Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEConstitucional II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Constitucional II

Descripción:
Básica

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
24/11/2022

Categoría:
Universidad

Número preguntas: 22
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Qué son los derechos constitucionales Los derechos reconocidos en la Convención Americana de Derechos Humanos Los derechos reconocidos en el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos Los derechos reconocidos en el bloque de constitucionalidad Los derechos reconocidos en la Constitución .
¿Qué es el bloque de constitucionalidad? Es el conjunto de tratados internacionales Es el conjunto de tratados internacionales en materia de derechos humanos Son los derechos humanos Ninguna de las anteriores .
¿Qué es el poder constituyente? El poder constituyente es el poder que crea la Constitución El poder constituyente crea un nuevo ordenamiento jurídico El poder constituyente es un tipo de poder limitado Ninguna de las anteriores .
Qué es el poder constituido. Es igual al poder constituyente Es el ejercicio ordinario del poder Es un tipo de poder ilimitado Ninguna de las anteriores .
¿Cómo está integrada la Función Ejecutiva? Por el Presidente y Vicepresidente Por el Presidente, Vicepresidente y Ministros de Estado Por el Presidente, Vicepresidente, Ministros de Estado y los demás organismos e instituciones necesarios. Ninguna de las anteriores .
Requisitos para ser Presidente de la República Ser ecuatoriano por nacimiento y haber cumplido 40 años y estar en goce de los derechos políticos Ser ecuatoriano por nacimiento y haber cumplido 35 años Ser ecuatoriano por nacimiento, haber cumplido 35 años de edad y estar en goce de los derechos políticos. Ninguna de las anteriores .
¿Por qué causales el Presidente cesa en sus funciones? Por terminación del periodo presidencial, por renuncia voluntaria aceptada por la Asamblea Nacional, por destitución, por incapacidad física o mental permanente y por abandono del cargo. Por terminación del periodo presidencial, por renuncia voluntaria aceptada por la Asamblea Nacional, por destitución, por incapacidad física o mental permanente, por abandono del cargo, por revocación del mandato. Por terminación del periodo presidencial, por renuncia voluntaria aceptada por la Asamblea Nacional, por destitución, por incapacidad física o mental permanente. Ninguna de las anteriores .
¿Qué sucede en caso de ausencia temporal del Presidente de la República? Lo reemplaza cualquiera de los Vicepresidentes de la Asamblea Nacional Lo reemplaza el ministro de su elección Lo reemplaza el Vicepresidente de la República o un ministro de Estado de su elección Ninguna de las anteriores .
¿Qué sucede en caso de ausencia definitiva del Presidente de la República? Lo reemplazará el Ministro de su elección Lo reemplazará quien ejerza la Vicepresidencia Lo reemplazará un legislador de su elección Ninguna de las anteriores .
¿Qué sucede ante la falta simultánea del Presidente y Vicepresidente de la República? El Vicepresidente de la Asamblea Nacional asumirá temporalmente la Presidencia. El presidente de la Asamblea Nacional asumirá temporalmente la Presidencia. El Ministro de Gobierno asume la Presidencia. Ninguna de las anteriores .
¿Por qué causales un Presidente de la República puede disolver la Asamblea Nacional? Por grave conmoción interna. Por arrogarse funciones que no le competen Por arrogarse funciones que no le competen, por obstruir el Plan Nacional de Desarrollo y por grave crisis política y conmoción interna. Ninguna de las anteriores .
¿Qué funciones ejerce el Vicepresidente de la República? La que señale el Ministro de Gobierno Las que señale el Presidente de la República Las que señale la Asamblea Nacional Ninguna de las anteriores .
¿Quiénes son los ministros de Estado? Son los representantes del Ecuador ante la Organización de Naciones Unidas Son los representantes del Presidente de la República en una determinada cartera de Estado Son los representantes del Ecuador ante organismos internacionales Ninguna de las anteriores .
¿Cuáles son los requisitos para ser ministros de Estado? Ser ecuatoriano por nacimiento, estar en goce de los derechos políticos y no encontrarse en ninguno de los casos de inhabilidad o incompatibilidad previstos en la Constitución. Ser ecuatoriano por nacimiento, estar en goce de los derechos civiles y no encontrarse en ninguno de los casos de inhabilidad o incompatibilidad previstos en la Constitución. Tener la nacionalidad ecuatoriana, estar en goce de los derechos políticos y no encontrarse en ninguno de los casos de inhabilidad o incompatibilidad previstos en la Constitución. Ninguna de las anteriores .
¿Quién reemplaza al Vicepresidente de la República en caso de ausencia temporal? El Ministro de Estado elegido por el Vicepresidente de la República El Ministro de Estado elegido por el Presidente de la República El presidente de la Asamblea Nacional Ninguna de las anteriores .
¿Por qué causales se puede iniciar un juicio político al Presidente de la República? Por delito contra la seguridad del Estado, por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito, por delitos de genocidio, tortura desaparición forzada de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia. Por delito contra la seguridad del Estado, por delitos de peculado, por delitos de genocidio, por razones políticas o de conciencia. Por delito contra la seguridad del Estado, por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito, por delitos de genocidio, tortura desaparición forzada de personas, secuestro u homicidio por razones políticas o de conciencia. Ninguna de las anteriores .
¿A qué autoridades se les puede iniciar un juicio político? Al Presidente y Vicepresidente de la República, a los ministros de Estado, al Procurador General del Estado, al Contralor General del Estado, al Fiscal General del Estado, al Defensor del Pueblo, al Defensor Público, a los Superintendentes, a los miembros del Consejo Nacional Electoral, a los miembros del Tribunal Contencioso Electoral, a los miembros del Consejo de la Judicatura, a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y a las demás autoridades que la Constitución determine. Al Presidente y Vicepresidente de la República, a los ministros de Estado, al Procurador General del Estado, al Contralor General del Estado, al Fiscal General del Estado, al Defensor del Pueblo, a los Superintendentes, a los miembros del Consejo Nacional Electoral, a los miembros del Tribunal Contencioso Electoral, a los miembros del Consejo de la Judicatura, a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y a las demás autoridades que la Constitución determine. Al Presidente y Vicepresidente de la República, a los ministros de Estado, al Procurador General del Estado, al Contralor General del Estado, al Fiscal General del Estado, al Defensor del Pueblo, al Defensor Público, a los miembros del Consejo Nacional Electoral, a los miembros del Tribunal Contencioso Electoral, a los miembros del Consejo de la Judicatura, a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y a las demás autoridades que la Constitución determine. Ninguna de las anteriores .
¿Cuáles son los derechos políticos señalados por la Constitución del Ecuador? Son los denominados derechos de libertad Son los denominados derechos sociales Son los denominados derechos que tienen las personas para participar en la vida política del Estado Ninguna de las anteriores .
¿Qué inhabilidades o prohibiciones le impedirían a una persona ser candidato o candidata a Presidente de la República? No estar en goce de los derechos políticos No estar en goce de los derechos civiles No estar en goce de los derechos económicos, sociales y culturales Ninguna de las anteriores .
¿Qué significa que la Constitución es la norma suprema del Estado? Que prevalece sobre las leyes orgánicas y leyes ordinarias Que prevalece sobre los tratados internacionales de derechos humanos cuando reconozca derechos más favorables a los que constan en la Constitución Que prevalece sobre todas las demás normas del ordenamiento jurídico Ninguna de las anteriores .
Cuáles son las funciones de la Constitución La Constitución tiene una función convencional La Constitución tiene una función puramente política La Constitución tiene una función política y una función jurídica Ninguna de las anteriores .
¿Qué tipo de responsabilidad tienen los ministros en el ejercicio de su cargo? Responsabilidad política Responsabilidad civil y política Responsabilidad civil, política y penal Ninguna de las anteriores .
Denunciar test Consentimiento Condiciones de uso