option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSEJERO DE SEGURIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSEJERO DE SEGURIDAD

Descripción:
EXAMEN

Fecha de Creación: 2009/09/22

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 50

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Un objeto explosivo debe ...-. a) Contener una o varias materias explosivas. b) Producir una detonación. c) Producir una detonación. d) Ser un arma.

2. ¿Cuándo no será exigible el certificado de formación especial del conductor si transporta una materia de la categoría de transporte 1?. a) Si el vehículo es de PMA < 3500 Kg. b) En ningún caso. c) Si la cantidad es < 20 Kg. d) Si transporta más de 50 Kg.

3. Un bulto marcado con una etiqueta 1.3 H puede cargarse en común con otros que lleven la etiqueta... a) 1.3 H y 1.3 J. b) 1.2 G y 1.2 H. c) 1.2 H y 1.4 S. d) 1.3 G y 1.3 H.

4. Las materias y los objetos explosivos que no puedan incluirse en un nombre o en un epìgrafe n.e.p.: a) Se incluirán en el código de clasificación 1.1 A. b) Se incluirán en el código de clasificación 1.1 B. c) No se admitirán al transporte. d) Son de la división 1.1.

5. Una unidad de transporte con materias y objetos de las divisiones 1.5 y 1.6, ¿con qué etiquetas deberán señalizarse?. a) Con las dos: 1.5 y 1.6. b) Con la etiqueta 1.5. c) Con la etiqueta 1.6. d) Con la etiqueta 1.1.

7. Un vehículo que transporta mercancías de la clase 1 con un peso total superior a 50 Kg... a) Estacionará en un aparcamiento vigilado. b) Estacionar en un aparcamiento público sin riesgo. c) Estacionar en zonas libres y aisladas. d) Estacionará en cualquiera de los indicados.

7¿Cómo se denomina la máxima presión utilizada para la prueba de resistencia mecánica de un depósito?. a) Presión de resistencia estructural. b) Presión de máximo llenado. c) Presión de prueba. d) Presión de estanqueidad.

8. ¿Cuándo no debe fumar el conductor que transporte materias peligrosas?. a) Nunca, fumar mata. b) Durante las manipulaciones dentro y fuera del entorno del vehículo. c) Siempre. d) Durante la conducción.

9. Todo conductor de unidades de transporte de mercancías de la clase 1 necesita un certificado de formación especial... a) Sólo para unidades del tipo II. b) Para cualquier cantidad de las materias de los apartados de la categoría 0. c) Sólo si el vehículo PMA > 3500 Kg. d) Sólo para unidades tipo III.

10. Como norma general en cada unidad de transporte para clase 1... a) Sólo irá el conductor. b) El conductor y un agente de la autoridad. c) Conductor y varios viajeros. d) Conductor y un acompañante cuando las reglamentaciones nacionales así lo prevean.

11. En las unidades de transporte tipo EX/III el vehículo debe estar... a) Abierto. b) Cubierto. c) Entoldado. d) Descubierto.

12. ¿Cómo se clasifican las soluciones y mezclas no expresamente mencionadas?. a) Método específico ADR. b) Diferencia de volumen. c) Diferencia de peligro. d) Grado de toxicidad.

13. ¿Cómo saber la fecha del próximo control periódico del depósito de una cisterna?. a) Consultado el libro de registro del constructor. b) Consultando la placa de características. c) Calculando períodos de 6 años desde la inspección inicial. d) Sumando seis años a la última inspección.

14. ¿Cuál es la división de la clase 1 menos peligrosa?. a) 1.1. b) 1.6. c) 1.3. d) 1.4.

15. ¿Qué es un embalaje combinado?. a) Un embalaje con uno o más envases interiores. b) Un embalaje construido por dos o más materiales diferentes. c) Un embalaje para el transporte de dos o más materias diferentes. d) Un embalaje diseñado para transporte terrestre, marítimo o aéreo.

16. ¿Qué es un tonel?. a) Un bidón de madera. b) Un bidón de cartón. c) Un envase cilíndrico de madera natural. d) Un embalaje compuesto.

17. ¿Cuándo un panel de señalización no debe llevar número de identificación?. a) Cuando se transporta una materia a la que aún no ha sido asignada un número. b) Cuando el panel va situado en el lateral de la unidad de transporte en un transporte de varias materias peligrosas en cisterna. c) Cuando el panel va situado delante y detrás de un transporte con una sólo materia peligrosa en cisterna y esta no lleva paneles laterales. d) Cuando el panel va situado delante y detrás de un transporte de dos o más materias peligrosas diferentes.

18. ¿A qué división pertenecen las materias y objetos con riesgo de proyección y sin riesgo de explosión en masa?. a) 1.5. b) 1.3. c) 1.2. d) 1.6.

19. El cumplimiento relacionado con el limitador de velocidad interesa: a) A los vehículos automóviles. b) A los vehículos tipo FL. c) A los vehículos de más de 12 MM. Matriculados después de 01-01-88. d) A los vehículos tipo AT.

20. El material "Papel multihoja" se representa en el código de los tipos de embalaje con: a) La letra M. b) La letra H. c) El número arábigo 5. d) El número arábigo 4.

21. Las unidades de transporte de la clase 1, además de los paneles naranjas rectangulares, deberán señalizarse... a) Con otros dos paneles en los costados. b) Con una etiqueta del peligro en la parte trasera. c) Con etiquetas del peligro en los costados. d) Con etiquetas del peligro en los costados y parte trasera.

22. ¿Qué número mínimo de extintores deberá llevar una unidad de transporte si su MMA es superior a 3500 kg y no superior a 7500?. a) 2 de 6 Kg. de polvo. b) 1 de 4 Kg. de polvo. c) 3, con, al menos uno de 2 Kg. de polvo. d) 1 de 2 Kg. de polvo y 1 o varios de 8 kg de capacidad total.

23. Indicar en cuàl de los grupos los tres modelos de etiquetas indicados pueden ser usados para mercancías de la clase 1. a) 1.4, 1.5, 1.6. b) 4.1, 5.1, 6.1. c) 0.5, 01, 2. d) 0.5, 01, 2.

24. ¿Qué indica la letra Y junto al código de un embalaje?. a) Qué el embalaje contiene materias de varias clases. b) Qué el embalaje está autorizado para todo tipo de materias. c) Qué el embalaje está autorizado para los grupos II y III. d) Qué el embalaje está autorizado para los grupo I y II.

25. Una materia explosiva secundaria detonante pertenece al grupo... a) B. b) C. c) D. d) L.

26. El código 13H2 de un GRG, significa: a) Tipo rígido de madera y para sólidos. b) Tipo rígido de plástico para sólidos. c) Tipo rígido de plástico para líquidos. d) Tipo flexible de tejido de plástico con revestimiento interior para sólidos.

27. La pólvora negra de la clase 1 se puede transportar en... a) Contenedores. b) A granel. c) Vehículos tolva.

28. La descarga de mercancías de clase 1 en emplazamiento público fuera del núcleo urbano... a) Se permite a cualquier hora. b) Necesita permiso especial. c) Debe advertirse a las autoridades. d) No se permite durante el día.

29. Los bultos con materias y objetos de la clase 1 se marcarán con... a) El número de identificación. b) La etiqueta de peligro. c) Número de identificación, designación oficial del transporte y etiqueta.

30. ¿Cómo se liberan las cargas electrostáticas en un vehículo para materias peligrosas?. a) Conexionando el chasis del vehículo a tierra. b) Manteniendo el motor en marcha durante la carga o descarga. c) Manteniendo el motor parado durante la carga o descarga. d) Favoreciendo los contactos de diferentes metales.

31. Las cajas de madera, para materias peligrosas, deben tener un peso neto: a) Entre 10 y 300 Kg. b) Entre 15 y 380 Kg. c) Máximo de 400 Kg. d) Máximo de 450 Kg.

32. Lo dispuesto para el dispositivo de escape lo deberán cumplir: a) Los vehículos tipo FL. b) Todos los vehículos. c) Los vehículos tipo AT+. d) Los vehículos tipo AT.

33. En el código de clasificación de un embalaje ¿Qué indica el número 6?. a) Que el embalaje es composite. b) Que el embalaje es una caja. c) Que el embalaje es un jerrican. d) Que el embalaje es un saco.

34. ¿Cuál de las series de las divisiones de la clase 1 que se indican está ordenada correctamente de menos a más peligro?. a) 1.4, 1.6, 1.3, 1.2, 1.5, 1.1. b) 1.6, 1.5, 1.4, 1.3, 1.2, 1.1. c) 1.4, 1.3, 1.2, 1.6, 1.5, 1.1. d) 1.6, 1.5, 1.2, 1.3, 1.4, 1.1.

35. Indicar en cuàl de los grupos los tres modelos de etiquetas indicados pueden ser usados para mercancías de la clase 1. a) 1, 01 y 3. b) 1.4, 1, 1.5. c) 01, 1, 5.1. d) 1.5, 1.6, 9.

36. Las unidades de transporte para mercancías y objetos de la clase 1 son del tipo... a) EX/III. b) III. c) FL. d) EX/I.

37. ¿Es la madera un material apropiado para la construcción de GRG?. a) No. b) Sólo si es contrachapada. c) Sólo si es natural. d) Sí.

38. El dispositivo de mando del interruptor de batería de las unidades de transporte EX/III debe ser... a) Directo. b) A distancia. c) Doble. d) Manual.

30. Respecto a las materias transportadas ¿Cómo se dividen los tipos de embalajes?. a) Simples y compuestos. b) Pesados y ligeros. c) En grupos. d) Metálicos y no metálicos.

40. Las etiquetas de peligro son, por lo general, de forma: a) Romboide. b) Cuadrangular. c) Paralelogramo. d) Triangular.

41. Para el transporte de materias y objetos de la división 1.3 con un peso neto de materia explosiva de 15000 Kg, se puede utilizar un vehículo... a) Tipo I. b) Tipo II. c) Tipo III. d) Tipo II ó III.

42. Las materias y objetos con riesgo de explosión en masa, que etiqueta llevan... a) 1. b) 1.5. c) 5.1. d) 1.4.

43. ¿De qué materiales pueden ser los toneles como envases de materias peligrosas?. a) De un material apropiado. b) Sólo de madera. c) Sólo de madera y cartón. d) Sólo de madera, cartón y aluminio.

44. ¿Qué personal podrá llevar un vehículo que transporte materias peligrosas?. a) El personal de a bordo, se prohíbe transportar viajeros. b) Sólo el conductor. c) Hasta dos conductores. d) El conductor y un solo pasajero.

45. Los objetos de distintos grupos de compatibilidad, ¿pueden embalarse en común?. A) Nunca. b) Siempre. c) Sólo los del los grupos E y F. d) Sólo los de los grupos C, D y E.

46. ¿Qué es un jerrican o cuñete?. a) Un envase de metal, plástico o madera. b) Un envase de metal de sección poligonal. c) Un envase de metal o plástico de sección rectangular o poligonal. d) Un envase de plástico de sección rectangular.

47. Los grupos de compatibilidad de las materias y objetos de la clase 1 se designan por... a) Números. b) Letras. c) Números y letras. d) Orden.

48. ¿Los remolques EX III dispondrán de freno a todas sus ruedas, accionado por el freno de servicio del vehículo tractor?. a) No, no están autorizados. b) Sólo en los tipo II. c) Si. d) Tienen limitada la carga neta explosiva un máximo de 50 Kg.

49.¿A qué división pertenecen los objeto extremadamente poco sensibles sin riesgo de explosión en masa?. a) 1.5. b) 1.4. c) 1.6. d) 1.3.

50. Un bulto con objetos explosivos clasificados en 1.6 N, debe llevar la etiqueta número... a) 1.6. b) 1.4. c) 1.5. d) 1.

Denunciar Test