE. MATERIALES PLÁSTICOS. CEMENTO.

CON RESULTADOS MEDIOCRES SE HAN CONSTRUIDO BUQUES DE. CEMENTO. MADERA.

AQUELLOS QUE PARA SU PROPULSIÓN UTILIZAN LA ACCIÓN DEL VIENTO SOBRE EL VELAMEN. BUQUES DE VELA. DE VAPOR.

EL QUE SE MUEVE POR MEDIO DE UN PROPULSOR ACCIONADO POR LA FUERZA MOTRIZ EXPANSIVA DEL VAPOR DE AGUA. BUQUE DE VAPOR. DE MOTOR.

AQUEL QUE EMPLEA PARA SU PROPULSIÓN MOTORES DE COMBUSTIÓN. BUQUE DE MOTOR. DE PROPULSIÓN ELECTRICA.

AQUEL CUYO PROPULSOR SE MUEVE POR UN MOTOR ELÉCTRICO QUE ES ALIMENTADO POR GENERADORES ELÉCTRICOS. BUQUE DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA. PROPULSIÓN NUCLEAR.

EL QUE UTILIZA UN REACTOR NUCLEAR COMO FUENTE DE ENERGÍA. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. POR TURBINA DE GAS.

EL QUE ES MOVIDO POR LA ACCIÓN DE TURBINAS DE GAS. BUQUE DE PROPULSIÓN POR TURBINA DE GAS. DE PROPULSIÓN NUCLEAR.

AQUEL CUYA FUERZA DE PROPULSIÓN SE PRODUCE AL EXPELER AGUA A ELEVADA VELOCIDAD POR UNA TOBERA. BUQUE DE PROPULSIÓN A CHORRO DE AGUA. DE TURBINA DE GAS.

BUQUE QUE DISPONE DE UNAS ALETAS POR DEBAJO DEL CASCO CON OBJETO DE QUE AL NAVEGAR A VELOCIDAD LO ELEVEN POR ENCIMA DE LA SUPERFICIE DEL MAR. HIDROFOIL. DE COLCHÓN DE AIRE.

AQUEL QUE TIENE LA CAPACIDAD DE MANTENERSE SOBRE LA SUPERFICIE DEL MAR POR EFECTO DE UN COLCHÓN DE AIRE CREADO DEBAJO DEL CASCO. BUQUE DE COLCHÓN DE AIRE. HIDROFOIL.

EL BUQUE DE COLCHÓN DE AIRE UTILIZA TAMBIÉN PROPULSIÓN DE AVIÓN O DE CHORRO DE AGUA Y SE LE DENOMINA. AERODESLIZADOR. TRINEO.

ENTRE LOS AERODESLIZADORES DEL BUQUE DE COLCHÓN DE AIRE SE ENCUENTRA EL. HOVERCRAFT. MINECRAFT.

ES EL BUQUE MAS IMPORTANTE DE UNA FLOTA DISPONE DE UNA DESPEJADA Y AMPLIA CUBIERTA PARA EL DESPEGUE Y TOMA DE AVIONES. PORTAAVIONES. PORTAHELICOPTEROS.

ES AQUEL QUE TRANSPORTA, APOYA Y OPERA HELICÓPTEROS. PORTAHELICOPTEROS. PORTAAVIONES.

ES EL BUQUE DE GUERRA CUYO DESPLAZAMIENTO OSCILA ENTRE LOS 5000 Y 15000 TONELADAS. CRUCERO. PORTAAVIONES.

BUQUE DE GUERRA CON DESPLAZAMIENTO ALREDEDOR DE LAS 3000 TONELADAS CON ARMAMENTO ANTISUBMARINO, ANTI SUPERFICIE Y ANTI AÉREO. DESTRUCTOR. FRAGATA.

BUQUE DE GUERRA QUE POSEE UN DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS 1100 Y 3000 TONELADAS DE VELOCIDAD INFERIOR AL DESTRUCTOR Y TIENE ARMAMENTO ANTISUBMARINO. FRAGATA. CORBETA.

BUQUE DE GUERRA DE TAMAÑO Y VELOCIDAD MENOR QUE LA FRAGATA CON DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS 500 1100 TONELADAS. CORBETA. LANCHA RAPIDA.

BUQUE QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HA TENIDO UN AUGE IMPORTANTE TIENE UN DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS 100 Y 500 TONELADAS. LANCHAS RÁPIDAS. EMBARCACIONES.

BUQUE DE GUERRA QUE MERCED A LA INUNDACIÓN DE LOS TANQUES DE LASTRE PUEDEN NAVEGAR POR DEBAJO DE LA SUPERFICIE DEL MAR. SUBMARINO. BOTES.

LA GAMA DE BUQUES ESPECIALES QUE SE UTILIZAN PARA ESTE TIPO DE GUERRA ES AMPLIA. BUQUES PARA LA GUERRA ANFIBIA. BUQUES DE DESEMBARCO.

ES UN BUQUE DE DESPLAZAMIENTO SUPERIOR A LAS 10,000 TONELADAS QUE SE HA DISEÑADO PARA EL TRANSPORTE DE MATERIAL O PERSONAL. TRANSPORTE DE ATAQUE. BUQUES DE DESEMBARCO.

SON DE MENOR PORTE QUE LOS ANTERIORES Y ESTAN DISEÑADOS PARA VARAR EN LA PLAYA Y DESCARGAR DIRECTAMENTE A TIERRA MATERIAL Y PERSONAL. BUQUES DE DESEMBARCO. LANCHAS DE DESEMBARCO.

SON EMBARCACIONES CON CAPACIDAD PARA VARAR EN LA PLAYA PERO TIENEN LIMITADA SU CAPACIDAD DE NAVEGACION Y HAN DE SER TRANSPORTADA HASTA LA ZONA PROXIMA A LA PLAYA. LANCHAS DE DESEMBARCO. BUQUES DE DESEMBARCO.

ES EL BUQUE PREPARADO PARA EL FONDEO DE UN CAMPO DE MINAS. EL MINADOR. DRAGAMINAS.

ES AQUEL QUE CUENTA CON UNA SERIE DE DISPOSITIVOS QUE LE CAPACITAN PARA EL RASTREO Y DESTRUCCIÓN DE MINAS. EL DRAGAMINAS. EL CAZAMINAS.

ES AQUEL QUE POSEE UNA SERIE DE EQUIPOS DE DETECCIÓN SUBMARINA PARA LA LOCALIZACIÓN DE LAS MINAS Y POSTERIOR DESTRUCCIÓN. EL CAZAMINAS. DRAGAMINAS.

SON AQUELLOS BUQUES DE LA MARINA DE GUERRA QUE TIENEN FUNCIONES DE APOYO LOGÍSTICO A LA FUERZA NAVAL O SE LES EMPLEA MISIONES CIENTÍFICAS TRADICIONALES EN LAS MARINAS. BUQUES AUXILIARES. GUARDACOSTAS.

SON AQUELLOS BUQUES CUYA MISIÓN ESPECIFICA ES EL SERVICIO DE GUARDACOSTAS. GUARDACOSTAS. DRAGAMINAS.

SE DENOMINA... AL DE PROPIEDAD PARTICULAR QUE SE EMPLEA EN EL TRANSPORTE MARITIMO. BUQUE MERCANTE. BUQUE DE GUERRA.

ES AQUEL QUE HA SIDO CONSTRUIDO PARA TRANSPORTAR COMBUSTIBLE LIQUIDO EN TANQUES. BUQUE PETROLERO. BUQUE MERCANTE.

ESTE TIPO DE BUQUE QUE SE ASEMEJA AL PETROLERO SE UTILIZA PARA LA CARGA LIQUIDA Y EN LAS FLOTAS MERCANTES APARECE EN UNA GAMA MUY VARIADA. BUQUES PARA EL TRANSPORTE DE CARGA LIQUIDA. BUQUETANQUE.

ES AQUEL QUE TRANSPORTA GRANELES SÓLIDOS Y HA SURGIDO COMO DERIVADO DEL TRAICIONAL BUQUE MINERALERO DEDICADO EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE DEL MINERAL. BUQUE PARA CARGA A GRANEL O BULKCARRIER. DE CARGA COMBINADA.

ES UN BUQUE QUE APROVECHA AL MÁXIMO SUS POSIBILIDADES DE TRANSPORTE Y SE HA DISEÑADO PARA QUE SIEMPRE EMPRENDA LOS VIAJES CON ALGÚN TIPO DE CARGA PUEDE TRANSPORTAR INDISTINTA O SIMULTANEAMNETE CARGAS DE NATURALEZA DIFERENTE. BUQUE DE CARGAS COMBINADAS. PORTACONTENEDORES.

BUQUES DE GRAN TAMAÑO ESPECIALIZADOS PARA ESTA CLASE DE TRANSPORTE QUE VAN PROVISTOS EN SUS BODEGAS DE UNAS GUÍAS VERTICALES FORMANDO CELDAS. BUQUE PORTA CONTENEDORES. CARGAS COMBINADAS.

TRAS LA APARICIÓN DEL BUQUE PORTA CONTENEDORES HA SEGUIDO OTRO TIPO DE BUQUE MAS ESPECIALIZADO AUN. BUQUE PORTA BARCAZAS. DE CARGA.

SE PUEDEN DENOMINAR TAMBIÉN PARA CARGA RODANTE CORRESPONDIENTE AL TERMINO ANGLOSAJÓN DE ROLL ON. BUQUE PARA CARGAMENTO RODADO. PORTA BARCAZAS.

ES UN TIPO DE BUQUE MUY EXTENDIDO EN LA ACTUALIDAD QUE CUBRE UN SERVICIO REGULAR ENTRE PUERTOS CONCEBIDO PARA CARGA GENERAL. BUQUE CARGUERO GENERAL POLIVALENTE. DE PASAJE.

ES EL QUE SE ENCUENTRA ACONDICIONADO PARA EL TRANSPORTE DE PASAJEROS. BUQUE DE PASAJE. GENERAL.

CONSTRUIDO PARA DAR REMOLQUE A OTROS BUQUES O ARTEFACTOS. BUQUE REMOLCADOR. DE PASAJE.

TIENEN REFORZADA LA ESTRUCTURA Y POSEEN MEDIOS DE ALTA POTENCIA PARA EL MOVIMIENTO DE LA CARGA. BUQUE PARA CARGAS PESADAS. ROMPEHIELOS.

UTILIZADA PARA LA CAPTURA DEL BONITO, CONGRIO, BACALAO, PALOMETA SUELE LLEVAR TANQUES PARA EL CEBO VIVO. PESQUERO CON VARAS Y TIÑAS. CON VOLANTA.

DE PEQUEÑO TAMAÑO Y SE DEDICA A LA CAPTURA COSTERA DE SARDINAS Y ARENGUES. PESQUERO EQUIPADO CON VOLANTA. DE CERCO.

DEDICADO A LA CAPTURA DEL ATÚN, BONITO, SARDINA, ARENQUE. BOQUERÓN, Y OTROS. PESQUERO CON ARTE DE CERCO. CON VOLANTA.

ES EL QUE REMOLCA UNA RED LLAMADA COPO A UNA PROFUNDIDAD PROXIMA AL FONDO SIENDO EL TIPO MAS GENERALIZADO. PESQUERO DE ARRASTRE. CON NAZA.

PARA LA PESCA DE CRUSTÁCEOS ENTRE ESTE TIPO SE ENCUENTRAN LANGOSTEROS. PESQUERO CON NASA. PARA EL PALANGRE.

QUE UTILIZA EL ARTE DEL PALANGRE. PESQUERO PARA EL PALANGRE. CON NASA.

QUE REALIZA LA PESCA ARPONEANDO AL CETÁCEO POR MEDIO DE UN CAÑÓN LANZA-ARPONES SITUADO EN LA PROA DEL BUQUE. BALLENERO. PARA EL PALANGRE.

CONTRIBUYEN A LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PESCA, RECIBIENDO LAS CAPTURAS DE UNA SERIE DE PESQUEROS MENORES. BUQUE NODRIZA. FACTORIA.

GENERALMENTE PREPARADO PARA LA PESCA DE ARRASTRE Y LA DE CERCO QUE ESTA PROVISTO DE UNA INSTALACIÓN PARA LA CONGELACIÓN DE LA PESCA Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS. PESQUERO-FACTORÍA. REMOLCADOR.

SEGÚN SU POTENCIA DE MAQUINAS Y ELEMENTOS DE QUE SE DISPONE SE LE DENOMINA DE RADA O DE PUERTO. REMOLCADOR. BARCAZA.

EMBARCACIÓN DE MAS DE 50 TONELADAS DESTINADA AL TRANSBORDO DE CARGA QUE DISPONE DE PROPULSION PROPIA Y GENERALMENTE CON CUBIERTA. BARCAZA. BUQUE NODRIZA.

LA MISMA QUE LA ANTERIOR PERO SIN PROPULSIÓN PROPIA Y CASI SIEMPRE SIN CUBIERTA VIENE A SER UN LANCHON GRANDE. GABARRA. BUQUE NODRIZA.

EMBARCACIÓN QUE TIENE DISTINTOS USOS. LANCHÓN. FACTORÍA.

EMBARCACIÓN DE MENOS DE 50 TONELADAS DE PROPULSIÓN PROPIA. LANCHA. FACTORÍA.

EMBARCACIÓN DE FONDO PLANO USADA EN PUERTOS DE POCO PROFUNDO PARA EL TRANSPORTE DE CARGA. CHATA. BARCAZA.

PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y CALDERAS. ALJIBE. CHATA.

PARA EL SERVICIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS. PETROLERA. DRAGA.

DESTINADA A LA EXTRACCIÓN DE FANGO Y ARENA. DRAGA. PETROLERA.

EL QUE TRANSPORTA FUERA DE PUERTO LOS PRODUCTOS EXTRAÍDOS DE LAS DRAGAS. GANGUIL. DRAGA.

LA QUE SOBRE UNA PONTONA MANEJA PESOS. GRÚA FLOTANTE. BOMBO.

FLOTADOR DE FONDO Y CUBIERTA PLANOS QUE SE CARACTERIZA POR SU ESTRUCTURA PARALELEPIPEDA Y A VECES NO TIENE CUBIERTA. BOMBO. CHATA.

EL QUE TIENE DESPLAZAMIENTO SUPERIOR A LAS 400 TONELADAS. REMOLCADOR DE ALTURA. DE RADA.

EL DE DESPLAZAMIENTO COMPRENDIDO ENTRE 200 Y 400 TONELADAS. REMOLCADOR DE RADA. DE ALTURA.

EL QUE TIENE MAS DE 50 TONELADAS DE DESPLAZAMIENTO Y MENOS DE 200 TONELADAS. REMOLCADOR DE PUERTO. DE RADA.

EL REMOLCADOR DE DESPLAZAMIENTO IGUAL O MENOR DE 50 TONELADAS. LANCHA REMOLCADORA. DE PUERTO.

EMBARCACIÓN DEPOSITO DE AGUA CON PROPULSIÓN PROPIA Y DE DESPLAZAMIENTO SUPERIOR A 400 TONELADAS. ALJIBE. ALJIBE DE PUERTO.

EMBARCACIÓN ANÁLOGA A LA ANTERIOR PERO CON POTENCIA DE MAQUINAS IGUAL O INFERIOR A 400 TONELADAS. ALJIBE DE PUERTO. ALJIBE.

CUANDO TENIENDO PROPULSIÓN PROPIA SU DESPLAZAMIENTO ES INFERIOR A 400 TONELADAS. BARCAZA ALJIBE. REMOLCADORA.

EMBARCACIÓN DEPOSITO DE AGUA SIN PROPULSIÓN PROPIA. GABARRA ALJIBE. PETROLERA.

EMBARCACIÓN DE DEPOSITO DE PETROLEO CON PROPULSIÓN PROPIA DE POTENCIA SUPERIOR A 400 HP Y DE UN DESPLAZAMIENTO SUPERIOR A 400 TONELADAS. PETROLERA. PETROLERA DE PUERTO.

CUANDO SU POTENCIA DE MAQUINAS SEA IGUAL O INFERIOR A 400 HP Y SU DESPLAZAMIENTO SUPERIOR A 400 TONELADAS. PETROLERA DE PUERTO. PETROLERA.

CUANDO TENIENDO PROPULSIÓN PROPIA SU DESPLAZAMIENTO SEA INFERIOR A 400 TONELADAS. BARCAZA PETROLERA. YATE.

EMBARCACIÓN DEPOSITO DE PETROLEO SIN PROPULSIÓN PROPIA. GABARRA PETROLERA. BARCO.

LA QUE TENIENDO PROPULSIÓN PROPIA ESTA DESTINADA AL TRANSPORTE DE TORPEDOS. BARCAZA DE TORPEDOS. BARCAZA PETROLERA.

ES EL GANGUIL CON PROPULSIÓN PROPIA. GANGUIL BARCAZA. GABARRA PETROLERA.

EL GANGUIL SIN PROPULSIÓN. GANGUIL GABARRA. PETROLERA.

LOS ARTEFACTOS DESTINADOS AL MANEJO DE ANCLAS. GANGUIL GAVIETE. PETROLERA DE PUERTO.

SE PRESENTA EN PLANCHAS DE UNA GRAN VARIEDAD DE DIMENSIONES COMPRENDIDAS ENTRE ESPESORES DE 5MM A 150 MM. ACERO LAMINADO. FORJADO.

ES UN MATERIAL QUE AL RECIBIR EL TRATAMIENTO DE FORJA PRESENTA MAYOR RESISTENCIA Y TENACIDAD QUE EL ACERO DULCE Y SE EMPLEA PARA FABRICAR ALGUNOS TIPOS DE QUILLAS MACIZAS, RODAS, Y CODASTES. ACERO FORJADO. FUNDIDO.

ES UN MATERIAL QUE OFRECE MAYOR RESISTENCIA QUE EL ACERO FORJADO Y SE REQUIERE UN MOLDE DE ARENA ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE LA PIEZA. ACERO FUNDIDO. DE ALTA RESISTENCIA.

MATERIAL QUE SE UTILIZA MUCHO EN LOS BUQUES DE GUERRA Y EN LAS ULTIMAS DÉCADAS SE HA EXTENDIDO A LA CONSTRUCCIÓN NAVAL MERCANTE. ACERO DE ALTA RESISTENCIA. LAMINADO.

SON PIEZAS DE ACERO LAMINADO QUE SE EMPLEAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE BAOS, CUADERNAS, ESLORAS,PUNTALES Y OTROS. PERFILES DE ACERO. ESPECIALES.

LOS TRASPORTES DE GASES LICUADOS QUE SE REALIZAN A TEMPERATURAS MUY BAJAS REQUIEREN UNOS MATERIALES QUE LAS AGUANTEN PARA ELLO SE UTILIZAN ACEROS AL NÍQUEL E INOXIDABLE. ACEROS ESPECIALES. ACEROS.

DENTRO DE ESTE GRUPO DE MATERIALES SON LAS ALEACIONES DE ALUMINIO LAS MAS UTILIZADAS. ALEACIONES LIGERAS. ALEACIONES.

Denunciar Test