CONTABILIDAD BÁSICA 2023 parte 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTABILIDAD BÁSICA 2023 parte 1 Descripción: Siglo 21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cuales son los objetivos (hechos u operaciones) que se tienen en cuenta para el reconocimiento y la medición contable?. lo que no se vincula a la evolución del patrimonio,evolución financiera y la situación patrimonial. lo que se vincula a la evolución del patrimonio,evolución financiera y la situación patrimonial. en que colabora la contabilidad, como parte de un sistema de administración en una organización? 4 op. en la toma de decisiones de los administradores. en el cumplimiento de las obligaciones de la administración. en vigilar los recursos y las obligaciones. en la toma de decisiones de los empleos y personal interno. en el control fisico. indica la opción correcta al referirse a la cuenta obligaciones bancarias a pagar. es una cuenta del pasivo. es una cuenta del activo. de acuerdo a un informe producido por el departamento de costo ROJO SA, durante el presente mes, la producción en proceso de fabricación de reposeras, tuvo el... : producción en proceso al comienzo del mes: $10.000, Incorporado a la producción: materias primas $20.000. Remuneraciones y aportes patronales: $15.000. si la producción terminada del mes es de $25.000, indique cual es la existencia en proceso de reposera al final del periodo. $20.000. $30.000. que son las variaciones patrimoniales modificativas?. son aquellas variaciones que modifican los elementos patrimoniales, alterando la cuenta del patrimonio neto. cuenta que modifica el patrionio. se entiende por hecho económico cualquier operación que afecta a la empresa desde el punto de vista economico o financiero, en definitiva que modifique la situación patrimonial. falso. verdadero. una cuenta contable es: un instrumento de representación y medida de un elemento del patrimonio o de los resultados. una registración de algun hecho u operacion. que es una cuenta contable?. un instrumento que se utiliza para representar y medir un elemento del patrimonio o de los resultados. un instrumento que se utiliza para representar y medir un elemento del patrimonio. donde se realiza la registración contable de cada asiento?. en el libro diario, ordenado cronológicamente. en el libro mayor. la registración de un asiento se realiza en. libro diario. libro mayor. las cuentas regularizadoras son aquellas que: se utiliza para mejorar la medición y exposición de los componentes patrimoniales, ajustando los mismos...o para control... se utilizan para la medicion. para que se utilizan las cuentas de movimiento?. para obtener información adicional o con fines de control. para obtener datos contables. que es un mayor?. un registro sistemático donde se agrupan los movimientos de una cuenta. lo que sigue del libro diario. cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto al rubro Caja y Banco?. es el rubro mas liquido del activo que presenta la estructura de inversión de la empresa (activo). es el rubro mas liquido del activo que presenta la estructura de inversión de la empresa (pasivo). cuando EMOJI SA cobra a Micaela Sofia SA el total del crédito en efectivo originado en la factura numero 1023: se produce una variación cualitativa, ya que disminuye un activo y aumenta otro. se produce una variación cuantitativa, ya que disminuye un activo y aumenta otro. la empresa EMOJI SA cuando registre contablemente la factura 1024 debe asignar a la cuenta contable, documentos a cobrar, el siguiente importe: $665,5. $600,5. EMOJI es una empresa que vende indumentaria. El dia 22/06/2019, emitió la factura 1023, la modalidad del pago del cliente se considera: un crédito para emoji porque aumenta el derecho a cobrar. un débito para emoji porque aumenta el derecho a cobrar. si el cliente de Micaela Sofía no abona su deuda a emoji sa al transcurrir los 30 dias pactados, según factura 2023, que hara emoji sa para registrar dicho retraso?. debitará la cuenta deudores morosos y acreditará la cuenta clientes. debitará la cuenta deudores y acreditará la cuenta clientes. la definición de caja y banco: incluye el dinero en efectivo en caja y banco del país, y del exterior y otros valores de poder cancelatorio y liquidez similar. incluye el dinero y moneda extranjera. para mantener un control adecuado sobre los fondos es aconsejable que todos los pagos se efectúen con cheques y emisión de una orden de pago. No obstante existen compras menores en la que resultaría muy engorroso emitir un cheque para cada una de ellas. Para solucionar esto, se puede realizar que compras?. a través de un fondo fijo. a través de un pago de contado. 4 op. dentro del rubro caja y banco se incluyen: saldos en cuenta corriente bancaria. billetes y monedas. saldo en moneda extranjera. cheques comunes recibidos por terceros. dolares. si la empresa utiliza una caja chica para manejar fastos menores, contablemente se puede utilizar la cuenta: fondo fijo, que es una cuenta de activo. fondo fijo, que es una cuenta de pasivo. la cuenta "fondo fijo" utilizada como elemento de control interno, es una cuenta: de activo. de pasivo. los fondos con los que cuenta una compañía puede ser generados entre otros, por causa que representan ingreso de fondo por: cobranza de créditos, anticipo de clientes y prestamos bancarios. cobranza de créditos. 3 op. de que momentos requiere el manejo de un fondo fijo?. reposición. rendición. creación o constitución. cap. 4 op. los egresos de fondos se producen por: devolución de préstamos. pago de proveedores. pago de sueldos. pago de impuestos. pago de cena. 4 op. los ingresos de fondos se producen por: préstamos de entidades bancarias. aporte de propietarios. cobranza a clientes. subsidio del estado. planes. al realizar una conciliación bancaria, si las diferencias se corresponde a errores de la entidad bancaria se debe realizar el reclamo correspondiente para que el banco ajuste la cuenta, pero no se debe ajustar la contabilidad,... ya que no hay errores en la registraciones realizadas: verdadero. falso. EMOJI SA al realizar el arqueo de caja al 31/12/2018, recupera el dinero por $5.000 y además encuentra un comprobante no contabilizado por $200, el saldo contable de la cuenta caja al 31/12/2018 es de $5000, en este caso el arqueo de caja tuco: un sobrante de $200. un sobrante de $5.000. la empresa EMOJI SA, presenta al 31/12/2018, el saldo contable de la cuenta... banco azul, al 31/12/2018, presenta un saldo de $20.250. la única diferencia... que deberá hacer emoji ante esta situación?. registrar contablemente el gasto bancario por $350, disminuyendo el saldo de la cuenta bancaria por el mismo importe. registrar contablemente el gasto bancario por $450, disminuyendo el saldo de la cuenta bancaria por el mismo importe. la empresa EMOJI SA presenta al 31/12/2018, el saldo contable de la cuenta azul por $20.600. el extracto bancario el banco AZUL al 31/12/201 presenta un saldo de $20.350, la única diferencia existe en gastos de comisiones bancarias. ante esta situación emoji deberá: registrar contablemente el gasto bancario por $250, disminuyendo el saldo contable de la cuenta bancaria por el mismo importe. registrar contablemente el gasto bancario por $250. seleccione la causa por la cual se realiza un arqueo de la caja?. para verificar la concordancia entre la existencia real y los registros contables de la cuenta caja. para verificar cuanto dinero hay. 2 op. cuando se realiza la conciliacion bancaria entre diferencias temporarias pueden encontrarse: cheques pendientes. depositos en transito. cheque común. como se clasifica a la cuenta, documentos a cobrar?. patrimonial del activo. patrimonial pasivo. 4 op. dentro del rubro creditos, podemos mencionar: anticipos de sueldos. deudores morosos. deudores en gestion judicial. deudores por venta (proveedores). deudores. como se clasifica contablemente la cuenta contable previsión para deudores de dudoso cobro o puede ser: la cuenta previsión para deudores de dudoso cobro, es una cuenta: regularizadora del activo. regularizadora del pasivo. cuales son las actividades que forman parte del ciclo operativo de una empresa industrial. comprar insumos, fabricar mercadería, venderlos, cobrar las ventas y realizar los pagos. comprar, vender, pgar. si la empresa EMOJI Sa, empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria infantil, vende a un cliente por $10.000 de indumentaria con una tarjeta de crédito: aumentan los créditos por venta de emoji sa. disminuyen los créditos por venta de emoji sa. si la empresa EMOJI SA, dedicada a la venta de indumentaria infantil, vende a un cliente por $10.000 de indumentaria con tarjeta de credito y ademas suma un 5% de interes el asiento a realizar es: debitar la cuenta tarjeta de crédito a cobrar por $10.500; acreditar cuenta venta por $10.000 e intereses no devengados por $500. debitar la cuenta tarjeta de crédito a cobrar por $10.000; acreditar cuenta venta por $10.500 e intereses devengados por $500. 2 op. EL DIA 12/09/20 EMOJI SA vende FUCSIA SA... le entregan un cheque para ser cobrado en 30 dias, pero por un monto mayor al... 100 de interes. En esta operacion el 12/09 en la contabilidad de EMOJI SA se... cuentas utilizan, ue pertenecen al rubro creditos por ventas son: intereses ganados no devengados por 100. valores diferidos a cobrar por $2.541. intereses perdidos no devengados por 100. EMOJI SA empresa dedicada a la venta de indumentaria habia provisionado $10.000 por el saldo que muy probablemente no podia cobrarse al cliente BEBE SA. Sin embargo abono toda su deuda en efectivo. EMOJI SA debera: debitar la cuenta prevision incobrable por $10.000. acreditar recupero de prevision por $10.000. acreditar cuenta previsar cobrable por 10.000. EMOJI SA es una empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria provisionando $10.000 por un saldo que muy probablemente no se podia cobrar al cliente BEBE SA. El cliente efectivamente cierra sus puertas y no solo abona dicho saldo que surgio de una venta en cuenta corriente, sino que la totalidad de la deuda de BEBE SA que es de 25.000 se considera incobrable. EMOJI SA debera: debitar la cuenta deudores incobrables (resultado negativo) por 15.000. debitar la cuenta previsión incobrables por 10.000 y acreditar la cuenta clientes por 25.000. debitar la cuenta deudores incobrables (resultado positivo) por 15.000. en cual de los siguientes casos se utiliza la cuenta contable recupero de previsión... : se calculo en exceso la provisión de incobrabilidad, por lo que se utiliza... para incobrables. . EMOJI SA empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria había realizado una provisión por $9.000 por el saldo muy probablemente no poda cobrarse al cliente BEBE SA. Sin embargo el cliente se presenta y abona toda su deuda en efectivo. EMOJI SA deberá: debitar la cuenta previsión incobrables por $9.000 y acreditar la cuenta de previsión por 9.000. acreditar la cuenta previsión incobrables por $9.000 y debitar la cuenta de previsión por 9.000. cuales son las actividades que forman parte del ciclo operativo de una organización y que son interés para la contabilidad?. aquellas que representan la actividad principal y se realizan frecuentemente en el tiempo. la compra de materia, proceso de transformación, venta y cobranza. 3 op. se puede afirmar que durante el ejercicio siguiente al que se constituyo la provisión para deudas incobrables, puede suceder algunas de las siguientes alternativas en la empresa TALISMAN SRL: la incobrabilidad es menor a lo estimado en el ejercicio anterior y por lo tanto se recupera la diferencia de incobrabilidad. la incobrabilidad es (no se entiende) igual a lo estimado en el ejercicio anterior. la incobrabilidad es mayor a la estimada en el ejercicio anterior, es decir que genera mayor perdida. la incobrabilidad es mayor a la estimada en el ejercicio anterior, es decir que genera mayor ganancia. S la empresa EMOJI SA, empresa comercial dedicada ala venta de indumentaria infantil, adelanta $2.000 de sueldo a uno de sus vendedores, este anticipo para la cobrabilidad de EMOJI SA: debe incluirse en el rubro otros créditos, porque es un derecho a cobrar. debe incluirse en el rubro otros créditos, porque es una obligación a pagar. si la empresa EMOJI SA, empresa comercial dedicada a la venta de indumentaria infantil, abona el mes en curso el alquiler de local y ademas tres meses adelantados, para EMOJI SA: el pago de alquiler actual representa un gasto y los tres meses de alquiler por adelantado otros créditos a cobrar. el pago de alquiler actual representa una perdida y los tres meses de alquiler por adelantado otros créditos a cobrar. cual de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a los bienes de cambio?. son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente. son los bienes destinados al uso de la empresa. la empresa VERD SA, se dedica a la venta de articulos para el jardín (reposeras, muebles de jardín, sombrillas). Adquiere las reposeras que comercializa el proveedor ROJO SA quien se encarga de fabricarlas podríamos decir entonces, que el costo de as reposeras VERDE SA es igual a: al precio de contado de las reposeras mas los gastos necesarios para la venta, ya que por su actividad VERDE es una empresa comercial. al precio de contado de las reposeras mas los gastos necesarios para la venta, ya que por su actividad ROJO es una empresa comercial. 4op. al incorporar un bien de cambio, también se deber considerar algunos conceptos en el valor del activo, como por ejemplo: control de calidad. seguros. fletes. tasa de importacion. cmf. 4op. la empresa VERDE SA se dedica a la venta de articulos de jardin (reposeras, muebles de jardín, sombrillas) si el dia 1/12 compra reposeras en cuenta corriente por 30 días a ROJO SA. el precio de contado es $4.000 (mas iva 21%) y nos cobran un 10% mas por inflación. el asiento contable a realizar por empresa VERDE SA el dia 1/12 es: acreditar a proveedores por $5.324 porque aumentan las deudas. debitar mercaderías por $4.000 porque aumentan las mercaderías por dicho valor. debitar IVA Crédito Fiscal por $924 por l impuesto. debitar intereses no devengados por $400 porque se pactaron intereses. debitar IVA Débito Fiscal por $924 por l impuesto. 4op. la empresa VERDE SA se dedica a la venta de articulos de jardin (reposeras, muebles de jardín, sombrillas) si el dia 1/12 compra reposeras en cuenta corriente por 30 días a ROJO SA. el precio de contado es $4.000 (mas iva 21%) y nos cobran un 20% más por inflación. Ademas se pagan por fletes para traer la mercadería por $350 y pagamos $200 de derecho de importación, la mercadería ingresa al patrimonio por. $4.550. $4.850. 4op. la empresa VERDE SA se dedica a la venta de articulos de jardin. si el dia 14/12 vende 500 reposeras en cuenta corriente considerando que el precio de lista unitario es $90 el precio de contado es unitario es $81 y por volumen se realiza un descuento del 3%, como seria la registración contable?. se acredita deudores por venta $43.650; y se debita por vetas IND deuda por ventas por $43.650. se debita deudores por venta $43.650; y se acredita por vetas IND deuda por ventas por $43.650. los ingresos por ventas de mercadería debe cotizarse: a su valor de contado. al CMV. al cierre del 1er ejercicio, la empresa AZUL SA, que sigue el método de diferencia de inventarios de inventarios, presenta los siguientes saldos: Compras $10.000, Mercadería existencia inicial $5.000, Mercadería existencia final $3.00. indique ue asiento debe realizar AZUL SA, al registrar el Costo de Mercadería del periodo: se debita: Costo de Mercadería Vendida: $12.0000; Mercadería: $2.000; Se acredita: Compra: $10.000. se debita: Costo de Mercadería Vendida: $10.0000; Mercadería: $2.000; Se acredita: Compra: $12.000. cual es el CMV en FUCSIA SA, considerando que la empresa elije el método de inventario periódico y cuenta con los siguientes datos: Stock inicial de mercadería: $1.000. Stock de mercadería final: $2.100. Compras durante el ejercicio $3.750 y devoluciones de compras $100. 2.370. 2.730. cuando nos referimos al costo de salida de las mercaderías, cual de las siguientes op. es válida?. el sistema de inventario periódico, nos permite detectar diferencia entre el inventario físico (real) y el contable. el sistema de inventario periódico, nos permite detectar diferencia entre el inventario físico (falso) y el contable. el 01/12 la empresa CELESTE SA inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. el 10/12 compra 80 unidades a $3 cada una, la misma se paga a contado. el 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una en cuenta corriente a 30 días. el 31/12 cierra el ejercicio económico. indique cual es la valuación de mercaderías al cierre si valúa el costo de la mercadería vendida por el método PEPS (Primero Entrado, Primero Salido). 90. 100. el 01/12 la empresa CELESTE SA inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. el 10/12 compra 80 unidades a $3 cada una, la misma se paga a contado. el 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una en cuenta corriente a 30 días. el 31/12 cierra el ejercicio económico. indique cual es la utilidad al cierre si valúa el costo de la mercadería vendida por el método PEPS (Primero Entrado, Primero Salido). 400. 600. el 01/12 la empresa CELESTE SA inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. el 10/12 compra 80 unidades a $3 cada una, la misma se paga a contado. el 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una en cuenta corriente a 30 días. el 31/12 cierra el ejercicio económico. indique cual es el costo total de la empresa si valúa el costo de la mercadería vendida por el método UEPS. 380 80X3=240-70X2=380. 830. el 01/12 la empresa CELESTE SA inicia un ejercicio económico con 100 unidades de mercadería valuadas a 2 pesos cada una de ellas. el 10/12 compra 80 unidades a $3 cada una, la misma se paga a contado. el 20/12 vende 150 unidades a 5 pesos cada una en cuenta corriente a 30 días. el 31/12 cierra el ejercicio económico. indique cual es las utilidad de la empresa si valúa el costo de la mercadería vendida por el método PPP (Precio Promedio Ponderado). $383. 32. el registro de inventario permanente: tiene la particularidad de registrar cada ingreso y egreso de las unidades y los precios a medida que ocurre. tiene la particularidad de registrar cada ingreso y egreso. el registro de inventario periódico o por diferencia de inventario: tiene la particularidad de registrar el costo de mercadería al final de un periodo, en el cual se realiza el cálculo. tiene la particularidad de registrar el costo de mercadería al final de un periodo. en la actualidad, el método UEPS es aceptado por las normas contables argentinas e internacionales. verdadero. falso. el siguiente documento al momento de recibirlo por EMOJI SA es... (datos $12.000/Banco). un cheque que ingresa a rubro caja y banco. un cheque recibido por terceros. la empresa VERDE SA se dedica a la venta de articulos de jardin (reposeras, muebles de jardín, sombrillas) Verde S.A, cuenta con una existencia inicial de mercadería de 50 unidades a $2.50; luego compra mercadería por 300 unidades a $3. posteriormente 90 unidades a $3.50. Si se venden 200 unidades, cual de las siguientes opciones es valida para determinar el costo de salida?. si utilizamos el método PEPS el costo es de $640. si utilizamos el método UEPS el costo es de $640. el valor limite de los activos es el valor recuperable. En los casos de los bienes de cambio, el valor de referencia es: el valor neto de realización. el valor neto de adquisición. La empresa VERDE SA se dedica a la venta de articulos de jardin. Si el precio de ventas de reposeras al cierre del ejercicio es $100 y los gastos necesarios para la venta es $2 y VERDE SA tiene el cierre valuada cada reposera a $95, cual es el valor limite que puede quedar valuada las reposeras al cierre del ejercicio?. $98. $100. 3op. en muchas ocasioes, la mercaderia pierde valor por: estar fuera de moda. por haberse deteriorado. por haber quedado obsoleto. por estar defectuoso de fabrica. se puede afirmar que el valor limite de los activos: es el valor recuperable. es el valor que obtiene. si el precio de venta bruto de un producto es de $100, los gastos necesarios para la venta son $20 y los gastos necesarios para la compra son $30, el valor neto de realización sera: $80, el valor neto entre el precio de venta y los gastos necesarios para realizar esa venta. $50, el valor neto entre el precio de venta y los gastos necesarios para realizar esa venta. el ingreso por la venta de un bien debe imputarse al periodo: de la transferencia de la propiedad del bien. de la adquisicion. el valor por el cual se deben registrar las ventas es: el de contado, neto de descuentos y bonificaciones. el precio final. la cuenta venta es. resultados positivos. resultados negativos. resultads positivos y negativos. en una empresa industrial, el costo de la producción es determinado por: el costo de materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de producción. el precio final. la "Carga fabril" comprende los costos de las remuneraciones pagadas al personal, mas las cargas sociales que debe afrontar el empleador. por lo tanto, todo el gasto que se relaciona con el personal que interviene en el proceso p... considerando un resultado negativo, sino un activo que formara parte del producto terminado. verdadero. falso. la empresa VERDE SA se dedica a la venta de articulos para el jardín. Adquiere la reposera que comercializa de su proveedor ROJO SA quien se encarga de fabricarlas.podrias decir que el costo de las reposeras para Rojo es igual: al precio de los materiales utilizados para elaborar las reposeras mas la mano de obra mas los costos de fabricación, ya que ROJO SA es una empresa industrial. al precio de los materiales utilizados para elaborar las reposeras mas la mano de obra mas los costos de fabricación, ya que ROJO SA es una empresa de servicios. indique la op. correcta al tratar contablemente el consumo de activos: la materia prima se consume al ingresar el proceso productivo o al salir del patrimonio neto por cualquier causa, como por ejemplo un robo o deterioro. la materia prima se consume al ingresar el proceso productivo o al salir del patrimonio neto. cual es la modalidad de pago de la factura 1024?. pagare. cheque de pago diferido. la empresa VERDE SA, se dedica de articulos de jardin (reposeras, muebles de jardín, sombrillas) tiene un contrato con una firma de abogados LEYES SA que los asesora durante el año cuando necesitan y por dicho servicio la empresa cobra $2.000 mensuales. para LEYES SA el ingreso por el servicio se devenga. mensualmente. anualmente. la venta de servicios continuos deben considerarse devengados en el periodo que. presta el servicio. la empresa decida. 2op. Las principales caracteristicas de los Servicios de larga duración con metodo de contrato cumplido son: los resultados positivos se deben reconocer en el mismo momento en que se presta servicio, e decir, cuando este el contrato cumplido. los materiales directos, los recursos humanos y los otros costos indirectos se incluirían en una cuenta de servicios en proceso (activo), de acuerdo al avance de la prestación que exista al momento del cierre del ejercicio. el pago se debe realizar una vez cumplido el contrato. 4op. entre las caracteristicas prncipales de los servicios instantaneos, se pueden mencionar: los otros costos de prestación del servicio se pueden cargar en una cuenta de movimientos llamada "otros costos de prestación de servicios". en caso de utilizarse materiales directos los mismos se indorporan a su valor de costos. el valor limite es su costo de recuperacion. el costo de los recursos humanos empleados se pueden cargar en una cuenta de movimiento llamada "recursos humanos". se devengan en el mismo periodo de su presentación. La empresa DIGITAL SA firma un contrato de un año con un cliente al cual le presta servicios de marketing mensualmente. El mismo estipula un monto mensual de 2.500, la empresa deberá: tener en cuenta este monto para reconocer mensualmente el ingreso por el servicio. tener en cuenta el ingreso. 3op. los principales componentes que forman el costo de las empresas de servicio, son: materiales directos. recursos humanos. otros costos de prestacion de servicios. materiales inhumanos. Gris SA decide en asamblea capitalizar la ganancia obtenida en el ejercicio como contabiliza... y que tipo de variación patrimonial es: se debita en la cuenta Resultados no Asignados y e acredita capital social. es una variación permutativa. se debita en la cuenta Resultados no Asignados y e acredita capital social. es una variación cuantitativa. cual de las siguientes afirmaciones corresponde al concepto de preparación de un bien de uso? (son 2 respuestas, puede aparecer en el parcial la pregunta y para responder una op de estas dos.). una reparación reponer o reparar la capacidad normal de funcionamiento de un bien de uso. son los trabajos realizados, con el objetivo de reponer la capacidad de uso habitual de un bien. es preparar un bien de us de la empresa. indique cual es la opción correcta a tener en cuenta en la presentación del Estado de situacion patrimonial: divide a los activos y pasivos en corrientes y no corrientes. suma los pasivos y activos con los corriente y no corrientes. las colocaciones temporarias de fondos de acciones de sociedades con cotización en los mercados de valores deben registrarse al momento de su compra: de costo más los gastos necesarios para su adquisición. de costo menos los gastos necesarios para su adquisición. |