CONSTITUCION
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONSTITUCION Descripción: EXAMEN 2022 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
EN CUANTO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA: A TRABAJAR LIBREMENTE, SIN SUJECION A LA LEY. LAS REUNIONES EN LOCALES PRIVADOS O ABIERTOS AL PÚBLICO REQUIEREN AVISO PREVIO. NADIE DEBE SER DISCRIMINADO POR MOTIVO DE CUALQUIERA OTRA ÍNDOLE. EL EJERCICIO PÚBLICO DE TODAS LAS CONFESIONES ESTA SUJETO A AUTORIDAD COMPETENTE. LOS DELITOS COMETIDOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE JUZGAN EN EL FUERO PRIVATIVO. UNO DE LOS DEBERES PRIMORDIALES DEL ESTADO ES: PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. PARTICIPAR ACTIVAMENTE CON LA POBLACIÓN. GARANTIZAR LA PLENA VIGENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. DIFUNDIR LA PRACTICA DEL DEPORTE. DEFENDER LOS DERECHOS CIUDADANOS. ESTAN FACULTADO PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD: JURADO NACIONAL DE ELECCIONES. LOS DOS TERCIOS DEL NÚMERO LEGAL DE CONGRESISTAS. LOS GOBERNADORES REGIONALES CON ACUERDO DEL CONSEJO REGIONAL. EL SUPERINTENDENTE DE BANCA Y SEGUROS. EL PROCURADOR PÚBLICO. NINGÚN FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO PUEDE DESEMPEÑAR MÁS DE UN EMPLEO O CARGO PÚBLICO REMUNERADO, CON EXCEPCIÓN DE UNO MÁS: POR FUNCIÓN DOCENTE. POR ORDEN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. POR DISPOSICIÓN SUPERIOR. POR FUNCIÓN DE LOCADOR. POR ORDEN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA PNP. EL PODER DEL ESTADO EMANA DEL: GOBIERNO. PUEBLO. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. ESTADO. CONGRESO. EN DEFENSA DEL ORDEN CONSTITUCIONAL LA POBLACIÓN CIVIL TIENE DERECHO DE: SUBVERSIÓN. INSURGENCIA. HUELGA. BLOQUEO DE VÍAS. MITINES. TODOS LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS ESTÁN AL SERVICIO DE LA NACIÓN. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA TIENE LA MÁS ALTA JERARQUÍA Y, EN ESE ORDEN: LOS REPRESENTANTES AL CONGRESO, MINISTROS DE ESTADO, MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL. LOS REPRESENTANTES AL CONCEJO, MINISTROS DE ESTADO, DEFENSOR DEL PUEBLO Y DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. LOS REPRESENTANTES AL CONGRESO, MINISTROS DE ESTADO, MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. LOS REPRESENTANTES AL PARLAMENTO, MINISTROS DE ESTADO, MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. LOS REPRESENTANTES AL CONGRESO, MINISTROS DE ESTADO, VICEMINISTROS Y MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. LA LEY REGULA EL INGRESO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA, Y LOS DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NO ESTÁN COMPRENDIDOS EN DICHA CARRERA LOS FUNCIONARIOS QUE DESEMPEÑAN CARGOS: JURIDICCIONALES. FISCALES. EN LA CONTRALORÍA GENERAL. POLÍTICOS O DE CONFIANZA. DE LA MAGISTRATURA. ESTA FACULTADO PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. EL SUPERINTENDENTE DE BANCA Y SEGUROS. EL CONGRESO EN PLENO. EL MINISTERIO DE JUSTICIA. EL DEFENSOR DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN. LA DEFENSA DE LA PERSONA HUMANA Y EL RESPETO DE SU DIGNIDAD SON EL: FIN SUPREMO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. FIN MÁXIMO DE LA CIUDADANÍA Y LA REGIÓN. FUNDAMENTO DE LA SOCIEDAD Y LA PATRIA. FIN PRIMIGENIO DE LA CIUDADANÍA Y EL GOBIERNO. FIN SUPREMO DE LA COMUNIDAD NACIONAL. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD PERSONALES, EN CONSECUENCIA: NO HAY PRISIÓN POR DEUDAS. ESTE PRINCIPIO NO LIMITA EL MANDATO JUDICIAL POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES ALIMENTARIOS. HAY PRISIÓN POR DEUDAS. ESTE PRINCIPIO NO LIMITA EL MANDATO JUDICIAL POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES ALIMENTARIOS. NO HAY PRISIÓN POR DEUDAS, SALVO RESOLUCIÓN FISCAL. LA PRISIÓN POR DEUDAS ESTÁ RESERVADA SOLO PARA LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO REITERADO. NO HAY PRISIÓN POR DEUDAS DE NINGÚN TIPO. TODOS LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS ESTÁN AL SERVICIO DE LA: NACIÓN. SOCIEDAD. COMUNIDAD. ESTADO. REPUBLICA. TIENE LA MÁS ALTA JERARQUÍA EN EL SERVICIO A LA NACION. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO. EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. EL FISCAL DE LA NACIÓN. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. ESTÁN AL SERVICIO DE LA NACIÓN: SOLO LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES MUNICIPALES. TODOS LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES DE ENTIDADES PRIVADAS. TODOS LOS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES PÚBLICOS. TODOS LOS INTEGRANTES DE LAS RONDAS CAMPESINAS. TODOS LOS INTEGRANTES DEL SERENAZGO. ESTÁ EXONERADO DEL PAGO DE GASTOS JUDICIALES: EL ESTADO. EL TERRITORIO. LA EMPRESA PRIVADA. EL DERECHO. LOS EXTRAJEROS. EL ESTADO ESTÁ EXONERADO DEL PAGO DE: GASTOS JUDICIALES. GASTOS PENALES. GASTOS PARTICULARES. GASTOS DE COLABORACIÓN. GASTOS DE EMBALAJE. DE LA FUNCIÓN PUBLICA. LA LEY REGULA EL INGRESO A LA CARRERA: ADMINISTRATIVA. PUBLICA. INSTITUCIONAL. PRIVADA. COMERCIAL. EL SECRETO BANCARIO Y LA RESERVA TRIBUTARIA PUEDEN LEVANTARSE: A PEDIDO DE LA POLICIA NACIONAL. A PEDIDO DEL JUEZ. A PEDIDO DEL FISCAL. A TRAVÉS DEL CONSEJO DE MINISTROS. A PEDIDO DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS. NINGÚN FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO PUEDE DESEMPEÑAR MAS DE: CINCO EMPLEOS. DOS EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS. TRES EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS. CUATRO EMPLEOS O CARGOS PÚBLICOS REMUNERADOS. UN EMPLEO O CARGO PUBLICO REMUNERADO. EL SECRETO BANCARIO Y LA RESERVA TRIBUTARIA PUEDEN LEVANTARSE: A PEDIDO DE PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL. POR LA POLICIA NACIONAL. A PEDIDO DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS. A PEDIDO DEL FISCAL DE LA NACION. A PEDIDO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. SON CIUDADANOS LOS PERUANOS MAYORES DE: QUINCE AÑOS. VEINTIÚN AÑOS. DIECISÉIS AÑOS. DIECIOCHO AÑOS. DIECINUEVE AÑOS. PARA EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA SE REQUIERE LA INSCRIPCIÓN: SOCIAL. ELECTORAL. JUDICIAL. MINISTERIAL. NOTARIAL. LOS PERUANOS MAYORES DE DIECIOCHO AÑOS, SON: ELEGIBLES. CONTRIBUYENTES. CIUDADANOS. HABITANTES. EXTRANJEROS. LOS CIUDADANOS TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MEDIANTE: REFERÉNDUM. PROCESO ELECTORAL. ESCRITOS. ABSTENCIÓN. PRIVACIÓN. A PARTICIPAR EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SU JURISDICCIÓN, ES DERECHO Y DEBER DE LOS: REGIDORES. MUNICIPALES. CIUDADANOS. VECINOS. ACCIONISTAS. EN SU JURISDICCIÓN, ES DERECHO Y DEBER DE LOS VECINOS A PARTICIPAR EN EL GOBIERNO: NACIONAL. CONCEJAL. MUNICIPAL DE SU JURISDICCION. ESTATAL. EDIL. DE LOS VECINOS DE PARTICIPAR EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SU JURISDICCIÓN, ES: DERECHO Y DEBER. OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD. FUNCIÓN Y FACULTAD. UN HONOR. POLICIAL Y MILITAR. TIENEN DERECHO AL VOTO LOS CIUDADANOS EN GOCE DE SU CAPACIDAD: POLÍTICA. ELECTORAL. POLICIAL. JURÍDICA. CIVIL. EL VOTO ES PERSONAL, IGUAL, LIBRE, SECRETO Y OBLIGATORIO HASTA LOS: SESENTA Y CINCO AÑOS. SESENTA AÑOS. SETENTA AÑOS. OCHENTA AÑOS. CINCUENTA AÑOS. DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS VECINOS, LA LEY NORMA Y PROMUEVE LOS MECANISMOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE SU: ASOCIACIÓN. ORGANIZACIÓN. PARTICIPACIÓN. DISOLUCIÓN. AFILIACION. DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA LEY ESTABLECE LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA NEUTRALIDAD: PARTICULAR. ESTATAL. PRIVADA. INTERNACIONAL. PERSONAL. ES NULO Y PUNIBLE TODO ACTO QUE PROHÍBA O LIMITE AL CIUDADANO EL EJERCICIO DE SUS: DERECHOS. DEBERES. OBLIGACIONES. ATRIBUCIONES. FUNCIONES. TODO ACTO QUE PROHÍBA O LIMITE AL CIUDADANO EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS, ES: VIGENTE Y EXENTO. PERMISIBLE Y ELEGIBLE. VALIDO E IMPUNE. EFICAZ Y PERDONABLE. NULO Y PUNIBLE. EL VOTO ES PERSONAL, IGUAL, LIBRE: PÚBLICO Y FACULTATIVO. SECRETO Y OBLIGATORIO. EVIDENTE Y VOLUNTARIO. POPULAR Y OPCIONAL. PÚBLICO Y LIBRE. PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO, SE REQUIERE ESTAR INSCRITO EN EL REGISTRO: APROPIADO. AUTORIZADO. CORRESPONDIENTE. IMPROCEDENTE. INCONVENIENTE. LOS CIUDADANOS TIENEN EL DERECHO DE SER ELEGIDOS Y DE ELEGIR LIBREMENTE A SUS REPRESENTANTES, DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS DETERMINADOS POR: DECRETOS. RESOLUCIONES. LEY ORGÁNICA. LEY. DIRECTIVAS. PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM: LA SUPRESIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. LAS INICIATIVA LEGISLATIVA. LAS DIRECTIVAS DE LA SUPERIORIDAD. LAS NORMAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL. LA REFORMA TOTAL O PARCIAL DE LA CONSTITUCIÓN. PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM: LA SUPRESIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN VIGOR. LA DISMINUCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. LA APROBACIÓN DE NORMAS CON RANGO DE LEY. LAS NORMAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL. PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM: LAS ORDENANZAS MUNICIPALES. LAS DIRECTIVAS DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FFAA. LOS MEMORANDUM INTERNOS DE LA INSTITUCIÓN. LAS SENTENCIAS CON INHABILITACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS. LOS DECRETOS LEGISLATIVOS. PUEDEN SER SOMETIDAS A REFERÉNDUM: EL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Y OTROS IMPUESTOS. LAS MATERIAS RELATIVAS AL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN. LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN VIGOR. LAS NORMAS LEGALES DE CUALQUIER TIPO. LA SUPRESIÓN O DISMINUCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. NO PUEDEN SOMETERSE A REFERÉNDUM LA SUPRESIÓN O LA DISMINUCIÓN DE LOS: DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. DERECHOS PRIVADOS DE LA PERSONA. DEBERES FUNDAMENTALES DE LA PERSONA. DEBERES SOCIALES DE LA PERSONA. DERECHOS PARTICULARES DE LA PERSONA. NO PUEDEN SOMETERSE A REFERÉNDUM LAS NORMAS DE CARÁCTER: ECONOMICO. FINANCIERO. DISTRITAL Y PROVINCIAL. NACIONAL E INTERNACIONAL. TRIBUTARIO Y PRESUPUESTAL. NO PUEDEN SOMETERSE A REFERÉNDUM LOS TRATADOS: REGIONALES VIGENTES. INTERNACIONALES EN VIGOR. DISTRITALES EN VIGOR. PROVINCIALES EN VIGOR. NACIONALES VIGENTES. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL TIENEN DERECHO: A HUELGA. A LA SINDICALIZACIÓN. AL VOTO. A LAS PROTESTAS. A INTEGRAR SINDICATOS. REGULADOS POR LEY, LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL TIENEN DERECHO A LA: SEGURIDAD CIUDADANA. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. CONVOCATORIA CIUDADANA. SOLIDARIDAD CIUDADANA. MÍTINES Y PROTESTAS. NO PUEDEN POSTULAR A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, LOS MIEMBROS DE LAS: FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL DE COMISIÓN. FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL EN SITUACION DE LICENCIA. FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD. FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL EN SITUACIÓN DE RETIRO. FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL EN SITUACION DE DISPONIBILIDAD. EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA SE SUSPENDE POR RESOLUCIÓN: MOTIVADA DEL MINISTERIO PÚBLICO. DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN CIVIL. JUDICIAL DE INTERDICCIÓN. ADMINISTRATIVA DEL PODER EJECUTIVO. DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA SE SUSPENDE POR: SENTENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO. RESOLUCIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. SENTENCIA DEL PROCURADOR PUBLICO DEL ESTADO. SENTENCIA CON PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD. SENTENCIA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. PUEDE LEVANTARSE A PEDIDO DEL JUEZ: RESERVA TRIBUTARIA. SECRETO POLICIAL. RESERVA MILITAR. ESTADO DE GUERRA. INTIMIDAD PERSONAL. PUEDE LEVANTARSE A PEDIDO DEL FISCAL DE LA NACIÓN Y CONFORME A LEY: RESERVA TRIBUTARIA. SECRETO POLICIAL. RESERVA MILITAR. SECRETO TRIBUTARIO. INTIMIDAD PERSONAL. EL ESTADO RECONOCE EL ASILO: DIPLOMATICO. VOLUNTARIO. OBLIGADO. POLITICO. INTERNACIONAL. PUEDE LEVANTARSE A PEDIDO DE UNA COMISIÓN INVESTIGADORA DEL CONGRESO CON ARREGLO A LEY Y SIEMPRE QUE SE REFIERAN AL CASO INVESTIGADO: SECRETO FINANCIERO. SECRETO BANCARIO. SECRETO MILITAR. INTIMIDAD PERSONAL. RESERVA POLICIAL. EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA SE SUSPENDE POR: RESOLUCIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN CIVIL. SENTENCIA MOTIVADA DEL MINISTERIO PÚBLICO. SENTENCIA CON INHABILITACIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOS. RESOLUCIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DEL PODER EJECUTIVO. PREVIO INFORME DE LA CORTE SUPREMA, EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY Y DE LOS TRATADOS, Y SEGÚN EL PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD, LA EXTRADICIÓN SÓLO SE CONCEDE POR EL PODER: JUDICIAL. EJECUTIVO. LEGISLATIVO. ELECTORAL. DE LA PRENSA. LA LEY REGULA EL INGRESO A LA CARRERA: MIXTA. PRIVADA. PUBLICA. PENAL. ADMINISTRATIVA. LA LEY REGULA EL INGRESO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA, Y LOS DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NO ESTÁN COMPRENDIDOS EN DICHA CARRERA LOS FUNCIONARIOS QUE DESEMPEÑAN CARGOS: FISCALES. EN LA CONTRALORÍA GENERAL. POLÍTICOS O DE CONFIANZA. JURIDICCIONALES. DE LA MAGISTRATURA. QUEDAN EXCLUIDOS DE LA EXTRADICIÓN LOS PERSEGUIDOS POR DELITOS : DE GENOCIDIO O MAGNICIDIO. POLÍTICOS O POR HECHOS CONEXOS CON ELLOS. DE TERRORISMO. COMUNES. COMETIDOS EN EL EXTRANJERO. SE RECONOCEN LOS DERECHOS DE SINDICACIÓN Y HUELGA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NO ESTÁN COMPRENDIDOS: TODOS LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO. LOS MIEMBROS DE LA SUNAT NI DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO. LOS QUE DESEMPEÑAN CARGOS DE CARRERA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL EN ACTIVIDAD Y RETIRO. LA LEY ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS, ASÍ COMO EL PLAZO DE SU INHABILITACIÓN PARA LA FUNCIÓN_____________: PRIVADA. EJECUTIVA. PÚBLICA. ADMINISTRATIVA. CONTABLE. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL HONOR Y A LA: INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR. VIDA EN DESCANSO. MALA REPUTACIÓN. CONCEPCIÓN NORMAL. DESHONRA. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL HONOR Y A LA: INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR. DESHONRA. VIDA EN RIQUEZA. INTIMIDAD. INTIMIDAD RELIGIOSA. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA: INTIMIDAD PERSONAL Y RELIGIOSA. VIDA EN TOTAL DESCANSO. PUBLICACIÓN DE LA REPUTACIÓN. IMAGEN RELIGIOSA. IMAGEN PROPIAS. LA LEY ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES: INTERNACIONALES. PRIVADOS. PÚBLICOS. PARTICULARES. CONTRATADOS. EN CASO DE DELITOS COMETIDOS CONTRA EL PATRIMONIO DEL ESTADO, EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN SE: QUINTUPLICA. TRIPLICA. CUADRIPLICA. DUPLICA. MULTIPLICA. A LOS SERVIDORES PÚBLICOS, SE LE RECONOCEN LOS DERECHOS DE: BLOQUEO DE VÍAS. DISTURBIOS Y MANIFESTACIONES. SINDICACIÓN Y HUELGA. MOVILIZACIONES Y DAÑOS A LA PROPIEDAD. ENFRENTAMIENTOS. SON SÍMBOLOS DE LA PATRIA LA BANDERA DE TRES FRANJAS VERTICALES CON LOS COLORES ROJO, BLANCO Y ROJO, Y EL ESCUDO Y: EL ESTANDARTE NACIONAL. EL HIMNO NACIONAL. LA ESCARAPELA. EL GALLARDETE. EL PABELLON NACIONAL. NO PUEDEN POSTULAR A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR, PARTICIPAR EN ACTIVIDADES PARTIDARIAS O MANIFESTACIONES NI REALIZAR ACTOS DE PROSELITISMO, MIENTRAS NO HAYAN PASADO A LA SITUACIÓN DE RETIRO, DE ACUERDO A LEY: LOS INTEGRANTES DEL SERENAZGO. LOS MIEMBROS DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL. LOS MIEMBROS DE LAS RONDAS CAMPESINAS. LOS QUE LABORAN EN EL SECTOR PRIVADO. EN QUE CASO NO SE ENTREGA AL ASILADO AL PAÍS CUYO GOBIERNO LO PERSIGUE?. EN CASO DE PERDÓN. EN CASO DE AMNISTÍA. EN CASO DE INDULTO. EN CASO DE EXPULSIÓN. EN CASO DE DETENCIÓN. LA EXTRADICIÓN SÓLO SE CONCEDE POR EL PODER EJECUTIVO PREVIO INFORME DE LA: FISCALÍA DE LA NACIÓN. CORTE SUPREMA. MINISTERIO PÚBLICO. CONSEJO SUPREMO. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. CON RELACIÓN A LOS INGRESOS QUE POR TODO CONCEPTO, PERCIBEN LOS ALTOS FUNCIONARIOS, Y OTROS SERVIDORES PÚBLICOS, ES OBLIGATORIA LA PUBLICACIÓN EN _____________________: UN DIARIO PRIVADO DE CIRCULACIÓN NACIONAL. EL DIARIO OFICIAL. UNA REVISTA INFORMATIVA. UN CIRCULAR INFORMATIVO. TV PERU TELEVISIÓN PERUANA. LA LEY REGULA EL INGRESO A LA CARRERA ADMINISTRATIVA, Y LOS DERECHOS, DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES: PARTICULARES. DE EMPRESAS DE CAPITALES PRIVADOS. PRIVADOS. PÚBLICOS. DE PROPIEDAD ÚNICA. NO SE CONCEDE EXTRADICIÓN SI SE CONSIDERA QUE HA SIDO SOLICITADA CON EL FIN DE PERSEGUIR O CASTIGAR POR MOTIVO DE: CLASE SOCIAL, EDAD O IDENTIDAD. PROFESIÓN, EDAD O LUGAR DE NACIMIENTO. DOCUMENTO DE IDENTIDAD O EDAD. IDENTIDAD O PROFESIÓN. RELIGIÓN, NACIONALIDAD, OPINIÓN O RAZA. LA REPÚBLICA DEL PERÚ ES: DEMOCRATICA, SOCIAL, DEPENDIENTE Y SOBERANA. SOCIALISTA, REPRESENTATIVA Y MONÁRQUICA. COMUNISTA, FEDERATIVA Y ARISTOCRACIA. DEMOCRÁTICA, SOCIAL, INDEPENDIENTE Y SOBERANA. TOTALITARISTA, SOCIALISTA Y REPRESENTATIVO. SU GOBIERNO DEL PERÚ ES UNITARIO, REPRESENTATIVO Y: CONFEDERAL. REGIONAL. DESCENTRALIZADO. FEDERAL. LAICO. ES DEBER DEL ESTADO ESTABLECER Y EJECUTAR LA POLÍTICA DE: COMERCIO. FRONTERAS. AMPLIACIÓN. INVERSIÓN. CRECIMIENTO. ES DEBER DEL ESTADO ESTABLECER Y EJECUTAR LA POLÍTICA DE FRONTERAS Y PROMOVER LA INTEGRACIÓN, PARTICULARMENTE: LATINOAMERICANA. EUROPEA. NORTEAMERICANA. SUDAMERICANA. ASIÁTICA. ES ESTADO DE EMERGENCIA SE PRODUCE EN CASO DE : PERTURBACIÓN DE LA PAZ O DEL ORDEN INTERNO. GUERRA CIVIL. INVASIÓN. GUERRA EXTERIOR. CONFLICTOS SOCIALES. ES ESTADO DE EMERGENCIA SE PRODUCE EN CASO DE : GUERRA CIVIL. CATÁSTROFE O DE GRAVES CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTEN LA VIDA DE LA NACIÓN. INVASIÓN. GUERRA EXTERIOR. CONFLICTOS SOCIALES. TODA PERSONA TIENE DERECHO: A LA INTIMIDAD PROFESIONAL. A LA IMAGEN IMPROPIAS. AL DISFRUTE EQUILIBRADO DEL TIEMPO LIBRE. E INTIMIDAD PERSONAL Y RELIGIOSA. AL HONOR Y A LA BUENA REPUTACION. TIENEN FACULTAD PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CINCO MIL CIUDADANOS CON: FIRMAS COMPROBADAS. DNI DE SU PADRES. ACTA DE NACIMIENTO. RECIBO DE PAGO. SU PRESENCIA. EL DOMINIO MARÍTIMO DEL ESTADO COMPRENDE EL MAR ADYACENTE A SUS COSTAS, ASÍ COMO SU LECHO Y SUBSUELO, HASTA LA DISTANCIA DE: LÍMITE DE LAS CIENTO CINCUENTA MILLAS MARINASv. LÍMITE DE LAS CIEN MILLAS MARINAS. LÍMITE DE LAS NOVENTA MILLAS MARINAS. LÍMITE DE LAS DOSCIENTAS MILLAS MARINAS. LÍMITE DE LAS OCHENTA MILLAS MARINAS. EN CUANTO A LOS CIUDADANOS CON FACULTAD PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ESTÁN SUPEDITADOS A COMPROBACIÓN POR EL: JURADO NACIONAL DE ELECCIONES. OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES. REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO. MISIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA OEA. COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO. ES ESTADO DE SITIO SE PRODUCE EN CASO DE : INVASIÓN. PERTURBACIÓN DE LA PAZ. DEL ORDEN INTERNO. CATÁSTROFE. GRAVE CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN LA VIDA DE LA NACIÓN. ES ESTADO DE SITIO SE PRODUCE EN CASO DE : ORDEN INTERNO. GUERRA EXTERIOR. PERTURBACIÓN DE LA PAZ. CATÁSTROFE. GRAVE CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN LA VIDA DE LA NACIÓN. ES ESTADO DE SITIO SE PRODUCE EN CASO DE : ORDEN INTERNO. PERTURBACIÓN DE LA PAZ. GUERRA CIVIL. GRAVE CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN LA VIDA DE LA NACIÓN. CATÁSTROFE. LA PRORROGA DEL ESTADO DE SITIO REQUIERE LA APROBACIÓN DEL : FISCAL DE LA NACIÓN. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. CONGRESO. MINISTERIO PÚBLICO. CONCEJO DE MINISTROS. LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL NO SON DELIBERANTES. ESTÁN SUBORDINADAS: AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. AL PODER MUNICIPAL. AL PODER LEGISLATIVO. AL PODER CONSTITUCIONAL. AL PODER EJECUTIVO. ES DERECHO Y DEBER DE LOS VECINOS PARTICIPAR EN EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SU: NACIÓN. PAÍS. JURISDICCIÓN. VECINDAD. SOCIEDAD. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL, NO PUEDEN POSTULAR A CARGOS DE ELECCIÓN: PRIVADA. POPULAR. PARTICULAR. FAMILIAR. PERSONAL. NADIE DEBE OBEDIENCIA A UN GOBIERNO: USURPADOR. DEMOCRÁTICO. SOCIALISTA. COMUNISTA. AUTORITARIO. ES ESENCIAL PARA LA VIGENCIA DE TODA NORMA DEL ESTADO: LA PUBLICIDAD. LA PRIVACIDAD. EL SECRETO. LA RESERVA. LA CONFIDENCIALIDAD. LAS ORGANIZACIONES POLITICAS COMO PARTIDOS,MOVIMIENTOS O ALIANZAS, SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO CORRESPONDIENTE LES CONCEDE PERSONALIDAD: JURÍDICA. POPULAR. ILEGAL. INDIVIDUAL. PRIVADA. TODOS LOS PERUANOS TIENEN EL DEBER DE: HONRAR AL PERÚ. AFRENTAR AL PERÚ. ADULAR AL PERÚ. PENSAR EN EL PERÚ. CONFIAR EN EL PERU. NO ESTÁN COMPRENDIDOS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA LOS TRABAJADORES DE LAS: EMPRESAS DEL ESTADO. EMPRESAS PRIVADAS. INSTITUCIONES PARTICULARES. EMPRESAS FAMILIARES. EMPRESAS PARTICULARES. PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA, LA LEY ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS, ASÍ COMO EL PLAZO DE SU: PERMANCIA. INHABILITACIÓN. CONTINUIDAD. EXPULSIÓN. DESPIDO. SU GOBIERNO ES UNITARIO, REPRESENTATIVO Y DESCENTRALIZADO, Y SE ORGANIZA SEGÚN EL PRINCIPIO DE LA: PLENITUD DE PODERES. UNIDAD DE PODERES. SEPARACIÓN DE PODERES. LEGALIDAD DE PODERES. EFICACIA DE PODERES. PODER DEL ESTADO: NINGUNA PERSONA, ORGANIZACIÓN, FUERZA ARMADA, POLICÍA NACIONAL O SECTOR DE LA POBLACIÓN PUEDE ARROGARSE EL EJERCICIO DE ESE PODER. HACERLO CONSTITUYE REBELIÓN O: SEDICIÓN. MOTÍN. SUBLEVACIÓN. INSURGENCIA. TERRORISMO. LOS ACTOS DE QUIENES USURPAN FUNCIONES PÚBLICAS SON: NULOS. ACEPTADOS. APROBADOS. LEGÍTIMOS. ILEGITIMOS. SIEMPRE QUE TENGAN RESIDENCIA EN EL PERÚ, SON PERUANOS LOS QUE ADQUIEREN LA NACIONALIDAD POR NATURALIZACIÓN O POR: OPCIÓN. OBLIGACIÓN. IMPOSICIÓN. ADOPCION. COACCIÓN. LA LEY REGULA LAS FORMAS EN QUE SE ADQUIERE O RECUPERA: LA PERSONALIDAD. LA IDENTIDAD. LA MORALIDAD. LA NACIONALIDAD. LA ÉTICA. ASIGNA LOS FONDOS DESTINADOS A SATISFACER LOS REQUERIMIENTOS LOGÍSTICOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL. EL MINISTERIO DEL INTERIOR. LOS DECRETOS LEY. LA LEY. LOS DECRETOS DE URGENCIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. LA DEFENSA DE LA PERSONA HUMANA Y EL RESPETO DE SU DIGNIDAD SON: EL BIENESTAR GENERAL Y LA DEFENSA DE LA PERSONA. LA DEFENSA NACIONAL Y EL DESARROLLO DE LA PERSONA HUMANA. LA DEFENSA DE LA SOBERANIA Y EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA. EL FIN SUPREMO DE LA SOCIEDAD Y DEL ESTADO. EL RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. LA LEY ESTABLECE LAS EQUIVALENCIAS CORRESPONDIENTES AL PERSONAL MILITAR O POLICIAL DE CARRERA QUE: TIENE GRADO O JERARQUÍA DE OFICIAL. NO TIENE GRADO O JERARQUÍA DE OFICIAL. NO TIENE JERARQUÍA DE OFICIAL. TIENE JERARQUÍA DE ASIMILADO. NO TIENE GRADO DE OFICIAL. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LAS LIBERTADES DE: OFENDER. INFORMACION. DIFUNDIR SUS PRETENSIONES. ACCION. DE ELEGIR SU IMAGEN. EL NÚMERO DE EFECTIVOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL SE FIJA ANUALMENTE POR: LA COMISIÓN PERMANENTE. EL PODER EJECUTIVO. EL MINISTERIO DE DEFENSA. EL MINISTERIO INTERIOR. EL PODER JUDICIAL. EN EL ESTADO DE EMERGENCIA PUEDEN RESTRINGIRSE O SUSPENDERSE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES RELATIVOS : A LA SEGURIDAD PÚBLICA. A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONALES. AL PATRIMONIO. A LA VIDA. A LA FÉ PÚBLICA. EN EL ESTADO DE EMERGENCIA PUEDEN RESTRINGIRSE O SUSPENDERSE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES RELATIVOS : AL PATRIMONIO. A LA CONFIANZA. A LA VIDA. A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. A LA FÉ PÚBLICA. TODA PERSONA ES CONSIDERADA INOCENTE: MIENTRAS NO SE HAYA DECLARADO SU RESPONSABILIDAD OPERATIVA. MIENTRAS EL JUEZ INSTRUCTOR ASÍ LO SENTENCIE. POR RESOLUCIÓN FISCAL DE PREVENCIÓN DE DELITO. SÓLO EN PRESENCIA DE SU ABOGADO DEFENSOR DE OFICIO. MIENTRAS NO SE HAYA DECLARADO JUDICIALMENTE SU RESPONSABILIDAD. MEDIANTE LEY SE ESTABLECEN DISPOSICIONES ORIENTADAS A ASEGURAR EL FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y LA TRANSPARENCIA SOBRE EL ORIGEN DE SUS RECURSOS: LOGISTICOS. ECONÓMICOS. POLÍTICOS. PARTIDARIOS. FINANCIEROS. LA LEY ESTABLECE LOS MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA NEUTRALIDAD ESTATAL DURANTE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y. ELECTORALES. SOCIALES. PARTICULARES. PRIVADOS. RESERVADOS. LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL PARTICIPAN EN EL: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS. DESARROLLO POLÍTICO Y SOCIAL DEL PAÍS. DESARROLLO ECONÓMICO Y CULTURAL DEL PAÍS. EN LA DEFENSA NACIONAL DE ACUERDO A LEY. EN EL DESARROLLO SOCIAL Y POLITICO DEL PAÍS. ES OBLIGATORIA LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA EN EL DIARIO OFICIAL DE LOS INGRESOS QUE, POR TODO CONCEPTO, PERCIBEN LOS ALTOS FUNCIONARIOS, Y OTROS SERVIDORES PÚBLICOS QUE SEÑALA LA LEY, EN RAZÓN DE SUS: OBLIGACIONES. CARGOS. RESPONSABILIDADES. DEBERES. DERECHOS. NINGUNA PERSONA, ORGANIZACIÓN, FUERZA ARMADA, POLICÍA NACIONAL O SECTOR DE LA POBLACIÓN PUEDE ARROGARSE EL EJERCICIO DE ESE PODER. HACERLO CONSTITUYE SEDICIÓN O. REBELIÓN. ENFRENTAMIENTO. SUBVERSION. LEVANTAMIENTO. MOTIN. ESTÁN FACULTADOS PARA INTERPONER ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD: LOS ALCALDES DISTRITALES CON ACUERDO DE SU CONCEJO, EN MATERIAS DE SU COMPETENCIA. EL ABOGADO DEL PUEBLO. EL FISCAL SUPERIOR. LOS COLEGIOS PROFESIONALES, EN MATERIAS DE SU ESPECIALIDAD. LOS COLEGIOS PARTICULARES, EN MATERIAS DE SU COMPETENCIA. MIENTRAS NO HAYAN PASADO A LA SITUACIÓN DE RETIRO, DE ACUERDO A LEY, LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL, NO PUEDEN REALIZAR ACTOS DE: REUNIÓN. ASOCIACIÓN. PROSELITISMO. DIVERSIÓN. ORGANIZACIÓN. LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS QUE SEÑALA LA LEY O QUE ADMINISTRAN O MANEJAN FONDOS DEL ESTADO O DE ORGANISMOS SOSTENIDOS POR ÉSTE DEBEN HACER DECLARACIÓN JURADA DE: FUNCIONES Y FACULTADES. DERECHOS Y DEBERES. BIENES Y RENTAS. PROYECCIONES Y PERSPECTIVAS. DAÑOS Y PERJUICIOS. SALVO POR RENUNCIA EXPRESA ANTE AUTORIDAD PERUANA, LA NACIONALIDAD PERUANA: SE SUSPENDE. NO SE SUSPENDE. NO SE PIERDE. NO SE CAMBIA. NO SE ALTERA. LA POLICÍA NACIONAL TIENE POR FINALIDAD FUNDAMENTAL VIGILAR Y CONTROLAR: LAS CARRETERAS PRINCIPALES. LAS VÍAS FLUVIALES. LOS ESTABLECIMIENTOS PENALES. LAS FRONTERAS. EL TERRITORIO DEL ESTADO. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL, MIENTRAS NO HAYAN PASADO A LA SITUACIÓN DE RETIRO DE ACUERDO A LEY, NO PUEDEN PARTICIPAR EN ACTIVIDADES: RELIGIOSAS. SOCIALES. CULTURALES. CÍVICAS. PARTIDARIAS. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA VIDA, A SU IDENTIDAD, A SU INTEGRIDAD MORAL, PSÍQUICA Y FÍSICA Y A SU LIBRE DESARROLLO Y: DEBERES. BIENESTAR. OBLIGACIÓN. CUALIDAD. FORMALIDAD. LOS CIUDADANOS PUEDEN EJERCER SUS DERECHOS INDIVIDUALMENTE O A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS. TALES ORGANIZACIONES CONCURREN A LA FORMACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE: LA REFORMA TOTAL O PARCIAL DE LA CONSTITUCIÓN. LAS ELECCIONES PERIÓDICAS. LA VOLUNTAD POPULAR. LA APROBACIÓN DE NORMAS CON RANGO DE LEY. LAS ORDENANZAS MUNICIPALES. SI SE CONSIDERA QUE HA SIDO SOLICITADA CON EL FIN DE PERSEGUIR O CASTIGAR POR MOTIVO DE RELIGIÓN, NACIONALIDAD, OPINIÓN O RAZA; NO SE CONCEDE: RECLUSIÓN. ASILO. HOSPEDAJE. RESIDENCIA. EXTRADICIÓN. SON DEBERES PRIMORDIALES DEL ESTADO: PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL QUE SE FUNDAMENTA EN LA: ARBITRARIEDAD. MORAL. JUSTICIA. ÉTICA. ILEGALIDAD. TODA PERSONA TIENE DERECHO: A SOLICITAR SIN EXPRESIÓN DE CAUSA LA INFORMACIÓN QUE REQUIERA Y A: RECIBIRLA. PENALIZARLA. SUSTENTARLA. JUSTIFICARLA. IMPONERLA. ES DEBER PRIMORDIAL DEL ESTADO: PROMOVER EL BIENESTAR GENERAL QUE SE FUNDAMENTA EN LA JUSTICIA Y EL DESARROLLO INTEGRAL Y EQUILIBRADO DE LA: POLÍTICA. NACIÓN. POBLACIÓN. PATRIA. ECONOMÍA. TODA PERSONA TIENE DERECHO A SOLICITAR Y RECIBIR INFORMACIONES DE CUALQUIER: ADMINISTRACION PUBLICA. INSTITUCION PUBLICA. ENTIDAD PÚBLICA. NATURALEZA PUBLICA. SERVICIO PUBLICO. SON SÍMBOLOS DE LA PATRIA: EL HIMNO INSTITUCIONAL. LA ESCARAPELA. LA BANDERA. EL ESTANDARTE. EL EMBLEMA. EL TERRITORIO COMPRENDE EL SUELO, EL SUBSUELO, EL DOMINIO MARÍTIMO, Y EL: ESPACIO AÉREO DISTANTE. ESPACIO AÉREO QUE LOS BORDEA. ESPACIO AÉREO ALEDAÑO. ESPACIO AÉREO CERCANO. ESPACIO AÉREO QUE LOS CUBRE. TODA PERSONA TIENE DERECHO A SOLICITAR SIN EXPRESION DE CAUSA LA INFORMACION QUE REQUIERA Y A RECIBIRLA DE CUALQUIER ENTIDAD PUBLICA: EN EL PLAZO LEGAL. EN EL PLAZO ESTABLECIDO. AL DIA SIGUIENTE. DE INMEDIATO. EN EL TIEMPO LEGAL. TODA PERSONA TIENE DERECHO A SOLICITAR SIN EXPRESION DE CAUSA LA INFORMACION QUE REQUIERA PEDIDO QUE SUPONE: INVERSIÓN. UN COSTO. UN PAGO. UN DESEMBOLSO. UNA OBLIGACIÓN. EL ESTADO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN MEDIANTE EL: SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL. SISTEMA DE DEFENSA CIVIL. SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA. SISTEMA DE DEFENSA POLICIAL. SISTEMA DE DEFENSA REGIONAL. ES DELITO TODA ACCIÓN QUE SUSPENDE O CLAUSURA ALGÚN ÓRGANO DE EXPRESIÓN O LE IMPIDE: CIRCULAR LIBREMENTE. FUNDAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN. DIFUNDIR MEDIOS DE COMUNICACIÓN. DIFUNDIR LIBREMENTE. CIRCULAR RESTRICTIVAMENTE. GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN MEDIANTE EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL: EL ESTADO. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. LAS FUERZAS ARMADAS. EL GOBIERNO. LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ. NO HAY PERSECUCIÓN POR RAZÓN DE IDEAS O CREENCIAS. NO HAY DELITO DE OPINIÓN, CORRESPONDE AL DERECHO QUE TODA PERSONA TIENE: A LA IGUALDAD ANTE LA LEY. A LAS LIBERTADES DE INFORMACIÓN. OPINIÓN, EXPRESIÓN Y DIFUSIÓN DEL PENSAMIENTO. A LA LIBERTAD DE CREACIÓN INTELECTUAL, ARTÍSTICA, TÉCNICA Y CIENTÍFICA. A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y DE RELIGIÓN, EN FORMA INDIVIDUAL O ASOCIADA. A SU IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL. NADIE DEBE SER DISCRIMINADO POR MOTIVO DE ORIGEN, RAZA, SEXO, IDIOMA, RELIGIÓN, OPINIÓN, CONDICIÓN ECONÓMICA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE. ENUNCIADO QUE CORRESPONDE: A LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGIÓN. A LA VIDA, A SU IDENTIDAD Y A SU INTEGRIDAD MORAL. A LA IGUALDAD DE DERECHOS. A LA IGUALDAD ANTE LA LEY. A LA LIBERTAD DE INFORMACIÓN, OPINIÓN, EXPRESIÓN. LAS COMUNICACIONES, TELECOMUNICACIONES O SUS INSTRUMENTOS SÓLO PUEDEN SER ABIERTOS, INCAUTADOS, INTERCEPTADOS O INTERVENIDOS POR MANDAMIENTO MOTIVADO DEL: POLICÍA. FISCAL. JUEZ. ABOGADO. DEFENSOR DEL PUEBLO. LOS DELITOS COMETIDOS POR MEDIO DEL LIBRO, LA PRENSA Y DEMÁS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE TIPIFICAN EN EL: CÓDIGO CIVIL Y SE JUZGAN EN EL FUERO CIVIL. CÓDIGO CIVIL Y SE JUZGAN EN EL FUERO COMÚN. CÓDIGO PENAL Y SE JUZGAN EN EL FUERO PRIVATIVO. CÓDIGO PENAL Y SE JUZGAN EN EL FUERO COMÚN. CÓDIGO CIVIL Y SE JUZGAN EN EL FUERO PRIVATIVO. DIRIGE EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL: PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS. PRESIDENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. PRESIDENTE DEL CONGRESO. PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL. TODO PERUANO TIENE DERECHO A USAR SU PROPIO IDIOMA ANTE CUALQUIER AUTORIDAD MEDIANTE UN INTÉRPRETE. ENUNCIADO QUE CORRESPONDE A: SU IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL. SU NACIONALIDAD E IDENTIDAD. LA IGUALDAD ANTE LA LEY. A LA NO DISCRIMINACION. ELEGIR SU PROPIO IDIOMA. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL SÓLO PUEDEN EJERCER INDIVIDUALMENTE EL DERECHO DE: REUNIÓN. ASOCIACIÓN. PETICIÓN. PROPIEDAD. PARTICIPACIÓN. TODA PERSONA ES CONSIDERADA INOCENTE MIENTRAS NO SE HAYA DECLARADO JUDICIALMENTE SU: PARTICIPACIÓN. AUTORÍA. CULPABILIDAD. INTERVENCIÓN. RESPONSABILIDAD. ESTA CONSIDERADO EN LA FINALIDAD FUNDAMENTAL DE LA POLICÍA NACIONAL LO SIGUIENTE: GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO Y PÚBLICO. GARANTIZAR, MANTENER Y ESTABLECER EL ORDEN INTERNO. GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN PÚBLICO. GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO. GARANTIZAR Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO. EL ESTADO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN MEDIANTE EL: SISTEMA DE SEGURIDAD PUBLICA. SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL. SISTEMA DE DEFENSORÍA DEL PUEBLO. SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA. SISTEMA DE ORDEN INTERNO. ESTA CONSIDERADO COMO UNA FINALIDAD FUNDAMENTAL DE LA POLICÍA NACIONAL: GARANTIZAR LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA REPÚBLICA. ASUMIR EL CONTROL DEL MINISTERIO PÚBLICO. LA DIRECCIÓN Y PREPARACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL. PREVIENE, INVESTIGA Y COMBATE LA DELINCUENCIA. PREVENIR, INVESTIGAR Y CONTROLAR LAS FRONTERAS. TODA PERSONA AFECTADA POR AFIRMACIONES INEXACTAS O AGRAVIADA EN CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL TIENE DERECHO A QUE ÉSTE SE RECTIFIQUE EN FORMA: MEDIATA Y PROPORCIONAL. GRATUITA, INMEDIATA Y PROPORCIONAL. DISCRECIONAL Y OPORTUNA. GRATUITA Y PROPORCIONAL. GRATUITA, MEDIATA Y PROPORCIONAL. NADIE PUEDE INGRESAR EN ÉL NI EFECTUAR INVESTIGACIONES O REGISTROS SIN AUTORIZACIÓN DE LA PERSONA QUE LO HABITA O SIN MANDATO JUDICIAL, SALVO FLAGRANTE DELITO O MUY GRAVE PELIGRO DE SU PERPETRACIÓN. EL ENUNCIADO CORRESPONDE: AL SECRETO Y LA INVIOLABILIDAD DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS PRIVADOS. A LA INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO. A LA INVIOLABILIDAD DE MORADA. A LA INVIOLABILIDAD DE PROPIEDAD. A LA IGUALDAD ANTE LA LEY. LAS COMUNICACIONES, TELECOMUNICACIONES O SUS INSTRUMENTOS SÓLO PUEDEN SER ABIERTOS, INCAUTADOS, INTERCEPTADOS O INTERVENIDOS POR MANDAMIENTO MOTIVADO DEL JUEZ, CON LAS GARANTÍAS PREVISTAS EN LA LEY. ENUNCIADO CORRESPONDE: A LA LIBERTAD DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS PRIVADOS. AL SECRETO DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS PRIVADOS. A LA INVIOLABILIDAD DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS PUBLICOS. AL SECRETO DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS RESERVADOS. AL SECRETO Y A LA INVIOLABILIDAD DE SUS COMUNICACIONES Y DOCUMENTOS PRIVADOS. LOS GRADOS Y HONORES, LAS REMUNERACIONES Y LAS PENSIONES INHERENTES A LA JERARQUÍA DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL SON EQUIVALENTES, SÓLO PUEDEN RETIRARSE A SUS TITULARES POR: SENTENCIA DEL TRIBUNAL. SENTENCIA JUDICIAL. SENTENCIA PENAL. SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA. RESOLUCIÓN JUDICIAL. TODA PERSONA TIENE DERECHO A CONTRATAR CON FINES LÍCITOS, SIEMPRE QUE NO SE CONTRAVENGAN LEYES: DE ORDEN CONSTITUCIONAL. DE ORDEN INTERNO. DE ORDEN POLÍTICO. DE ORDEN PÚBLICO. DE ORDEN SOCIAL. EN CASO DE DELITO DE FUNCIÓN, LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL: CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY. CÓDIGO PENAL. CÓDIGO PROCESAL PENAL. CÓDIGO PENAL MILITAR POLICIAL. CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR. TODA PERSONA TIENE DERECHO A TRABAJAR LIBREMENTE: CON SUJECIÓN A LEY. EN CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS LABORALES. COMO DISPONGAN SUS EMPLEADORES. Y DE ACUERDO A LEY. FORMAL Y LEGALMETE SEGÚN SUS NECESIDADES. PARTICIPAN EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL PAÍS, Y EN LA DEFENSA CIVIL DE ACUERDO A LEY: LA POLICÍA NACIONAL. LAS FUERZAS POLICIALES Y FUERZAS ARMADAS. LAS FUERZAS ARMADAS Y LA POLICÍA NACIONAL. LAS FUERZAS ARMADAS Y RONDAS CAMPESINAS. FUERZAS ARMADAS. ¿QUIÉN OTORGA LOS ASCENSOS DE LOS GENERALES Y ALMIRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LOS GENERALES DE LA POLICÍA NACIONAL, SEGÚN PROPUESTA DEL INSTITUTO CORRESPONDIENTE?. PRESIDENTE DEL CONGRESO. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. COMANDO CONJUNTO DE LAS FFAA. DIRECTOR GENERAL DE LA PNP. CONSEJO DE MINISTROS. LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL ESTÁN SOMETIDOS AL FUERO RESPECTIVO Y AL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR EN CASO DE: DELITO ORDINARIO. DELITO DE FUNCIÓN. DELITO COMÚN. DELITO SUMARIO. DELITO ESPECIAL. TODA PERSONA ES CONSIDERADA INOCENTE MIENTRAS NO SE HAYA DECLARADO: LEGALMENTE SU CULPABILIDAD. JUDICIALMENTE SU RESPONSABILIDAD. PENALMENTE SU PARTICIPACIÓN. ADMINISTRATIVAMENTE SU CULPABILIDAD. LEGALMENTE SU AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN. AGOTADA LA JURISDICCIÓN INTERNA, QUIEN SE CONSIDERE LESIONADO EN LOS DERECHOS QUE LA CONSTITUCIÓN RECONOCE, PUEDE RECURRIR A: LOS TRIBUNALES DE MÁXIMO NIVEL EN EL PERÚ. LOS TRIBUNALES DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN EL PERÚ. LOS TRIBUNALES DE DERECHOS HUMANOS EN EL PERÚ. LOS TRIBUNALES U ORGANISMOS PRIVADOS DE CUALQUIER PÁIS. LOS TRIBUNALES U ORGANISMOS INTERNACIONALES CONSTITUIDOS SEGÚN TRATADOS O CONVENIOS DE LOS QUE EL PERÚ ES PARTE. TODA PERSONA TIENE DERECHO: A LA LIBERTAD DE CREACIÓN INTELECTUAL, ARTÍSTICA, TÉCNICA Y CIENTÍFICA, ASÍ COMO: A LOS DERECHOS ECONÓMICOS DEL SERVICIO INDIVIDUALIZADO. A LA PROPIEDAD SOLAMENTE POR OBRAS LITERARIAS Y A SU PRODUCTO. A LOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DEL INDECOPI. A LOS DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL PRODUCTO. A LA PROPIEDAD SOBRE DICHAS CREACIONES Y A SU PRODUCTO. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA VIDA, A SU IDENTIDAD, A SU INTEGRIDAD: PURA, ÉTICA Y PSÍQUICA. COMPLETA Y SUPREMA. Y CORRECTA CONDICIÓN. MORAL, PSÍQUICA Y FÍSICA. CON BIENESTAR POLICIAL. PROCEDE CONTRA EL HECHO U OMISIÓN POR PARTE DE CUALQUIER AUTORIDAD, FUNCIONARIO O PERSONA, QUE VULNERA O AMENAZA LOS DERECHOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 2º, INCISOS 5 Y 6 DE LA CONSTITUCIÓN: HÁBEAS CORPUS. AMPARO. CUMPLIMIENTO. HÁBEAS DATA. INCONSTITUCIONALIDAD. NO SE SUSPENDE DURANTE LA VIGENCIA DE LOS REGÍMENES DE EXCEPCIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 137º DE LA CONSTITUCIÓN: EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE HÁBEAS DATA Y DE AMPARO. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE HÁBEAS CORPUS Y DE AMPARO. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE AMPARO Y DE CUMPLIMIENTO. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD Y DE HÁBEAS CORPUS. EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE HÁBEAS CORPUS Y DE CUMPLIMIENTO. TODA PERSONA TIENE DERECHO: A ELEGIR SU LUGAR DE RESIDENCIA, A TRANSITAR POR EL TERRITORIO NACIONAL Y A SALIR DE ÉL Y ENTRAR EN ÉL, SALVO LIMITACIONES POR: RAZONES DE SEGURIDAD PREVIA RESOLUCIÓN FISCAL Y EN APLICACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJERÍA. CAUSAS DE SALUD PÚBLICA O POR MANDATO JUDICIAL O POR APLICACIÓN DE LA LEY DE MIGRACIONES. RAZONES DE SANIDAD O POR MANDATO JUDICIAL O POR APLICACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJERÍA. CAUSAS DE SALUBRIDAD, MANDATO ADMINISTRATIVO O POR APLICACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJERÍA. RAZONES DE SANIDAD O POR MANDATO JUDICIAL A PEDIDO DE LA SEGURIDAD PRIVADA AEROPUERTARIA. TODA PERSONA TIENE DERECHO: A ASOCIARSE Y A CONSTITUIR FUNDACIONES Y DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN JURÍDICA SIN FINES DE LUCRO, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA Y CON ARREGLO A LEY. NO PUEDEN SER DISUELTAS POR: RESOLUCIÓN JUDICIAL. RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA. RESOLUCIÓN MINISTERIAL. RESOLUCIÓN DIRECTORAL. RESOLUCIÓN FISCAL. LOS DERECHOS DE INFORMAR Y OPINAR COMPRENDEN: LOS DE FUNDAR MEDIOS Y MECANISMOS DE EXPRESIÓN. LOS DE FUNDAR MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA INTEGRIDAD MORAL, PSÍQUICA, FÍSICA Y LIBRE DESARROLLO. LA BUENA REPUTACIÓN, INTIMIDAD PERSONAL, VOZ E IMAGEN PROPIAS. EJERCER EN PÚBICO Y LIBREMENTE TODA CONFESIÓN RELIGIOSA. PUEDE LEVANTARSE A PEDIDO DEL JUEZ: SECRETO BANCARIO. INVESTIGACIÓN. VIDA PÚBLICA. ADMINISTRACIÓN. VIDA PRIVADA. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA LIBERTAD Y A LA SEGURIDAD PERSONALES, EN CONSECUENCIA NO SE PERMITE FORMA ALGUNA DE RESTRICCIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL, SALVO EN: UN ACCIONAR POLICIAL QUE LA LEY PROHIBE. LAS INVESTIGACIONES CASOS POR PREVISIÓN ANTE DESASTRES GRAVES. LO QUE LA LEY NO MANDA. LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY. LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY DE SEGURIDAD PUBLICA. LAS FUERZAS ARMADAS ESTÁN CONSTITUIDAS POR EL EJÉRCITO, LA MARINA DE GUERRA Y LA FUERZA AÉREA. TIENEN COMO FINALIDAD PRIMORDIAL: GARANTIZAR LA INDEPENDENCIA, LA SOBERANÍA Y LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE LA REPÚBLICA. ORGANIZAR Y DISPONER SUS RESERVAS PARA LA DEFENSA REGIONAL. GARANTIZAR, MANTENER Y RESTABLECER EL ORDEN INTERNO. GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO DE LA REPÚBLICA. SUBORDINACIÓN AL PODER CONSTITUCIONAL, SIENDO DELIBERANTES. ACCIÓN QUE PROCEDE ANTE EL HECHO U OMISIÓN, POR PARTE DE CUALQUIER AUTORIDAD, FUNCIONARIO O PERSONA, QUE VULNERA O AMENAZA LA LIBERTAD INDIVIDUAL O LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES CONEXOS: LA ACCION DE AMPARO. LA ACCION POPULAR. LA ACCION DE CUMPLIMIENTO. LA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD. LA ACCION DE HÁBEAS CORPUS. TODA PERSONA TIENE DERECHO: A QUE LOS SERVICIOS INFORMÁTICOS, COMPUTARIZADOS O NO, PÚBLICOS O PRIVADOS: NO SUMINISTREN DATOS DE TODO TIPO, EN LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA. NO SUMINISTREN DATOS QUE AFECTARÍAN EL PATRIMONIO PERSONAL Y FAMILIAR. NO SUMINISTREN INFORMACIONES QUE AFECTEN LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR. NO SUMINISTREN INFORMACIONES QUE AFECTEN EL ENTORNO LABORAL FEMENINO. SUMINISTREN INFORMACIONES QUE AFECTEN LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR. EN CASO DE FLAGRANTE DELITO, LA DETENCIÓN NO DURARÁ MAS DEL TIEMPO ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES Y EN TODO CASO, EL DETENIDO DEBE SER PUESTO A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO CORRESPONDIENTE: DENTRO DE LAS VEINTICUATRO HORAS. AL TÉRMINO DE LA DISTANCIA. DENTRO DEL PLAZO MAXIMO DE CUARENTA Y OCHO HORAS O EN EL TÉRMINO DE LA DISTANCIA. ANTES DE LAS VEINTICUATRO HORAS O AL TERMINO DE LA DISTANCIA. AL TÉRMINO DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA. TODA PERSONA TIENE DERECHO A SU IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL; EL ESTADO RECONOCE Y PROTEGE LA: PLURALIDAD DE GÉNERO Y CULTURAL DE LA NACION. UNIDAD FAMILIAR DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. INDEPENDENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. LIBERTAD ÉTNICA Y CULTURAL. PLURALIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LA NACIÓN. |