option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

constitución 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
constitución 7

Descripción:
bloque 1 tema 1

Fecha de Creación: 2023/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CONSTITUCIÓN. Los proyectos de ley aprobados en Consejo de Ministros, los someterá al Congreso, e irán acompañados de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos y, ¿De qué más irá acompañado el proyecto de ley?. a. La sanción de S.M el Rey. b. Un preámbulo. c. De la partida presupuestaria suficiente para llevar a cabo lo legislado. d. Una exposición de motivos.

CONSTITUCIÓN. De las Cortes Generales. De la elaboración de las leyes. Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de: a. Ley de bases. b. Decretos Legislativos. c. Decreto-Ley. d. Ley de delegación.

CONSTITUCIÓN. ¿Qué plazo dispone el Senado para vetar o introducir enmiendas a un proyecto de ley ordinaria y orgánica declarado urgente por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados?. a. 15 días naturales. b. 2 meses. c. 21 días naturales. d. 20 días naturales.

CONSTITUCIÓN. El plazo que tiene el Senado para oponer su veto o introducir enmiendas a un proyecto de ley, se puede reducir si el gobierno o el congreso lo declaran urgente, siendo el plazo para que el Senado pueda vetar o enmendar de: a. Treinta días naturales. b. Veinticinco días naturales. c. Veinte días naturales. d. Quince días naturales.

CONSTITUCIÓN. ¿Cuál de los siguientes puede tramitar como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia, un decreto ley durante el plazo de 30 días siguientes a la promulgación de ese decreto ley?. a. El Senado. b. El Gobierno de la Nación. c. Las Cortes Generales. d. El Congreso.

CONSTITUCIÓN. Las disposiciones del Gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de: a. Órdenes Autonómicas. b. Decretos Legislativos. c. Leyes Orgánicas. d. Órdenes Ministeriales.

CONSTITUCIÓN. Una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley. En todo caso, ¿Cuántas firmas acreditadas se exigirán?. a. Al menos 400.000. b. No menos de 500.000. c. No menos de 200.000. d. No menos de 300.000.

CONSTITUCIÓN. ¿Cuántas firmas acreditadas se exigirán en una iniciativa popular?. a. No menos de 500.000. b. No menos de 750.000. c. No menos de 250.000. d. No menos de 50.000.

CONSTITUCIÓN. ¿Qué instrumento jurídico regula la iniciativa popular. a. La propia constitución. b. Una ley orgánica. c. Una ley ordinaria. d. Su propio reglamento.

CONSTITUCIÓN. Declarado un proyecto de ley urgente, , ¿qué plazo dispone el Congreso para oponer suveto o introducir enmiendas. a. Veinte días naturales. b. Veintiún días naturales. c. Ninguna es correcta. d. Veintiún días lectivos.

CONSTITUCIÓN. ¿Qué normas puede dictar el Gobierno en caso de extraordinaria y urgente necesidad?. a. Real Decreto. b. Decreto Ley. c. Ley ordinaria. d. Decreto Legislativo.

CONSTITUCIÓN. Los Decretos leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de la totalidad al Congreso de los Diputados en el plazo de: a. 40 días siguientes a la recepción de la norma en el Congreso. b. 30 días siguientes a su promulgación. c. 30 días siguientes a la recepción de la norma en el Congreso. d. 40 días siguientes a su promulgación.

CONSTITUCIÓN. ¿Qué regulará la tramitación de las proposiciones de ley?. a. Los Reglamentos de las Cámaras. b. Las disposiciones del Gobierno. c. La ley. d. La Ley de Procedimiento Administrativo.

¿Quién aprueba los proyectos de ley, antes de enviarlos al Congreso. a. El Presidente del Senado. b. El Ministerio correspondiente. c. El Senado. d. El Consejo de Ministros.

CONSTITUCIÓN. ¿Quién aprueba los proyectos de ley?. a. El congreso. b. El gobierno, en consejo de ministros. c. El senado. d. Ninguna de las anteriores.

CONSTITUCIÓN. En los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados, el plazo con el que cuenta el Senado para vetar o enmendar se reduce a: a. 45 días. b. 2 meses. c. Veinte días. d. 40 días.

CONSTITUCIÓN. Un decreto ley no podrá: a. Todas son correctas. b. Afectar a los deberes y derechos, ni la las libertades de los ciudadanos. c. Afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado. d. Al régimen de las CCAA ni al derecho electoral general.

CONSTITUCIÓN. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de la totalidad del Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de. a. Los veinte días siguientes a su promulgación. b. Los treinta días siguientes a su promulgación. c. Los cuarenta y cinco días siguientes a su promulgación. d. Los dos meses siguientes a su promulgación.

CONSTITUCIÓN. En relación con los proyectos de ley, señale la proposición CORRECTA. a. Serán aprobados en Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso, acompañados, únicamente, de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos. b. Serán aprobados por el Ministro o Ministros competentes en la materia, que los someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos. c. Serán aprobados en Consejo de Ministros, que los someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos. d. Serán aprobados por el Presidente del Gobierno, que los someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para pronunciarse sobre ellos.

CONSTITUCIÓN. ¿Dónde serán aprobados los Proyectos de Ley?. a. En las Comunidades Autónomas. b. En el Senado. c. Congreso de los Diputados. d. En Consejo de Ministros.

Denunciar Test