Constitución
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución Descripción: Paraguay |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Será protegida por el estado en su integridad física y psíquica. Toda persona. Todo paraguayo. Todas las personas. Reglamentara la libertad de las personas para disponer de su propio cuerpo sólo con fines científicos y médicos. La ley. El estado. El derecho de la vida de la persona es. Inherente. Inamisible. Protegido. Según la Constitución es Inherente ala persona humana. El derecho de la vida. De la calidad de vida. La calidad de vida será promovida por. La sociedad. El estado. Las personas. Fomentará la investigación sobre factores de población y sus vínculos con el desarrollo económico social. El estado. El medio ambiente. El Congreso. Tiene derecho a habitar en un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado. Toda persona. Todo paraguayo. Las personas. Las actividades susceptibles de producir alteración ambiental serán reguladas por la. Ley. Corte Suprema de justicia. Administración de justicia. Podrá extender esta prohibición a otros elementos peligrosos así mismo , regulará el tráfico de recursos genéticos y de su tecnología, precautelando los intereses nacionales. La ley. El Consejo de magistratura. Los juzgados. El poder judicial. El delito ecológico será definido y sancionado por. La ley. La corte Suprema de justicia. El juez. El magistrado. Importará la obligación de Recomponer e indemnizar. Todo daño ecológico. Todo daño al ambiente. Todo daño al ambiente ecológico. N.D.A. Tiene el derecho a ser protegida en su libertad y en su seguridad. Las personas. Toda persona. Los civiles. Están proscrita la esclavitud la servidumbres personales y la trata de personas la ley podrá establecer cargas sociales en favor del. Cuidando. Estado. Afectado. Nadie será detenido ni arrestado sin orden escrita de. Autoridad competente. Mandato judicial. De acuerdo al art 12 de la detención y del arresto en el inc 3 que se le mantenga libre comunicación salvo que excepcionalmente se halle establecida en su comunicación por. Mandato judicial competente. Orden escrita y público. Autoridad competente judicial. Tiene derecho a ser juzgada por tribunales y jueces competentes independientes e imparciales. Toda persona. Toda persona afectada. La persona afectada. En el proceso penal o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción en el ensiso 1 toda persona tiene derecho a. Que sea presumida su inocencia. Que no se le juzgue más de una vez por el mismo hecho. Que no se le condene sin juicio previo. De acuerdo al art 24 de la libertad religiosa y la ideológica ninguna confesión tendrá. Caractrer oficial. Carácter prevaleciente. Razones políticas. Tiene el derecho ala libre expresión de su personalidad , ala creatividad y ala formación de su propia identidad e imagen. Toda persona. Todo paraguayo. Las personas. De acuerdo al art 25 de la C.N de 1992 se garantiza. El pluralismo ideológico. La legítima defensa. La indemnización del Estado. Regulará las modalidades, plazos y sanciones correspondientes alas mismas ,a fin de que este derecho sea efectivo. La ley. El estado. La sociedad. De acuerdo al art 28 Regulará las modalidades, plazos y sanciones correspondientes alas mismas ,a fin de que este derecho. Sea efectivo. Sea eficiente. Sea prevaleciente. Por la difusión de una información falsa, distorsionada o ambigua tiene derecho a exigir su rectificación o su aclaración por el mismo medio y en las mismas condiciones que haya sido divulgada , sin perjuicio de los demás derechos compensatorio. Toda persona afectada. Toda persona. Las personas. Las personas afectadas del caso. Tiene derecho a reunirse y a manifestarse pacíficamente, sin armas y con fines lícitos, sin necesidad de permiso. Las personas. Toda persona. Los habitantes de la República. Sólo podrá reglamentar su Ejercico en lugares de tránsito público en horarios determinados, preservando derechos de terceros y el orden público establecido en la ley. La Convención Nacional constituyente. La Constitución. La ley. La policía nacional. La intimidad personal y familiar, así como el respecto ala vida privada son. Inviolables. Imprescritibles. La conducta de las personas tanto no afecta el orden público establecido en la ley o los derechos de tercero estará exenta de la. Autoridad pública. Los cargos públicos. Autoridad judicial. Tienen derecho a peticionar alas autoridades, por escrito quienes deberán responder dentro del plazo y según las modalidades q la ley determine. Toda persona, individual o colectivamente. Toda persona, o comunidad. Tienen derecho a residir en su Patria. Los habitantes. Todo paraguayo. Toda persona. Pueden transitar libremente por el territorio nacional cambiar de domicilio de residencia ausentarse a la República volver a ella. Los habitantes. Todo paraguayo. Toda persona. El ingreso de los extranjeros sin radicación definitiva en el país será regulado. Por la ley. Convenios internacionales. El ingreso de los extranjeros sin radicación definitiva en el país será regulado por la ley considerando. Los convenios internacionales sobre la materia. Buena conducta en el país. Radicacion de 3 años. Los extranjeros con radicacion definitiva en el país No serán obligados a abandonarlo sino en virtud de. Ausencia de 3 años. Setencia judicial. Mal desempeño en sus funciones laborales. Segun el art 46 Son iguales en dignidad y derechos. Todos los habitantes. Todos los habitantes de la república. Toda persona. Removerá los obstáculos e impedirá los factores que la mantengan o las propician. El estado. El presidente de la República. El gobernador. Tienen iguales derechos civiles políticos sociales económicos y culturales. El hombre y la mujer. El varón y la mujer. Promoverá las condiciones y creará los mecanismos adecuados para que la igualdad sea real y efectiva. El estado. El Ministerio de la mujer. El Congreso. Promoverá las condiciones y creará los mecanismos adecuados para que la igualdad sea. Real y efectiva. Adecuada y con sujeción ala ley. Tiene derecho a construir familia cuya formación y desenvolvimiento la mujer y el hombre tendrán los mismos derechos y obligaciones. El hombre y la mujer. Toda persona. Todo paraguayo. Establecerá la formalidad para la celebración del matrimonio entre el hombre y la mujer los requisitos para contraerlos, la causa de separación ,de disolución y sus efectos. Poder judicial. La ley. Juez. Las uniones de hecho entre el hombre y la mujer sin impedimento legales para contraer matrimonio que reúnan las condiciones de estabilidad y singularidad producen efectos similares al matrimonio dentro de las condiciones que establezcan la. Constitución Nacional. La ley. Los jueces. Es uno de los componentes fundamentales en la formación de la familia. La Unión en matrimonio del hombre y la mujer. La Unión del hombre y la mujer. Tienen derecho y la obligación de asistir de alimentar de educar y de amparar a sus hijos menores de edad. Los padres. El hombre y la mujer. El estado. Tienes la obligación de garantizar al niño su desarrollo armónico e integral. La familia. La sociedad. El estado. Todas son correctas. De acuerdo ala C.N de 1992 art 54 Pueden exigir a la autoridad competente cumplimiento de Tales garantía y la sanción de los infractores. Cualquier persona. Toda persona. Las personas con conocimiento. De acuerdo al artículo 54 los derechos del niño en caso de conflicto tienen. Carácter prevaleciente. Carácter oficial. Según el art 64 les proveerá gratuitamente de estas tierras las cuales serán inembargables ,indivisible, intransferibles, Imprescritibles ,no susceptibles de garantizar obligaciones contractuales ni de ser arrendadas ,así mismo estarán exentas de tributo. El estado. La indi. El defensor del pueblo. Protegerá y promoverá la salud como derecho fundamental de la persona y en su interés de la comunidad. El intendente. El estado. El Ministerio de Salud pública y bienestar social. Ministerio público. Nadie será privado de asistencia pública para prevenir o tratar enfermedades de este o plaga y les ocurren los casos de. Catástrofes y de accidentes. Accidentes De tránsito. De acuerdo al art 68 Está obligada a someterse a las medidas sanitarias que establezca la ley entre el respeto a la dignidad humana. Toda persona. Todo paraguayo. Los habitantes. De acuerdo al art 71 de la Cons.Nac Reprimira la producción y el tráfico ilícito de la sustancia estupefaciente y demás drogas peligrosas. La CODENI. El estado. La ley. Según el art 71 de la C.N del narcotráfico, de la drogadicción y de la rehabilitación ,reglamentara la producción y el uso medicinal de las mismas. La ley. El estado. El Ministerio de Salud pública. De acuerdo al art 71 ,Se establecerán programas de educación preventiva y de rehabilitación de los adictos con la participación de. Organizaciones privadas. Organización públicas. Ministerio público. Tiene derecho a la educación integral y permanente que como sistema y proceso se realiza en el contexto de la cultura de la comunidad. La sociedad. Toda persona. Todo paraguayo. La erradicación del analfabetismo y la capacitación para el trabajo son objetivos permanentes del. Sistema educativo. Ministerio público. Poder legislativo. La educación es responsabilidad de la sociedad y recae en particular. En la familia, en el municipio y en el estado. En la familia ,en la sociedad y en el estado. Promoverá programas de complemento nutricional y suministro de útiles escolares para los alumnos de escasos recursos. El esatdo. Procurador de la República. Sistema educativo. La finalidad principal de las universidades y de los institutos superiores será la formación. Profesional superior, la investigación científica y la tecnológica. Profesional en doctorado ,investigación científica y tecnológica. Según el artículo 79 las universidades son. Autónomas. Autotonas. Públicos. La universidad tanto como públicas como privadas serán creadas por. Ley. Sistema educativo. Tienen derecho a una vivienda digna. Toda persona. Todos los habitantes de la República. Las personas. Tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente o por medio de su representante en la forma que Determine esta Constitución y las leyes. Toda persona. Los ciudadanos sin distinción de sexo. Los habitantes de la República. De acuerdo al artículo 117 de los Derechos políticos se promoverá el acceso de la mujer a las funciones. Públicas. Privadas. Políticas. El sugragio es. Derecho. Deber. Función publica del elector. Todas son correctas. Son los ciudadanos paraguayos radicados en el territorio nacional y en extranjero, sin distinción que hayan cumplido 18 años. Son electores. Son políticos. Los extranjeros con radicacion definitiva tendrán los mismo derechos en las. Funciones públicas. Eleciones municipales. Elecciones generales. Elecciones presidenciales. Esta obligada al cumplimiento de la ley, la crítica alas leyes es libre ,pero no está permitido predicar su desobediencia. Toda persona. Las personas. Todo paraguayo. De acuerdo al artículo 127 está obligado al cumplimiento de la ley la crítica a la ley es libre pero no está permitido predicar. Su desobediencia. Sus leyes. El interés de las particulares primara sobre el interés general todos los habitantes deben colaborar en bien del país prestando los servicios y desempeñando las funciones definidas como carga pública que determinen esta Constitución y la ley. En ningún caso. En caso de paralizar las existentes. En caso de intervenir en los juicios. Para ser efectivo los derechos consagrados en esta Constitución se establecerán las garantías contenidas en este capítulo en la Cuáles serán reglamentadas por. La ley. El poder legislativo. El Congreso. El poder judicial. Segun la C.N Esta garantía podrá ser Interpuesto por el afectado por sí o por interposita persona sin necesidad de poder por cualquier medio fehaciente Y ante cualquier juez de primera instancia de la circunscripción judicial respectiva hace referencia a. Habeas corpus. Habeas data. Habeas corpus preventivo. En virtud de cuál toda persona en trance inminente de ser Privada de su libertad física podrá recabar el examen de legitimidad de las circunstancias. H.preventivo. H.repardor. H.generico. En virtud del cual toda persona que se se hallase ilegalmente privada de su libertad pueda recabar la rectificación de las circunstancias del caso. Habeas corpus. Habeas preventivo. Habeas reparador. En virtud del cual se podrá demandar rectificación de circunstancias que no estando contempladas en los dos casos anteriores ,restrigan la libertad o amenacen la seguridad personal. Habeas reparador. Habeas preventivo. Habeas genérico. Según el artículo 141 los tratados internacionales válidamente celebrados aprobados por la ley del Congreso y cuyo instrumento de ratificación fueron canjeado o depositado forman parte del ordenamiento legal que interno con la jerarquía determina el. Art 137. Art 133. Art 1. El poder legislativo será ejercido por el. Congreso. Cámara de diputados y senadores. El Congreso estará compuesto por. Una cámara de senadores y diputados. El poder legislativo. El Congreso. La policía nacional es una institución. Profesional. Nacional. La policía nacional es una Inst. Profesional ,no Deliberante obediente, y organizada con carácter Permanente. Nacional, que será organizada con carácter Permanente, profesional, no Deliberante, obediente. Según el art 184 de las sesiones, el presidente del Congreso o el de la Comisión permanente deberán colocarlas en el término parentorio de. Cuarenta y ocho horas. Veinte cuatros horas. Las ganancias definitivas o temporarias de la cámara de diputados serán cubiertas por los suplentes. Del mismo departamento. Lista proclamada por la justicia electoral. Las vacancias definitiva o temporales de la cámara de senadores serán cubiertas por los suplentes de. La lista proclamada por la justicia electoral. Del mismo departamento. Los senadores y diputados no estarán sujetos a. Mandato judiciales. Mandatos imperativos. Mandatos públicos y privados. Senadores y diputados perderán su investidura además de los casos ya previsto por las siguientes causas según el inciso 2. El uso indebido de influencias fehacientemente comprobado. La violación del régimen de las inhabilidades e incompatibilidades. En el Enciso 9 de las atribuciones del Congreso es. Aceptar o rechazar la renuncia del presidente de la República. Aprobar o rechazar los tratados y demás acuerdos internacionales suscritos por el poder Ejecutivo. Decidir el traslado de la capital de la República a otro punto del territorio nacional por mayoría absoluta de dos tercios de los miembros es una atribución de. El Cámara de senadores. El Congreso. La ley. Presidente de la República. El tribunal superior de justicia electoral llamará a elecciones dentro del plazo de. Ciento ochenta días. Ciento veinte días. Noventa días. El número de miembros de la Convención nacional constituyente no podrá exceder del total de los integrantes del. Congreso. Corte Suprema de justicia. Diputados. Senadores. Los convencionales tendrán las misma inmunidades establecidas para los miembros del. Congreso. Magistrado judicial. Si en cualquiera de las cámaras no se reuniese la mayoría requería para la aprobación, la enmienda se tendrá. Rechazada. Aprobada. Si en cualquiera de las cámaras no se reuniese la mayoría requería para la aprobación, la enmienda se tendrá por rechazada la enmienda, no pudiendo volver a presentarla dentro del término de. Un año. Diez año. Tres años. Dos años. Aprobada la enmienda ambas cámaras del congreso se remitirá el texto al tribunal superior de justicia electoral para que dentro del plazo de 180 días se convoque a. Un referéndum. La reforma constitucional. Si la enmienda es derogatoria, no podrá promoverse otra sobre el mismo tema antes de. Tres años. Un año. Diez años. El texto íntegro de la enmienda deberá ser aprobada por mayoría absoluta en la cámara de. Diputados. Origen. Senadores. Tendrá facultad para salvaguardar el derecho o garantía para restablecer inmediatamente la situación jurídica infringida. El magistrado. La Convención Nacional. La persona afectada. El defensor del pueblo. Deben colaborar en bien del país prestando los servicios y desempeñando las funciones definidas como carga pública que determinen esta Constitución la ley. Todos los habitantes. Los senadores. Los diputados. La policía nacional. El gobierno de cada departamento será ejercido por. Un gobernador y por una junta departamental. Un diputado y una junta departamental. Un intendente y una junta municipal. En la ejecución de la política el gobernador representa al. Poder Ejecutivo. Poder judicial. Poder público. Poder legislativo. Determinará la composición y las funciones de las juntas departamentales. La ley. El estado. El gobernador. Las inhabilidades para candidatos a gobernadores serán las misma que para. Presidente y vicepresidente de la República. Consejo de magistratura. Diputado. Para ser miembro de la Junta departamental rigen los mismos requisitos establecidos para cargo de. Gobernador. Diputado. Senador. Presidente de la República. La edad para ser miembro de la Junta departamental será de. Treinta años. Veinticinco años. Treinta y cinco años. El gobierno de los municipios estará a cargo de. Un intendente y una junta municipal. Un intendente y una junta departamental. Gobernador y una junta departamental. El gobierno de los municipios serán electos en. Sufragio directo por las personas habilitadas. Las personas ,sin distinción de sexo. Los miembros titulares y suplentes de ambas cámaras serán elegidos directamente por El. Pueblo. Sufragio. Presidente de la República. De acuerdo al art 182 ,Los miembros suplentes sustituirán a los titulares en caso de. Muerte. Renuncia. Inhabilidad. Todas son correctas. Segun el art 187 Los senadores y diputados titulares y suplentes serán elegidos en comicios simultáneos con las. Presidenciales. Generales. Nacionales. Municipales. Cuándo se formó se causa contra un senador o un diputado ante los tribunales originarios el juez lo comunicará con copia de los antecedentes a la cámara respectiva a la cual examinara el mérito del sumario y resolverá si ha lugar o no. Por mayoría de dos tercios. Por la cuarta parte de los miembros. Pueden Solicitar a los demás poderes del Estado a los entes autónomos autárquicos y descentralizados y a los funcionarios públicos los informes sobre los asuntos de interés público que estimen necesario situándo la actividad jurisdiccional. Las cámaras. El estado. El Congreso. El presidente de la República. Los afectados están obligados a responder los pedidos de informe dentro del plazo que se le señales el cual no podrá ser. Menor de quince días. Mayor de quince días. Mayor de veintiún días. Según el art 196 ,Podrán ser electos, pero no podrán desempeñar funciones. Públicas. Legislativas. Privadas. Judiciales. De acuerdo al artículo 197 no puede ser candidatos a senadores ni a diputados en el inciso 2. Los condenados por sentencia firme a penas privativas de libertad. Los condenados a penas de inhabilitación para el ejercicio de la función pública. Los militares y policías en servicio. La atribución de sancionar anualmente la ley del presupuesto general de la nación es. Del Congreso. Del presidente de la República. El procurador general de la República. El contralor y subcontralor. Representar y defender judicial o extrajudicialmente los intereses patrimoniales de la República es una atribución de. Procurador gral de la República. Presidente de la República. La corte Suprema de justicia. El poder judicial. asesorar urídicamente a la administración pública en la forma que determina la ley esta atribución corresponde al. Procurador general de la República. Presidente de la República. Magistrados judiciales. El procurador general de la república debe reunir los mismos requisitos exigidos para. Fiscal gral del Estado. Presidente de la República. Diputados. El procurador general de la república es nombrado y removido por. Presidente de la República. Fiscal gral del Estado. Camara de senadores. Es nombrado y removido por el presidente de la república. Procurador general de la República. Fiscal gral del Estado. El defensor del pueblo. Participar de las deliberaciones del Consejo de ministro de coordinar las relaciones entre el poder ejecutivo y el legislativo corresponde a los deberes y atribuciones del. Vicepresidente de la República. Fiscal gral del Estado. La corte Suprema de justicia. Preparar y presentar la consideración de las cámaras el proyecto anual del presupuesto general de la nación corresponde al deber del. Presidente de la República. Procurador general de la República. Contralor y subcontralor. Congreso. El deber de ndultar o conmutar las penas impuesta por los jueces y tribunales de la República de conformidad con la ley con informe de la Corte Suprema de Justicia corresponde. Presidente de la República. Vicepresidente de la República. Corte Suprema de justicia. El defensor del pueblo. El presidente de la república o quien lo esté sustituyendo en el cargo tuviera que ausentarse durante el receso de las cámaras, la autorización será otorgada por. La Comisión de delitos. La Comisión permanente del Congreso. Consejo de magistratura. N.D.A. De de acuerdo al artículo 232 de la toma de posición de la cargos el día señalado el congreso no alcanzará el quorum para reunirse la ceremonia se cumplirá ante. La corte Suprema de justicia. La Comisión permanente del Congreso. La consejeria de los magistrados. Procurador general de la República. Los magistrados judiciales solo podrán ser enjuiciados y removidos por. La corte Suprema de justicia. La comision de delitos. Consejo de magistratura. Los que atentasen contra la independencia del poder judicial y la de su magistrado inhabilitado para ejercer. Toda función pública. Toda función legislativo. Toda función política. Quedarán inhabilitados para ejercer toda función pública los que atentacen contra la independencia del poder judicial y la de sus magistrados durante el período de. 10 años consecutivos. 3 años consecutivos. 5 años consecutivos. Protegerá y promoverá la salud como derecho fundamental de la persona en interés de la comunidad. El estado. El Ministerio de Salud. El intendente. |